Delicioso lomo frito a la Eresma en olla: ¡Receta paso a paso!

El lomo frito a la Eresma, cocinado tradicionalmente en olla, representa un plato emblemático dentro de la gastronomía española, especialmente en regiones como Castilla y León. Esta preparación, que combina la sencillez de sus ingredientes con la riqueza de su sabor, evoca recuerdos de antaño y celebra la tradición culinaria transmitida de generación en generación.

Orígenes e Historia

Para comprender la esencia del lomo frito a la Eresma, es crucial explorar sus raíces históricas. La técnica de conservar alimentos en aceite, conocida como "en orza" o "en olla", se remonta a tiempos antiguos, cuando la refrigeración era inexistente. Este método permitía prolongar la vida útil de la carne, especialmente durante los meses de invierno, asegurando así el sustento de las familias.

La región de Castilla, con su clima seco y sus inviernos fríos, fue un terreno fértil para el desarrollo de estas técnicas de conservación. El cerdo, animal fundamental en la economía rural, se aprovechaba en su totalidad, y el lomo, una de sus piezas más nobles, se conservaba en aceite para disfrutarlo durante todo el año. La denominación "a la Eresma" hace referencia al río Eresma, que atraviesa Segovia, sugiriendo un origen geográfico específico y una tradición local arraigada.

El Proceso Tradicional

La elaboración tradicional del lomo frito a la Eresma en olla es un proceso meticuloso que requiere paciencia y dedicación. El primer paso consiste en adobar el lomo, generalmente con sal, pimentón, ajo y otras especias, según la receta familiar. Este adobo, que puede durar varios días, impregna la carne de sabor y ayuda a su conservación.

Una vez adobado, el lomo se fríe en aceite de oliva, preferiblemente a fuego lento, hasta que esté dorado por fuera y tierno por dentro. El aceite utilizado en la fritura no solo cocina la carne, sino que también actúa como conservante. Después de freír, el lomo se introduce en una olla de barro o en un tarro de cristal, cubriéndolo completamente con el mismo aceite de la fritura. Este aceite, ahora impregnado del sabor del lomo, se convierte en un ingrediente valioso que se puede utilizar para cocinar otros platos.

Ingredientes y Preparación Moderna

Aunque la tradición marca el camino, la receta del lomo frito a la Eresma se ha adaptado a los tiempos modernos, incorporando nuevos ingredientes y técnicas. A continuación, se presenta una receta detallada, pensada para ser preparada en casa:

Ingredientes:

  • 1 kg de lomo de cerdo fresco
  • 2 cucharadas de sal
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 1 cucharadita de pimentón picante (opcional)
  • 4 dientes de ajo, machacados
  • 1 ramita de tomillo fresco
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra, cantidad suficiente para cubrir el lomo

Preparación:

  1. Adobar el lomo: Cortar el lomo en trozos de tamaño mediano. En un recipiente, mezclar la sal, el pimentón dulce, el pimentón picante (si se utiliza), los ajos machacados, el tomillo y el laurel. Untar bien el lomo con esta mezcla, asegurándose de que quede bien impregnado. Cubrir el recipiente con film transparente y refrigerar durante al menos 24 horas, o preferiblemente 48 horas, para que el lomo se adobe correctamente.
  2. Freír el lomo: En una olla o sartén profunda, calentar abundante aceite de oliva virgen extra a fuego medio. Cuando el aceite esté caliente, añadir los trozos de lomo adobado y freír durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén dorados por fuera y cocidos por dentro. Es importante no sobrecargar la olla o sartén, para que el lomo se fría de manera uniforme. Si es necesario, freír el lomo en varias tandas.
  3. Conservar el lomo: Una vez frito, retirar el lomo de la olla y escurrirlo sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite. Dejar enfriar completamente. Mientras tanto, esterilizar un tarro de cristal con tapa hermética. Una vez frío, introducir el lomo en el tarro esterilizado y cubrirlo completamente con el aceite de la fritura. Asegurarse de que no queden burbujas de aire en el interior del tarro. Cerrar herméticamente el tarro y guardar en un lugar fresco y oscuro durante al menos una semana antes de consumir. Esto permitirá que los sabores se desarrollen y se mezclen.

Variantes y Acompañamientos

El lomo frito a la Eresma admite diversas variantes y se puede acompañar de diferentes guarniciones, según el gusto personal. Algunas opciones populares incluyen:

  • Patatas fritas: Un clásico que nunca falla. Las patatas fritas, crujientes y doradas, complementan a la perfección la riqueza del lomo frito.
  • Pimientos asados: Los pimientos asados, con su sabor dulce y ahumado, aportan un toque de frescura al plato.
  • Ensalada: Una ensalada mixta, con lechuga, tomate, cebolla y otros vegetales frescos, ayuda a equilibrar la grasa del lomo.
  • Pan: Un buen pan, ya sea de hogaza o de barra, es imprescindible para mojar en el aceite aromatizado del lomo.
  • Vino: Un vino tinto joven y afrutado, como un Ribera del Duero o un Rioja, marida a la perfección con el lomo frito a la Eresma.

Lomo Adobado: ¿Es Sano?

La preocupación por la salud es cada vez mayor, y es natural preguntarse si el lomo frito a la Eresma, con su proceso de fritura y su alto contenido en grasa, es un plato saludable. La respuesta, como en muchos casos, depende de la moderación y de la calidad de los ingredientes utilizados.

El lomo de cerdo, en sí mismo, es una buena fuente de proteínas, vitaminas del grupo B y minerales como el hierro y el zinc. Sin embargo, el proceso de fritura añade calorías y grasa al plato. Para minimizar el impacto negativo en la salud, es importante utilizar aceite de oliva virgen extra de buena calidad, que contiene grasas monoinsaturadas beneficiosas para el corazón, y freír el lomo a la temperatura adecuada, para evitar que absorba demasiado aceite.

Además, se puede optar por utilizar aceite de girasol alto oleico, que, como se menciona en el texto proporcionado, tiene propiedades cardiosaludables y ayuda a controlar el colesterol LDL. En cualquier caso, es fundamental consumir el lomo frito a la Eresma con moderación, como parte de una dieta equilibrada y variada.

Lomo en Orza: Una Tradición Similar

El texto también menciona el "lomo de orza", un concepto similar al lomo frito a la Eresma, pero más típico de las zonas de Jaén y Castilla La Mancha. La diferencia principal radica en el recipiente utilizado para la conservación: mientras que el lomo frito a la Eresma se conserva tradicionalmente en una olla de barro, el lomo de orza se conserva en un tarro de cristal.

Ambas preparaciones comparten la misma filosofía: aprovechar al máximo el sabor del cerdo y prolongar su vida útil mediante la conservación en aceite. Tanto el lomo frito a la Eresma como el lomo de orza son ejemplos de la sabiduría popular y de la capacidad de las comunidades rurales para adaptarse a las condiciones del entorno y aprovechar al máximo los recursos disponibles.

Eresma: Calidad y Tradición

La marca Eresma, mencionada en el texto, se presenta como un proveedor de productos cárnicos de alta calidad, elaborados siguiendo la tradición y utilizando ingredientes seleccionados. Su lomo frito, cocinado en aceite alto oleico y con el sello Tierra de Sabor, se destaca por su sabor y su valor nutricional.

La mención de que sus productos no contienen gluten ni lactosa los hace aptos para celíacos e intolerantes a la lactosa, ampliando así su público objetivo. La oferta de productos variados, como chorizo de olla, costilla frita y lomo en orza, permite a los consumidores preparar cenas rápidas, comidas improvisadas o aperitivos sabrosos y saludables.

Más Allá de la Receta: Un Legado Cultural

El lomo frito a la Eresma es mucho más que una simple receta. Es un símbolo de la cultura y la tradición de Castilla y León, un plato que evoca recuerdos de familia, de fiestas y de celebraciones. Su sabor, intenso y reconfortante, nos transporta a un mundo rural, donde la comida se comparte y se disfruta en compañía.

Al preparar y degustar el lomo frito a la Eresma, estamos conectando con nuestras raíces, honrando el legado de nuestros antepasados y celebrando la riqueza de nuestra gastronomía. Es un plato que merece ser preservado y transmitido a las futuras generaciones, para que puedan seguir disfrutando de su sabor y apreciando su valor cultural.

Donde Comprar Lomo Frito a la Eresma

Si no tienes tiempo o los ingredientes para preparar lomo frito a la Eresma en casa, puedes encontrarlo en diversas tiendas y supermercados. El texto menciona una oferta en Carrefour, pero es probable que también lo encuentres en otras cadenas de supermercados, tiendas especializadas en productos cárnicos y charcuterías.

Al comprar lomo frito a la Eresma, es importante leer la etiqueta y comprobar la calidad de los ingredientes utilizados. Opta por productos elaborados con aceite de oliva virgen extra o aceite de girasol alto oleico, y evita aquellos que contengan aditivos artificiales o conservantes.

También puedes buscar productores locales que elaboren el lomo frito a la Eresma de forma artesanal, siguiendo la receta tradicional. Estos productos suelen ser de mayor calidad y ofrecen un sabor más auténtico.

tag: #Olla

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram