El gotelé, esa textura rugosa que antaño adornaba las paredes de muchas viviendas, ha caído en desuso, dando paso a superficies lisas y modernas. Si te encuentras con paredes con gotelé y deseas renovar tu espacio, la solución más común es utilizar pasta para cubrir gotelé. Esta guía te proporcionará un conocimiento exhaustivo, desde la preparación inicial hasta la elección del producto adecuado, garantizando un resultado profesional y duradero.
La decisión de eliminar el gotelé va más allá de la simple estética. Las paredes lisas ofrecen:
Una correcta preparación es fundamental para asegurar la adherencia de la pasta y obtener un acabado impecable. Este es el paso más crítico y donde la mayoría de los errores se cometen, resultando en trabajos deficientes que se agrietan o se desprenden. Una preparación meticulosa compensa la calidad marginal de algunos productos, mientras que una mala preparación arruinará incluso la mejor pasta.
Antes de comenzar, es crucial identificar el tipo de gotelé que tienes. Existen principalmente dos tipos:
Para determinar el tipo, humedece una pequeña zona con una esponja. Si el gotelé se disuelve fácilmente, es al temple. Si no, es plástico. Esta distinción es vital, ya que el tratamiento previo es diferente.
Cubre el suelo con plástico o cartón para protegerlo de salpicaduras y polvo. Retira o cubre los muebles y elementos decorativos. Utiliza cinta de carrocero para proteger los marcos de puertas y ventanas, así como los rodapiés.
Limpia a fondo las paredes para eliminar polvo, grasa y suciedad. Si el gotelé es al temple, es posible que necesites lijar ligeramente la superficie para eliminar restos sueltos. Si es plástico, lava la pared con agua y jabón neutro, asegurándote de enjuagar bien y dejar secar completamente.
Antes de aplicar la pasta, repara cualquier grieta o agujero en la pared con masilla. Deja secar la masilla según las instrucciones del fabricante y lija suavemente para igualar la superficie.
La imprimación es un paso crucial, especialmente si el gotelé es al temple o si la pared ha sido pintada con pintura satinada o brillante. La imprimación crea una superficie adherente que facilita la aplicación de la pasta y evita que ésta se desprenda con el tiempo. Utiliza una imprimación adecuada para el tipo de superficie y sigue las instrucciones del fabricante. En el caso del gotelé plástico, puede ser necesario lijar ligeramente la superficie para crear mordiente antes de aplicar la imprimación.
La aplicación de la pasta requiere paciencia y técnica. Sigue estos pasos para obtener un resultado óptimo:
La mayoría de las pastas para cubrir gotelé vienen listas para usar. Sin embargo, algunas pueden requerir la adición de agua. Sigue las instrucciones del fabricante para preparar la pasta correctamente. Asegúrate de mezclar bien para obtener una consistencia homogénea y sin grumos.
Aplica una primera capa fina de pasta con una llana. La llana debe ser de acero inoxidable y tener los bordes redondeados para evitar dejar marcas. Aplica la pasta con movimientos uniformes y en una sola dirección, presionando ligeramente para rellenar los huecos del gotelé. No te preocupes por cubrir completamente el gotelé en esta primera capa; el objetivo es crear una base adherente.
Deja secar la primera capa completamente. El tiempo de secado puede variar según el producto y las condiciones ambientales. Generalmente, se requieren entre 12 y 24 horas. Es importante que la capa esté completamente seca antes de aplicar la siguiente.
Aplica una segunda capa de pasta, esta vez cubriendo completamente el gotelé. Utiliza la llana para alisar la superficie, eliminando cualquier imperfección. Si es necesario, aplica una tercera capa para obtener un acabado completamente liso. Recuerda que cada capa debe ser fina y uniforme.
Una vez que la última capa esté completamente seca, lija la superficie con una lija fina (grano 120-180) para eliminar cualquier irregularidad y suavizar la superficie. Utiliza una lijadora orbital para obtener un resultado más uniforme. Lija con cuidado para no dañar la pasta.
Después de lijar, limpia la pared con un paño húmedo para eliminar el polvo. Asegúrate de que la superficie esté completamente limpia antes de pintar.
Aplica una imprimación para sellar la superficie y mejorar la adherencia de la pintura. Luego, pinta la pared con la pintura de tu elección. Aplica dos o tres capas de pintura, dejando secar cada capa completamente.
La elección del producto adecuado es crucial para obtener un resultado profesional y duradero. Algunas de las mejores opciones disponibles en el mercado son:
Al elegir una pasta, considera los siguientes factores:
Para cubrir el gotelé, necesitarás las siguientes herramientas:
Si bien la pasta para cubrir gotelé es la solución más común, existen otras alternativas que puedes considerar:
El costo de cubrir el gotelé puede variar según el tamaño de la habitación, el tipo de gotelé, el producto utilizado y si contratas a un profesional. En general, el costo puede oscilar entre:
Es recomendable solicitar varios presupuestos antes de contratar a un profesional.
No es recomendable. Lijar la superficie crea mordiente y mejora la adherencia de la pasta.
Depende del tipo de gotelé y de la pasta utilizada. Generalmente, se requieren dos o tres capas.
El tiempo de secado puede variar según el producto y las condiciones ambientales. Generalmente, se requieren entre 12 y 24 horas entre cada capa.
Sí, pero es recomendable aplicar una imprimación antes de pintar.
No es un trabajo difícil, pero requiere paciencia y técnica.
tag: #Pasta