Tortillas Senen Caseras: Descubre la Receta Original y Disfruta su Sabor

La tortilla de patata, un plato emblemático de la gastronomía española, ha trascendido fronteras y generaciones. Entre la miríada de interpretaciones existentes, la "Tortilla Senen" destaca por su particular enfoque en la calidad de los ingredientes, la técnica de elaboración y su adaptación a las necesidades del consumidor moderno, sin sacrificar la esencia del sabor tradicional. Esta receta, originaria de la mente del chef Senén González, busca llevar la experiencia de una tortilla casera y deliciosa a cualquier hogar, incluso a aquellos con poco tiempo o experiencia culinaria.

Los Orígenes de la Tortilla Senen: Una Historia de Tradición y Modernidad

La historia de la Tortilla Senen es inseparable de la trayectoria de su creador, Senén González. Hijo de un exboxeador abulense, Senén creció en el País Vasco, inmerso en el ambiente de un restaurante familiar. Desde temprana edad, se familiarizó con los secretos de la cocina tradicional, aprendiendo de su madre el arte de hacer tortillas en una olla de esmalte. Esta experiencia, marcada por el sabor auténtico y el cariño en la elaboración, fue la base de su posterior innovación.

La Cocina de Senén, el proyecto que materializa la visión del chef, nace en 2011 con el objetivo de democratizar la alta cocina, haciéndola accesible a todos los públicos. Su propuesta se basa en la utilización de ingredientes naturales de km 0, elaborados de manera artesanal, y en la aplicación de técnicas innovadoras que permiten preservar el sabor y la textura original de los platos. La Tortilla Senen, sin duda, es uno de sus productos estrella.

Ingredientes Clave: La Base del Sabor Auténtico

La calidad de los ingredientes es un pilar fundamental en la receta de la Tortilla Senen. Se priorizan productos naturales, de proximidad y elaborados de forma artesanal. Los ingredientes principales son:

  • Huevo campero pasteurizado: El uso de huevos camperos, de gallinas criadas en libertad, garantiza un sabor más intenso y una yema más cremosa. La pasteurización, por su parte, asegura la seguridad alimentaria.
  • Patata: La elección de la variedad de patata es crucial. Se prefieren patatas de calidad, con una buena proporción de almidón, que permitan obtener una tortilla jugosa y con la textura adecuada.
  • Cebolla: La cebolla aporta un toque dulce y aromático a la tortilla. La cantidad y el tipo de cebolla (blanca, morada, etc.) pueden variar según el gusto personal.
  • Aceite de girasol y aceite de oliva virgen extra: La combinación de ambos aceites permite obtener una tortilla con un sabor equilibrado y una textura perfecta. El aceite de oliva virgen extra, además, aporta beneficios para la salud.
  • Gelatina bovina reconstituida: Este ingrediente, aunque pueda sorprender, es clave para conseguir la jugosidad característica de la Tortilla Senen. Actúa como un aglutinante natural que ayuda a mantener la humedad y la cremosidad en el interior de la tortilla.
  • Sal: La sal es fundamental para realzar el sabor de los demás ingredientes. Se recomienda utilizar sal marina, que aporta un sabor más complejo y matizado.

Es importante destacar que la Tortilla Senen no contiene conservantes ni colorantes artificiales, lo que la convierte en una opción más saludable y natural.

Elaboración: Tradición e Innovación en la Cocina

La elaboración de la Tortilla Senen combina técnicas tradicionales con innovaciones que permiten obtener un resultado consistente y delicioso. El proceso, en esencia, es similar al de una tortilla casera, pero con algunos detalles que marcan la diferencia:

  1. Preparación de la patata: Las patatas se pelan, se cortan en rodajas finas y se confitan en aceite de oliva a baja temperatura. Este proceso permite que la patata se cocine lentamente y absorba el sabor del aceite, obteniendo una textura tierna y melosa.
  2. Preparación de la cebolla: La cebolla se corta en juliana fina y se pocha lentamente en aceite de oliva hasta que esté transparente y caramelizada. Este proceso realza su dulzor y aroma.
  3. Batido de los huevos: Los huevos se baten ligeramente con sal, sin llegar a espumarlos. Es importante no batirlos en exceso para evitar que la tortilla quede seca.
  4. Mezcla de los ingredientes: Las patatas y la cebolla confitadas se escurren del aceite y se añaden a los huevos batidos. Se mezcla todo suavemente para que los ingredientes se integren.
  5. Cuajado de la tortilla: Se calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite. Se vierte la mezcla de huevos, patatas y cebolla en la sartén y se cocina a fuego lento hasta que la tortilla esté cuajada por un lado.
  6. Volteo de la tortilla: Se coloca un plato sobre la sartén y se le da la vuelta con cuidado. Se desliza la tortilla de nuevo en la sartén y se cocina por el otro lado hasta que esté dorada y cuajada a gusto. La jugosidad de la tortilla dependerá del tiempo de cocción.

La innovación en la Tortilla Senen reside en la utilización de la gelatina bovina reconstituida, que aporta jugosidad y cremosidad, y en el proceso de pasteurización de los huevos, que garantiza la seguridad alimentaria. Además, la empresa ofrece la tortilla congelada, lista para calentar en microondas o freidora de aire, lo que facilita su consumo en cualquier momento y lugar.

Adaptación a Diferentes Métodos de Cocción: Microondas, Freidora de Aire y Sartén

Una de las ventajas de la Tortilla Senen es su versatilidad, ya que se puede cocinar de diferentes maneras, adaptándose a las preferencias y necesidades de cada consumidor:

  • Microondas: Para calentar la tortilla en el microondas, se debe sacar del estuche exterior y doblar las esquinas del envase interior para facilitar la rotación. Se calienta a máxima potencia durante unos 4 minutos y se deja reposar antes de retirar del envase.
  • Freidora de aire: La freidora de aire es una opción cada vez más popular para cocinar la Tortilla Senen, ya que permite obtener un resultado crujiente por fuera y jugoso por dentro. Se cocina a una temperatura de 180ºC durante unos 10-12 minutos.
  • Sartén: Aunque la Tortilla Senen está pensada para calentar en microondas o freidora de aire, también se puede cocinar en sartén. Se calienta una sartén antiadherente con un poco de aceite y se cocina la tortilla a fuego lento hasta que esté dorada y cuajada a gusto.

Independientemente del método de cocción elegido, es importante seguir las instrucciones del fabricante para obtener el mejor resultado posible.

El Toque Personal: Personalizando la Tortilla Senen

Aunque la Tortilla Senen ya es deliciosa por sí sola, siempre se puede personalizar añadiendo otros ingredientes para adaptarla a los gustos de cada uno. Algunas ideas para personalizar la Tortilla Senen son:

  • Añadir pimientos: Pimientos verdes, rojos o del piquillo, sofritos previamente, aportan un toque de color y sabor a la tortilla.
  • Añadir chorizo: Chorizo fresco o curado, cortado en rodajas finas, añade un toque picante y sabroso a la tortilla.
  • Añadir jamón serrano: Jamón serrano cortado en taquitos, añadido al final de la cocción, aporta un toque salado y elegante a la tortilla.
  • Añadir queso: Queso manchego, queso de cabra o cualquier otro queso que funda bien, añade cremosidad y sabor a la tortilla.
  • Añadir hierbas aromáticas: Perejil, cebollino o tomillo fresco, picados finamente, aportan un toque fresco y aromático a la tortilla.

La clave está en experimentar y encontrar la combinación de ingredientes que más guste. La Tortilla Senen es una base perfecta para la creatividad culinaria.

Más Allá de la Receta: El Impacto de la Tortilla Senen

La Tortilla Senen ha logrado trascender la simple receta para convertirse en un producto reconocido y valorado por su calidad, sabor y versatilidad. Su éxito se basa en la combinación de tradición e innovación, en la utilización de ingredientes de primera calidad y en la adaptación a las necesidades del consumidor moderno.

Además de su sabor, la Tortilla Senen destaca por su practicidad, ya que se puede calentar en microondas o freidora de aire en cuestión de minutos, lo que la convierte en una opción ideal para personas con poco tiempo o poca experiencia en la cocina. Su presentación congelada permite conservarla durante más tiempo y tenerla siempre a mano para cualquier ocasión.

El éxito de la Tortilla Senen ha contribuido a la difusión de la gastronomía española a nivel internacional, demostrando que es posible ofrecer productos de alta calidad, elaborados de forma artesanal, a precios asequibles. Su historia es un ejemplo de cómo la tradición y la innovación pueden coexistir y complementarse para crear productos únicos y exitosos.

Consideraciones Finales: Un Plato para Disfrutar

La Tortilla Senen es mucho más que una simple receta; es una experiencia culinaria que evoca recuerdos de la cocina tradicional española, adaptada a las necesidades del mundo moderno. Su sabor auténtico, su textura jugosa y su versatilidad la convierten en un plato ideal para disfrutar en cualquier momento y lugar.

Ya sea calentada en microondas, cocinada en freidora de aire o personalizada con ingredientes adicionales, la Tortilla Senen siempre ofrece un resultado delicioso y satisfactorio. Es un plato perfecto para compartir con amigos y familiares, para disfrutar en solitario o para sorprender a los invitados con un sabor tradicional único.

tag: #Tortilla

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram