El tostón, también conocido como patacón en algunas regiones, es una preparación culinaria a base de plátano verde frito, popular en varios países de Latinoamérica y el Caribe. Su versatilidad lo convierte en un acompañante ideal para una amplia gama de platos, desde carnes y pescados hasta ensaladas y salsas. Lograr un tostón perfecto implica dominar algunas técnicas clave, desde la selección del plátano hasta la doble fritura que le confiere su textura crujiente por fuera y suave por dentro. Esta guía paso a paso te proporcionará los conocimientos necesarios para preparar tostones deliciosos y consistentes.
El primer paso, y quizás el más crucial, para obtener un tostón excepcional es la elección del plátano. No todos los plátanos son iguales, y el grado de madurez juega un papel fundamental en el resultado final. Para los tostones, se requiere un plátano que esté *verde*, es decir, que su cáscara sea de un color verde intenso y que al tacto se sienta firme. Evita los plátanos que tengan manchas amarillas o blandas, ya que estos indicativos sugieren que el plátano está madurando y no producirá la textura deseada.
¿Por qué el plátano verde es esencial? Los plátanos verdes tienen un alto contenido de almidón y poca azúcar. Al freírse, el almidón se gelatiniza, creando una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Un plátano maduro, por el contrario, tendrá un alto contenido de azúcar que se caramelizará rápidamente durante la fritura, resultando en un tostón dulce y blando, lejos de la textura ideal.
La preparación de tostones es sencilla y requiere pocos ingredientes:
El secreto de un tostón perfecto reside en la técnica de la doble fritura. Este proceso permite que el plátano se cocine por dentro y desarrolle una corteza crujiente por fuera. A continuación, se detalla el proceso:
Pela los plátanos verdes. Este paso puede ser un poco desafiante debido a la dureza de la cáscara. Un truco útil es cortar los extremos del plátano y luego hacer un corte superficial a lo largo de la cáscara. Luego, con la ayuda de un cuchillo o con los dedos, separa la cáscara de la pulpa. Una vez pelados, corta los plátanos en rodajas gruesas, de aproximadamente 2-3 centímetros de grosor. El grosor es importante, ya que influirá en la textura final del tostón.
Calienta abundante aceite vegetal en una sartén profunda o freidora a fuego medio (aproximadamente 160-170°C o 320-340°F). Es crucial que el aceite esté lo suficientemente caliente para cocinar los plátanos sin que se empapen de aceite. Fríe las rodajas de plátano en lotes, evitando sobrecargar la sartén, durante aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén ligeramente doradas. El objetivo de esta primera fritura es cocinarlos por dentro y ablandarlos. Retira las rodajas de plátano y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
Una vez que los plátanos se hayan enfriado ligeramente, es hora de aplastarlos. Existen varias herramientas que se pueden utilizar para este propósito. Tradicionalmente, se utiliza un "tostonera" o "pataconera", un utensilio de madera o metal diseñado específicamente para aplastar tostones. Si no tienes una tostonera, puedes utilizar dos platos llanos o una tabla de cortar y un rodillo. Coloca una rodaja de plátano entre los dos platos o sobre la tabla de cortar, y presiona firmemente con el plato superior o el rodillo hasta obtener un disco plano de aproximadamente medio centímetro de grosor. Es importante no aplastarlos demasiado, ya que se romperían.
Vuelve a calentar el aceite a una temperatura ligeramente más alta (aproximadamente 180-190°C o 350-375°F). Esta segunda fritura es la que le dará al tostón su característica textura crujiente. Fríe los tostones aplastados en lotes durante aproximadamente 1-2 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y crujientes. Retira los tostones y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Inmediatamente después, espolvorea sal marina gruesa sobre los tostones calientes.
Los tostones son un plato versátil que se adapta a diferentes gustos y regiones. En algunos países, como Venezuela, se sirven con queso rallado y salsa rosada. En otros, como Colombia, se acompañan con hogao (una salsa criolla a base de tomate y cebolla). En Puerto Rico, son populares los tostones rellenos, que se rellenan con carne, pollo, mariscos o vegetales. La creatividad no tiene límites a la hora de acompañar los tostones.
Aquí algunas ideas para servir tostones:
Incluso con una receta detallada, es común cometer errores al preparar tostones por primera vez. Aquí algunos errores comunes y cómo evitarlos:
Si buscas una alternativa más saludable a los tostones fritos, puedes prepararlos al horno. Aunque la textura no será exactamente la misma, los tostones al horno son una opción deliciosa y con menos grasa.
Para preparar tostones al horno, sigue los siguientes pasos:
Aunque el plátano verde es la base tradicional de los tostones, existen otras variedades de plátano que se pueden utilizar para crear versiones innovadoras y sabrosas. Por ejemplo, el plátano maduro amarillo, aunque no ideal para los tostones clásicos crujientes, puede ser utilizado para crear "maduros en tentación", una versión dulce y caramelizada que se sirve como postre o acompañamiento.
También se pueden experimentar con otros tipos de plátanos, como el plátano burro o el plátano guineo, que tienen sabores y texturas ligeramente diferentes. La clave está en adaptar la técnica de cocción a las características de cada variedad de plátano.
En la cocina moderna, los tostones han trascendido su papel de simple acompañamiento para convertirse en protagonistas de platos innovadores y creativos. Chefs de todo el mundo están experimentando con diferentes formas de presentar y servir los tostones, desde mini-tostones como aperitivos hasta torres de tostones rellenas como platos principales.
La versatilidad de los tostones los convierte en un lienzo perfecto para la creatividad culinaria. Se pueden combinar con ingredientes locales e internacionales, creando fusiones de sabores sorprendentes y deliciosas. Por ejemplo, se pueden servir tostones con tartar de atún y aguacate, o con confit de pato y salsa de higos. Las posibilidades son infinitas.
tag: