Disfruta sin Culpa: Calzones Rotos Caseros, ¡Receta sin Margarina!

Los calzones rotos son un ícono de la repostería chilena, especialmente apreciados durante los meses fríos. Su forma peculiar, su textura crujiente por fuera y suave por dentro, y el toque dulce del azúcar flor los convierten en un bocado irresistible. Tradicionalmente, se preparan con margarina, pero esta receta explora una alternativa deliciosa y saludable que prescinde de este ingrediente, manteniendo la esencia y el sabor auténtico de este postre.

Orígenes e Historia

La historia de los calzones rotos es tan curiosa como su forma. Aunque existen varias versiones, una de las más populares cuenta que, durante una fría tarde de invierno, una vendedora ambulante de pasteles en Santiago, luchando contra el viento, sufrió un percance con su falda, dejándola parcialmente rota. Avergonzada, pero con ingenio, continuó ofreciendo sus productos, llamándolos "calzones rotos". La gente, atraída por el nombre peculiar y el delicioso aroma, comenzó a comprarlos, y así nació este clásico de la repostería chilena.

Más allá de la leyenda, lo cierto es que los calzones rotos se han convertido en un símbolo de la cocina tradicional chilena, transmitiéndose de generación en generación. Su popularidad radica en su sencillez, su sabor reconfortante y su capacidad para evocar recuerdos de infancia y momentos compartidos en familia.

Ingredientes Esenciales (sin Margarina)

La receta tradicional de calzones rotos suele incluir margarina, pero esta versión adaptada utiliza otros ingredientes para lograr una textura y sabor excepcionales:

  • Harina: La base de la masa. Se recomienda harina sin polvos de hornear para controlar la levadura y evitar que los calzones rotos queden demasiado esponjosos.
  • Polvos de hornear: Un impulsor que ayuda a que la masa se eleve y quede más ligera.
  • Azúcar: Aporta dulzor y contribuye a la textura crujiente. Se puede utilizar azúcar granulada o flor.
  • Huevo: Agrega humedad, riqueza y ayuda a ligar los ingredientes.
  • Leche: Proporciona humedad y suavidad a la masa. Se puede utilizar leche entera, descremada o incluso leche vegetal.
  • Esencia de vainilla: Un toque aromático que realza el sabor de los calzones rotos.
  • Ralladura de limón o naranja (opcional): Aporta un aroma cítrico fresco y delicioso.
  • Aceite vegetal (de oliva, girasol o canola): Reemplaza la margarina, proporcionando humedad y una textura suave. Es importante elegir un aceite con sabor neutro para que no interfiera con el sabor de los calzones rotos.
  • Sal: Una pizca de sal realza los sabores dulces.
  • Aceite para freír: Se recomienda utilizar aceite vegetal limpio y caliente.
  • Azúcar flor (azúcar glas): Para espolvorear los calzones rotos una vez fritos.

Preparación Paso a Paso

La preparación de los calzones rotos sin margarina es sencilla, pero requiere atención a los detalles para obtener resultados óptimos:

  1. Preparación de la masa: En un bol grande, mezclar la harina, los polvos de hornear, el azúcar y la sal. Agregar el huevo, la leche, el aceite vegetal, la esencia de vainilla y la ralladura de limón o naranja (si se utiliza). Mezclar hasta obtener una masa homogénea y suave.
  2. Amasado: Amasar la masa sobre una superficie enharinada durante unos 5-7 minutos, hasta que esté lisa y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, agregar un poco más de harina. Formar una bola con la masa, cubrirla con un paño limpio y dejarla reposar durante unos 15-20 minutos. Este reposo permite que el gluten se relaje, lo que facilita el estirado y la manipulación de la masa.
  3. Estirado y corte: Dividir la masa en dos o tres porciones. Estirar cada porción con un rodillo sobre una superficie enharinada hasta obtener un grosor de aproximadamente 3-4 milímetros. Cortar la masa en rectángulos de unos 8x4 cm (o del tamaño deseado).
  4. Formado: Con un cuchillo afilado, hacer un corte en el centro de cada rectángulo. Pasar una de las puntas del rectángulo a través del corte y estirar suavemente para dar la forma característica de "calzón roto". Este paso requiere un poco de práctica, pero con paciencia se logra fácilmente.
  5. Fritura: Calentar abundante aceite vegetal en una olla o sartén profundo a fuego medio-alto (aproximadamente 170-180°C). Freír los calzones rotos en tandas, cuidando de no sobrecargar la olla. Cocinar durante unos 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y cocidos por dentro.
  6. Escurrido y enfriado: Retirar los calzones rotos del aceite con una espumadera y colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Dejar enfriar ligeramente antes de espolvorear con abundante azúcar flor.

Variaciones y Adaptaciones

La receta de calzones rotos sin margarina es versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y necesidades:

  • Calzones rotos al horno: Para una opción más saludable, se pueden hornear los calzones rotos en lugar de freírlos. Precalentar el horno a 180°C. Colocar los calzones rotos en una bandeja para hornear cubierta con papel de hornear y hornear durante unos 10-12 minutos, o hasta que estén dorados.
  • Calzones rotos con harina integral: Para aumentar el contenido de fibra, se puede reemplazar una parte de la harina blanca por harina integral.
  • Calzones rotos veganos: Se puede reemplazar el huevo por un sustituto vegano, como puré de manzana o plátano. Utilizar leche vegetal en lugar de leche de vaca.
  • Calzones rotos con especias: Se pueden agregar especias como canela, nuez moscada o clavo de olor a la masa para darle un toque más cálido y aromático.
  • Calzones rotos rellenos: Se pueden rellenar los calzones rotos con dulce de leche, mermelada o crema pastelera antes de freírlos o hornearlos.

Consejos y Trucos para el Éxito

Para asegurar que tus calzones rotos sin margarina queden perfectos, considera estos consejos:

  • No amasar en exceso: Un amasado excesivo puede desarrollar demasiado el gluten, resultando en calzones rotos duros.
  • Controlar la temperatura del aceite: Si el aceite está demasiado caliente, los calzones rotos se quemarán por fuera y quedarán crudos por dentro. Si está demasiado frío, absorberán demasiado aceite.
  • No sobrecargar la olla al freír: Freír demasiados calzones rotos a la vez puede bajar la temperatura del aceite y resultar en calzones rotos grasientos.
  • Espolvorear con azúcar flor generosamente: El azúcar flor no solo añade dulzor, sino que también contribuye a la apariencia atractiva de los calzones rotos.
  • Servir calientes: Los calzones rotos son más deliciosos cuando se sirven calientes o tibios.

Maridaje y Acompañamiento

Los calzones rotos sin margarina son ideales para disfrutar con una taza de café caliente, té o chocolate caliente. También se pueden acompañar con un vaso de leche fría o un batido de frutas. Para una experiencia más indulgente, se pueden servir con una bola de helado de vainilla o crema batida.

En Chile, es común disfrutar los calzones rotos durante la hora del té, junto con otros pasteles y dulces tradicionales. También son una excelente opción para compartir en reuniones familiares o con amigos.

Más Allá de la Receta: Un Legado Cultural

Los calzones rotos son mucho más que una simple receta. Son un símbolo de la identidad chilena, una tradición que se transmite de generación en generación, y un recordatorio de la importancia de los momentos compartidos en familia. Al preparar y disfrutar estos deliciosos bocados, estamos honrando nuestra herencia cultural y celebrando la riqueza de nuestra gastronomía.

La receta de calzones rotos sin margarina es una invitación a experimentar con nuevos sabores y texturas, sin renunciar a la esencia de este clásico chileno. Anímate a prepararlos y descubre por qué son tan apreciados por personas de todas las edades.

tag: #Receta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram