Agua Hervida: ¿Es Suficiente para Purificar el Agua que Bebemos?

El acceso a agua potable es fundamental para la salud humana. En situaciones donde el agua de la llave no es confiable, o durante emergencias, hervir el agua se presenta como una solución común. Pero, ¿es realmente efectiva para purificar el agua? ¿Qué contaminantes elimina y cuáles persisten? Este artículo explora a fondo la seguridad del agua hervida, comparándola con otros métodos de purificación, como la filtración, para determinar cuál ofrece la mejor protección.

El Principio Detrás de Hervir el Agua

Hervir el agua se basa en un principio simple: el calor mata o inactiva muchos microorganismos dañinos. El calor, al alcanzar el punto de ebullición, desnaturaliza las proteínas esenciales para la vida de bacterias, virus y protozoos, haciéndolos incapaces de reproducirse o causar enfermedades. Este proceso es efectivo contra una amplia gama de patógenos comunes en el agua, comoE. coli,Salmonella, y virus como el rotavirus y el norovirus. Sin embargo, es crucial entender que hervir el agua no elimina todos los contaminantes.

¿Qué Elimina el Proceso de Ebullición?

La ebullición es altamente efectiva para eliminar o inactivar:

  • Bacterias: La mayoría de las bacterias son eliminadas a temperaturas de ebullición.
  • Virus: Similar a las bacterias, los virus son inactivados por el calor.
  • Protozoos: Parásitos comoGiardia yCryptosporidium, que pueden causar enfermedades gastrointestinales, son eliminados.

¿Qué NO Elimina el Proceso de Ebullición?

A pesar de su eficacia contra microorganismos, hervir el agua no elimina:

  • Metales pesados: Plomo, mercurio, arsénico y otros metales pesados permanecen en el agua después de hervirla. De hecho, hervir el agua puede incluso concentrar estos metales al evaporar parte del agua.
  • Productos químicos: Pesticidas, herbicidas, fertilizantes y otros productos químicos sintéticos no se eliminan con la ebullición. Algunos pueden incluso transformarse en compuestos más dañinos a altas temperaturas.
  • Sedimentos y partículas: La ebullición no elimina la turbidez ni las partículas en suspensión. El agua puede seguir teniendo un aspecto turbio o contener arena y óxido.

Tiempo y Temperatura: Factores Clave para una Ebullición Efectiva

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda hervir el agua durante al menos 1 minuto a ebullición vigorosa para asegurar la eliminación de patógenos. En altitudes elevadas, donde el agua hierve a temperaturas más bajas, se recomienda prolongar el tiempo de ebullición a 3 minutos o más. Es importante asegurar que el agua hierva de forma continua y no simplemente alcanzar una temperatura alta sin burbujas constantes.

El Sabor y Olor del Agua Hervida

El agua hervida puede tener un sabor plano o ligeramente metálico. Esto se debe a la pérdida de gases disueltos, como el oxígeno, durante el proceso de ebullición. También, si el agua contiene minerales disueltos, la ebullición puede concentrarlos, alterando el sabor. Para mejorar el sabor, se puede airear el agua hervida agitándola vigorosamente o vertiéndola de un recipiente a otro varias veces después de que se haya enfriado.

Almacenamiento Seguro del Agua Hervida

Una vez hervida, el agua debe enfriarse y almacenarse en recipientes limpios y desinfectados con tapas herméticas. Es fundamental evitar la re contaminación del agua. No se debe reutilizar botellas de plástico que hayan contenido otros líquidos, ya que pueden liberar sustancias químicas en el agua. Los recipientes de vidrio o acero inoxidable son opciones más seguras. El agua hervida y almacenada correctamente puede conservarse durante 24 horas a temperatura ambiente o hasta 3 días en el refrigerador.

Alternativas a Hervir el Agua: Filtración y Purificación

Si bien hervir el agua es una solución rápida y accesible, la filtración y purificación ofrecen ventajas significativas en términos de eliminación de contaminantes. Existen diversos tipos de filtros y purificadores de agua, cada uno con sus propias características y capacidades.

Filtración con Carbón Activado

Los filtros de carbón activado son efectivos para eliminar cloro, sedimentos, compuestos orgánicos volátiles (COV) y mejorar el sabor y olor del agua. Sin embargo, no eliminan metales pesados, bacterias ni virus. Son una buena opción para mejorar la calidad del agua de la llave que ya ha sido tratada, pero no son suficientes para purificar agua de fuentes no confiables.

Ósmosis Inversa

Los sistemas de ósmosis inversa (OI) utilizan una membrana semipermeable para eliminar una amplia gama de contaminantes, incluyendo metales pesados, sales, minerales, bacterias y virus. Son muy eficaces, pero también eliminan algunos minerales beneficiosos para la salud. Además, generan agua de desecho, lo que puede ser un inconveniente.

Filtros UV (Ultravioleta)

Los filtros UV utilizan luz ultravioleta para inactivar bacterias y virus. No eliminan sedimentos, químicos ni metales pesados, por lo que se utilizan comúnmente en combinación con otros tipos de filtros. Son una buena opción para desinfectar agua que ya ha sido filtrada.

Purificación con Ozono

La ozonización es un proceso que utiliza ozono (O3) para desinfectar el agua. El ozono es un oxidante muy potente que destruye bacterias, virus y otros microorganismos. También puede eliminar algunos compuestos orgánicos. Sin embargo, no elimina sedimentos ni metales pesados.

Comparación: Agua Hervida vs. Agua Filtrada/Purificada

La siguiente tabla resume las ventajas y desventajas de hervir el agua en comparación con la filtración y purificación:

MétodoVentajasDesventajas
HervirFácil, accesible, elimina bacterias, virus y protozoos.No elimina metales pesados, químicos ni sedimentos. Puede alterar el sabor.
Filtración (Carbón Activado)Mejora el sabor y olor, elimina cloro y sedimentos.No elimina bacterias, virus ni metales pesados.
Ósmosis InversaElimina una amplia gama de contaminantes, incluyendo metales pesados, bacterias y virus.Elimina minerales beneficiosos, genera agua de desecho, requiere mantenimiento.
Filtro UVInactiva bacterias y virus.No elimina sedimentos, químicos ni metales pesados. Requiere electricidad.

Consideraciones Adicionales

  • Fuente de Agua: La calidad del agua original es un factor importante. Si el agua está altamente contaminada con productos químicos o metales pesados, hervirla no será suficiente.
  • Altitud: En altitudes elevadas, el agua hierve a temperaturas más bajas, lo que puede requerir un tiempo de ebullición más prolongado.
  • Mantenimiento del Equipo: Los filtros y purificadores de agua requieren mantenimiento regular para asegurar su eficacia. Es importante seguir las instrucciones del fabricante para la limpieza y reemplazo de filtros.
  • Necesidades Específicas: Las necesidades de cada persona pueden variar. Las personas con sistemas inmunológicos comprometidos, bebés y mujeres embarazadas pueden requerir agua más pura.
  • Costo: El costo inicial y el costo de mantenimiento de los diferentes métodos de purificación pueden variar significativamente. Es importante considerar el presupuesto disponible al elegir un método de purificación.

Conclusión

Si bien hervir el agua es una medida de seguridad efectiva para eliminar bacterias, virus y protozoos, no es una solución completa para purificar el agua. No elimina metales pesados, productos químicos ni sedimentos. Para obtener agua más segura y de mejor calidad, la filtración y purificación son opciones superiores, especialmente en áreas donde el agua está altamente contaminada. La elección del método de purificación dependerá de la calidad del agua original, las necesidades específicas de cada persona y el presupuesto disponible.

tag: #Hervida #Agua

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram