Patatas Guisadas con Carne en Thermomix: ¡Un Clásico Reiventado!

Las patatas guisadas con carne son un plato tradicional reconfortante, que evoca recuerdos de cocina casera y sabores auténticos. La Thermomix, con su capacidad para simplificar procesos y mantener la integridad de los sabores, se convierte en una herramienta ideal para preparar este plato con facilidad y consistencia.

Ingredientes Esenciales para el Guiso Perfecto

La calidad de los ingredientes es fundamental para un resultado excepcional. La elección de la carne, las patatas y las especias definirá el sabor final del plato. A continuación, se detallan los ingredientes clave y algunas consideraciones importantes:

  • Carne: La elección de la carne influirá significativamente en el sabor y la textura del guiso. Cortes como el jarrete (osso buco), la falda, la aguja de ternera o incluso la carrillera de cerdo son excelentes opciones debido a su contenido de colágeno, que se descompone durante la cocción lenta, aportando jugosidad y terneza. Es importante que la carne tenga un buen equilibrio entre magro y grasa para evitar que el guiso quede seco.
  • Patatas: La variedad de patata es crucial. Las patatas especiales para guisar, como la Monalisa o la Kennebec, mantienen su forma durante la cocción y absorben los sabores del caldo sin deshacerse. Evitar variedades demasiado feculentas como la Russet, que tienden a desintegrarse. El corte de la patata debe ser "cascado" o roto en trozos irregulares, esto ayuda a que liberen almidón y espesen la salsa de forma natural.
  • Verduras: Cebolla, ajo, pimiento (verde o rojo), tomate (natural triturado o concentrado) son la base del sofrito. Las zanahorias aportan dulzor y color. Se pueden añadir otras verduras como puerro o apio para intensificar el sabor del caldo.
  • Caldo: Un buen caldo de carne casero es la mejor opción para realzar el sabor del guiso. Si no se dispone de caldo casero, un caldo de carne de buena calidad, preferiblemente bajo en sodio, es una alternativa aceptable. Evitar los caldos en cubitos con alto contenido en glutamato monosódico y otros aditivos.
  • Especias y Hierbas Aromáticas: Pimentón dulce (o una mezcla de dulce y picante), laurel, tomillo, pimienta negra molida y sal son esenciales. Se pueden añadir otras especias como comino, orégano o incluso una pizca de clavo de olor para darle un toque personal. El laurel debe retirarse antes de servir el plato.
  • Vino (Opcional): Un chorrito de vino tinto o blanco seco puede añadir profundidad y complejidad al sabor del guiso. Es importante dejar que el alcohol se evapore completamente durante la cocción.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Utilizar un aceite de oliva virgen extra de buena calidad para sofreír la carne y las verduras. El aceite de oliva aporta sabor y ayuda a emulsionar la salsa.

Preparación Paso a Paso en Thermomix

La Thermomix simplifica la preparación de las patatas guisadas con carne, permitiendo controlar la temperatura y el tiempo de cocción con precisión. A continuación, se detalla el proceso paso a paso:

  1. Preparación de la Carne: Cortar la carne en trozos de tamaño similar (aproximadamente 3-4 cm). Salpimentar generosamente.
  2. Sofrito Inicial: Añadir aceite de oliva virgen extra al vaso de la Thermomix. Programar5 minutos, temperatura Varoma, velocidad 1. Añadir la cebolla, el ajo y el pimiento picados. Sofreír.
  3. Incorporación de la Carne: Añadir la carne al vaso. Programar5 minutos, temperatura Varoma, giro inverso, velocidad cuchara. Esto sellará la carne y evitará que se seque durante la cocción. El giro inverso asegura que la carne no se deshaga.
  4. Añadir el Tomate y Especias: Incorporar el tomate triturado (o concentrado), el pimentón dulce (y picante, si se desea), el laurel, el tomillo y el vino (si se utiliza). Programar2 minutos, temperatura Varoma, giro inverso, velocidad cuchara.
  5. Añadir las Patatas y el Caldo: Pelar y cascar las patatas en trozos medianos. Añadirlas al vaso junto con las zanahorias en rodajas. Cubrir con caldo de carne hasta que las patatas estén casi cubiertas (no completamente, ya que las patatas liberarán líquido durante la cocción). Añadir sal al gusto.
  6. Cocción Lenta: Programar30-40 minutos, 100ºC, giro inverso, velocidad cuchara. El tiempo de cocción dependerá de la variedad de patata y la terneza de la carne. Es importante vigilar la cocción y ajustar el tiempo si es necesario. Colocar el cestillo sobre la tapa en lugar del cubilete para favorecer la evaporación y evitar que la salsa quede demasiado líquida.
  7. Comprobar la Cocción y Rectificar: Una vez finalizado el tiempo de cocción, comprobar que las patatas estén tiernas y la carne se deshaga fácilmente. Rectificar de sal si es necesario. Si la salsa está demasiado líquida, se puede programar unos minutos más a temperatura Varoma sin el cubilete para que reduzca.
  8. Reposar: Dejar reposar el guiso durante unos minutos antes de servir. Esto permitirá que los sabores se asienten y se intensifiquen.

Variaciones y Consejos Adicionales

La receta de patatas guisadas con carne es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. A continuación, se presentan algunas variaciones y consejos adicionales:

  • Con Costillas de Cerdo: Sustituir la carne de ternera por costillas de cerdo adobadas. El adobo de las costillas aportará un sabor intenso y delicioso al guiso. Reducir el tiempo de cocción, ya que las costillas de cerdo suelen cocinarse más rápido que la carne de ternera.
  • Con Chorizo: Añadir chorizo (dulce o picante) en rodajas al guiso. El chorizo aportará un sabor ahumado y un toque de grasa que enriquecerá la salsa. Añadir el chorizo en los últimos 15 minutos de cocción para evitar que se seque demasiado.
  • Con Guisantes: Añadir guisantes frescos o congelados al guiso en los últimos 10 minutos de cocción. Los guisantes aportarán un toque de color y frescura.
  • Espesar la Salsa: Si la salsa no espesa lo suficiente, se puede añadir una cucharadita de harina de maíz disuelta en un poco de agua fría al final de la cocción. Programar unos minutos más para que la salsa espese. Otra opción es retirar unas pocas patatas cocidas, triturarlas con un tenedor y volver a añadirlas al guiso para espesarlo de forma natural.
  • Preparar con Antelación: El guiso de patatas con carne se puede preparar con antelación y recalentar al día siguiente. De hecho, el sabor suele mejorar después de reposar. Para recalentar en la Thermomix, utilizar la mariposa en las cuchillas y programar10 minutos, 100ºC, giro a la izquierda, velocidad cuchara.
  • Ajustar la Cantidad de Caldo: La cantidad de caldo necesaria dependerá de la variedad de patata y de la cantidad de líquido que libere la carne. Es importante vigilar la cocción y añadir más caldo si es necesario para evitar que el guiso se seque.
  • Servir con Perejil Fresco: Espolvorear perejil fresco picado sobre el guiso antes de servir. El perejil aportará un toque de frescura y color.
  • Congelar: El guiso de patatas con carne se puede congelar en porciones individuales. Descongelar completamente antes de recalentar.

Consideraciones sobre la Salud y la Nutrición

Las patatas guisadas con carne son un plato nutritivo que aporta hidratos de carbono, proteínas, vitaminas y minerales. Sin embargo, es importante tener en cuenta algunas consideraciones sobre la salud y la nutrición:

  • Control de las Grasas: Elegir cortes de carne magros y retirar el exceso de grasa antes de cocinar. Utilizar aceite de oliva virgen extra con moderación.
  • Control del Sodio: Utilizar caldo de carne bajo en sodio o casero. Evitar añadir sal en exceso.
  • Equilibrio de Nutrientes: Acompañar el guiso con una ensalada o verduras al vapor para asegurar una ingesta equilibrada de nutrientes.
  • Tamaño de la Porción: Controlar el tamaño de la porción para evitar un consumo excesivo de calorías.
  • Adecuado para Diferentes Dietas: Se puede adaptar para dietas sin gluten (asegurándose de que el caldo y los ingredientes no contengan gluten) y sin lactosa (omitir cualquier ingrediente que contenga lactosa).

tag: #Patata #Guisada #Carne

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram