Las papas guisadas en salsa roja son un plato humilde pero lleno de sabor que evoca recuerdos de la cocina de la abuela. Es una receta sencilla que se adapta a diferentes ingredientes y gustos, convirtiéndose en un plato versátil y reconfortante para cualquier ocasión. Desde las versiones más básicas hasta las elaboraciones con carne, chorizo o verduras, las papas guisadas en salsa roja son un clásico atemporal que nunca decepciona.
Orígenes y Variaciones Regionales
Aunque la receta básica es similar, las papas guisadas en salsa roja varían considerablemente de una región a otra, e incluso de una familia a otra. En algunas zonas, se utilizan pimientos choriceros para darle un sabor ahumado y profundo a la salsa, mientras que en otras se prefiere un toque picante con guindilla. Algunas recetas incorporan carne como costillas de cerdo, chorizo o carne de res, mientras que otras son completamente vegetarianas, utilizando verduras como zanahorias, guisantes o judías verdes para añadir nutrición y sabor.
Ingredientes Esenciales
La base de unas buenas papas guisadas en salsa roja son, obviamente, las papas. Se recomiendan variedades como la patata Monalisa o Kennebec, que mantienen su forma durante la cocción y no se deshacen fácilmente. La salsa roja se elabora tradicionalmente con tomate, cebolla, ajo y pimiento, aunque cada cocinero le añade su toque personal con hierbas y especias. Un buen caldo de carne o verduras es fundamental para darle profundidad de sabor al guiso.
Ingredientes Detallados:
- Papas: 1 kg, preferiblemente de una variedad que no se deshaga al cocinar.
- Cebolla: 1 grande, picada finamente.
- Ajo: 2-3 dientes, picados.
- Pimiento rojo: 1/2, picado (opcional).
- Tomate triturado: 500 g (o tomates frescos pelados y triturados).
- Caldo de pollo o verduras: 500 ml.
- Aceite de oliva virgen extra: 4 cucharadas.
- Pimentón dulce: 1 cucharadita.
- Pimentón picante: 1/2 cucharadita (opcional).
- Laurel: 1 hoja.
- Sal y pimienta negra: al gusto.
- Perejil fresco picado: para decorar.
Elaboración Paso a Paso
Preparar papas guisadas en salsa roja es un proceso sencillo que requiere paciencia y cariño. El primer paso es sofreír la cebolla, el ajo y el pimiento (si se utiliza) en aceite de oliva hasta que estén blandos y transparentes. A continuación, se añade el tomate triturado y se cocina a fuego lento durante unos minutos para que pierda la acidez. Se incorporan las papas peladas y troceadas, se rehoga todo junto y se cubre con el caldo. Se sazona con pimentón, laurel, sal y pimienta, y se deja cocer a fuego lento hasta que las papas estén tiernas.
Pasos Detallados:
- Preparación de las Verduras: Picar finamente la cebolla, el ajo y el pimiento (si se utiliza). Pelar y trocear las papas en cubos de tamaño similar.
- Sofrito: Calentar el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio. Añadir la cebolla y el pimiento y sofreír hasta que estén blandos y transparentes. Agregar el ajo picado y cocinar durante un minuto más, cuidando que no se queme.
- Salsa de Tomate: Incorporar el tomate triturado a la olla y cocinar a fuego lento durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente. Esto ayuda a reducir la acidez del tomate y a concentrar los sabores.
- Añadir las Papas: Agregar las papas troceadas a la olla y rehogar durante unos minutos para que se impregnen del sabor del sofrito.
- Cocción: Cubrir las papas con el caldo de pollo o verduras. Añadir el pimentón dulce, el pimentón picante (si se utiliza), la hoja de laurel, la sal y la pimienta negra al gusto.
- Guiso a Fuego Lento: Llevar el guiso a ebullición, luego reducir el fuego a bajo, tapar la olla y cocinar a fuego lento durante unos 20-25 minutos, o hasta que las papas estén tiernas. Remover ocasionalmente para evitar que se peguen al fondo de la olla.
- Espesar la Salsa (Opcional): Si la salsa está demasiado líquida, se puede espesar retirando unas cuantas papas cocidas, triturándolas con un tenedor y volviéndolas a incorporar al guiso. También se puede añadir un poco de harina de maíz disuelta en agua fría.
- Reposar y Servir: Una vez que las papas estén tiernas y la salsa haya alcanzado la consistencia deseada, retirar del fuego y dejar reposar durante unos minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
- Decorar: Servir las papas guisadas en salsa roja calientes, espolvoreadas con perejil fresco picado.
Consejos y Trucos
Para conseguir unas papas guisadas en salsa roja perfectas, es importante elegir ingredientes de calidad y respetar los tiempos de cocción. Un buen sofrito es la clave para una salsa sabrosa, así que no tengas prisa en dorar bien la cebolla y el ajo. Si quieres darle un toque especial al guiso, puedes añadir un poco de vino blanco o brandy durante la cocción. También puedes incorporar otras verduras como zanahorias, guisantes o pimientos para enriquecer el plato.
Trucos Adicionales:
- El Tipo de Papa: Utilizar una variedad de papa adecuada es crucial. Las papas cerosas como la Monalisa o la Kennebec mantienen su forma y textura durante la cocción, mientras que las papas más feculentas como la Russet pueden deshacerse y espesar la salsa.
- El Sofrito: Un buen sofrito es la base de cualquier guiso. Sofríe la cebolla, el ajo y el pimiento a fuego lento hasta que estén blandos y caramelizados. Esto liberará sus sabores y aromas, creando una base deliciosa para la salsa.
- Pimentón de la Vera: Utilizar pimentón de la Vera (ahumado) en lugar de pimentón dulce tradicional puede añadir una profundidad de sabor única al guiso.
- Un Toque de Vino: Añadir un chorrito de vino blanco o brandy durante la cocción puede realzar los sabores del guiso. Deja que el alcohol se evapore antes de añadir el caldo.
- El Caldo: Utilizar un buen caldo de pollo o verduras casero es fundamental para darle sabor al guiso. Si no tienes caldo casero, puedes utilizar un caldo de buena calidad comprado en la tienda.
- La Cocción Lenta: Cocinar el guiso a fuego lento permite que los sabores se mezclen y se desarrollen completamente. Sé paciente y deja que el guiso se cocine a fuego lento durante al menos 20-25 minutos.
- Espesar la Salsa: Si la salsa está demasiado líquida, puedes espesarla retirando unas cuantas papas cocidas, triturándolas con un tenedor y volviéndolas a incorporar al guiso. También puedes añadir un poco de harina de maíz disuelta en agua fría.
- Reposar el Guiso: Dejar reposar el guiso durante unos minutos antes de servir permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen.
Acompañamientos Ideales
Las papas guisadas en salsa roja son un plato completo en sí mismo, pero se pueden acompañar con una ensalada fresca o un trozo de pan para mojar en la deliciosa salsa. También se pueden servir como guarnición de un plato de carne o pescado.
Sugerencias de Acompañamientos:
- Pan Crujiente: Un trozo de pan crujiente es perfecto para mojar en la deliciosa salsa.
- Ensalada Fresca: Una ensalada fresca con lechuga, tomate, pepino y cebolla puede proporcionar un contraste refrescante al guiso.
- Arroz Blanco: El arroz blanco es un acompañamiento clásico para muchos guisos.
- Huevo Frito: Un huevo frito encima de las papas guisadas puede añadir un toque extra de sabor y cremosidad.
Beneficios Nutricionales
Las papas son una buena fuente de carbohidratos complejos, fibra, vitamina C y potasio. El tomate es rico en licopeno, un antioxidante que protege contra el daño celular. Las verduras añadidas al guiso aportan vitaminas, minerales y fibra adicionales.
Adaptaciones para Diferentes Dietas
Las papas guisadas en salsa roja se pueden adaptar fácilmente para diferentes dietas. Para una versión vegetariana, utiliza caldo de verduras y omite la carne. Para una versión vegana, asegúrate de que el caldo de verduras no contenga ingredientes de origen animal. Para una versión sin gluten, utiliza harina de maíz para espesar la salsa en lugar de harina de trigo.
Conclusión (Implícita)
Las papas guisadas en salsa roja son un plato versátil, económico y reconfortante que se adapta a cualquier ocasión. Con un poco de imaginación y creatividad, puedes personalizar la receta para crear un plato único y delicioso que satisfaga a toda la familia. ¡Anímate a preparar este clásico de la cocina casera y disfruta de su sabor inigualable!
tag:
#Guisada
Lea también: