En la actualidad, la conciencia sobre la salud y el bienestar ha impulsado a los consumidores a buscar alternativas más saludables a las bebidas tradicionales. Coca Cola, una de las marcas de bebidas más reconocidas a nivel mundial, ha respondido a esta demanda con una creciente gama de opciones bajas en azúcar y calorías. Este artículo explora en detalle estas alternativas, analizando su composición, beneficios, impacto en el mercado y el compromiso de la compañía con la reducción de azúcar en sus productos.
Históricamente, Coca Cola ha sido sinónimo de bebidas azucaradas. Sin embargo, la compañía ha reconocido la necesidad de adaptarse a las nuevas tendencias de consumo y ha invertido significativamente en el desarrollo de bebidas con menor contenido de azúcar y calorías. Esta transición no ha sido repentina, sino un proceso gradual que ha implicado la reformulación de productos existentes y la introducción de nuevas opciones en el mercado.
Uno de los primeros hitos en esta evolución fue el lanzamiento de Coca Cola Light hace 40 años. Esta bebida marcó un punto de inflexión al ofrecer una alternativa sin calorías a la Coca Cola clásica. Posteriormente, hace casi 20 años, se introdujo Coca Cola Zero Azúcar, una bebida que buscaba replicar el sabor de la Coca Cola original pero sin el azúcar añadido. Estas dos opciones fueron pioneras en la oferta de bebidas más saludables por parte de Coca Cola.
El compromiso de Coca Cola con la salud va más allá de la simple introducción de productos bajos en azúcar. La compañía ha establecido objetivos concretos para reducir la cantidad de azúcar en sus bebidas y aumentar la proporción de ventas provenientes de opciones bajas en o sin calorías.
Entre 2015 y 2018, Coca-Cola logró reducir el azúcar por litro de sus bebidas en un 17,1%. En el período 2010-2018, la reducción de azúcar se aplicó a 16 productos diferentes. Un logro significativo fue alcanzar, en 2018, uno de los objetivos previstos para 2025: que el 50% de las ventas provenga de bebidas bajas en o sin calorías. En España, el sector de las bebidas refrescantes ya había alcanzado este objetivo, logrando reducir en los últimos 10 años un 38% el azúcar de sus bebidas.
Durante 2020, el 63% del volumen de ventas en España provino de bebidas bajas en o sin calorías, superando ampliamente el compromiso del 50%. Para 2025, el objetivo de Coca Cola es que el 50% de las bebidas que vendan en Europa sean bajas en o sin calorías. Además, la compañía se compromete a reducir un 10% la cantidad de azúcar de sus bebidas en Europa para 2025, y a que más del 50% de las ventas sean procedentes de bebidas bajas en azúcar o zero (meta que se extiende hasta 2030 para el resto del mundo).
La oferta de bebidas bajas en azúcar y calorías de Coca Cola es cada vez más diversa, abarcando diferentes sabores y formatos. Algunas de las opciones más populares incluyen:
Desde 2010, Coca Cola en España ha reformulado 30 bebidas de su portafolio para reducir la cantidad de azúcar y ha introducido en el mercado 74 nuevas bebidas bajas en o sin calorías. Con estas iniciativas, prácticamente se duplicó la oferta de bebidas sin azúcar o bajas en azúcar a 26 en la mezcla del portafolio de Coca-Cola.
El consumo de bebidas bajas en azúcar y calorías ofrece una serie de beneficios para la salud, especialmente en comparación con las bebidas azucaradas tradicionales. Algunos de estos beneficios incluyen:
La creciente demanda de bebidas más saludables ha tenido un impacto significativo en el mercado de las bebidas refrescantes. Las bebidas bajas en azúcar y calorías están ganando cada vez más cuota de mercado, y los consumidores están mostrando una mayor preferencia por estas opciones.
Los refrescos sin o bajos en azúcar ya ocupan el 70% del espacio en el lineal de los Hiper y Super.
A pesar del crecimiento del mercado de bebidas bajas en azúcar, existen algunos desafíos que la industria debe enfrentar. Uno de ellos es la percepción de que estas bebidas pueden no tener el mismo sabor que las opciones tradicionales. Coca Cola ha invertido en investigación y desarrollo para mejorar el sabor de sus bebidas bajas en azúcar y lograr que sean lo más similares posible a las originales.
Otro desafío es la necesidad de educar a los consumidores sobre los beneficios de las bebidas bajas en azúcar y calorías. Muchas personas aún desconocen las ventajas de estas opciones y pueden ser reacias a probarlas. Coca Cola está trabajando en campañas de marketing y comunicación para informar a los consumidores y promover el consumo de sus bebidas más saludables.
El futuro de las bebidas saludables de Coca Cola se vislumbra prometedor. La compañía está comprometida con seguir innovando y desarrollando nuevas opciones bajas en azúcar y calorías que satisfagan las necesidades y gustos de los consumidores. Se espera que en los próximos años Coca Cola continúe reduciendo la cantidad de azúcar en sus productos y aumentando la proporción de ventas provenientes de bebidas más saludables.
Además, Coca Cola está explorando nuevas tecnologías y ingredientes para mejorar el sabor y la calidad de sus bebidas bajas en azúcar. La compañía está invirtiendo en investigación para encontrar alternativas naturales al azúcar que permitan mantener el sabor dulce de las bebidas sin los efectos negativos del azúcar tradicional.