Casa Ciriaco, un nombre que resuena con historia y sabor en el corazón de Madrid. Más que un simple restaurante, es una institución que ha sido testigo de eventos históricos y un baluarte de la cocina tradicional madrileña. Situado en un enclave privilegiado de la capital, este establecimiento ofrece una experiencia gastronómica única, donde el cocido madrileño es el protagonista indiscutible, aunque su oferta es rica y variada.
La historia de Casa Ciriaco se entrelaza con la propia historia de Madrid. Fundado hace décadas, este restaurante ha sido punto de encuentro de personalidades de la política, la cultura y la sociedad española. Se dice que sus paredes han presenciado incluso un intento de asesinato contra el Rey Alfonso XIII en 1906, un evento que contribuyó a forjar su leyenda. El famoso escritor Valle-Inclán inmortalizó el lugar al ambientar parte de su novela "Luces de Bohemia" en este emblemático restaurante, consolidando aún más su lugar en la memoria colectiva madrileña.
El cocido madrileño de Casa Ciriaco es mucho más que un plato; es una celebración de la tradición y el sabor. Preparado siguiendo una receta ancestral, este guiso emblemático se elabora con ingredientes de primera calidad y se cocina a fuego lento, permitiendo que los sabores se fusionen y se intensifiquen. Cada miércoles, y también por encargo, los comensales pueden disfrutar de esta delicia culinaria, que se sirve en tres vuelcos, respetando la tradición.
El cocido madrileño se sirve tradicionalmente en tres vuelcos, cada uno con su propia personalidad y sabor:
La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito del cocido de Casa Ciriaco. Se utilizan garbanzos de la variedad castellana, conocidos por su tamaño y sabor. Las verduras son frescas y de temporada, y las carnes son seleccionadas cuidadosamente para garantizar su calidad y sabor.
Aunque el cocido madrileño es su plato estrella, Casa Ciriaco ofrece una amplia variedad de platos tradicionales y caseros que deleitarán a los paladares más exigentes. Su carta incluye clásicos como la gallina en pepitoria (una receta centenaria), pimientos del piquillo rellenos de gallina en pepitoria, ensalada de pimientos rojos asados con ventresca, y arroz meloso de boletus y foie (mínimo 2 personas), entre otros. Todos los platos se elaboran con ingredientes frescos y de temporada, siguiendo recetas tradicionales y respetando los sabores auténticos de la cocina madrileña.
La "gallina en pepitoria" es otro de los platos emblemáticos de Casa Ciriaco. Se trata de un guiso de gallina con una salsa espesa y sabrosa, elaborada con almendras, azafrán y otros ingredientes secretos. La receta de la gallina en pepitoria de Casa Ciriaco tiene más de 100 años de antigüedad y se ha transmitido de generación en generación, conservando su autenticidad y sabor original.
El ambiente de Casa Ciriaco es otro de sus grandes atractivos. El restaurante conserva su decoración original, con paredes revestidas de madera, mesas de mármol y una iluminación cálida y acogedora. Los cuadros que adornan sus paredes cuentan la historia del restaurante y de la ciudad de Madrid. El servicio es atento y profesional, y el personal se esfuerza por crear un ambiente agradable y familiar para todos los comensales.
Casa Ciriaco es mucho más que un restaurante; es un legado culinario que ha perdurado a lo largo del tiempo. Su compromiso con la tradición, la calidad y el sabor ha hecho de este establecimiento un referente de la gastronomía madrileña. Si visitas Madrid, no puedes perderte la oportunidad de disfrutar de una experiencia gastronómica única en Casa Ciriaco, donde podrás degustar el auténtico cocido madrileño y otros platos tradicionales en un ambiente con encanto y lleno de historia.
Si bien Casa Ciriaco se enorgullece de mantener sus tradiciones culinarias, también ha sabido adaptarse a los tiempos modernos. A pesar de un cambio de propietarios en el verano de 2018, el restaurante ha mantenido intacta su carta tradicional y casera, preservando los platos históricos que lo han hecho famoso. Sin embargo, algunos comensales han expresado ciertas reservas sobre el servicio, señalando posibles inconsistencias en la información proporcionada al reservar y una actitud a veces poco amable por parte del personal. Es importante tener en cuenta estas opiniones al planificar una visita y verificar la información sobre los menús disponibles con antelación.
A pesar de estas posibles áreas de mejora, Casa Ciriaco sigue siendo un lugar emblemático para disfrutar de la auténtica cocina madrileña. Su larga historia, su compromiso con la tradición y la calidad de sus platos lo convierten en una visita obligada para los amantes de la gastronomía y para aquellos que desean conocer un pedazo de la historia de Madrid.
La figura del reconocido humorista gráfico Antonio Mingote está íntimamente ligada a Casa Ciriaco. Mingote, un habitual del restaurante, fue el creador del original logotipo que identifica al establecimiento, un testimonio de su cariño por el lugar y su contribución a la identidad visual del mismo. Esta anécdota añade un toque de encanto y personalidad a la historia de Casa Ciriaco, reforzando su conexión con la cultura y la sociedad madrileña.
Para aprovechar al máximo tu visita a Casa Ciriaco, te recomendamos tener en cuenta los siguientes consejos:
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable en Casa Ciriaco, descubriendo los sabores auténticos de la cocina madrileña y sumergiéndote en la historia de este emblemático restaurante.
tag: #Cocido