Escalivada en Hojaldre: Una Coca Deliciosa y Sencilla de Preparar

La coca de escalivada con hojaldre es una receta sencilla, sabrosa y versátil, ideal para disfrutar como aperitivo, entrante o incluso como plato principal ligero. Combina la textura crujiente del hojaldre con el sabor dulce y ahumado de la escalivada, una preparación tradicional catalana a base de verduras asadas. Esta guía completa te llevará paso a paso a través de la elaboración de esta delicia, explorando desde los ingredientes esenciales hasta las variaciones más creativas, asegurando que obtengas un resultado perfecto, adaptado a tu gusto y nivel de experiencia.

¿Qué es la Escalivada? Un Viaje a los Sabores del Mediterráneo

Antes de sumergirnos en la receta, es fundamental comprender qué es la escalivada. Se trata de una preparación culinaria típica de Cataluña, Valencia y Murcia, consistente en asar directamente al fuego o al horno diversas verduras, principalmente pimientos, berenjenas, cebollas y tomates. El proceso de asado confiere a las verduras un sabor ahumado característico y facilita la eliminación de la piel, resultando en una pulpa tierna y dulce. La escalivada se consume tradicionalmente sola, como acompañamiento de carnes o pescados, o como base para otras preparaciones, como la coca que nos ocupa.

Ingredientes Esenciales para una Coca de Escalivada Perfecta

La calidad de los ingredientes es crucial para el éxito de cualquier receta, y la coca de escalivada no es una excepción. Aquí te presentamos una lista detallada de los ingredientes necesarios, con consejos para seleccionar los mejores productos:

  • Masa de Hojaldre: Puedes optar por hojaldre fresco refrigerado, que es la opción más práctica y rápida, o elaborar tu propio hojaldre casero si buscas un resultado aún más auténtico y crujiente. Si compras hojaldre refrigerado, asegúrate de que esté fresco y no haya caducado.
  • Pimientos Rojos: Elige pimientos rojos carnosos, firmes y brillantes, preferiblemente de la variedad "morrón" por su sabor dulce e intenso.
  • Berenjenas: Selecciona berenjenas de tamaño mediano, con piel lisa y brillante, y que se sientan pesadas para su tamaño. Esto indica que tienen poca cantidad de semillas y una textura firme.
  • Cebollas: Las cebollas dulces, como la variedad "Figueras", son ideales para la escalivada, ya que su sabor se suaviza aún más al asarse. También puedes usar cebollas moradas para añadir un toque de color.
  • Tomates (Opcional): Si decides incluir tomates, elige variedades maduras y jugosas, como los tomates "pera" o "raf". Aportarán un toque de acidez y frescura a la escalivada.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Un buen aceite de oliva virgen extra es fundamental para realzar el sabor de las verduras y darles un brillo apetitoso.
  • Ajo (Opcional): Un diente de ajo picado finamente puede añadir un toque de sabor extra a la escalivada.
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Para sazonar la escalivada al gusto.
  • Hierbas Aromáticas (Opcional): Tomillo, romero o albahaca fresca picada pueden complementar el sabor de la escalivada.

Elaboración de la Coca de Escalivada: Paso a Paso

A continuación, te presentamos una guía detallada con todos los pasos necesarios para preparar una deliciosa coca de escalivada con hojaldre:

Paso 1: Preparación de la Escalivada

  1. Lava y seca las verduras: Lava cuidadosamente los pimientos, berenjenas, cebollas y tomates (si los usas). Sécalos bien con un paño de cocina.
  2. Asa las verduras: Existen dos métodos principales para asar las verduras:
    • Al Horno: Precalienta el horno a 200°C (400°F). Coloca las verduras enteras directamente sobre la bandeja del horno (puedes forrarla con papel de aluminio para facilitar la limpieza). Hornea durante aproximadamente 45-60 minutos, o hasta que la piel de las verduras esté arrugada y quemada. Gira las verduras ocasionalmente para que se asen de manera uniforme.
    • Al Fuego Directo (Tradicional): Si tienes una cocina de gas, puedes asar las verduras directamente sobre la llama. Coloca las verduras directamente sobre el fuego, girándolas constantemente con unas pinzas hasta que la piel esté completamente quemada. Este método requiere más atención, pero confiere a las verduras un sabor ahumado más intenso.
  3. Enfría y pela las verduras: Una vez asadas, coloca las verduras en un recipiente tapado o en una bolsa de plástico. Esto ayudará a que la piel se separe más fácilmente. Deja enfriar las verduras durante unos 15-20 minutos. Una vez que estén lo suficientemente frías para manipularlas, pela la piel quemada con los dedos. Retira también las semillas de los pimientos y el tallo de las berenjenas.
  4. Corta las verduras en tiras: Corta las verduras peladas en tiras de aproximadamente 1 cm de ancho.
  5. Aliña la escalivada: Coloca las tiras de verdura en un bol. Añade aceite de oliva virgen extra, sal, pimienta negra recién molida y, si lo deseas, ajo picado y hierbas aromáticas. Mezcla bien para que las verduras se impregnen de los sabores.

Paso 2: Montaje y Horneado de la Coca

  1. Precalienta el horno: Precalienta el horno a 180°C (350°F).
  2. Extiende la masa de hojaldre: Extiende la masa de hojaldre sobre una superficie ligeramente enharinada. Si utilizas hojaldre refrigerado, desenvuélvelo y extiéndelo directamente sobre la bandeja del horno, que previamente habrás cubierto con papel de hornear.
  3. Pincha la masa: Pincha la masa de hojaldre con un tenedor varias veces para evitar que se hinche demasiado durante el horneado.
  4. Distribuye la escalivada: Distribuye la escalivada de manera uniforme sobre la masa de hojaldre, dejando un borde libre de aproximadamente 2 cm alrededor.
  5. Hornea la coca: Hornea la coca en el horno precalentado durante aproximadamente 20-25 minutos, o hasta que el hojaldre esté dorado y crujiente.

Paso 3: Disfruta de tu Coca de Escalivada

Una vez horneada, retira la coca del horno y déjala enfriar ligeramente antes de cortarla en porciones. Puedes disfrutarla caliente, tibia o fría. ¡Buen provecho!

Variaciones y Sugerencias Creativas

La coca de escalivada con hojaldre es una receta muy versátil que admite numerosas variaciones y adaptaciones según tus gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas ideas para inspirarte:

  • Añade Queso: Espolvorea queso de cabra desmenuzado, mozzarella rallada o queso feta sobre la escalivada antes de hornear la coca. El queso derretido añadirá un toque cremoso y sabroso.
  • Incorpora Anchoas: Coloca unas anchoas en aceite sobre la escalivada antes de hornear la coca. El sabor salado de las anchoas contrastará maravillosamente con el dulzor de las verduras.
  • Agrega Olivas Negras: Añade olivas negras deshuesadas y cortadas por la mitad a la escalivada. Las olivas aportarán un toque mediterráneo y un sabor ligeramente amargo.
  • Utiliza Diferentes Tipos de Hojaldre: Experimenta con diferentes tipos de hojaldre, como el hojaldre integral o el hojaldre de espelta, para variar el sabor y la textura de la coca.
  • Prepara una Versión Vegana: Asegúrate de utilizar una masa de hojaldre vegana y omite el queso o sustitúyelo por un queso vegano.
  • Personaliza la Escalivada: Añade otras verduras a la escalivada, como calabacín, pimiento amarillo o champiñones.
  • Aromatiza con Especias: Añade especias como pimentón dulce, comino o orégano a la escalivada para darle un toque diferente.
  • Sirve con una Salsa: Acompaña la coca de escalivada con una salsa romesco, una salsa de yogur y hierbas, o una vinagreta balsámica.

Consejos para una Coca de Escalivada Perfecta

Para asegurarte de que tu coca de escalivada te quede perfecta, ten en cuenta estos consejos:

  • No sobrecargues la masa de hojaldre: Evita poner demasiada escalivada sobre la masa de hojaldre, ya que podría humedecerla y evitar que se cocine correctamente.
  • Hornea a la temperatura adecuada: Asegúrate de que el horno esté a la temperatura correcta antes de hornear la coca. Un horno demasiado frío hará que el hojaldre no suba correctamente, mientras que un horno demasiado caliente podría quemarlo.
  • Vigila la coca durante el horneado: Vigila la coca durante el horneado y gírala si es necesario para que se dore de manera uniforme.
  • Deja enfriar ligeramente antes de cortar: Deja enfriar la coca ligeramente antes de cortarla para que el hojaldre se asiente y no se desmorone.

Conclusión

La coca de escalivada con hojaldre es una receta sencilla, deliciosa y versátil que puedes adaptar a tus gustos y preferencias. Con esta guía completa, podrás preparar una coca perfecta para disfrutar en cualquier ocasión. ¡Anímate a probarla y sorprende a tus amigos y familiares con este bocado mediterráneo!

tag: #Coca

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram