Panes de Frijol Chinos Caseros: Un Delicioso Viaje Culinario

El pan de frijol chino, también conocido como "doubao" (豆包) en mandarín, es una joya culinaria que combina la suavidad del pan al vapor con el sutil dulzor y la textura reconfortante de un relleno de frijoles dulces. Aunque a menudo se asocia con el desayuno o como un acompañamiento dulce, su versatilidad lo convierte en un bocado delicioso a cualquier hora del día. Este artículo explorará la receta auténtica de este manjar, dónde encontrarlo (tanto en restaurantes como en tiendas especializadas) y ahondará en las variaciones regionales y los aspectos nutricionales que lo hacen tan especial.

¿Qué son los Panes de Frijol Chinos?

Los panes de frijol chinos son esencialmente bollos al vapor rellenos de una pasta dulce hecha principalmente de frijoles. Tradicionalmente, se utilizan frijoles azuki (frijoles rojos) para el relleno, pero también se pueden encontrar variantes con frijoles mungo, frijoles blancos o incluso una mezcla de diferentes tipos de frijoles. La masa del pan suele ser ligeramente dulce y esponjosa, similar a la del mantou (馒头), otro pan chino al vapor muy popular. La combinación de la masa suave y el relleno dulce crea una experiencia de sabor y textura muy agradable.

Receta Auténtica de Panes de Frijol Chinos (Doubao)

Esta receta se centra en el uso de frijoles azuki, el relleno más tradicional. Se han incluido consideraciones para diferentes niveles de habilidad en la cocina, así como alternativas para ingredientes difíciles de encontrar.

Ingredientes:

Para la Masa:

  • 500g de harina de trigo todo uso (preferiblemente harina para pan)
  • 250ml de agua tibia (aproximadamente 37°C)
  • 5g de levadura seca activa
  • 30g de azúcar
  • 5g de sal
  • 20ml de aceite vegetal (opcional, para una masa más suave)

Para el Relleno de Frijol Azuki:

  • 250g de frijoles azuki secos
  • 150-200g de azúcar (ajustar al gusto)
  • Una pizca de sal
  • 50ml de agua (aproximadamente)

Instrucciones:

Preparación del Relleno de Frijol Azuki:

  1. Remojo de los Frijoles: Remojar los frijoles azuki en agua fría durante al menos 4 horas, o preferiblemente durante toda la noche. Esto ayuda a ablandarlos y reduce el tiempo de cocción.
  2. Cocción de los Frijoles: Escurrir los frijoles remojados y colocarlos en una olla grande. Cubrir con agua fresca (aproximadamente el doble del volumen de los frijoles). Llevar a ebullición y luego reducir el fuego a bajo. Cocinar a fuego lento durante aproximadamente 1-1.5 horas, o hasta que los frijoles estén muy tiernos y se deshagan fácilmente. Es importante vigilar el nivel de agua y añadir más si es necesario para evitar que los frijoles se quemen.
  3. Trituración de los Frijoles: Escurrir la mayor parte del agua de los frijoles cocidos, reservando una pequeña cantidad del líquido de cocción. Triturar los frijoles con un machacador de patatas, un tenedor o un procesador de alimentos hasta obtener una pasta suave. Si se usa un procesador de alimentos, tener cuidado de no triturar demasiado, ya que la pasta podría volverse demasiado pegajosa.
  4. Endulzamiento y Ajuste de la Textura: En una sartén, combinar la pasta de frijoles triturada, el azúcar y una pizca de sal. Cocinar a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que el azúcar se disuelva y la pasta se espese ligeramente. Si la pasta está demasiado seca, añadir un poco del líquido de cocción reservado para ajustar la consistencia. Probar y ajustar el dulzor según sea necesario. Dejar enfriar completamente antes de usar como relleno.

Preparación de la Masa:

  1. Activación de la Levadura: En un tazón pequeño, combinar el agua tibia, la levadura seca activa y una cucharadita de azúcar (tomada de los 30g totales). Dejar reposar durante 5-10 minutos, o hasta que la levadura esté espumosa. Esto indica que la levadura está activa y lista para usar.
  2. Mezcla de los Ingredientes Secos: En un tazón grande, mezclar la harina, el azúcar restante y la sal.
  3. Incorporación de los Ingredientes Húmedos: Agregar la mezcla de levadura activada y el aceite vegetal (si se usa) a los ingredientes secos. Mezclar con una cuchara de madera o con las manos hasta que se forme una masa irregular.
  4. Amasado: Volcar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Amasar durante 8-10 minutos, o hasta que la masa esté suave, elástica y ya no se pegue a las manos. Si la masa está demasiado pegajosa, añadir un poco más de harina, una cucharada a la vez. Si la masa está demasiado seca, añadir un poco de agua, una cucharadita a la vez.
  5. Primer Levado: Colocar la masa en un tazón ligeramente engrasado, girándola para cubrirla con aceite. Cubrir el tazón con un paño húmedo o con film transparente. Dejar levar en un lugar cálido durante 1-1.5 horas, o hasta que la masa duplique su tamaño.

Montaje y Cocción al Vapor:

  1. Desgasificación y División: Una vez que la masa haya levado, golpear suavemente para desgasificarla (eliminar el exceso de aire). Volcar la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y dividirla en porciones iguales (aproximadamente 50-60g cada una).
  2. Formación de los Bollos: Tomar una porción de masa y aplanarla en un círculo de aproximadamente 8-10 cm de diámetro. Colocar una cucharada generosa de relleno de frijol azuki en el centro del círculo. Doblar los bordes de la masa hacia el centro, pellizcando para sellar bien y formar un bollo. Asegurarse de que el relleno esté completamente encerrado para evitar que se salga durante la cocción al vapor. Repetir con el resto de las porciones de masa y relleno.
  3. Segundo Levado: Colocar los bollos rellenos sobre trozos de papel de hornear pequeños (esto evitará que se peguen a la vaporera). Colocar los bollos en una vaporera (asegurándose de que haya suficiente espacio entre ellos para que se expandan). Cubrir la vaporera y dejar levar los bollos durante 20-30 minutos. Este segundo levado ayuda a que los bollos queden aún más esponjosos.
  4. Cocción al Vapor: Llenar la vaporera con agua hasta justo por debajo de la rejilla. Llevar el agua a ebullición. Colocar la vaporera sobre la olla con agua hirviendo. Cocinar al vapor durante 12-15 minutos, o hasta que los bollos estén hinchados y cocidos. Apagar el fuego y dejar reposar los bollos en la vaporera (con la tapa puesta) durante 5 minutos antes de retirarlos. Esto ayuda a evitar que se desinflen al exponerlos al aire frío.
  5. Servir: Servir los panes de frijol chinos calientes o tibios. Se pueden disfrutar solos o acompañados de una taza de té chino.

Consejos y Trucos:

  • Variaciones en el Relleno: Experimentar con diferentes tipos de frijoles para el relleno. Los frijoles mungo, los frijoles blancos o una mezcla de frijoles pueden ofrecer sabores y texturas diferentes. También se pueden añadir ingredientes como piel de naranja confitada, nueces picadas o pasta de sésamo al relleno para darle más complejidad.
  • Ajuste del Dulzor: Ajustar la cantidad de azúcar en el relleno al gusto. Algunas personas prefieren un relleno más dulce, mientras que otras prefieren un sabor más sutil.
  • Congelación: Los panes de frijol chinos cocidos se pueden congelar para su consumo posterior. Dejar enfriar completamente antes de envolverlos individualmente en film transparente y luego colocarlos en un recipiente hermético. Para recalentar, cocinar al vapor durante unos minutos hasta que estén calientes.
  • Alternativa al Vapor: Si no se dispone de una vaporera, se pueden cocinar los bollos en una olla con una rejilla y una tapa. Asegurarse de que el agua no toque los bollos.
  • Harina: Se recomienda utilizar harina para pan, ya que tiene un mayor contenido de gluten, lo que ayuda a que la masa quede más elástica y esponjosa. Sin embargo, la harina de trigo todo uso también funciona, aunque el resultado final podría ser ligeramente menos esponjoso.

Dónde Encontrar Panes de Frijol Chinos

Encontrar panes de frijol chinos auténticos puede depender de la ubicación geográfica y la presencia de comunidades chinas locales. Aquí hay algunas sugerencias sobre dónde buscarlos:

  • Panaderías Chinas: Las panaderías chinas son el lugar más obvio para encontrar panes de frijol chinos. A menudo los ofrecen frescos, horneados diariamente. Es posible que tengan diferentes variedades de relleno y diferentes tamaños.
  • Restaurantes Dim Sum: Algunos restaurantes dim sum (un estilo de cocina cantonesa que consiste en pequeños platos servidos con té) incluyen panes de frijol chinos en su menú. Preguntar si los ofrecen o buscar en el menú la palabra "doubao" (豆包).
  • Tiendas de Comestibles Asiáticas: Las tiendas de comestibles asiáticas, especialmente las que se especializan en productos chinos, a menudo tienen panes de frijol chinos congelados o refrigerados. Estos suelen ser fabricados comercialmente y pueden no ser tan auténticos como los de una panadería, pero son una opción conveniente.
  • Mercados Asiáticos: Los mercados asiáticos más grandes, especialmente en áreas con grandes comunidades chinas, pueden tener puestos que venden panes y bollos frescos, incluyendo panes de frijol chinos.
  • Online: Dependiendo de la ubicación, algunas panaderías o tiendas de comestibles asiáticas pueden ofrecer la opción de comprar panes de frijol chinos en línea.

Variaciones Regionales

Al igual que muchos platos chinos, los panes de frijol chinos tienen variaciones regionales. Algunas de las más comunes incluyen:

  • Relleno: Como se mencionó anteriormente, el relleno más tradicional es el de frijol azuki. Sin embargo, se pueden encontrar variantes con frijoles mungo, frijoles blancos o una mezcla de diferentes tipos de frijoles. Algunas regiones también añaden ingredientes como piel de naranja confitada, nueces picadas o pasta de sésamo al relleno.
  • Masa: La masa del pan suele ser ligeramente dulce y esponjosa. Sin embargo, algunas regiones utilizan una masa más simple, sin azúcar, o incluso una masa ligeramente salada.
  • Forma: La forma más común es la de un bollo redondo. Sin embargo, también se pueden encontrar panes de frijol chinos con forma de media luna, de flor o incluso de animales.
  • Método de Cocción: Aunque la cocción al vapor es el método más tradicional, también se pueden encontrar panes de frijol chinos fritos o horneados. Estos métodos dan como resultado una textura diferente, más crujiente por fuera y más suave por dentro.

Aspectos Nutricionales

Los panes de frijol chinos pueden ser una fuente de carbohidratos, proteínas y fibra. El contenido nutricional exacto depende de la receta y del tamaño de la porción. Sin embargo, en general, se puede decir que:

  • Carbohidratos: La masa del pan es una fuente de carbohidratos, que proporcionan energía al cuerpo.
  • Proteínas: Los frijoles utilizados en el relleno son una buena fuente de proteínas vegetales.
  • Fibra: Los frijoles también son una buena fuente de fibra, que ayuda a la digestión y a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.
  • Azúcar: El relleno contiene azúcar, por lo que es importante consumirlos con moderación, especialmente si se tiene diabetes o se está tratando de controlar el peso.
  • Grasa: El contenido de grasa es generalmente bajo, a menos que se añada aceite a la masa o se frían los bollos.

Es importante tener en cuenta que los panes de frijol chinos suelen ser ricos en carbohidratos y azúcar, por lo que es recomendable consumirlos con moderación como parte de una dieta equilibrada.

tag: #Pan

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram