Cocido Murciano Express: El Sabor de Murcia en tu Mesa

El cocido murciano, plato emblemático de la rica gastronomía de la Región de Murcia, es una preparación contundente y llena de sabor, ideal para los días fríos. Tradicionalmente, su elaboración requiere largas horas de cocción a fuego lento. Sin embargo, la olla express ofrece una alternativa moderna y eficiente para disfrutar de este manjar sin sacrificar autenticidad ni sabor. Este artículo explorará en profundidad la receta del cocido murciano en olla express, desglosando sus ingredientes, el proceso de preparación y las claves para lograr un resultado excepcional.

Orígenes y Tradición del Cocido Murciano

Antes de sumergirnos en la receta, es importante comprender el contexto cultural del cocido murciano. Este plato, como muchos otros cocidos de la geografía española, tiene raíces humildes. Surgió como una forma de aprovechar al máximo los ingredientes disponibles, combinando legumbres, carnes y verduras en una cocción prolongada. En Murcia, el cocido se caracteriza por el uso de garbanzos, diversas carnes (morcillo, gallina, cerdo), embutidos típicos de la región, y verduras como la col, el nabo y la zanahoria. La "pelota", un albondigón gigante elaborado con carne picada, pan rallado y especias, es otro elemento distintivo del cocido murciano.

Ingredientes Esenciales para un Cocido Murciano Auténtico

La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener un cocido murciano delicioso. A continuación, se detalla una lista exhaustiva de los ingredientes necesarios, con recomendaciones para su selección:

  • Garbanzos: Utilizar garbanzos pedrosillanos o castellanos, conocidos por su textura mantecosa y sabor delicado. Dejarlos en remojo durante al menos 12 horas antes de la cocción, cambiando el agua varias veces.
  • Morcillo de ternera: Aporta sabor y melosidad al caldo. Elegir una pieza con buena infiltración de grasa.
  • Gallina o pollo de corral: Contribuye con un sabor intenso y característico. Se puede utilizar la carcasa o piezas enteras.
  • Hueso de jamón: Imprescindible para dar profundidad al caldo. Utilizar un hueso añejo para un sabor más pronunciado.
  • Panceta de cerdo: Aporta grasa y sabor. Se puede utilizar panceta fresca o curada.
  • Morcilla de cebolla: Embutido típico murciano, elaborado con sangre, cebolla y especias.
  • Chorizo: Utilizar chorizo fresco o seco, según preferencia. El chorizo picante añade un toque de intensidad.
  • Tocino fresco: Ofrece untuosidad y sabor.
  • Col: Utilizar col blanca o rizada.
  • Nabo: Aporta un toque ligeramente picante.
  • Zanahorias: Endulzan y enriquecen el caldo.
  • Apio: Añade frescura y aroma.
  • Pelota: Elaborada con carne picada (cerdo y ternera), pan rallado, huevo, ajo, perejil y especias (pimienta, comino, pimentón dulce).
  • Sal: Ajustar al gusto.
  • Agua: Utilizar agua de buena calidad.

Elaboración del Cocido Murciano en Olla Express: Paso a Paso

La preparación del cocido murciano en olla express requiere seguir una serie de pasos para asegurar un resultado óptimo:

  1. Remojo de los garbanzos: Colocar los garbanzos en un recipiente grande con agua fría y dejarlos en remojo durante al menos 12 horas. Cambiar el agua varias veces durante el remojo.
  2. Preparación de la pelota: Mezclar la carne picada (cerdo y ternera) con el pan rallado, el huevo, el ajo picado, el perejil picado y las especias (pimienta, comino, pimentón dulce). Amasar bien hasta obtener una masa homogénea. Dar forma de albondigón grande (la "pelota").
  3. Sellado de las carnes (opcional pero recomendable): En la misma olla express, con un poco de aceite de oliva, dorar ligeramente el morcillo de ternera, la gallina o pollo, la panceta y el tocino. Esto ayudará a sellar los jugos y potenciar el sabor de las carnes.
  4. Incorporación de los ingredientes a la olla express: Escurrir los garbanzos y añadirlos a la olla express. Agregar el morcillo, la gallina o pollo, el hueso de jamón, la panceta, el tocino, la morcilla, el chorizo y la pelota.
  5. Añadir las verduras: Incorporar la col (cortada en trozos grandes), el nabo (pelado y cortado en trozos), las zanahorias (peladas y cortadas en rodajas) y el apio (con las hojas incluidas).
  6. Cubrir con agua: Cubrir todos los ingredientes con agua fría, asegurándose de que queden bien cubiertos. No llenar la olla express por encima de la marca máxima indicada por el fabricante.
  7. Cerrar la olla express: Cerrar la olla express siguiendo las instrucciones del fabricante. Asegurarse de que la válvula esté correctamente cerrada.
  8. Cocción: Cocinar a fuego alto hasta que la olla express alcance la presión adecuada. Reducir el fuego a medio-bajo y cocinar durante el tiempo recomendado:
    • Olla express tradicional: 45-60 minutos.
    • Olla express rápida: 25-35 minutos.
    El tiempo de cocción puede variar según el modelo de olla express y la dureza de los garbanzos.
  9. Despresurización: Una vez finalizado el tiempo de cocción, retirar la olla express del fuego y dejar que la presión se libere de forma natural. No forzar la apertura de la olla hasta que la presión haya disminuido por completo.
  10. Servir: Abrir la olla express con cuidado. Retirar las carnes, la pelota y las verduras. Trocear las carnes y la pelota. Servir el cocido en tres vuelcos:
    • Primer vuelco: El caldo solo, con fideos finos o arroz (opcional).
    • Segundo vuelco: Los garbanzos y las verduras.
    • Tercer vuelco: Las carnes y la pelota.

Trucos y Consejos para un Cocido Murciano Perfecto

Para lograr un cocido murciano excepcional, es importante tener en cuenta los siguientes trucos y consejos:

  • Utilizar agua fría: Cubrir los ingredientes con agua fría ayuda a extraer mejor los sabores.
  • Desespumar el caldo: Durante la cocción, es posible que se forme espuma en la superficie del caldo. Retirar la espuma con una espumadera para obtener un caldo más limpio y claro.
  • Ajustar la sal al final: La sal puede extraer agua de los ingredientes, por lo que es recomendable ajustarla al final de la cocción.
  • No sobrecocinar los garbanzos: Los garbanzos deben quedar tiernos pero no deshechos. Vigilar el tiempo de cocción y ajustar si es necesario.
  • Añadir un hueso de caña: Un hueso de caña puede añadir gelatina al caldo, dándole una textura más rica y untuosa.
  • Personalizar el cocido: No dudar en añadir otros ingredientes que gusten, como patatas, judías verdes o puerro.
  • Dejar reposar el cocido: Dejar reposar el cocido durante unos minutos antes de servir permite que los sabores se asienten y se mezclen.

Variantes Regionales y Adaptaciones Modernas

Aunque la receta básica del cocido murciano es bastante consistente, existen algunas variantes regionales y adaptaciones modernas. Algunas familias añaden arroz al caldo, mientras que otras prefieren servirlo con fideos finos. Algunas versiones incluyen patatas o judías verdes. En cuanto a las adaptaciones modernas, se pueden encontrar recetas de cocido murciano vegano o vegetariano, sustituyendo las carnes por verduras y legumbres. También existen versiones más ligeras, utilizando menos grasa y más verduras.

Maridaje y Acompañamientos

El cocido murciano es un plato contundente que marida bien con vinos tintos jóvenes y afrutados de la Región de Murcia, como un Jumilla o un Yecla. También se puede acompañar con pan de pueblo, aceitunas y pimientos asados. Para finalizar la comida, un postre tradicional murciano, como un pastel de carne o unos paparajotes, complementarán a la perfección este festín gastronómico.

Beneficios Nutricionales del Cocido Murciano

El cocido murciano, a pesar de ser un plato contundente, ofrece una serie de beneficios nutricionales. Los garbanzos son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y carbohidratos complejos. Las carnes aportan proteínas de alto valor biológico, hierro y vitaminas del grupo B. Las verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes. Sin embargo, es importante moderar el consumo de este plato debido a su alto contenido en grasa y calorías.

Conclusión

El cocido murciano en olla express es una forma práctica y deliciosa de disfrutar de un plato tradicional con todo el sabor de la Región de Murcia. Siguiendo esta receta detallada y teniendo en cuenta los trucos y consejos, se puede lograr un resultado excepcional que deleitará a familiares y amigos. Ya sea en su versión más tradicional o con adaptaciones modernas, el cocido murciano sigue siendo un símbolo de la rica gastronomía murciana, un plato que evoca recuerdos y tradiciones, y una experiencia culinaria inolvidable.

tag: #Cocido #Olla

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram