La Thermomix se ha consolidado como un aliado indispensable en la cocina moderna, facilitando la preparación de una amplia variedad de platos. Entre ellos, los guisos caseros ocupan un lugar especial, evocando la tradición culinaria y ofreciendo una alternativa nutritiva y reconfortante. Este artículo explorará en profundidad el mundo de los guisos caseros elaborados con Thermomix, desde los fundamentos básicos hasta recetas avanzadas, consejos prácticos y consideraciones nutricionales.
¿Por qué elegir la Thermomix para preparar guisos?
La Thermomix ofrece numerosas ventajas a la hora de preparar guisos caseros:
- Simplicidad y comodidad: La Thermomix simplifica el proceso de cocción, automatizando tareas como el sofrito, la cocción a fuego lento y el control de la temperatura. Esto permite ahorrar tiempo y esfuerzo, especialmente para aquellos con agendas apretadas.
- Versatilidad: La Thermomix permite elaborar una gran variedad de guisos, desde los más tradicionales hasta recetas más innovadoras. Su capacidad para picar, triturar, cocer al vapor y emulsionar ingredientes la convierte en una herramienta muy versátil.
- Resultados consistentes: La Thermomix garantiza resultados consistentes en cada preparación, gracias a su control preciso de la temperatura y el tiempo de cocción. Esto evita sorpresas y asegura que el guiso quede siempre en su punto.
- Ahorro de energía: La Thermomix consume menos energía que otros métodos de cocción, como la cocina tradicional o el horno. Esto se debe a su eficiencia energética y a su capacidad para cocinar los alimentos de forma rápida y uniforme.
- Fácil limpieza: La Thermomix es fácil de limpiar, ya que la mayoría de sus componentes son aptos para el lavavajillas. Esto facilita la tarea de limpieza después de cocinar.
Ingredientes Esenciales para Guisos Caseros con Thermomix
Un buen guiso comienza con ingredientes de calidad. Aquí hay una lista de los más comunes y versátiles:
- Carnes: Ternera (estofado, carrilleras), cerdo (lomo, costillas), pollo (muslos, contramuslos), cordero (pierna, paletilla). La elección dependerá del tipo de guiso y del gusto personal.
- Legumbres: Lentejas (pardinas, castellanas), garbanzos (pedrosillanos, lechosos), alubias (blancas, pintas, rojas). Aportan fibra, proteínas y nutrientes esenciales.
- Verduras: Cebolla, ajo, pimiento (rojo, verde), tomate (natural triturado, concentrado), zanahoria, patata. Son la base de muchos guisos y aportan sabor, vitaminas y minerales.
- Caldo: Caldo de carne, pollo o verduras. Es fundamental para dar sabor y jugosidad al guiso. Se puede utilizar caldo casero o caldo envasado de buena calidad.
- Especias y hierbas aromáticas: Pimentón (dulce, picante), laurel, tomillo, romero, orégano, comino, pimienta negra. Aportan aroma y sabor al guiso.
- Aceite de oliva virgen extra: Es la grasa principal utilizada para sofreír los ingredientes. Aporta sabor y beneficios para la salud.
- Vino: Vino tinto o blanco. Se utiliza para desglasar la olla después de sofreír la carne y aporta sabor al guiso.
Recetas Fáciles y Rápidas de Guisos Caseros con Thermomix
A continuación, se presentan algunas recetas de guisos caseros que se pueden preparar fácilmente con la Thermomix:
Estofado de Ternera a la Jardinera
Un clásico de la cocina tradicional, adaptado para la Thermomix.
Ingredientes:
- 500 g de ternera para estofado, cortada en trozos
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 1 zanahoria
- 400 g de tomate triturado
- 200 g de guisantes
- 200 g de patatas, peladas y cortadas en trozos
- 200 ml de caldo de carne
- 50 ml de vino tinto
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
- Laurel
Preparación:
- Ponga la cebolla, el ajo y el pimiento en el vaso de la Thermomix y trocee5 seg/vel 5.
- Añada el aceite de oliva y sofría8 min/120°C/vel 1.
- Incorpore la carne, la zanahoria y el tomate triturado. Sofría10 min/120°C/giro inverso/vel cuchara.
- Añada el vino tinto y deje evaporar el alcohol2 min/Varoma/vel 1 sin cubilete.
- Agregue el caldo de carne, la sal, la pimienta y el laurel. Cocine40 min/100°C/giro inverso/vel cuchara.
- Añada las patatas y los guisantes. Cocine20 min/100°C/giro inverso/vel cuchara, o hasta que las patatas estén tiernas.
- Sirva caliente.
Lentejas Estofadas
Un plato nutritivo y reconfortante, ideal para los días fríos.
Ingredientes:
- 250 g de lentejas pardinas
- 1 cebolla
- 1 diente de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 zanahoria
- 1 chorizo (opcional)
- 1 morcilla (opcional)
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Agua
Preparación:
- Ponga las lentejas en remojo durante al menos 2 horas.
- Ponga la cebolla, el ajo, el pimiento y la zanahoria en el vaso de la Thermomix y trocee5 seg/vel 5.
- Añada el aceite de oliva y sofría8 min/120°C/vel 1.
- Incorpore el pimentón y rehogue1 min/120°C/vel 1.
- Añada las lentejas escurridas, el chorizo, la morcilla (si los usa) y el laurel. Cubra con agua.
- Cocine45 min/100°C/giro inverso/vel cuchara, o hasta que las lentejas estén tiernas.
- Añada sal al gusto.
- Sirva caliente.
Guiso Marinero con Thermomix
Una opción deliciosa para los amantes del pescado y el marisco.
Ingredientes:
- 500 g de pescado blanco (merluza, rape, etc.), cortado en trozos
- 200 g de gambas peladas
- 200 g de mejillones
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento rojo
- 400 g de tomate triturado
- 100 ml de vino blanco
- 200 ml de caldo de pescado
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
- Perejil picado
Preparación:
- Ponga la cebolla, el ajo y el pimiento en el vaso de la Thermomix y trocee5 seg/vel 5.
- Añada el aceite de oliva y sofría8 min/120°C/vel 1.
- Incorpore el tomate triturado y sofría5 min/120°C/vel 1.
- Añada el vino blanco y deje evaporar el alcohol2 min/Varoma/vel 1 sin cubilete.
- Agregue el caldo de pescado, la sal y la pimienta. Cocine10 min/100°C/vel 1.
- Añada el pescado, las gambas y los mejillones. Cocine5 min/100°C/giro inverso/vel cuchara, o hasta que el pescado esté cocido y los mejillones se hayan abierto.
- Espolvoree con perejil picado.
- Sirva caliente.
Consejos para un Guiso Perfecto con Thermomix
Para obtener los mejores resultados al preparar guisos con la Thermomix, ten en cuenta los siguientes consejos:
- Utiliza ingredientes frescos y de calidad: El sabor de un guiso depende en gran medida de la calidad de los ingredientes.
- Sofríe bien las verduras: El sofrito es la base de muchos guisos. Sofríe las verduras a fuego lento para que liberen sus aromas y sabores.
- Sella la carne antes de guisar: Sellar la carne en la Thermomix ayuda a retener sus jugos y le da un sabor más intenso.
- Utiliza caldo casero: El caldo casero aporta más sabor y nutrientes que el caldo envasado.
- Ajusta la cantidad de líquido: La cantidad de líquido dependerá del tipo de guiso y de la consistencia que desees obtener.
- Cocina a fuego lento: Cocinar el guiso a fuego lento permite que los sabores se mezclen y se desarrollen.
- Prueba y rectifica: Prueba el guiso durante la cocción y rectifica de sal y especias si es necesario.
- Deja reposar el guiso: Dejar reposar el guiso durante unos minutos antes de servir permite que los sabores se asienten.
Consideraciones Nutricionales
Los guisos caseros pueden ser una opción muy nutritiva, ya que combinan ingredientes como carne, legumbres y verduras. Para que sean aún más saludables, considera lo siguiente:
- Controla la cantidad de grasa: Utiliza aceite de oliva virgen extra con moderación. Retira el exceso de grasa de la carne antes de cocinarla.
- Aumenta la cantidad de verduras: Añade más verduras al guiso para aumentar su contenido de vitaminas, minerales y fibra.
- Utiliza legumbres: Las legumbres son una excelente fuente de proteínas vegetales, fibra y hierro.
- Reduce la cantidad de sal: Utiliza hierbas aromáticas y especias para dar sabor al guiso en lugar de sal.
- Elige carnes magras: Opta por cortes de carne magra, como ternera para estofado o pollo sin piel.
Adaptando las Recetas a Diferentes Audiencias
La belleza de los guisos radica en su adaptabilidad. Aquí hay algunas sugerencias para ajustar las recetas según las necesidades y preferencias:
- Para principiantes: Comienza con recetas sencillas y con pocos ingredientes. Sigue las instrucciones al pie de la letra y no tengas miedo de experimentar.
- Para profesionales: Experimenta con ingredientes más exóticos y técnicas de cocción más avanzadas. Utiliza la Thermomix para crear salsas y purés sofisticados.
- Para niños: Utiliza verduras cortadas en trozos pequeños y evita las especias picantes. Añade ingredientes que les gusten, como patatas o zanahorias.
- Para personas con restricciones alimentarias: Adapta las recetas para que sean aptas para celíacos, veganos, vegetarianos o personas con alergias alimentarias. Utiliza ingredientes alternativos y asegúrate de leer las etiquetas de los productos.
Evitando Clichés y Conceptos Erróneos
Es importante desmitificar algunos clichés asociados a los guisos caseros:
- "Los guisos son difíciles de preparar": La Thermomix facilita enormemente la preparación de guisos, incluso para principiantes.
- "Los guisos son poco saludables": Los guisos pueden ser muy nutritivos si se preparan con ingredientes frescos y saludables.
- "Los guisos son aburridos": Existe una gran variedad de recetas de guisos, desde los más tradicionales hasta los más innovadores.
tag:
#Guiso
Lea también: