Lengua Cocida Perfecta: Tiempo y Pasos en Olla a Presión

La lengua de res, un corte de carne a menudo subestimado, es una delicia culinaria que puede transformarse en un plato exquisito con la cocción adecuada. Tradicionalmente, la cocción de la lengua requiere largas horas de cocción lenta, pero con la olla rápida, este proceso se simplifica significativamente, ahorrando tiempo y energía sin comprometer el sabor y la textura. Esta guía detallada te mostrará cómo cocer lengua en olla rápida, ofreciéndote una receta fácil y rápida para que puedas disfrutar de este manjar en casa.

¿Por qué Cocer Lengua en Olla Rápida?

La olla rápida, también conocida como olla a presión, ofrece varias ventajas sobre los métodos de cocción tradicionales:

  • Tiempo de cocción reducido: La olla rápida reduce drásticamente el tiempo necesario para cocer la lengua, pasando de varias horas a aproximadamente 45-60 minutos.
  • Ahorro de energía: Al reducir el tiempo de cocción, se consume menos energía.
  • Textura más tierna: La cocción a presión ayuda a ablandar las fibras de la lengua, resultando en una textura más tierna y jugosa.
  • Mayor retención de nutrientes: La cocción rápida minimiza la pérdida de nutrientes en comparación con la cocción prolongada.

Ingredientes Necesarios

Para preparar una lengua de res cocida en olla rápida, necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 1 lengua de res (aproximadamente 1.5-2 kg)
  • 1 cebolla grande, cortada en cuartos
  • 2-3 zanahorias, peladas y cortadas en trozos grandes
  • 2-3 ramas de apio, cortadas en trozos grandes
  • 4-5 dientes de ajo, machacados
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharadita de granos de pimienta negra
  • 1 cucharadita de sal kosher (o sal marina)
  • Agua (suficiente para cubrir la lengua)
  • Opcional: Hierbas frescas como perejil, tomillo o mejorana

Preparación Preliminar de la Lengua

Antes de cocer la lengua, es fundamental prepararla adecuadamente:

  1. Limpieza: Lava la lengua bajo agua fría corriente, eliminando cualquier suciedad o residuo. Puedes usar un cepillo de cerdas suaves para limpiar la superficie.
  2. Remojo (opcional): Remoja la lengua en agua fría durante al menos 30 minutos, o incluso varias horas en el refrigerador. Esto ayuda a eliminar el exceso de sangre y a ablandar la piel externa. Cambia el agua varias veces durante el remojo.
  3. Recorte (opcional): Si lo deseas, puedes recortar el exceso de grasa o membranas de la base de la lengua. Esto es opcional, ya que la grasa contribuirá al sabor durante la cocción.

Proceso de Cocción en la Olla Rápida

Sigue estos pasos para cocer la lengua en la olla rápida:

  1. Colocar la lengua en la olla: Coloca la lengua en la olla rápida.
  2. Añadir los vegetales y especias: Añade la cebolla, las zanahorias, el apio, el ajo, las hojas de laurel, los granos de pimienta y la sal a la olla.
  3. Cubrir con agua: Vierte agua suficiente para cubrir completamente la lengua y los vegetales. Asegúrate de no exceder la capacidad máxima de la olla rápida.
  4. Cerrar la olla: Cierra la olla rápida según las instrucciones del fabricante, asegurándote de que la válvula de seguridad esté correctamente colocada.
  5. Cocinar a presión alta: Cocina a presión alta durante 45-60 minutos. El tiempo exacto dependerá del tamaño de la lengua y de la potencia de tu olla rápida. Para una lengua de 1.5 kg, 50 minutos suele ser suficiente. Para una lengua de 2 kg, considera 60 minutos.
  6. Liberación de la presión: Una vez transcurrido el tiempo de cocción, retira la olla del fuego y permite que la presión se libere naturalmente. Esto puede tardar entre 15 y 20 minutos. Si necesitas liberar la presión rápidamente, puedes utilizar el método de liberación rápida siguiendo las instrucciones de tu olla rápida, pero ten en cuenta que esto puede afectar ligeramente la textura de la lengua.
  7. Verificar la cocción: Una vez que la presión se haya liberado por completo, abre la olla con cuidado. Pincha la lengua con un tenedor. Debería estar muy tierna y el tenedor debería entrar fácilmente. Si aún está dura, puedes volver a cerrar la olla y cocinar a presión durante 10-15 minutos adicionales.

Pelado de la Lengua

Una vez cocida, la lengua debe pelarse para retirar la piel exterior, que es dura y no comestible. Este proceso es más fácil de realizar mientras la lengua aún está caliente:

  1. Transferir la lengua: Transfiere la lengua a un recipiente con agua fría o hielo. Esto detiene la cocción y facilita el manejo.
  2. Pelar la lengua: Utilizando un cuchillo pequeño y afilado, comienza a pelar la piel exterior de la lengua. Comienza por la parte más gruesa de la lengua y trabaja hacia la punta. La piel debería desprenderse con relativa facilidad. Si encuentras resistencia, puedes hacer pequeñas incisiones en la piel para facilitar el proceso.
  3. Retirar las papilas gustativas (opcional): Algunas personas prefieren retirar las papilas gustativas de la lengua, ya que pueden tener una textura ligeramente áspera. Puedes rasparlas suavemente con un cuchillo o una cuchara.

Rebanado y Uso de la Lengua Cocida

Una vez pelada, la lengua cocida puede rebanarse y utilizarse en una variedad de platos:

  • Tacos de lengua: La lengua cocida es un ingrediente popular para los tacos. Rebana la lengua finamente y sírvela en tortillas de maíz o harina con tus ingredientes favoritos, como cebolla picada, cilantro, salsa y limón.
  • Sándwiches de lengua: La lengua rebanada también es excelente para sándwiches. Combínala con mostaza, mayonesa, lechuga, tomate o pepinillos.
  • Lengua en salsa: Puedes preparar una deliciosa salsa para acompañar la lengua cocida. Algunas opciones populares incluyen salsa verde, salsa roja, salsa de tomate o salsa de champiñones.
  • Ensalada de lengua: La lengua cocida puede cortarse en cubitos y añadirse a ensaladas. Combínala con vegetales frescos, aderezo y hierbas.
  • Platos de charcutería: La lengua cocida puede servirse como parte de una tabla de charcutería con quesos, embutidos y otros acompañamientos.

Consejos Adicionales y Variaciones

  • Intensificar el sabor: Para intensificar el sabor de la lengua, puedes dorarla en una sartén con un poco de aceite antes de añadirla a la olla rápida.
  • Añadir vino tinto: Para un sabor más complejo, puedes añadir una taza de vino tinto a la olla rápida junto con el agua.
  • Utilizar caldo en lugar de agua: Sustituir el agua por caldo de res o caldo de pollo puede añadir más sabor a la lengua.
  • Añadir chiles: Si te gusta la comida picante, puedes añadir chiles secos o frescos a la olla rápida.
  • Congelar la lengua cocida: La lengua cocida se puede congelar para su uso posterior. Envuelve la lengua en papel film y luego en papel de aluminio antes de congelarla. Descongela la lengua en el refrigerador antes de usarla.

Consideraciones de Seguridad al Usar una Olla Rápida

Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante al utilizar una olla rápida para garantizar la seguridad:

  • No llenar en exceso: No llenes la olla rápida por encima de la capacidad máxima indicada en las instrucciones.
  • Cerrar correctamente: Asegúrate de que la tapa esté correctamente cerrada y sellada antes de comenzar la cocción.
  • Liberar la presión correctamente: Utiliza el método de liberación de presión recomendado por el fabricante. No intentes abrir la olla a la fuerza mientras aún está bajo presión.
  • Inspeccionar la olla regularmente: Inspecciona la olla rápida regularmente para asegurarte de que las válvulas de seguridad y los sellos estén en buen estado.

Cocer lengua en olla rápida es una forma sencilla y rápida de disfrutar de este delicioso corte de carne. Siguiendo esta guía detallada, podrás preparar una lengua tierna y sabrosa que podrás utilizar en una variedad de platos. ¡Buen provecho!

tag: #Cocer #Olla

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram