Coca de Escalivada con Anchoas: Un Bocado Lleno de Sabor y Tradición

La coca de escalivada con anchoas es mucho más que una simple receta; es una celebración de los sabores y aromas que definen la cocina mediterránea. Este plato, originario de la región de Cataluña y Valencia en España, combina la dulzura ahumada de las verduras asadas con el toque salado y umami de las anchoas, todo ello sobre una base de masa crujiente. Es un plato versátil, perfecto como aperitivo, tapa o incluso como plato principal ligero. Su popularidad radica en su sencillez, la calidad de sus ingredientes y la explosión de sabores que ofrece en cada bocado.

¿Qué es la Escalivada?

Antes de sumergirnos en la receta específica de la coca con anchoas, es fundamental comprender qué es la escalivada. La escalivada es un plato tradicional catalán y valenciano que consiste en verduras asadas, típicamente berenjenas, pimientos (rojos y/o amarillos) y cebollas. Estas verduras se asan enteras hasta que la piel se quema y la pulpa se vuelve tierna y dulce. Luego, se pelan, se cortan en tiras y se aliñan con aceite de oliva, ajo (opcional) y sal. La clave de una buena escalivada reside en la calidad de las verduras y en el proceso de asado, que concentra los sabores y les confiere un sutil toque ahumado.

Orígenes e Historia de la Escalivada

La escalivada tiene sus raíces en la cocina rural catalana y valenciana, donde los campesinos aprovechaban los productos de la huerta para crear platos sencillos y nutritivos. La técnica de asar las verduras sobre fuego abierto era una forma común de cocinarlas, especialmente durante los meses de verano y otoño, cuando las verduras estaban en su punto óptimo de maduración. Con el tiempo, la escalivada se convirtió en un plato emblemático de la región, y hoy en día se disfruta en hogares y restaurantes de toda España y más allá.

Ingredientes Clave para la Coca de Escalivada con Anchoas

Para preparar una coca de escalivada con anchoas auténtica y deliciosa, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • Para la Masa:
    • Harina de trigo (preferiblemente de fuerza)
    • Agua
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Sal
    • Levadura fresca o seca (opcional, dependiendo del tipo de masa)
  • Para la Escalivada:
    • Pimientos rojos grandes (o una combinación de rojos y amarillos)
    • Berenjenas medianas
    • Cebollas medianas (preferiblemente rojas para un sabor más dulce)
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Ajo (opcional)
    • Sal
    • Pimienta negra recién molida (opcional)
  • Para el Topping:
    • Anchoas en aceite de oliva (de buena calidad)
    • Aceitunas negras (opcional)
    • Queso de cabra fresco (opcional)
    • Hierbas frescas (perejil, albahaca, orégano - opcional)

Preparación Paso a Paso: La Receta Definitiva

A continuación, te presentamos una guía detallada para preparar una coca de escalivada con anchoas que te transportará directamente a las costas del Mediterráneo:

1. Preparación de la Masa

La masa es la base de nuestra coca, y su calidad influirá significativamente en el resultado final. Existen diferentes tipos de masa que puedes utilizar, desde una masa quebrada crujiente hasta una masa de pan más esponjosa. Aquí te presentamos una receta sencilla para una masa casera:

  1. Mezcla los ingredientes secos: En un bol grande, mezcla la harina y la sal. Si utilizas levadura seca, añádela también en este paso.
  2. Añade los ingredientes líquidos: Crea un hueco en el centro de la harina y añade el agua y el aceite de oliva. Si utilizas levadura fresca, disuélvela en un poco de agua tibia antes de añadirla.
  3. Amasa: Comienza a mezclar los ingredientes con una cuchara o espátula hasta que se forme una masa. Luego, amasa la masa con las manos sobre una superficie enharinada durante unos 10-15 minutos, hasta que esté suave, elástica y no se pegue a las manos.
  4. Deja reposar: Forma una bola con la masa, colócala en un bol ligeramente engrasado, cúbrela con un paño húmedo y déjala reposar en un lugar cálido durante al menos 1 hora, o hasta que doble su tamaño. Este proceso de fermentación es crucial para desarrollar el sabor y la textura de la masa.

2. Preparación de la Escalivada

Mientras la masa reposa, puedes preparar la escalivada. Este proceso requiere paciencia y atención, pero el resultado valdrá la pena:

  1. Asa las verduras: Precalienta el horno a 200°C (400°F). Lava y seca las verduras. Puedes asarlas enteras directamente sobre la rejilla del horno o en una bandeja para hornear forrada con papel de aluminio. Si las asas directamente sobre la rejilla, el sabor ahumado será más intenso. Asa las verduras durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que la piel esté quemada y la pulpa esté muy tierna. Es importante darles la vuelta ocasionalmente para que se asen de manera uniforme.
  2. Enfría y pela las verduras: Una vez que las verduras estén asadas, retíralas del horno y colócalas en un bol cubierto con un paño húmedo. Esto ayudará a que la piel se afloje y sea más fácil de pelar. Deja que las verduras se enfríen durante unos 15-20 minutos. Luego, pela la piel quemada, retira las semillas (en el caso de los pimientos) y corta las verduras en tiras.
  3. Aliña la escalivada: Coloca las tiras de verduras en un bol y aliña con aceite de oliva virgen extra, ajo picado (opcional), sal y pimienta negra recién molida (opcional). Mezcla bien para que las verduras se impregnen de los sabores.

3. Montaje y Horneado de la Coca

Una vez que la masa ha reposado y la escalivada está lista, es hora de montar la coca y hornearla:

  1. Extiende la masa: Precalienta el horno a 220°C (425°F). Enharina ligeramente una superficie de trabajo y extiende la masa con un rodillo hasta obtener la forma deseada (redonda, ovalada o rectangular). El grosor de la masa dependerá de tu preferencia, pero generalmente se recomienda que sea fina y crujiente.
  2. Coloca la escalivada: Transfiere la masa a una bandeja para hornear forrada con papel de hornear. Extiende la escalivada sobre la masa, dejando un borde libre de aproximadamente 1-2 cm.
  3. Añade las anchoas y otros toppings: Distribuye las anchoas en aceite de oliva sobre la escalivada. Si deseas añadir aceitunas negras o queso de cabra fresco, este es el momento de hacerlo.
  4. Hornea: Hornea la coca en el horno precalentado durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que la masa esté dorada y crujiente.
  5. Finaliza y sirve: Una vez que la coca esté lista, retírala del horno y déjala enfriar ligeramente antes de cortarla en porciones y servirla. Si deseas añadir hierbas frescas, espolvoréalas sobre la coca justo antes de servirla.

Variaciones Creativas de la Coca de Escalivada con Anchoas

La belleza de la coca de escalivada con anchoas radica en su versatilidad. Puedes adaptarla a tus gustos personales y experimentar con diferentes ingredientes y combinaciones de sabores. Aquí te presentamos algunas ideas para inspirarte:

  • Añade otros vegetales: Además de los vegetales tradicionales de la escalivada, puedes añadir calabacín, calabaza o incluso champiñones asados.
  • Experimenta con diferentes tipos de anchoas: Prueba con anchoas en salazón (que deberás remojar en agua antes de usar) o con anchoas ahumadas para un sabor más intenso.
  • Utiliza diferentes quesos: En lugar de queso de cabra fresco, puedes probar con mozzarella, feta o incluso queso azul para un toque más audaz.
  • Añade un toque picante: Espolvorea un poco de chile en hojuelas o añade unas gotas de salsa picante sobre la coca antes de hornearla.
  • Crea una versión vegetariana: Omite las anchoas y añade otros ingredientes salados como alcaparras o aceitunas kalamata.

Consejos y Trucos para una Coca Perfecta

Para asegurarte de que tu coca de escalivada con anchoas sea un éxito, ten en cuenta estos consejos y trucos:

  • Utiliza ingredientes de calidad: La calidad de los ingredientes es fundamental para el sabor final de la coca. Utiliza verduras frescas y de temporada, anchoas en aceite de oliva de buena calidad y aceite de oliva virgen extra de sabor intenso.
  • No escatimes en el aceite de oliva: El aceite de oliva es un ingrediente clave en la cocina mediterránea, y la coca de escalivada con anchoas no es una excepción. Utiliza aceite de oliva generosamente tanto para asar las verduras como para aliñar la escalivada y rociar la coca antes de hornearla.
  • Asa las verduras adecuadamente: Asegúrate de que las verduras estén bien asadas, con la piel quemada y la pulpa muy tierna. Esto es crucial para desarrollar el sabor ahumado y dulce característico de la escalivada.
  • No sobrecargues la coca: Es importante no sobrecargar la coca con demasiados ingredientes, ya que esto puede hacer que la masa se humedezca y no se cocine correctamente.
  • Sirve la coca caliente o tibia: La coca de escalivada con anchoas se disfruta mejor caliente o tibia, justo después de salir del horno. Esto permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Maridaje: ¿Con Qué Acompañar tu Coca de Escalivada con Anchoas?

La coca de escalivada con anchoas es un plato versátil que se puede disfrutar solo o acompañado de otras delicias mediterráneas. Aquí te presentamos algunas sugerencias de maridaje:

  • Vino blanco seco: Un vino blanco seco y refrescante, como un Albariño, un Verdejo o un Chardonnay sin crianza, complementará a la perfección los sabores de la coca.
  • Vino rosado: Un vino rosado seco y afrutado, como un Garnacha o un Syrah, también es una excelente opción.
  • Cerveza artesanal: Una cerveza artesanal tipo Pale Ale o IPA, con notas cítricas y amargas, puede ser un maridaje interesante.
  • Ensalada fresca: Una ensalada fresca con lechuga, tomate, pepino y aceitunas complementará la coca y añadirá un toque de frescura a la comida.
  • Gazpacho o salmorejo: Un gazpacho o salmorejo frío es una opción refrescante y deliciosa para acompañar la coca, especialmente durante los meses de verano.

Un Plato para Compartir y Disfrutar

La coca de escalivada con anchoas es mucho más que una simple receta; es una invitación a compartir momentos especiales con amigos y familiares. Su sabor mediterráneo, su sencillez y su versatilidad la convierten en un plato perfecto para cualquier ocasión, desde una cena informal hasta una celebración festiva. Anímate a prepararla y descubre por qué es un tesoro culinario tan apreciado.

tag: #Coca

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram