Todo lo que Necesitas Saber sobre la Carrera Panes Potes

La Carrera Panes Potes, oficialmente conocida como la Subida Pedestre Desfiladero de La Hermida, es una prueba atlética con profunda tradición que une las localidades de Panes (Asturias) y Potes (Cantabria). A lo largo de sus más de tres décadas de historia, se ha consolidado como un evento emblemático en el calendario de carreras de montaña y asfalto en España, atrayendo tanto a corredores experimentados como a aficionados al running.

Historia y Tradición

La Panes Potes no es simplemente una carrera; es una celebración del deporte y el paisaje. Nacida hace más de 35 años, ha evolucionado desde una modesta competición local hasta un evento reconocido a nivel nacional. Su longevidad es testimonio de su bien merecida popularidad y del espíritu deportivo que encarna. Cada edición rinde homenaje a la belleza natural del Desfiladero de La Hermida, un entorno que desafía y recompensa a partes iguales.

El Desfiladero de La Hermida: Un Escenario Imponente

El Desfiladero de La Hermida, esculpido por el río Deva, es uno de los desfiladeros más largos de España. Sus escarpadas paredes de roca caliza, la exuberante vegetación y el serpenteante recorrido de la carretera lo convierten en un marco incomparable para esta carrera. La prueba no solo pone a prueba la resistencia física de los participantes, sino que también les permite disfrutar de un paisaje único y sobrecogedor.

Recorrido Detallado

El recorrido de la Panes Potes tiene una longitud aproximada de 28.5 kilómetros. Aunque la distancia puede parecer modesta en comparación con otras carreras de larga distancia, el desnivel acumulado y las características del terreno la convierten en un desafío exigente. La ruta comienza en Panes, a una altitud de unos 35 metros sobre el nivel del mar, y asciende progresivamente hasta Potes, situada a unos 294 metros. Este desnivel constante, aunque no excesivo, requiere una buena preparación física y una estrategia de carrera bien definida.

Puntos Clave del Recorrido:

  • Salida en Panes (Asturias): El pistoletazo de salida marca el inicio de la aventura, con los corredores adentrándose gradualmente en el desfiladero.
  • Ascenso Continuo: La mayor parte del recorrido se caracteriza por una subida constante, con pendientes que varían en intensidad. Es fundamental dosificar las fuerzas y mantener un ritmo adecuado para evitar el agotamiento prematuro.
  • El Desfiladero: El tramo central del recorrido transcurre íntegramente por el Desfiladero de La Hermida, ofreciendo vistas espectaculares de las paredes rocosas y el río Deva. Es importante prestar atención al firme irregular de la carretera en algunos puntos.
  • Entrada a Cantabria: La carrera cruza la frontera entre Asturias y Cantabria, marcando un punto significativo en el recorrido.
  • Llegada a Potes (Cantabria): La meta, ubicada en Potes, recibe a los corredores con el merecido reconocimiento y la satisfacción de haber completado un desafío único.

Consejos para Corredores

Prepararse adecuadamente para la Panes Potes es crucial para disfrutar de la experiencia y evitar lesiones. Aquí tienes algunos consejos clave:

Entrenamiento Específico:

  • Entrenamiento en Cuestas: Incorpora sesiones de entrenamiento en cuestas a tu rutina para fortalecer los músculos de las piernas y mejorar la resistencia cardiovascular.
  • Simulación del Recorrido: Si es posible, familiarízate con el recorrido realizando entrenamientos en terrenos similares al Desfiladero de La Hermida.
  • Entrenamiento de Fuerza: Realiza ejercicios de fuerza para fortalecer los músculos del core y las piernas, lo que te ayudará a mantener una buena postura y prevenir lesiones.
  • Entrenamiento de Resistencia: Aumenta gradualmente la distancia de tus carreras para mejorar tu resistencia aeróbica y adaptarte al esfuerzo prolongado.

Nutrición e Hidratación:

  • Plan de Nutrición: Desarrolla un plan de nutrición adecuado para los días previos a la carrera, asegurándote de consumir suficientes carbohidratos para llenar tus reservas de energía.
  • Hidratación: Mantente bien hidratado durante los días previos a la carrera y durante la misma. Utiliza geles o bebidas isotónicas para reponer los electrolitos perdidos a través del sudor.
  • Alimentación Durante la Carrera: Lleva contigo geles energéticos o barritas para mantener tus niveles de energía durante la carrera. Practica su consumo durante los entrenamientos para evitar problemas digestivos.

Equipamiento Adecuado:

  • Calzado: Utiliza zapatillas de running con buena amortiguación y agarre, adecuadas para terrenos mixtos (asfalto y tierra).
  • Ropa: Viste ropa transpirable y cómoda, que te permita moverte con libertad y mantenerte seco.
  • Accesorios: Considera llevar una gorra o visera para protegerte del sol, gafas de sol y una mochila pequeña con agua, geles y un cortavientos ligero.

Estrategia de Carrera:

  • Ritmo: Comienza la carrera a un ritmo conservador, especialmente en los primeros kilómetros de ascenso. No te dejes llevar por la emoción y conserva energía para la segunda mitad del recorrido.
  • Dosificación: Escucha a tu cuerpo y ajusta tu ritmo según tus sensaciones. No tengas miedo de caminar en las zonas más empinadas si es necesario.
  • Avituallamiento: Aprovecha los puntos de avituallamiento para hidratarte y reponer energías.
  • Mentalidad: Mantén una actitud positiva y visualiza el éxito. Recuerda que la Panes Potes es un desafío exigente, pero también una experiencia gratificante.

Aspectos Logísticos

La organización de la Panes Potes suele ser impecable, ofreciendo a los corredores servicios de calidad y una experiencia bien gestionada. Es importante tener en cuenta algunos aspectos logísticos:

  • Inscripción: Las inscripciones suelen abrirse con varios meses de antelación y es recomendable registrarse lo antes posible, ya que las plazas son limitadas.
  • Recogida de Dorsales: Infórmate sobre el lugar y horario de recogida de dorsales y asegúrate de llevar contigo la documentación necesaria.
  • Transporte: Planifica tu transporte hasta Panes y desde Potes, teniendo en cuenta que el acceso al desfiladero puede ser complicado. La organización suele ofrecer servicios de autobús entre ambas localidades.
  • Alojamiento: Reserva tu alojamiento con antelación, especialmente si viajas desde lejos. Panes y Potes ofrecen una variedad de opciones de alojamiento, desde hoteles hasta casas rurales.
  • Servicios al Corredor: La organización suele ofrecer servicios de guardarropa, duchas, masajes y asistencia médica.

Más allá de la Carrera: Descubre la Región

Aprovecha tu participación en la Panes Potes para explorar la belleza de la región. Tanto Asturias como Cantabria ofrecen una rica historia, una cultura vibrante y una gastronomía deliciosa. Después de la carrera, tómate un tiempo para visitar:

  • Potes: La capital de la comarca de Liébana, con su arquitectura tradicional, sus calles empedradas y su famoso Monasterio de Santo Toribio.
  • El Desfiladero de La Hermida: Recórrelo con calma, deteniéndote en los miradores para disfrutar de las vistas panorámicas.
  • Los Picos de Europa: Una impresionante cordillera con paisajes de alta montaña, lagos glaciares y pueblos pintorescos.
  • La Costa Cantábrica: Disfruta de sus playas, acantilados y pueblos marineros.
  • La Gastronomía Local: Degusta los platos típicos de la región, como el cocido lebaniego, el queso de Cabrales, la sidra asturiana y los mariscos frescos.

Conclusión

La Carrera Panes Potes es mucho más que una simple competición atlética. Es una experiencia que combina el desafío deportivo con la belleza natural del Desfiladero de La Hermida. Con una buena preparación, una estrategia de carrera adecuada y una actitud positiva, podrás disfrutar al máximo de esta prueba emblemática y descubrir los encantos de Asturias y Cantabria.

tag: #Pan

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram