Coles Guisadas Extremeñas: Un Plato de la Abuela que Debes Probar

Más que una simple receta, las coles guisadas extremeñas representan un pedazo de la historia culinaria de Extremadura, una región española conocida por su rica gastronomía y sus productos de la tierra. Este plato, humilde en sus ingredientes pero grandioso en su sabor, es un ejemplo perfecto de cómo la cocina tradicional puede ofrecer una experiencia gastronómica inolvidable. Vamos a explorar a fondo este plato, desde sus raíces hasta las variaciones modernas, para que puedas prepararlo en casa y disfrutar de un auténtico festín extremeño.

Orígenes e Historia de las Coles Guisadas

Las coles guisadas, en general, tienen raíces profundas en la cocina de subsistencia. Durante siglos, las coles fueron un alimento básico en muchas regiones de Europa, incluyendo España. Su resistencia al clima frío y su capacidad para conservarse durante el invierno las convertían en una fuente vital de nutrientes. En Extremadura, una región con inviernos fríos y veranos calurosos, las coles se adaptaron perfectamente, convirtiéndose en un ingrediente clave de su gastronomía.

La versión extremeña de este plato destaca por la utilización de productos locales, como el pimentón de la Vera, que le confiere un sabor ahumado característico, y el cerdo ibérico, un ingrediente que añade riqueza y profundidad al guiso. Originalmente, las coles guisadas eran un plato campesino, preparado con los ingredientes disponibles en la huerta y en la matanza del cerdo. Con el tiempo, la receta se ha transmitido de generación en generación, adaptándose a los gustos y a los ingredientes disponibles en cada hogar.

Ingredientes Clave para un Sabor Auténtico

La clave para unas coles guisadas extremeñas deliciosas reside en la calidad de los ingredientes. Aquí te presentamos una lista detallada de los ingredientes esenciales:

  • Coles: Preferiblemente coles de invierno, que son más sabrosas y resistentes. La col rizada o la col repollo son excelentes opciones.
  • Cerdo Ibérico: El secreto de un sabor profundo. Utiliza panceta, costillas o incluso jamón ibérico para un toque aún más especial. La cantidad dependerá del gusto personal, pero aproximadamente 250-300 gramos por kilo de coles suele ser una buena proporción.
  • Pimentón de la Vera: Imprescindible para el sabor ahumado característico. Utiliza pimentón dulce, picante o una mezcla de ambos, según tu preferencia. Una cucharada sopera rasa por kilo de coles suele ser suficiente.
  • Ajo: Aporta un sabor picante y aromático. Utiliza al menos 4-5 dientes de ajo por kilo de coles.
  • Cebolla: Base para el sofrito, añade dulzor y complejidad al guiso. Una cebolla grande por kilo de coles es una buena medida.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Fundamental para un sabor auténtico y saludable.
  • Vino Blanco: Un chorrito de vino blanco seco realza los sabores del guiso. Un vaso (unos 200 ml) por kilo de coles es suficiente.
  • Caldo de Carne o Verduras: Para cocer las coles y darles sabor. Si no tienes caldo casero, puedes utilizar pastillas de caldo, pero intenta buscar opciones bajas en sodio.
  • Laurel: Una hoja de laurel aporta un aroma sutil y agradable.
  • Sal y Pimienta: Para sazonar al gusto.

Ingredientes Opcionales para Variaciones Deliciosas

Aunque la receta básica es deliciosa por sí sola, puedes añadir otros ingredientes para personalizar tu plato y darle un toque único:

  • Patatas: Añaden consistencia y cremosidad al guiso.
  • Chorizo Ibérico: Para un sabor aún más intenso a cerdo.
  • Zanahorias: Aportan dulzor y color al plato.
  • Comino: Una pizca de comino molido añade un toque cálido y especiado.
  • Pimiento Choricero: La carne de pimiento choricero, hidratada y raspada, añade un sabor dulce y a la vez ligeramente picante.

Receta Paso a Paso de las Coles Guisadas Extremeñas

Ahora, vamos a la parte práctica. Aquí te presentamos una receta detallada para preparar unas coles guisadas extremeñas auténticas y deliciosas:

  1. Preparación de las Coles: Lava bien las coles y córtalas en trozos medianos. Si son coles grandes, puedes quitarles el tronco central, que suele ser más duro.
  2. Preparación del Sofrito: En una olla grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra. Añade la cebolla picada y el ajo laminado y sofríe a fuego medio hasta que estén dorados y transparentes.
  3. Añadir el Cerdo: Incorpora el cerdo ibérico troceado (panceta, costillas o jamón) y sofríe hasta que esté dorado por todos lados.
  4. El Toque de Pimentón: Retira la olla del fuego y añade el pimentón de la Vera. Remueve rápidamente para que no se queme y amargue el guiso.
  5. Incorporar el Resto de Ingredientes: Añade las coles troceadas, el vino blanco, el caldo de carne o verduras, la hoja de laurel, la sal y la pimienta. Si vas a utilizar patatas o zanahorias, añádelas también en este momento.
  6. Cocción a Fuego Lento: Lleva la olla a ebullición y luego reduce el fuego al mínimo. Tapa la olla y cocina a fuego lento durante al menos 1 hora y media, o hasta que las coles estén tiernas. Remueve de vez en cuando para que no se peguen al fondo de la olla.
  7. Rectificar de Sal: Prueba el guiso y rectifica de sal si es necesario.
  8. Reposar y Servir: Deja reposar las coles guisadas durante al menos 30 minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen. Sirve caliente, acompañado de pan crujiente.

Consejos y Trucos para unas Coles Guisadas Perfectas

  • La Calidad del Pimentón: Utiliza pimentón de la Vera auténtico para un sabor ahumado inigualable. Busca pimentón con Denominación de Origen Protegida (DOP).
  • El Punto de Cocción de las Coles: Las coles deben estar tiernas, pero no demasiado blandas. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tipo de col y de la potencia del fuego.
  • El Reposo es Clave: Dejar reposar el guiso después de la cocción permite que los sabores se desarrollen y se mezclen, resultando en un plato más sabroso y equilibrado.
  • Congelar las Coles Guisadas: Las coles guisadas se pueden congelar sin problemas. Asegúrate de enfriarlas completamente antes de congelarlas en porciones individuales.
  • Acompañamientos: Las coles guisadas son deliciosas por sí solas, pero también puedes acompañarlas de otros platos, como huevos fritos, torreznos o migas extremeñas.

Variaciones Regionales y Modernas

Aunque la receta básica de las coles guisadas extremeñas es bastante consistente, existen variaciones regionales y modernas que vale la pena explorar:

  • Coles Guisadas con Arroz: En algunas regiones, se añade arroz al guiso para hacerlo más contundente.
  • Coles Guisadas con Alubias: Una variante que combina las coles con alubias blancas o pintas.
  • Coles Guisadas Veganas: Se puede preparar una versión vegana sustituyendo el cerdo por setas, tofu ahumado o proteína de soja texturizada.
  • Coles Guisadas con un Toque Moderno: Algunos chefs modernos están experimentando con nuevas técnicas y ingredientes, como el uso de esferificaciones de pimentón o la adición de aceite de trufa.

Maridaje: ¿Qué Vino Servir con las Coles Guisadas?

El maridaje ideal para las coles guisadas extremeñas dependerá de la intensidad del sabor del guiso. En general, un vino tinto joven y afrutado, como un vino de la Tierra de Extremadura, es una buena opción. Si el guiso es más contundente, con un sabor más intenso a cerdo y pimentón, puedes optar por un vino tinto crianza con más cuerpo. También puedes probar con un vino blanco con crianza en barrica, que aportará complejidad y elegancia al maridaje.

Beneficios Nutricionales de las Coles Guisadas

Además de ser un plato delicioso, las coles guisadas son una fuente importante de nutrientes. Las coles son ricas en vitaminas (especialmente vitamina C y vitamina K), minerales (como calcio y potasio) y fibra. También contienen antioxidantes que protegen al organismo contra el daño celular. El cerdo ibérico aporta proteínas de alta calidad y grasas saludables (ácido oleico), aunque es importante consumirlo con moderación. En general, las coles guisadas son un plato nutritivo y equilibrado que puede formar parte de una dieta saludable.

Conclusión: Un Legado Culinario para Disfrutar

Las coles guisadas extremeñas son mucho más que una simple receta. Son un símbolo de la cultura y la tradición de Extremadura, un plato que evoca recuerdos de la infancia y de la vida en el campo. Ya sea que las prepares siguiendo la receta tradicional o que experimentes con variaciones modernas, este plato te transportará a los sabores auténticos de la cocina española. ¡Anímate a prepararlas y descubre por qué las coles guisadas extremeñas son un tesoro culinario que merece ser disfrutado!

tag: #Guisada

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram