Guiso de Mollejas de Pollo: Un Plato Casero Lleno de Sabor

Las mollejas de pollo guisadas son un plato tradicional español que, aunque a veces olvidado, representa una joya de la cocina casera. Este plato humilde, rico en sabor y textura, ofrece una experiencia culinaria reconfortante y profundamente arraigada en la cultura gastronómica del país. A menudo relegadas a un segundo plano en favor de cortes de carne más populares, las mollejas de pollo merecen un lugar destacado en nuestra mesa, gracias a su versatilidad, su precio asequible y, sobre todo, su delicioso sabor cuando se preparan correctamente.

¿Qué son las Mollejas de Pollo?

Para aquellos que no están familiarizados, las mollejas son parte del aparato digestivo del pollo. Específicamente, son un músculo gástrico que ayuda a triturar los alimentos. Aunque pueda sonar poco apetitoso, las mollejas, bien limpias y cocinadas, ofrecen una textura única y un sabor delicado que las convierte en un ingrediente apreciado en muchas cocinas del mundo.

Origen e Historia de las Mollejas en la Gastronomía Española

El consumo de casquería, incluyendo las mollejas, tiene una larga historia en España, remontándose a tiempos en que el aprovechamiento integral de los animales era una necesidad y una virtud. En las zonas rurales, donde la escasez era común, cada parte del animal se utilizaba para alimentar a la familia. Las mollejas, junto con otros órganos y vísceras, se convirtieron en ingredientes fundamentales de guisos y estofados, transmitiéndose recetas de generación en generación. La popularidad de las mollejas también se debe a su precio más accesible en comparación con otros cortes de carne, lo que las convirtió en una opción viable para familias de bajos recursos.

Ingredientes Esenciales para unas Mollejas de Pollo Guisadas Perfectas

La clave para unas mollejas de pollo guisadas deliciosas reside en la calidad de los ingredientes y en el cuidado en la preparación. Aquí te presento una lista de los ingredientes esenciales, junto con algunas consideraciones importantes:

  • Mollejas de Pollo: El ingrediente principal. Busca mollejas frescas y de buena calidad. Asegúrate de limpiarlas a fondo, retirando cualquier resto de grasa o membrana. La cantidad dependerá del número de comensales, pero una buena ración por persona suele ser de unos 200 gramos.
  • Cebolla: La base de muchos guisos españoles. Aporta dulzor y profundidad de sabor. Utiliza una cebolla mediana por cada 500 gramos de mollejas.
  • Ajo: Imprescindible en la cocina española. Añade un toque picante y aromático. Utiliza al menos 3 dientes de ajo, aunque puedes ajustar la cantidad según tu gusto.
  • Pimiento (Rojo o Verde): Aporta color y sabor al guiso. Puedes usar uno u otro, o incluso una mezcla de ambos. El pimiento rojo tiende a ser más dulce, mientras que el verde tiene un sabor más herbáceo.
  • Tomate: Ya sea tomate triturado, tomate natural pelado y troceado, o incluso tomate frito casero, el tomate es fundamental para dar cuerpo y acidez al guiso. La cantidad dependerá de tu preferencia, pero una buena proporción es de unos 200 gramos de tomate por cada 500 gramos de mollejas.
  • Vino Blanco (Opcional): Un chorrito de vino blanco seco puede realzar el sabor del guiso. Asegúrate de que sea un vino de buena calidad, ya que su sabor se concentrará durante la cocción.
  • Caldo de Pollo: El líquido base del guiso. Utiliza un caldo de pollo casero, si es posible, para obtener un sabor más intenso. Si no tienes tiempo, puedes usar un caldo de pollo de buena calidad comprado en el supermercado.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: La grasa principal para sofreír los ingredientes. Utiliza un aceite de oliva virgen extra de buena calidad para obtener el mejor sabor y aroma.
  • Especias y Hierbas Aromáticas: Aquí es donde puedes dar tu toque personal al guiso. Las opciones más comunes son:
    • Pimentón (Dulce o Picante): Aporta color y sabor.
    • Laurel: Añade un aroma sutil y agradable.
    • Pimienta Negra: Para un toque picante.
    • Sal: Para sazonar.
    • Perejil Fresco Picado: Para decorar y añadir frescura al final.

Preparación Paso a Paso: La Receta Tradicional

A continuación, te presento una receta detallada para preparar unas mollejas de pollo guisadas deliciosas y auténticas:

  1. Limpieza de las Mollejas: Este es el paso más importante. Lava las mollejas bajo agua fría corriente. Retira cualquier resto de grasa, membrana o tejido conectivo. Algunas personas las escaldan brevemente en agua hirviendo para facilitar la limpieza.
  2. Troceado de las Verduras: Pica la cebolla, el ajo y el pimiento en trozos pequeños. El tamaño de los trozos dependerá de tu preferencia, pero generalmente se recomienda que sean pequeños para que se cocinen uniformemente y se integren bien en el guiso. Si utilizas tomate natural, pélalo y trocéalo también.
  3. Sofrito: En una olla o cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Añade la cebolla y sofríe hasta que esté transparente y ligeramente dorada. Añade el ajo picado y sofríe durante un minuto más, teniendo cuidado de que no se queme. Incorpora el pimiento picado y sofríe hasta que esté tierno.
  4. Incorporación del Tomate: Añade el tomate triturado o troceado a la olla y sofríe durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate haya perdido su acidez y se haya concentrado el sabor.
  5. Sellado de las Mollejas: Añade las mollejas limpias y troceadas a la olla. Sube el fuego a medio-alto y sella las mollejas por todos los lados hasta que estén doradas. Este paso ayuda a sellar los jugos y a darles un sabor más intenso.
  6. Desglasado (Opcional): Si utilizas vino blanco, viértelo en la olla y sube el fuego para que se evapore el alcohol. Este paso se llama desglasado y ayuda a levantar los jugos caramelizados del fondo de la olla, añadiendo aún más sabor al guiso.
  7. Cocción a Fuego Lento: Añade el caldo de pollo a la olla, suficiente para cubrir las mollejas. Añade las especias y hierbas aromáticas: pimentón, laurel, pimienta negra y sal. Reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante al menos una hora y media, o hasta que las mollejas estén tiernas. Remueve ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo de la olla. Si el guiso se seca demasiado, añade un poco más de caldo. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del tamaño de las mollejas y de la potencia del fuego.
  8. Ajuste de Sazón: Prueba el guiso y ajusta la sazón si es necesario. Añade más sal, pimienta o pimentón según tu gusto.
  9. Reposado: Una vez que las mollejas estén tiernas, retira la olla del fuego y deja que el guiso repose durante unos minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten y se desarrollen aún más.
  10. Servir: Sirve las mollejas de pollo guisadas calientes, espolvoreadas con perejil fresco picado. Puedes acompañarlas con patatas fritas, arroz blanco, pan crujiente o una ensalada fresca.

Variaciones y Consejos para Personalizar tu Receta

Una de las bellezas de la cocina tradicional es su adaptabilidad. Aquí te presento algunas variaciones y consejos para personalizar tu receta de mollejas de pollo guisadas:

  • Añade Otras Verduras: Puedes añadir otras verduras al sofrito, como zanahoria, puerro o apio, para añadir más sabor y nutrientes al guiso.
  • Utiliza Diferentes Tipos de Vino: Si no tienes vino blanco, puedes utilizar vino tinto o incluso jerez seco para desglasar la olla. Cada tipo de vino aportará un sabor diferente al guiso.
  • Añade Setas: Las setas, como los champiñones o las setas de cardo, combinan muy bien con las mollejas de pollo. Añádelas al sofrito junto con el pimiento.
  • Dale un Toque Picante: Si te gusta la comida picante, puedes añadir una guindilla o un poco de pimentón picante al guiso.
  • Espesa la Salsa: Si quieres una salsa más espesa, puedes añadir una cucharadita de harina de trigo o maicena al sofrito antes de añadir el caldo. También puedes triturar una parte del guiso con una batidora de mano y volver a añadirlo a la olla.
  • Cocina a Fuego Lento en Olla de Cocción Lenta: Para una cocción aún más suave y prolongada, puedes cocinar las mollejas de pollo guisadas en una olla de cocción lenta (slow cooker). Sigue los mismos pasos de la receta, pero cocina a fuego bajo durante 6-8 horas.
  • Congela las Mollejas Guisadas: Las mollejas de pollo guisadas se pueden congelar perfectamente. Déjalas enfriar completamente antes de congelarlas en un recipiente hermético. Para descongelarlas, déjalas en el refrigerador durante la noche o caliéntalas directamente en una olla a fuego lento.

Maridaje: Con qué Acompañar tus Mollejas de Pollo Guisadas

Las mollejas de pollo guisadas son un plato versátil que combina bien con una variedad de acompañamientos y bebidas. Aquí te presento algunas sugerencias:

  • Vino: Un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja o un Ribera del Duero, es una excelente opción. También puedes optar por un vino blanco seco y con cuerpo, como un Albariño o un Godello.
  • Cerveza: Una cerveza lager o una cerveza ámbar de cuerpo medio son buenas opciones para acompañar las mollejas de pollo guisadas.
  • Pan: Un buen pan crujiente es imprescindible para mojar en la deliciosa salsa del guiso.
  • Patatas: Las patatas fritas, las patatas asadas o un puré de patatas cremoso son excelentes acompañamientos.
  • Arroz: El arroz blanco o un arroz caldoso son opciones más ligeras.
  • Ensalada: Una ensalada fresca y crujiente, con una vinagreta ligera, puede equilibrar la riqueza del guiso.

Beneficios Nutricionales de las Mollejas de Pollo

Además de su delicioso sabor, las mollejas de pollo ofrecen algunos beneficios nutricionales. Son una buena fuente de proteínas, hierro, zinc y vitaminas del grupo B. Sin embargo, también son ricas en colesterol, por lo que se recomienda consumirlas con moderación.

Conclusión: Un Plato para Disfrutar y Compartir

Las mollejas de pollo guisadas son mucho más que un simple plato; son una tradición, una herencia culinaria que nos conecta con nuestras raíces. Anímate a preparar esta receta en casa y descubre el sabor auténtico de la cocina española. Comparte este plato con tus seres queridos y disfruta de una experiencia gastronómica inolvidable.

tag: #Pollo #Guisada

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram