La panza guisada con papas es un plato tradicional que evoca recuerdos de la cocina de la abuela. Su sabor profundo y su textura tierna la convierten en una opción ideal para los días fríos, o simplemente para disfrutar de una comida hogareña y llena de sabor. Esta receta, explicada paso a paso, te permitirá preparar un plato delicioso y fácil, incluso si no eres un experto en la cocina.
Ingredientes
- 1 kg de panza de res (callos)
- 1 kg de papas
- 1 cebolla grande
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 tomates maduros
- 1 hoja de laurel
- 1 cucharadita de pimentón dulce (o picante, al gusto)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal y pimienta al gusto
- Caldo de carne (opcional)
- Perejil fresco picado (para decorar)
Preparación Paso a Paso
Paso 1: Limpieza y Preparación de la Panza
La limpieza de la panza es crucial para eliminar cualquier impureza y garantizar un sabor agradable. Existen diferentes métodos, pero el más común y efectivo es el siguiente:
- Lavado inicial: Lava la panza bajo el chorro de agua fría, frotándola bien para eliminar cualquier resto de suciedad.
- Hervido preliminar: Coloca la panza en una olla grande con agua hirviendo durante unos 10-15 minutos. Esto ayudará a eliminar olores fuertes y ablandar la textura.
- Raspado: Retira la panza del agua y, con un cuchillo afilado, raspa la superficie para eliminar cualquier residuo que quede.
- Segundo lavado: Vuelve a lavar la panza bajo el chorro de agua fría.
- Corte: Corta la panza en trozos de aproximadamente 2-3 cm. El tamaño es a tu gusto, pero trozos más pequeños se cocinarán más rápido.
Paso 2: Cocción de la Panza
La cocción prolongada es esencial para que la panza quede tierna. Puedes usar una olla a presión para acelerar el proceso o una olla convencional para un resultado aún más tierno (aunque requerirá más tiempo).
Opción 1: Olla a Presión
- Coloca la panza troceada en la olla a presión.
- Cubre con agua (o caldo de carne, para un sabor más intenso).
- Añade una hoja de laurel y una pizca de sal.
- Cierra la olla y cocina durante aproximadamente 30-40 minutos, según la potencia de tu olla.
- Una vez cocida, deja que la olla libere la presión de forma natural.
Opción 2: Olla Convencional
- Coloca la panza troceada en una olla grande.
- Cubre con agua (o caldo de carne).
- Añade una hoja de laurel y una pizca de sal.
- Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante al menos 2-3 horas, o hasta que la panza esté muy tierna. Comprueba el nivel de agua periódicamente y añade más si es necesario.
Paso 3: Preparación del Sofrito
Mientras la panza se cocina, prepara el sofrito, que será la base de sabor del guiso.
- Pela y pica finamente la cebolla y los dientes de ajo.
- Lava y corta los pimientos verde y rojo en trozos pequeños.
- Pela y ralla los tomates (o puedes usar tomate triturado en conserva).
- En una sartén grande o en una olla, calienta un buen chorro de aceite de oliva virgen extra a fuego medio.
- Añade la cebolla y el ajo y sofríe hasta que estén transparentes y ligeramente dorados.
- Agrega los pimientos y cocina durante unos 5-7 minutos, hasta que estén blandos.
- Incorpora el tomate rallado y cocina durante unos 10-15 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que el tomate haya perdido su acidez y se haya concentrado el sabor.
- Añade el pimentón dulce (o picante) y cocina durante un minuto más, removiendo constantemente para que no se queme.
Paso 4: Incorporación de la Panza y las Papas
Una vez que la panza esté tierna y el sofrito listo, es hora de unirlos y añadir las papas.
- Escurre la panza cocida y añádela a la sartén o olla con el sofrito.
- Pela y corta las papas en trozos medianos (aproximadamente del mismo tamaño que la panza).
- Añade las papas a la olla.
- Cubre con caldo de carne (o agua, si no tienes caldo) hasta que las papas estén casi cubiertas.
- Añade sal y pimienta al gusto.
- Lleva a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las papas estén tiernas. Remueve ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo.
Paso 5: Rectificación y Servir
Antes de servir, prueba el guiso y rectifica de sal si es necesario. Si quieres una salsa más espesa, puedes retirar algunas papas, triturarlas con un tenedor y volver a añadirlas al guiso.
Sirve la panza guisada con papas caliente, espolvoreada con perejil fresco picado. Puedes acompañarla con un buen pan para mojar en la deliciosa salsa.
Consejos y Variaciones
- Picante: Si te gusta el picante, puedes añadir una cayena o guindilla al sofrito.
- Chorizo: Para un sabor más intenso, puedes añadir chorizo en rodajas al guiso. Incorpóralo junto con las papas.
- Garbanzos: Otra opción deliciosa es añadir garbanzos cocidos al guiso. Incorpóralos unos 10 minutos antes de terminar la cocción, para que se calienten bien.
- Vino blanco: Puedes añadir un chorrito de vino blanco al sofrito para realzar el sabor. Déjalo evaporar antes de añadir el tomate.
- Hierbas aromáticas: Además del laurel, puedes añadir otras hierbas aromáticas como tomillo o romero para darle un toque especial al guiso.
- Caldo casero: Utilizar caldo de carne casero en lugar de agua mejorará significativamente el sabor del guiso.
- Congelación: La panza guisada con papas se puede congelar perfectamente. Déjala enfriar completamente antes de guardarla en un recipiente hermético.
Consideraciones Adicionales
La panza, al ser un producto de casquería, requiere una preparación cuidadosa. Es fundamental asegurarse de que esté completamente limpia y bien cocida. Si tienes dudas sobre la calidad de la panza, es mejor comprarla en una carnicería de confianza.
El tiempo de cocción de la panza puede variar dependiendo de su calidad y del tipo de olla que utilices. Es importante comprobar la textura de la panza durante la cocción y prolongar el tiempo si es necesario.
La panza guisada con papas es un plato contundente y nutritivo. Es una excelente fuente de proteínas, vitaminas y minerales.
tag:
#Pan
#Guisada
Lea también: