Pasta con Torta del Casar: Un Plato Sofisticado y Fácil de Preparar

La pasta con Torta del Casar es un plato que fusiona la sencillez de la pasta con la intensidad y cremosidad de un queso excepcional, la Torta del Casar. Este queso, con Denominación de Origen Protegida (DOP), es un tesoro gastronómico de Extremadura, España, elaborado con leche cruda de oveja merina. Su sabor único y su textura untuosa lo convierten en un ingrediente ideal para realzar cualquier plato de pasta, transformándolo en una experiencia culinaria sofisticada y reconfortante. Pero, ¿qué hace exactamente que esta combinación sea tan especial? Profundicemos en los detalles, desde la selección de los ingredientes hasta las técnicas de cocción, explorando las diferentes variaciones y los secretos para lograr un plato perfecto.

Orígenes e Inspiración

La Torta del Casar, como hemos mencionado, es un queso originario de la región de Extremadura, específicamente de la comarca de Los Llanos de Cáceres, Sierra de Fuentes y Montánchez. Su elaboración tradicional se basa en la leche cruda de oveja merina, una raza autóctona adaptada al pastoreo en las dehesas extremeñas. El cuajo vegetal utilizado, derivado del cardo silvestre (*Cynara cardunculus*), le confiere un sabor amargo característico y contribuye a su textura cremosa. La combinación con la pasta, aunque no es una receta tradicional extremeña, representa una reinterpretación moderna que aprovecha la versatilidad del queso para crear un plato innovador y lleno de sabor. La idea probablemente surgió de la búsqueda de nuevas formas de disfrutar de este queso excepcional, explorando su capacidad para fundirse y envolver otros ingredientes.

Ingredientes Clave y sus Características

El éxito de este plato reside en la calidad de sus ingredientes. Comencemos por la estrella principal: la Torta del Casar. Es fundamental elegir una torta de buena calidad, con DOP, que garantice su autenticidad y sabor. Busca una torta que tenga una corteza fina y ligeramente arrugada, y una pasta interior cremosa y untuosa, con un aroma intenso y un sabor que equilibre notas amargas y lácticas. La maduración es clave: una torta demasiado joven será poco sabrosa, mientras que una demasiado madura puede resultar excesivamente amarga. En cuanto a la pasta, la elección dependerá del gusto personal y de la textura que se busque en el plato. Las pastas cortas, como los macarrones, los fusilli o los penne, son ideales para recoger la salsa cremosa de la Torta del Casar. También se pueden utilizar pastas largas, como los espaguetis o los tagliatelle, aunque en este caso es importante asegurar que la salsa se adhiera bien a la pasta. Es preferible utilizar pasta de sémola de trigo duro de buena calidad, que tenga una buena textura y se mantenga al dente durante la cocción. Otros ingredientes que pueden complementar este plato son el aceite de oliva virgen extra, el ajo, el pimentón (dulce o picante), el perejil fresco, la pimienta negra y, opcionalmente, otros quesos como el parmesano o el pecorino romano para rallar por encima. La elección de estos ingredientes dependerá de la receta específica y del toque personal que se quiera dar al plato.

Preparación Paso a Paso: Una Guía Detallada

A continuación, se presenta una receta detallada para preparar pasta con Torta del Casar, incluyendo consejos y trucos para lograr un resultado perfecto:

Ingredientes:

  • 300g de pasta (macarrones, fusilli, penne, espaguetis, tagliatelle, etc.)
  • 1 Torta del Casar pequeña (unos 300-400g)
  • 2 dientes de ajo
  • 50ml de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de pimentón dulce o picante (opcional)
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta negra al gusto
  • Queso parmesano o pecorino romano rallado (opcional)

Elaboración:

  1. Cocción de la pasta: Pon a hervir abundante agua con sal en una olla grande. Cuando el agua esté hirviendo, añade la pasta y cuécela siguiendo las instrucciones del fabricante hasta que esté al dente. Es importante no sobrecocer la pasta, ya que debe quedar firme y ligeramente resistente a la mordida.
  2. Preparación de la salsa: Mientras la pasta se cuece, prepara la salsa. Pela y lamina los dientes de ajo. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Añade el ajo laminado y sofríe durante unos minutos, hasta que esté dorado y fragante, pero sin que se queme. Si vas a utilizar pimentón, añádelo a la sartén junto con el ajo y sofríe durante unos segundos.
  3. Incorporación de la Torta del Casar: Reduce el fuego a bajo. Corta la parte superior de la Torta del Casar, como si fuera una tapa. Con una cuchara, extrae la mayor parte del queso del interior, dejando una capa fina pegada a la corteza. Añade el queso a la sartén con el ajo y el aceite. Remueve constantemente con una cuchara de madera hasta que el queso se funda y se forme una salsa cremosa y homogénea. Si la salsa queda demasiado espesa, puedes añadir un poco de agua de cocción de la pasta para aligerarla. Prueba la salsa y ajusta de sal y pimienta al gusto. Ten en cuenta que la Torta del Casar ya tiene un sabor intenso y salado, por lo que es posible que no necesites añadir mucha sal.
  4. Mezcla de la pasta con la salsa: Escurre la pasta cocida y añádela a la sartén con la salsa de Torta del Casar. Remueve bien para que la pasta se impregne de la salsa por completo.
  5. Servir: Sirve la pasta inmediatamente, espolvoreada con perejil fresco picado y, si lo deseas, queso parmesano o pecorino romano rallado. Puedes servir la pasta directamente en la corteza de la Torta del Casar, utilizando la corteza como un recipiente comestible.

Variaciones y Adaptaciones Creativas

La receta básica de pasta con Torta del Casar puede adaptarse y personalizarse de muchas maneras diferentes, permitiendo crear platos únicos y originales. Aquí te presentamos algunas ideas:

  • Con jamón ibérico: Añade taquitos de jamón ibérico a la sartén junto con el ajo para darle un toque salado y umami al plato.
  • Con setas: Saltea setas variadas (champiñones, boletus, shiitake, etc.) en la sartén antes de añadir el ajo para darle un sabor terroso y aromático al plato.
  • Con espárragos trigueros: Añade espárragos trigueros troceados a la sartén junto con el ajo para darle un toque vegetal y amargo al plato.
  • Con nueces: Espolvorea nueces picadas por encima de la pasta antes de servir para darle un toque crujiente y un sabor a frutos secos.
  • Con miel: Añade un chorrito de miel a la salsa de Torta del Casar para darle un toque dulce y contrastante.
  • Con trufa: Ralla trufa negra fresca por encima de la pasta antes de servir para darle un aroma y sabor lujoso y sofisticado.
  • Gratinada al horno: Una vez mezclada la pasta con la salsa, colócala en una fuente para horno. Espolvorea con queso rallado (parmesano, mozzarella, etc.) y gratina en el horno hasta que el queso esté dorado y burbujeante.

Consejos para un Plato Perfecto

Para lograr un plato de pasta con Torta del Casar perfecto, ten en cuenta los siguientes consejos:

  • Utiliza ingredientes de calidad: Como hemos mencionado, la calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de este plato. Elige una Torta del Casar auténtica, pasta de sémola de trigo duro de buena calidad y aceite de oliva virgen extra.
  • No sobrecoces la pasta: La pasta debe quedar al dente, firme y ligeramente resistente a la mordida. Sigue las instrucciones del fabricante y prueba la pasta durante la cocción para asegurarte de que no se pasa.
  • No quemes el ajo: El ajo debe dorarse y fragantarse en el aceite, pero sin quemarse, ya que esto le daría un sabor amargo a la salsa.
  • Funde el queso a fuego lento: La Torta del Casar debe fundirse a fuego lento para evitar que se queme o se separe la grasa. Remueve constantemente con una cuchara de madera para asegurar que se forme una salsa cremosa y homogénea.
  • Ajusta la sal al gusto: Ten en cuenta que la Torta del Casar ya tiene un sabor intenso y salado, por lo que es posible que no necesites añadir mucha sal a la salsa.
  • Sirve la pasta inmediatamente: La pasta con Torta del Casar se disfruta mejor recién hecha, cuando la salsa está cremosa y la pasta está al dente.

Maridaje: El Vino Ideal para Acompañar

El maridaje de la pasta con Torta del Casar dependerá de la receta específica y de los ingredientes adicionales que se utilicen. En general, se recomienda un vino blanco seco y con buena acidez, que pueda equilibrar la cremosidad del queso y limpiar el paladar. Algunas opciones excelentes son:

  • Vino blanco de la DO Rueda: Elaborado con uva Verdejo, este vino ofrece aromas cítricos y herbáceos, con una acidez refrescante que complementa la Torta del Casar.
  • Vino blanco de la DO Ribera del Duero: Aunque más conocida por sus tintos, la Ribera del Duero también produce excelentes vinos blancos elaborados con uva Albillo Mayor, que ofrecen aromas a frutas blancas y frutos secos, con una acidez equilibrada.
  • Vino blanco de la DO Penedès: Elaborado con uvas Xarel·lo, Macabeo y Parellada, este vino ofrece aromas a frutas blancas y flores, con una acidez suave y un final ligeramente amargo.
  • Cava Brut Nature: Las burbujas del cava ayudan a limpiar el paladar y a realzar los sabores de la Torta del Casar.

Para recetas más sofisticadas, con ingredientes como trufa o jamón ibérico, se pueden considerar vinos blancos más complejos y con crianza en barrica, que aporten notas de madera y especias.

Conclusión

La pasta con Torta del Casar es un plato que combina la sencillez de la pasta con la sofisticación de un queso único y excepcional. Con ingredientes de calidad y una preparación cuidadosa, se puede crear una experiencia culinaria inolvidable, que deleitará a los paladares más exigentes. Experimenta con diferentes variaciones y adaptaciones, y descubre tu propia versión de este delicioso plato.

tag: #Torta #Pasta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram