Alubias Cocidas: Ideas de Recetas para Disfrutar al Máximo

Las alubias cocidas, un ingrediente humilde pero versátil, ofrecen un abanico de posibilidades culinarias que se adaptan a todos los gustos y niveles de habilidad en la cocina. Desde platos sencillos y rápidos hasta elaboraciones más sofisticadas, las alubias son una fuente inagotable de inspiración para crear comidas nutritivas y deliciosas.

Más Allá del Plato Tradicional: Explorando la Versatilidad de las Alubias Cocidas

Tradicionalmente, las alubias se asocian con guisos contundentes de invierno, como la fabada asturiana o el cocido madrileño. Sin embargo, limitar las alubias a estos platos sería ignorar su enorme potencial. Las alubias cocidas se pueden incorporar en ensaladas frescas, cremas suaves, rellenos sabrosos, e incluso postres sorprendentes. Su textura cremosa y su sabor suave las convierten en un ingrediente ideal para experimentar y crear platos innovadores.

Empedrado de Alubias: Un Clásico Refrescante

El empedrado de alubias, originario de la región mediterránea, es un ejemplo perfecto de cómo las alubias pueden ser protagonistas de un plato fresco y ligero. Esta ensalada, que combina alubias cocidas con bacalao desalado, tomate, cebolla y aceitunas, es una opción ideal para los días calurosos. Su preparación es rápida y sencilla, lo que la convierte en una receta perfecta para aquellos que buscan una comida nutritiva sin complicaciones.

Sekihan: Un Toque Exótico con Alubias Azuki

El sekihan es un plato japonés tradicional que consiste en arroz glutinoso cocido con alubias azuki, una variedad de alubia roja. Este plato, que se sirve tradicionalmente en ocasiones especiales, destaca por su sabor dulce y su textura pegajosa. Las alubias azuki aportan un toque de color y un sabor sutilmente dulce que complementa a la perfección el arroz.

Locro Criollo: Un Guiso Reconfortante con Historia

El locro criollo es un guiso tradicional de Argentina que se consume especialmente durante los meses de invierno. Este plato, que se elabora con alubias, maíz, zapallo, carne y chorizo, es un símbolo de la gastronomía argentina y representa la unión de diferentes culturas e ingredientes. El locro criollo es un plato contundente y sabroso que requiere una cocción lenta para que los sabores se mezclen y se desarrollen por completo.

Trucos y Consejos para Cocinar con Alubias Cocidas

Aunque las alubias cocidas son un ingrediente muy práctico, es importante tener en cuenta algunos consejos para obtener los mejores resultados:

  • Enjuagar las alubias: Antes de utilizar las alubias cocidas, es fundamental enjuagarlas bien bajo agua fría para eliminar el exceso de almidón y reducir la cantidad de sodio.
  • Añadir sabor: Las alubias cocidas tienen un sabor suave, por lo que es importante añadirles sabor con especias, hierbas aromáticas, verduras o salsas.
  • Textura: Si prefieres una textura más cremosa, puedes triturar una parte de las alubias con un poco de caldo o agua.
  • Conservación: Las alubias cocidas se conservan bien en el frigorífico durante varios días. También se pueden congelar para utilizarlas más adelante.

Recetas Detalladas con Alubias Cocidas

Ensalada de Alubias con Vinagreta de Hierbas

Esta ensalada es una opción refrescante y nutritiva para cualquier época del año. Combina la suavidad de las alubias con el sabor vibrante de las hierbas frescas y la acidez de la vinagreta.

Ingredientes:

  • 400g de alubias cocidas
  • 1 pepino pequeño, pelado y cortado en cubos
  • 1 pimiento rojo, cortado en cubos
  • 1/2 cebolla morada, picada finamente
  • 1/4 taza de perejil fresco picado
  • 1/4 taza de cilantro fresco picado
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Enjuaga las alubias cocidas y escúrrelas bien.
  2. En un bol grande, mezcla las alubias con el pepino, el pimiento rojo, la cebolla morada, el perejil y el cilantro.
  3. En un recipiente aparte, mezcla el zumo de limón, el aceite de oliva, la sal y la pimienta.
  4. Vierte la vinagreta sobre la ensalada y mezcla bien.
  5. Refrigera la ensalada durante al menos 30 minutos antes de servir.

Crema de Alubias con Chorizo Crujiente

Esta crema es un plato reconfortante y sabroso, perfecto para los días fríos. La suavidad de las alubias se complementa con el sabor intenso del chorizo y el toque crujiente de los picatostes.

Ingredientes:

  • 400g de alubias cocidas
  • 1 cebolla mediana, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 litro de caldo de pollo o verduras
  • 100g de chorizo, cortado en rodajas finas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal y pimienta al gusto
  • Picatostes para servir (opcional)

Preparación:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
  2. Añade la cebolla y el ajo y sofríe hasta que estén blandos.
  3. Añade las alubias cocidas y el caldo de pollo o verduras.
  4. Lleva a ebullición, reduce el fuego y cocina a fuego lento durante 15 minutos.
  5. Retira la olla del fuego y tritura la sopa con una batidora de mano hasta obtener una crema suave.
  6. En una sartén aparte, fríe las rodajas de chorizo hasta que estén crujientes.
  7. Sirve la crema de alubias caliente, adornada con el chorizo crujiente y los picatostes (opcional).

Hamburguesas Vegetarianas de Alubias Negras

Estas hamburguesas son una alternativa saludable y deliciosa a las hamburguesas de carne. Las alubias negras aportan proteínas y fibra, mientras que las especias y las verduras añaden sabor y textura.

Ingredientes:

  • 400g de alubias negras cocidas
  • 1/2 cebolla morada, picada finamente
  • 1 pimiento rojo, picado finamente
  • 1 diente de ajo, picado
  • 1/2 taza de pan rallado
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de chile en polvo
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Panes de hamburguesa y acompañamientos al gusto

Preparación:

  1. Enjuaga las alubias negras cocidas y escúrrelas bien.
  2. En un bol grande, machaca las alubias con un tenedor hasta obtener una pasta gruesa.
  3. Añade la cebolla morada, el pimiento rojo, el ajo, el pan rallado, el huevo, el comino molido, el chile en polvo, la sal y la pimienta.
  4. Mezcla bien todos los ingredientes.
  5. Forma hamburguesas con la mezcla.
  6. Calienta un poco de aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
  7. Cocina las hamburguesas durante unos 5 minutos por cada lado, o hasta que estén doradas y cocidas.
  8. Sirve las hamburguesas en panes de hamburguesa con tus acompañamientos favoritos.

Alubias Cocidas: Un Alimento Nutritivo y Económico

Además de su versatilidad culinaria, las alubias cocidas son una excelente fuente de nutrientes. Son ricas en proteínas, fibra, hierro, potasio y ácido fólico. Además, son bajas en grasa y colesterol, lo que las convierte en un alimento ideal para mantener una dieta saludable. Su accesibilidad y asequibilidad las hacen una opción económica para incorporar nutrientes esenciales en la alimentación diaria.

Conclusión

Las alubias cocidas son un tesoro culinario que merece ser explorado en toda su extensión. Desde platos tradicionales hasta creaciones innovadoras, las alubias ofrecen un sinfín de posibilidades para disfrutar de comidas deliciosas, nutritivas y económicas. Anímate a experimentar con este ingrediente versátil y descubre todo lo que puede ofrecer a tu cocina.

tag: #Receta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram