La pizza de escalivada es una reinterpretación vegana de un clásico mediterráneo, un plato que combina la simplicidad rústica de la escalivada catalana con la versatilidad de la pizza. Esta receta es una celebración de los sabores vegetales, ofreciendo una alternativa deliciosa y nutritiva para aquellos que buscan opciones sin productos animales. La belleza de esta pizza reside en su flexibilidad; es una lienzo en blanco para la creatividad culinaria, permitiendo adaptar la receta a los gustos y disponibilidad de ingredientes.
¿Qué es la Escalivada? Un Viaje a las Raíces del Sabor
Antes de sumergirnos en la receta de la pizza, es fundamental comprender qué es la escalivada. Originaria de Cataluña, la escalivada es una preparación a base de verduras asadas al horno o a la parrilla. Tradicionalmente, incluye berenjenas, pimientos (rojos y amarillos), cebollas y tomates. Estas verduras se asan hasta que la piel se quema y la pulpa se vuelve tierna y dulce. Luego, se pelan, se cortan en tiras y se aliñan con aceite de oliva, ajo y sal. La escalivada se disfruta típicamente como tapa, acompañamiento o ingrediente en ensaladas y otras preparaciones. Su sabor ahumado y la dulzura natural de las verduras asadas la convierten en un manjar irresistible.
Ingredientes para una Pizza de Escalivada Vegana Perfecta
La calidad de los ingredientes es crucial para el éxito de esta receta. Optar por verduras frescas, maduras y de temporada marcará una diferencia notable en el sabor final de la pizza. Además, la elección de la masa y el queso vegano también son factores importantes a considerar.
Para la Masa:
- Harina: Se puede utilizar harina de trigo tradicional, harina integral o una mezcla de ambas. Para una opción sin gluten, se puede emplear harina de garbanzo, harina de almendras o una mezcla de harinas sin gluten. La harina de quinoa también es una excelente alternativa.
- Agua: Preferiblemente tibia, para activar la levadura.
- Levadura: Levadura fresca o seca. Si se utiliza levadura seca, es importante activarla previamente en agua tibia con un poco de azúcar.
- Aceite de Oliva: Aporta sabor y elasticidad a la masa.
- Sal: Realza el sabor de la masa.
- Azúcar (opcional): Ayuda a la levadura a activarse y aporta un toque de dulzor a la masa.
Para la Escalivada:
- Berenjenas: Elegir berenjenas firmes y brillantes.
- Pimientos Rojos: Aportan dulzor y color vibrante.
- Pimientos Amarillos (opcional): Añaden un toque de dulzor diferente al rojo.
- Cebollas: Preferiblemente dulces, como la cebolla blanca o la cebolla morada.
- Tomates (opcional): Si se utilizan, elegir tomates maduros y jugosos.
- Ajo: Imprescindible para el aliño de la escalivada.
- Aceite de Oliva Virgen Extra: Fundamental para el sabor y la textura de la escalivada.
- Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Para realzar los sabores.
- Hierbas Frescas (opcional): Perejil, tomillo o romero picados finamente para añadir un toque aromático.
Para el Montaje de la Pizza:
- Queso Vegano Rallado: Existen numerosas opciones de queso vegano en el mercado, elaboradas a base de frutos secos, aceites vegetales o tofu. Elegir un queso que se derrita bien y tenga un sabor agradable.
- Aceitunas Negras (opcional): Aportan un toque salado y un contraste de sabor interesante.
- Alcaparras (opcional): Añaden un toque ácido y salado.
- Hojas de Albahaca Fresca (opcional): Para decorar la pizza después de hornearla.
- Un chorrito de Aceite de Oliva Virgen Extra: Para realzar el sabor y el brillo de la pizza antes de servir.
Preparación Paso a Paso: Una Guía Detallada
La preparación de la pizza de escalivada vegana se divide en tres etapas principales: la elaboración de la masa, la preparación de la escalivada y el montaje y horneado de la pizza.
Elaboración de la Masa:
- Activar la Levadura (si se utiliza levadura seca): Disolver la levadura seca en agua tibia con una cucharadita de azúcar. Dejar reposar durante 5-10 minutos, hasta que se forme una espuma en la superficie.
- Mezclar los Ingredientes Secos: En un bol grande, mezclar la harina y la sal.
- Añadir los Ingredientes Líquidos: Incorporar el agua con la levadura activada (o la levadura fresca desmenuzada) y el aceite de oliva a los ingredientes secos.
- Amasar: Amasar la masa durante 10-15 minutos, hasta que esté suave, elástica y no se pegue a las manos. Si la masa está demasiado pegajosa, añadir un poco más de harina. Si está demasiado seca, añadir un poco más de agua.
- Primer Levado: Formar una bola con la masa, colocarla en un bol ligeramente engrasado con aceite de oliva, cubrirla con un paño húmedo y dejarla levar en un lugar cálido durante 1-2 horas, o hasta que duplique su tamaño.
Preparación de la Escalivada:
- Precalentar el Horno: Precalentar el horno a 200°C (400°F).
- Preparar las Verduras: Lavar y secar las berenjenas, los pimientos, las cebollas y los tomates (si se utilizan). Pinchar las berenjenas con un tenedor para evitar que exploten durante el horneado.
- Asar las Verduras: Colocar las verduras en una bandeja para hornear y asarlas durante 45-60 minutos, o hasta que la piel se queme y la pulpa esté muy tierna. Dar la vuelta a las verduras a la mitad del tiempo de cocción.
- Enfriar y Pelar las Verduras: Retirar las verduras del horno y dejarlas enfriar un poco. Luego, pelar la piel quemada (se desprenderá fácilmente) y retirar las semillas de los pimientos.
- Cortar y Aliñar las Verduras: Cortar las verduras en tiras o trozos y colocarlas en un bol. Añadir el ajo picado, el aceite de oliva, la sal, la pimienta y las hierbas frescas (si se utilizan). Mezclar bien.
Montaje y Horneado de la Pizza:
- Precalentar el Horno (otra vez): Precalentar el horno a 220°C (425°F).
- Estirar la Masa: Enharinar ligeramente una superficie de trabajo y estirar la masa con un rodillo hasta obtener la forma y el grosor deseados. Se puede hacer una pizza grande o varias pizzas individuales.
- Cubrir la Masa: Colocar la masa estirada en una bandeja para hornear previamente engrasada o cubierta con papel de hornear. Extender la escalivada sobre la masa, dejando un borde libre de aproximadamente 1 cm.
- Añadir el Queso Vegano: Espolvorear el queso vegano rallado sobre la escalivada.
- Añadir los Toppings (opcional): Distribuir las aceitunas negras y las alcaparras (si se utilizan) sobre la pizza.
- Hornear: Hornear la pizza durante 12-15 minutos, o hasta que la masa esté dorada y el queso vegano se haya derretido y esté ligeramente dorado.
- Decorar y Servir: Retirar la pizza del horno, decorar con hojas de albahaca fresca (si se utilizan) y rociar con un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Cortar en porciones y servir caliente.
Variaciones y Consejos para una Pizza de Escalivada Única
La pizza de escalivada vegana es una receta muy versátil que se presta a numerosas variaciones y adaptaciones. Aquí hay algunas ideas para personalizar tu pizza:
- Añadir otras Verduras: Se pueden agregar otras verduras a la escalivada, como calabacín, champiñones o espárragos.
- Utilizar diferentes Tipos de Queso Vegano: Probar diferentes tipos de queso vegano para encontrar el que más te guste. Algunos quesos veganos tienen un sabor más fuerte que otros.
- Añadir un Toque Picante: Se puede añadir un poco de chile picado o unas gotas de salsa picante a la pizza para darle un toque picante.
- Añadir Frutos Secos: Se pueden añadir frutos secos tostados, como piñones o nueces, para darle un toque crujiente y un sabor más complejo.
- Utilizar Masa Casera o Comprada: Se puede utilizar masa casera o comprada, según la preferencia y el tiempo disponible. Si se utiliza masa comprada, elegir una masa de buena calidad.
- Experimentar con las Hierbas: Se pueden utilizar diferentes hierbas frescas o secas para aromatizar la escalivada y la pizza. El tomillo, el romero, el orégano y la albahaca son excelentes opciones.
- Añadir Proteínas Veganas: Para una pizza más completa, se pueden añadir proteínas veganas, como tofu desmenuzado, tempeh o seitán.
Beneficios Nutricionales de la Pizza de Escalivada Vegana
Además de ser deliciosa, la pizza de escalivada vegana ofrece una serie de beneficios nutricionales. Es una excelente fuente de vitaminas, minerales y fibra, gracias a las verduras que contiene. También es una opción baja en grasas saturadas y colesterol, especialmente si se utiliza queso vegano elaborado a base de ingredientes saludables. Además, al ser vegana, es apta para personas con intolerancia a la lactosa o alergia a la proteína de la leche.
Conclusión
La pizza de escalivada vegana es una opción deliciosa, saludable y versátil para disfrutar en cualquier ocasión. Es una forma creativa de incorporar más verduras a la dieta y de disfrutar de los sabores mediterráneos de una manera diferente. Anímate a probar esta receta y a personalizarla con tus ingredientes favoritos. ¡Buen provecho!
tag:
#Pizza
Lea también: