Los mejores restaurantes para degustar un auténtico cocido montañés en Cantabria

El cocido montañés, plato emblemático de Cantabria, es mucho más que un simple guiso. Es una experiencia culinaria arraigada en la tradición, un abrazo cálido en los días fríos, y un reflejo de la riqueza gastronómica de la región. Si eres un amante de la cuchara y te encuentras en Cantabria, o planeas visitarla, esta guía te mostrará algunos de los mejores restaurantes donde disfrutar de este manjar.

¿Qué es el Cocido Montañés?

Antes de sumergirnos en la búsqueda del mejor cocido montañés, es fundamental entender qué lo hace tan especial. A diferencia de otros cocidos españoles, como el madrileño o el lebaniego, el cocido montañés se caracteriza por la ausencia de garbanzos. Sus ingredientes principales son las alubias blancas (normalmente de la variedad "de la Granja"), berza, chorizo, costilla de cerdo, morcilla y tocino. La calidad de estos ingredientes, junto con la mano experta del cocinero, son clave para un resultado excepcional.

La Búsqueda del Cocido Perfecto: Criterios de Evaluación

Encontrar el "mejor" cocido montañés es subjetivo, ya que cada paladar tiene sus preferencias. Sin embargo, existen algunos criterios objetivos que nos ayudan a evaluar la calidad de este plato:

  • Calidad de los ingredientes: Alubias tiernas y cremosas, embutidos de calidad, y verduras frescas son fundamentales.
  • Equilibrio de sabores: El cocido debe tener un sabor equilibrado, donde ningún ingrediente domine sobre los demás.
  • Textura: La berza debe estar tierna, pero no deshecha, y los embutidos jugosos.
  • Presentación: Aunque no es lo más importante, una presentación cuidada siempre es un plus.
  • Tradición vs. Innovación: Algunos restaurantes apuestan por la receta tradicional, mientras que otros introducen pequeños toques innovadores. Ambos enfoques pueden ser válidos, siempre y cuando se respete la esencia del plato.

Restaurantes Recomendados para Degustar un Auténtico Cocido Montañés

A continuación, te presentamos una selección de restaurantes en Cantabria que destacan por su cocido montañés, basándonos en la información disponible y las opiniones de comensales:

La Solana (Bárcena Mayor)

Ubicación: Bárcena Mayor, un pintoresco pueblo de montaña con un encanto especial.

¿Por qué destaca?: La Solana ha sido galardonado en varias ocasiones como el restaurante con el mejor cocido montañés de Cantabria en la Ruta de los Pucheros. Su cocido destaca por la calidad de sus ingredientes y su elaboración tradicional. Además, el entorno del restaurante, en pleno corazón de Bárcena Mayor, añade un plus a la experiencia.

Más allá del cocido: La Solana ofrece otros platos de la cocina tradicional cántabra, como carnes a la brasa y postres caseros.

Casa Lucas (Bárcena Mayor, cerca de la Cueva El Soplao)

Ubicación: Bárcena Mayor, muy cerca del Mirador Peña Colsa y de la Cueva El Soplao.

¿Por qué destaca?: Casa Lucas es conocido por su cocido montañés elaborado con mimo y utilizando productos de la zona. Además, ofrecen otros platos de cuchara y especialidades como alubias con caza y carnes.

Más allá del cocido: Casa Lucas también ofrece alojamiento, lo que lo convierte en una excelente opción para una escapada rural.

Coventosa (Asón)

Ubicación: Asón, una zona conocida por su belleza natural y sus paisajes de montaña.

¿Por qué destaca?: Coventosa es un restaurante de guisos de referencia en la zona de Asón. Su cocido montañés, junto con las alubias rojas, son dos de sus platos estrella. También destacan por su cabrito al horno.

Más allá del cocido: Coventosa ofrece una amplia variedad de platos de la cocina tradicional cántabra, elaborados con productos frescos y de temporada.

El Puerto (Santoña)

Ubicación: Santoña, villa marinera famosa por sus anchoas.

¿Por qué destaca?: Aunque Santoña es más conocida por sus productos del mar, El Puerto ofrece un cocido montañés que no decepciona. Además, su carta incluye platos tradicionales de Cantabria y opciones más modernas.

Más allá del cocido: Si visitas Santoña, no puedes dejar de probar sus famosas anchoas y otros productos del mar.

Otros Restaurantes a Considerar

Además de los restaurantes mencionados, existen muchos otros lugares en Cantabria donde disfrutar de un buen cocido montañés. Te recomendamos investigar y leer opiniones de otros comensales para encontrar el que mejor se adapte a tus gustos. Algunos restaurantes que podrían interesarte son:

  • Restaurantes participantes en la Ruta de los Pucheros (consulta la edición actual para conocer los participantes).
  • Restaurantes de cocina tradicional en pueblos de montaña.
  • Restaurantes recomendados por locales.

Consejos para Disfrutar al Máximo de tu Cocido Montañés

Para que tu experiencia sea aún más placentera, te ofrecemos algunos consejos:

  • Reserva con antelación: Especialmente si planeas visitar el restaurante durante el fin de semana o en temporada alta.
  • Pregunta por los ingredientes: Si tienes alguna alergia o intolerancia alimentaria, asegúrate de preguntar por los ingredientes del cocido.
  • Acompaña el cocido con un buen vino tinto: Un vino tinto de la zona marida a la perfección con este plato contundente.
  • Deja espacio para el postre: Cantabria ofrece una gran variedad de postres deliciosos, como el arroz con leche, la quesada pasiega o la tarta de hojaldre.
  • Disfruta del entorno: Muchos de los restaurantes recomendados se encuentran en entornos naturales privilegiados. Aprovecha para dar un paseo y disfrutar del paisaje.

Más allá del Cocido: Explorando la Gastronomía Cántabra

Si bien el cocido montañés es uno de los platos más emblemáticos de Cantabria, la región ofrece una rica y variada gastronomía que merece la pena explorar. Algunos platos que te recomendamos probar son:

  • Cocido Lebaniego: Similar al cocido montañés, pero con garbanzos y carne de vacuno.
  • Anchoas de Santoña: Consideradas unas de las mejores del mundo.
  • Quesos: Cantabria cuenta con una gran variedad de quesos artesanales, como el queso de nata, el queso picón Bejes-Tresviso o el queso de Liébana.
  • Mariscos: La costa cántabra ofrece una gran variedad de mariscos frescos, como las nécoras, los percebes o las almejas.
  • Postres: No te pierdas el arroz con leche, la quesada pasiega, la tarta de hojaldre o los sobaos pasiegos.

Esperamos que esta guía te sea útil para encontrar el mejor cocido montañés en Cantabria y disfrutar de una experiencia gastronómica inolvidable. ¡Buen provecho!

tag: #Cocido

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram