Col Guisada Extremeña: Un Plato Tradicional Lleno de Sabor y Tradición

La col guisada extremeña, un plato humilde pero rebosante de sabor, es un claro ejemplo de la rica tradición culinaria de Extremadura. Más que una simple receta, es una herencia transmitida de generación en generación, un reflejo de la vida rural y del aprovechamiento de los productos de la tierra. Aunque las variantes son múltiples, la esencia permanece: una col tierna, guisada lentamente con ingredientes sencillos que realzan su sabor natural.

Orígenes e Historia: Un Plato con Raíces Profundas

La historia de la col guisada extremeña se entrelaza con la propia historia de la región. Extremadura, tierra de pastores y agricultores, ha sabido sacar el máximo partido a los productos que ofrece su generosa tierra. La col, un vegetal resistente y nutritivo, se convirtió en un alimento básico en la dieta de los extremeños, especialmente durante los meses de invierno. El guiso, como método de cocción, permitía ablandar la col y combinarla con otros ingredientes disponibles, como legumbres, carnes de cerdo y especias, creando platos contundentes y reconfortantes.

Originalmente, este plato era una comida de subsistencia, elaborada con ingredientes básicos y económicos. Con el tiempo, cada familia y cada pueblo fueron adaptando la receta, añadiendo sus propios toques y secretos, dando lugar a una diversidad de variantes que enriquecen aún más el patrimonio gastronómico extremeño.

Ingredientes Clave: La Base del Sabor

Aunque las recetas varían, algunos ingredientes son fundamentales para lograr una auténtica col guisada extremeña:

  • Col: El ingrediente principal, preferiblemente repollo (de hojas prietas y color verde pálido), aunque también se pueden utilizar otras variedades como la col rizada o la lombarda. La calidad de la col influye directamente en el sabor final del plato. Una col fresca y bien cultivada aportará un sabor más dulce y agradable.
  • Ajo: Un ingrediente imprescindible en la cocina extremeña, que aporta aroma y sabor al guiso.
  • Pimentón de la Vera: Un pimentón ahumado de alta calidad, originario de la región de La Vera, que aporta un color rojizo intenso y un sabor característico a la col guisada. Existen tres variedades: dulce, agridulce y picante, que permiten ajustar el sabor del plato al gusto personal.
  • Aceite de oliva virgen extra: La base de la cocina mediterránea y extremeña, que aporta sabor y salud al guiso. Un buen aceite de oliva virgen extra realzará el sabor de los demás ingredientes.
  • Agua o caldo: Para guisar la col y crear un caldo sabroso. Se puede utilizar agua, caldo de verduras o caldo de carne, dependiendo del tipo de col guisada que se desee preparar.
  • Sal y pimienta: Para sazonar el guiso al gusto.

Variantes Regionales: Un Mundo de Sabores

La col guisada extremeña es un plato versátil que se adapta a los gustos y a los ingredientes disponibles en cada zona de Extremadura. Algunas de las variantes más populares incluyen:

  • Col Guisada con Chorizo: Una variante muy común, que añade chorizo extremeño al guiso, aportando un sabor ahumado y picante. Se puede utilizar chorizo fresco, curado o incluso chorizo ibérico, dependiendo del gusto.
  • Col Guisada con Costillas: Otra variante popular, que añade costillas de cerdo al guiso, aportando un sabor más intenso y contundente. Se pueden utilizar costillas frescas, adobadas o incluso costillas ibéricas.
  • Col Guisada con Garbanzos: Una variante más completa y nutritiva, que añade garbanzos al guiso, convirtiéndolo en un plato único y sustancioso. Se pueden utilizar garbanzos pedrosillanos, castellanos o lechosos, dependiendo del gusto.
  • Col Guisada con Patatas: Una variante que añade patatas al guiso, aportando una textura más cremosa y un sabor más suave. Se pueden utilizar patatas nuevas, viejas o incluso patatas monalisa, dependiendo del gusto.
  • Col Guisada con Arroz: Como se menciona en internet, un guiso en tres vuelcos: sopa de arroz, berzas rehogadas y el buche con sus acompañamientos.

Cada variante ofrece una experiencia culinaria diferente, pero todas comparten la misma esencia: una col tierna y sabrosa, guisada con cariño y con los mejores ingredientes de la tierra.

Receta Tradicional: Paso a Paso

A continuación, se presenta una receta tradicional de col guisada extremeña, que sirve como base para experimentar y crear tu propia versión:

Ingredientes:

  • 1 col mediana (repollo)
  • 4 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de pimentón de la Vera (dulce, agridulce o picante, al gusto)
  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra
  • Agua o caldo de verduras
  • Sal y pimienta al gusto
  • (Opcional) 1 chorizo extremeño
  • (Opcional) 200 gramos de costillas de cerdo
  • (Opcional) 200 gramos de garbanzos (remojados la noche anterior)
  • (Opcional) 2 patatas medianas

Preparación:

  1. Preparar la col: Eliminar las hojas exteriores de la col y cortarla en juliana fina. Lavarla bien bajo el grifo y escurrirla. Es importante eliminar las hojas exteriores porque suelen estar más duras y amargas.
  2. Sofrito: En una olla grande o cazuela, calentar el aceite de oliva a fuego medio. Añadir los ajos laminados y sofreírlos hasta que estén dorados, pero sin que se quemen. El ajo quemado amarga el guiso.
  3. Pimentón: Retirar la olla del fuego y añadir el pimentón de la Vera. Remover rápidamente para que no se queme. El pimentón quemado también amarga el guiso.
  4. Añadir la col: Incorporar la col a la olla y remover bien para que se impregne del sofrito. Sazonar con sal y pimienta al gusto.
  5. Guisar: Añadir agua o caldo de verduras hasta cubrir la col. Si se van a añadir chorizo, costillas o garbanzos, incorporarlos en este momento. Bajar el fuego a mínimo, tapar la olla y guisar durante al menos 1 hora, o hasta que la col esté tierna. Si se van a añadir patatas, incorporarlas 30 minutos antes de finalizar la cocción.
  6. Rectificar: Probar y rectificar de sal si es necesario. Si el guiso está demasiado líquido, se puede dejar destapado durante los últimos minutos de cocción para que se evapore el exceso de líquido.
  7. Servir: Servir la col guisada caliente, acompañada de pan rústico.

Consejos y Trucos: Secretos del Sabor

  • Calidad de los ingredientes: Utilizar ingredientes frescos y de buena calidad es fundamental para lograr un buen resultado. Elegir una col fresca, un pimentón de la Vera auténtico y un buen aceite de oliva virgen extra marcará la diferencia.
  • Tiempo de cocción: El tiempo de cocción puede variar dependiendo de la variedad de col y de la potencia del fuego. Es importante cocinar la col a fuego lento y durante el tiempo suficiente para que esté tierna y sabrosa.
  • Toques personales: No tengas miedo de experimentar y añadir tus propios toques personales a la receta. Puedes añadir otras verduras, como zanahorias, pimientos o tomates. También puedes añadir hierbas aromáticas, como laurel, tomillo o orégano.
  • Elaboración anticipada: La col guisada mejora con el reposo. Se puede preparar con antelación y recalentar antes de servir. De hecho, muchas personas opinan que la col guisada está más sabrosa al día siguiente.
  • Acompañamientos: La col guisada se puede servir como plato único o como acompañamiento de otros platos. Combina muy bien con carnes a la brasa, pescados a la plancha y huevos fritos.

Beneficios Nutricionales: Un Plato Saludable

La col guisada extremeña es un plato nutritivo y saludable, rico en vitaminas, minerales y fibra. La col es una excelente fuente de vitamina C, vitamina K, ácido fólico y potasio. También es rica en antioxidantes, que ayudan a proteger el organismo contra los daños causados por los radicales libres. Además, la col es baja en calorías y rica en fibra, lo que la convierte en un alimento ideal para controlar el peso y mejorar la salud digestiva.

Más allá de la Receta: Cultura y Tradición

La col guisada extremeña es mucho más que una simple receta. Es un símbolo de la cultura y la tradición de Extremadura. Es un plato que se comparte en familia y con amigos, que se disfruta en las fiestas y celebraciones. Es un plato que evoca recuerdos de la infancia y de la vida en el campo. Es un plato que forma parte del patrimonio gastronómico extremeño y que merece ser preservado y transmitido a las futuras generaciones.

En definitiva, la col guisada extremeña es un tesoro culinario que merece la pena descubrir y disfrutar. Un plato sencillo pero lleno de sabor, que refleja la riqueza y la diversidad de la gastronomía extremeña.

tag: #Guisada

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram