Aprende a Partir un Pollo Entero Fácilmente para un Asado Perfecto

Despiezar un pollo entero en casa puede parecer una tarea intimidante al principio, pero con las herramientas adecuadas y una técnica clara, se convierte en un proceso sencillo y gratificante. Esta guía detallada te proporcionará los conocimientos necesarios para cortar un pollo entero de manera segura y eficiente, preparándolo para asar, freír, o cualquier otra preparación culinaria que desees.

¿Por Qué Trocear un Pollo Entero en Casa?

Existen varias razones convincentes para aprender a despiezar un pollo en casa:

  • Costo: Comprar un pollo entero suele ser más económico que comprar las piezas por separado.
  • Control: Al despiezar tu propio pollo, tienes control total sobre el tamaño y la forma de las porciones. Esto es especialmente útil si tienes preferencias específicas o necesidades dietéticas.
  • Versatilidad: Un pollo entero te permite utilizar todas las partes del animal, desde las pechugas y muslos hasta los huesos para hacer caldo. Esto reduce el desperdicio de alimentos y maximiza el valor de tu compra.
  • Frescura: Puedes elegir un pollo de alta calidad y asegurarte de que esté fresco antes de cortarlo.
  • Habilidad Culinaria: Aprender a despiezar un pollo es una habilidad culinaria valiosa que te empodera en la cocina.

Herramientas Necesarias

Para despiezar un pollo de manera segura y eficiente, necesitarás las siguientes herramientas:

  • Tabla de cortar: Utiliza una tabla de cortar grande y estable. Una tabla de plástico o madera con una superficie antideslizante es ideal.
  • Cuchillo afilado: Un cuchillo de deshuesar afilado es esencial. Un cuchillo de chef también puede ser útil para cortar a través de huesos más grandes. Asegúrate de que tus cuchillos estén bien afilados para evitar accidentes.
  • Tijeras de cocina (opcional): Las tijeras de cocina robustas pueden ser útiles para cortar a través de la piel y los huesos, especialmente para quitar la columna vertebral.
  • Pinzas (opcional): Las pinzas pueden ser útiles para quitar cualquier pluma restante o pequeños fragmentos de hueso.
  • Contenedores: Ten a mano recipientes o bolsas para guardar las piezas de pollo despiezadas.

Preparación del Pollo

Antes de comenzar a despiezar el pollo, sigue estos pasos preparatorios:

  1. Retira el pollo del refrigerador: Deja que el pollo repose a temperatura ambiente durante unos 15-20 minutos. Esto facilitará el corte.
  2. Lava y seca el pollo: Lava el pollo por dentro y por fuera con agua fría. Séquelo completamente con papel de cocina. Esto ayuda a prevenir que el pollo se deslice mientras lo cortas y reduce el riesgo de contaminación cruzada.
  3. Retira los menudillos: Busca en el interior de la cavidad del pollo una bolsa con los menudillos (hígado, corazón, molleja). Retíralos y guárdalos para otro uso, como hacer caldo.

Guía Paso a Paso para Despiezar un Pollo

A continuación, se presenta una guía detallada paso a paso para despiezar un pollo entero:

Paso 1: Separar los Muslos y Contra Muslos

  1. Coloca el pollo: Coloca el pollo sobre la tabla de cortar con la pechuga hacia arriba y las patas apuntando hacia ti.
  2. Localiza la articulación: Sujeta un muslo y muévelo suavemente para localizar la articulación que lo une al cuerpo. Esta articulación se encuentra donde el muslo se conecta con la cavidad del pollo.
  3. Corta la piel: Con el cuchillo de deshuesar, corta la piel entre el muslo y el cuerpo.
  4. Separa la articulación: Dobla el muslo hacia atrás hasta que la articulación se separe. Si es necesario, usa el cuchillo para cortar los ligamentos que mantienen la articulación unida. Deberías sentir un "pop" cuando la articulación se separa.
  5. Corta la carne: Una vez que la articulación esté separada, corta la carne que une el muslo al cuerpo. Intenta cortar lo más cerca posible del hueso para obtener la mayor cantidad de carne.
  6. Repite en el otro lado: Repite los pasos 2-5 en el otro muslo.
  7. Separar muslo de contramuslo (opcional): Si deseas separar el muslo del contramuslo, localiza la articulación que los une. Corta la piel y luego corta a través de la articulación para separarlos.

Paso 2: Separar las Alas

  1. Localiza la articulación: Sujeta un ala y muévela suavemente para localizar la articulación que la une al cuerpo. Esta articulación se encuentra donde el ala se conecta con la pechuga.
  2. Corta la piel: Con el cuchillo de deshuesar, corta la piel entre el ala y el cuerpo.
  3. Separa la articulación: Dobla el ala hacia atrás hasta que la articulación se separe. Si es necesario, usa el cuchillo para cortar los ligamentos que mantienen la articulación unida.
  4. Corta la carne: Una vez que la articulación esté separada, corta la carne que une el ala al cuerpo. Intenta cortar lo más cerca posible del hueso para obtener la mayor cantidad de carne.
  5. Repite en el otro lado: Repite los pasos 2-4 en la otra ala.

Paso 3: Separar las Pechugas

  1. Localiza el hueso de la quilla: El hueso de la quilla es el hueso que sobresale en el centro de la pechuga.
  2. Corta a lo largo del hueso de la quilla: Con el cuchillo de deshuesar, corta a lo largo de un lado del hueso de la quilla, separando la carne de la pechuga del hueso. Intenta mantener el cuchillo lo más cerca posible del hueso para obtener la mayor cantidad de carne.
  3. Separa la pechuga del hueso: Con cuidado, levanta la pechuga y continúa cortando la carne que la une al hueso. Usa tus dedos para ayudar a separar la carne del hueso.
  4. Repite en el otro lado: Repite los pasos 2-3 en el otro lado del hueso de la quilla para separar la otra pechuga.
  5. Separar la pechuga con hueso o sin hueso (opcional): Puedes dejar la pechuga con el hueso o quitar el hueso. Para quitar el hueso, coloca la pechuga con la piel hacia abajo y usa el cuchillo para cortar a lo largo del hueso, separando la carne del hueso.

Paso 4: Opcional: Usar la Carcasa para Caldo

No tires la carcasa del pollo! Puedes usarla para hacer un delicioso caldo de pollo casero. Simplemente coloca la carcasa en una olla grande con agua, verduras (como cebolla, zanahoria y apio) y hierbas aromáticas (como laurel y tomillo). Lleva la mezcla a ebullición, luego reduce el fuego y cocina a fuego lento durante al menos una hora, o hasta que el caldo tenga un sabor rico y profundo. Cuela el caldo y deséchalo los sólidos. El caldo se puede usar en sopas, guisos o como base para salsas.

Consejos Adicionales

  • Afila tus cuchillos: Un cuchillo afilado es esencial para despiezar un pollo de manera segura y eficiente. Asegúrate de afilar tus cuchillos regularmente.
  • Usa una tabla de cortar estable: Una tabla de cortar inestable puede ser peligrosa. Asegúrate de que tu tabla de cortar esté estable antes de comenzar a cortar.
  • Mantén la calma y la paciencia: Despiezar un pollo puede requerir un poco de práctica. No te frustres si no lo haces perfecto la primera vez. Con la práctica, mejorarás tu técnica y velocidad.
  • Higiene: Lávate las manos con frecuencia y asegúrate de limpiar todas las superficies de trabajo y utensilios después de manipular el pollo crudo. Esto ayuda a prevenir la propagación de bacterias.
  • Congelación: Si no vas a usar todas las piezas de pollo de inmediato, puedes congelarlas. Envuelve cada pieza individualmente en plástico o papel de congelar y luego colócalas en una bolsa de congelación. Etiqueta la bolsa con la fecha y el contenido. El pollo congelado se puede conservar en el congelador durante varios meses.
  • Considera el despiece tipo "mariposa": Para asar, el pollo "a la mariposa" (abierto por la mitad) es una excelente opción. Esto permite que el pollo se cocine de manera más uniforme y rápida. Para despiezar un pollo a la mariposa, corta a lo largo de la columna vertebral con tijeras de cocina o un cuchillo afilado, luego aplana el pollo.

Variaciones y Técnicas Avanzadas

Una vez que te sientas cómodo con la técnica básica de despiece, puedes explorar variaciones y técnicas más avanzadas:

  • Deshuesar un muslo o contramuslo: Deshuesar un muslo o contramuslo requiere un poco más de habilidad, pero te permite rellenarlos y enrollarlos para crear platos elegantes.
  • Crear supremas de pollo: Una suprema de pollo es una pechuga de pollo deshuesada y sin piel, con el hueso de la primera articulación del ala adherido. Esto crea una presentación elegante y sofisticada.
  • Uso de un cuchillo de deshuesar flexible: Un cuchillo de deshuesar flexible te permite llegar a lugares difíciles de alcanzar y cortar la carne con mayor precisión.

Seguridad Alimentaria

Es crucial seguir las pautas de seguridad alimentaria al manipular pollo crudo:

  • Lava tus manos: Lávate las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos antes y después de manipular pollo crudo.
  • Evita la contaminación cruzada: Usa una tabla de cortar separada para pollo crudo y otros alimentos. Lava bien la tabla de cortar y los utensilios con agua caliente y jabón después de usarlos para pollo crudo.
  • Cocina el pollo a la temperatura adecuada: Asegúrate de que el pollo esté cocido a una temperatura interna segura de 74°C (165°F). Usa un termómetro de cocina para verificar la temperatura.
  • Refrigera el pollo rápidamente: Refrigera el pollo cocido dentro de las dos horas siguientes a la cocción.

Con esta guía completa, estarás bien equipado para despiezar un pollo entero en casa con confianza y seguridad. Disfruta de los beneficios de ahorrar dinero, tener control sobre las porciones y reducir el desperdicio de alimentos. ¡Buen provecho!

tag: #Pollo

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram