Poroto Verde Cocido: Un Alimento Saludable y Bajo en Calorías

El poroto verde, también conocido como judía verde, chaucha, ejote o vainita, es un alimento versátil y nutritivo que se consume ampliamente en diversas culturas culinarias. Si bien a menudo se le considera una verdura, técnicamente pertenece a la familia de las leguminosas. Este artículo explorará en detalle el contenido calórico del poroto verde cocido, sus beneficios para la salud y las mejores formas de incorporarlo a una dieta equilibrada.

¿Cuántas calorías tiene el poroto verde cocido?

El contenido calórico del poroto verde cocido es sorprendentemente bajo, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes buscan controlar su peso o simplemente llevar una alimentación saludable. En promedio, una porción de 100 gramos de porotos verdes cocidos contiene aproximadamente:

  • Calorías: 24-35 kcal
  • Grasas: 0.1-0.2 g
  • Carbohidratos: 4-8 g
  • Proteínas: 1.5-2.5 g
  • Fibra: 2-3 g

Es importante tener en cuenta que estos valores pueden variar ligeramente dependiendo del método de cocción y de si se le agregan otros ingredientes (aceite, sal, etc.).

Beneficios para la salud del poroto verde

Más allá de su bajo contenido calórico, el poroto verde ofrece una amplia gama de beneficios para la salud debido a su rica composición nutricional:

Aporte de vitaminas y minerales esenciales

Los porotos verdes son una buena fuente de:

  • Vitamina C: Un antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y protege contra el daño celular.
  • Vitamina K: Esencial para la coagulación sanguínea y la salud ósea.
  • Vitamina A: Importante para la visión, el crecimiento y la función inmunológica.
  • Folato (Vitamina B9): Crucial para el desarrollo celular y la prevención de defectos congénitos durante el embarazo.
  • Manganeso: Un mineral que participa en el metabolismo de los carbohidratos, las proteínas y las grasas.
  • Potasio: Ayuda a regular la presión arterial y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.

Alto contenido de fibra

La fibra presente en los porotos verdes contribuye a:

  • Mejorar la digestión: Previene el estreñimiento y promueve la regularidad intestinal.
  • Controlar el azúcar en sangre: Retrasa la absorción de glucosa, lo que ayuda a mantener niveles estables de azúcar en sangre.
  • Reducir el colesterol: La fibra soluble puede ayudar a disminuir los niveles de colesterol LDL ("malo").
  • Promover la saciedad: La fibra aumenta la sensación de llenura, lo que puede ayudar a controlar el apetito y el peso.

Antioxidantes

Los porotos verdes contienen compuestos antioxidantes, como:

  • Flavonoides: Protegen contra el daño celular causado por los radicales libres, lo que puede reducir el riesgo de enfermedades crónicas como enfermedades cardíacas y cáncer.
  • Carotenoides: Como la luteína y la zeaxantina, que son beneficiosos para la salud ocular y pueden ayudar a prevenir la degeneración macular relacionada con la edad.

Beneficios para la salud cardiovascular

El consumo regular de porotos verdes puede contribuir a la salud cardiovascular gracias a su bajo contenido de grasas saturadas, su alto contenido de fibra y su aporte de potasio. Estos factores pueden ayudar a reducir la presión arterial, el colesterol y el riesgo de enfermedades cardíacas.

Potencial anticancerígeno

Algunos estudios sugieren que los compuestos presentes en los porotos verdes podrían tener propiedades anticancerígenas. Por ejemplo, la clorofila, que le da su color verde característico, ha demostrado tener efectos protectores contra ciertos tipos de cáncer.

Cómo incorporar el poroto verde a tu dieta

El poroto verde es un alimento muy versátil que se puede preparar de diversas maneras. Aquí te presentamos algunas ideas para incorporarlo a tu dieta:

Cocido al vapor o hervido

Esta es una de las formas más sencillas y saludables de preparar los porotos verdes. Cocinarlos al vapor o hervirlos ligeramente ayuda a preservar sus nutrientes y su textura crujiente. Se pueden sazonar con un poco de sal, pimienta y un chorrito de aceite de oliva.

Salteado

Los porotos verdes salteados son una excelente opción para una comida rápida y nutritiva. Se pueden saltear con ajo, cebolla, jengibre y otras verduras para crear un plato sabroso y colorido. Se pueden combinar con tofu, pollo o camarones para aumentar el contenido de proteínas.

Asado

Asar los porotos verdes en el horno o a la parrilla les da un sabor ahumado y una textura ligeramente crujiente. Se pueden rociar con aceite de oliva, hierbas y especias antes de asarlos.

En ensaladas

Los porotos verdes cocidos y enfriados son un excelente complemento para ensaladas. Se pueden combinar con otros vegetales, como tomates, pepinos, cebollas y zanahorias, y aderezar con una vinagreta ligera.

En guisos y sopas

Los porotos verdes se pueden agregar a guisos y sopas para aumentar su valor nutricional y su sabor. Se pueden combinar con otras verduras, legumbres y carnes para crear platos completos y reconfortantes.

Como acompañamiento

Los porotos verdes cocidos o salteados pueden servir como un acompañamiento saludable y delicioso para carnes, aves y pescados.

Consideraciones importantes

  • Método de cocción: La forma en que se cocinan los porotos verdes puede afectar su contenido nutricional. Cocinarlos en exceso puede reducir su contenido de vitaminas y minerales. Se recomienda cocinarlos al vapor, hervirlos ligeramente o saltearlos para preservar sus nutrientes.
  • Alergias: Aunque es poco común, algunas personas pueden ser alérgicas a los porotos verdes. Si experimentas síntomas como erupciones cutáneas, picazón, hinchazón o dificultad para respirar después de comer porotos verdes, debes consultar a un médico.
  • Gases: Como otras legumbres, los porotos verdes pueden causar gases en algunas personas. Para reducir este efecto, se recomienda remojarlos en agua antes de cocinarlos y consumirlos en porciones moderadas.

Recetas con porotos verdes

Aquí te presentamos algunas ideas de recetas deliciosas y nutritivas que incluyen porotos verdes:

Ensalada de porotos verdes con vinagreta de mostaza

Ingredientes:

  • 500 gramos de porotos verdes, cocidos al vapor y enfriados
  • 1/2 cebolla roja, en rodajas finas
  • 1/4 taza de nueces picadas
  • Para la vinagreta:
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de vinagre de vino tinto
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En un bol, mezcla los porotos verdes, la cebolla roja y las nueces.
  2. En un recipiente aparte, bate el aceite de oliva, el vinagre, la mostaza, la sal y la pimienta hasta que estén bien combinados.
  3. Vierte la vinagreta sobre la ensalada y mezcla bien.
  4. Sirve fría.

Salteado de porotos verdes con pollo y salsa de soya

Ingredientes:

  • 500 gramos de porotos verdes, cortados en trozos
  • 2 pechugas de pollo, cortadas en cubos
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 2 cucharadas de salsa de soya
  • 1 cucharada de aceite de sésamo
  • Jengibre fresco rallado al gusto
  • Semillas de sésamo para decorar

Preparación:

  1. En un wok o sartén grande, calienta el aceite de sésamo a fuego medio-alto.
  2. Agrega el pollo y cocina hasta que esté dorado por todos lados.
  3. Agrega la cebolla, el ajo y el pimiento rojo y cocina hasta que estén blandos.
  4. Agrega los porotos verdes y cocina por unos minutos más.
  5. Vierte la salsa de soya y el jengibre rallado y mezcla bien.
  6. Cocina hasta que los porotos verdes estén tiernos pero crujientes.
  7. Decora con semillas de sésamo y sirve caliente.

Guiso de porotos verdes con carne

Ingredientes:

  • 500 gramos de porotos verdes, cortados en trozos
  • 500 gramos de carne de res (preferiblemente falda o paleta), cortada en cubos
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 2 tomates, picados
  • 1 pimiento verde, picado
  • 1 zanahoria, en rodajas
  • 1 hoja de laurel
  • Caldo de carne
  • Aceite de oliva
  • Sal, pimienta y comino al gusto

Preparación:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite de oliva a fuego medio.
  2. Agrega la carne y cocina hasta que esté dorada por todos lados.
  3. Agrega la cebolla, el ajo, los tomates, el pimiento verde y la zanahoria y cocina hasta que estén blandos.
  4. Agrega los porotos verdes, la hoja de laurel, sal, pimienta y comino al gusto.
  5. Cubre con caldo de carne y cocina a fuego lento hasta que la carne esté tierna y los porotos verdes estén cocidos.
  6. Sirve caliente.

En resumen, el poroto verde cocido es un alimento bajo en calorías y rico en nutrientes que ofrece una amplia gama de beneficios para la salud. Su versatilidad en la cocina lo convierte en un ingrediente ideal para incluir en una dieta equilibrada y saludable. Experimenta con diferentes recetas y descubre nuevas formas de disfrutar de este delicioso y nutritivo vegetal.

tag: #Cocido #Calorias

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram