Donuts de Cocido: ¡Reinventa tu Cocido con Esta Delicia!

En la búsqueda constante de innovación culinaria y la necesidad imperante de reducir el desperdicio de alimentos, surge una propuesta audaz y deliciosa: los donuts de cocido. Esta receta, que fusiona la tradición culinaria española con la versatilidad de la repostería moderna, ofrece una manera creativa y sabrosa de darle una segunda vida a los ingredientes sobrantes de un cocido.

¿Qué es un Cocido y Por Qué Hacer Donuts con Él?

El cocido, en sus múltiples variantes regionales, es un plato emblemático de la gastronomía española. Se trata de un guiso contundente y nutritivo que incluye una variedad de carnes (generalmente cerdo, ternera y pollo), legumbres (garbanzos, alubias), verduras (repollo, patatas, zanahorias) y embutidos (chorizo, morcilla). Su preparación es laboriosa y suele resultar en abundantes cantidades, lo que a menudo deja sobras que pueden ser difíciles de aprovechar de manera atractiva.

La idea de transformar los restos del cocido en donuts no solo es una solución práctica para evitar el desperdicio, sino también una oportunidad para experimentar con sabores y texturas, creando un plato sorprendente que combina lo salado y lo dulce de una manera inesperada.

La Receta Paso a Paso: Transformando el Cocido en Donuts

La elaboración de los donuts de cocido implica varios pasos, desde la preparación de la masa hasta el relleno y el glaseado. A continuación, se detalla cada etapa del proceso:

Ingredientes Necesarios

Para la masa:

  • 500 gramos de harina de trigo
  • 25 gramos de levadura fresca o 7 gramos de levadura seca
  • 250 ml de leche tibia
  • 50 gramos de azúcar
  • 50 gramos de mantequilla derretida
  • 1 huevo
  • Una pizca de sal

Para el relleno de cocido:

  • Sobras de cocido (carnes, garbanzos, verduras)
  • Cebolla picada
  • Ajo picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón dulce
  • Caldo de cocido (opcional)

Para el glaseado (opcional):

  • 200 gramos de azúcar glas
  • Unas cucharadas de leche o zumo de limón

Preparación de la Masa

  1. Activación de la levadura: Disolver la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar. Dejar reposar durante unos 10 minutos hasta que se forme una espuma en la superficie.
  2. Mezcla de ingredientes secos: En un bol grande, mezclar la harina con el azúcar y la sal.
  3. Incorporación de ingredientes húmedos: Agregar la mezcla de levadura, el huevo y la mantequilla derretida a los ingredientes secos. Mezclar con una cuchara de madera o con una batidora con gancho hasta obtener una masa homogénea.
  4. Amasado: Enharinar una superficie de trabajo y amasar la masa durante unos 10-15 minutos, hasta que esté suave y elástica. Si la masa está demasiado pegajosa, agregar un poco más de harina.
  5. Primer levado: Formar una bola con la masa y colocarla en un bol ligeramente engrasado. Cubrir con un paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que duplique su tamaño.

Preparación del Relleno de Cocido

  1. Picado de los ingredientes: Picar finamente las sobras de carne, garbanzos y verduras del cocido.
  2. Sofrito: En una sartén con aceite de oliva, sofreír la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados.
  3. Incorporación del cocido: Agregar el cocido picado a la sartén y sofreír durante unos minutos. Añadir pimentón dulce al gusto y, si es necesario, un poco de caldo de cocido para humedecer la mezcla.
  4. Enfriamiento: Retirar del fuego y dejar enfriar completamente.

Montaje y Fritura de los Donuts

  1. Desgasificación de la masa: Una vez que la masa haya levado, desgasificarla amasándola suavemente.
  2. Estirado de la masa: Estirar la masa con un rodillo hasta obtener un grosor de aproximadamente 1 centímetro.
  3. Corte de los donuts: Utilizar un cortador de donuts o dos cortadores de diferentes tamaños para formar los donuts. También se pueden cortar círculos y luego hacer un agujero en el centro.
  4. Relleno de los donuts: Colocar una cucharada del relleno de cocido en el centro de cada donut. Doblar la masa sobre el relleno y sellar los bordes presionando con los dedos o con un tenedor.
  5. Segundo levado: Colocar los donuts rellenos sobre una bandeja cubierta con papel de horno y dejar reposar durante unos 30 minutos.
  6. Fritura: Calentar abundante aceite en una sartén profunda o freidora. Freír los donuts en tandas pequeñas, durante unos 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados.
  7. Escurrido: Retirar los donuts del aceite y colocarlos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa.

Glaseado (Opcional)

  1. Preparación del glaseado: Mezclar el azúcar glas con unas cucharadas de leche o zumo de limón hasta obtener una consistencia suave y brillante.
  2. Glaseado de los donuts: Sumergir la parte superior de los donuts en el glaseado y dejar que se seque sobre una rejilla.

Consideraciones Adicionales y Variantes

La receta de donuts de cocido es adaptable a diferentes gustos y restricciones alimentarias. Aquí algunas consideraciones y variantes:

Masa Sin Gluten

Para personas con intolerancia al gluten, se puede utilizar una mezcla de harinas sin gluten en lugar de harina de trigo. Es importante tener en cuenta que las masas sin gluten suelen ser más pegajosas, por lo que puede ser necesario ajustar la cantidad de líquido.

Relleno Vegetariano

Para una versión vegetariana, se puede omitir la carne del cocido y utilizar solo los garbanzos, las verduras y otros ingredientes vegetales. También se pueden añadir otros ingredientes como setas o tofu para aumentar el contenido proteico.

Especias y Aromas

Para realzar el sabor del relleno, se pueden añadir especias como comino, cilantro o hierbabuena. También se puede utilizar un poco de vino blanco o jerez para darle un toque más sofisticado.

Presentación

Además del glaseado, los donuts de cocido se pueden decorar con semillas de sésamo, perejil picado o una reducción de vinagre balsámico para un toque agridulce.

El Arte de Aprovechar las Sobras: Más Allá de los Donuts de Cocido

La receta de donuts de cocido es un ejemplo de cómo la creatividad culinaria puede transformar ingredientes sobrantes en platos deliciosos y sorprendentes. Esta práctica, que se conoce como "cocina de aprovechamiento", es cada vez más valorada por su contribución a la sostenibilidad y la reducción del desperdicio alimentario.

Además de los donuts de cocido, existen muchas otras formas de aprovechar las sobras de este plato tradicional. Por ejemplo, se pueden utilizar las carnes desmenuzadas para rellenar empanadas o croquetas, los garbanzos para hacer hummus o falafel, y las verduras para preparar una crema o una sopa.

La clave está en la imaginación y en la voluntad de experimentar con diferentes sabores y texturas, transformando lo que podría considerarse un desecho en una oportunidad culinaria.

Conclusión

Los donuts de cocido son mucho más que una simple receta. Son un símbolo de la creatividad, la innovación y el compromiso con la sostenibilidad en la cocina. Al transformar las sobras de un plato tradicional en un bocado dulce y salado, esta receta nos invita a reflexionar sobre el valor de los alimentos y la importancia de reducir el desperdicio. Anímate a probar esta original propuesta y descubre cómo la cocina de aprovechamiento puede sorprenderte con sabores inesperados y deliciosos.

tag: #Cocido

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram