El Misterio Resuelto: ¿Por Qué Coca Cola También se Llama 'Perico'?

La pregunta de por qué la Coca-Cola recibe el apodo de "Perico" esconde una historia compleja, entrelazada con la propia génesis de la bebida y la percepción pública de sus ingredientes originales. Aunque hoy en día la Coca-Cola no contiene cocaína, la conexión histórica entre la bebida y la hoja de coca, de donde se extrae la cocaína, es la clave para desentrañar este curioso sobrenombre.

El Origen de la Coca-Cola: Un Tónico Medicinal con Hoja de Coca

La historia de la Coca-Cola comienza en 1886 en Atlanta, Georgia, de la mano del farmacéutico John S. Pemberton. En aquella época, era común que los farmacéuticos experimentaran con diferentes ingredientes para crear tónicos y remedios medicinales. Pemberton buscaba una fórmula que aliviara dolores de cabeza, fatiga y otros males menores. Su inspiración provino en parte de un vino tónico popular llamado "Vin Mariani", que contenía extracto de hoja de coca y era promocionado por sus efectos energizantes y estimulantes.

La receta original de Pemberton, llamada "Pemberton's French Wine Coca", también incluía extracto de hoja de coca, además de nuez de cola (rica en cafeína) y otros ingredientes. Esta mezcla, disuelta en agua carbonatada, se vendía en farmacias como una bebida refrescante y medicinal. El nombre "Coca-Cola" proviene precisamente de estos dos ingredientes principales: la hoja de coca y la nuez de cola.

La Hoja de Coca: Más Allá de la Cocaína

Es crucial entender que la hoja de coca, en su estado natural, es diferente de la cocaína. La cocaína es un alcaloide extraído y procesado de la hoja de coca, que contiene muchos otros componentes, incluyendo vitaminas, minerales y antioxidantes. Las poblaciones indígenas de los Andes han masticado hojas de coca durante siglos por sus propiedades estimulantes y para combatir la fatiga, el hambre y el mal de altura. Este uso tradicional de la hoja de coca no se asocia con los efectos adictivos y nocivos del consumo de cocaína procesada.

¿Por Qué "Perico"? El Vínculo con la Cocaína

Aquí es donde la historia se vuelve más compleja. El término "perico" es una jerga común en muchos países de habla hispana para referirse a la cocaína. La conexión entre la Coca-Cola y el "perico" radica en la presencia original de extracto de hoja de coca en la bebida. Aunque la cantidad de cocaína en la Coca-Cola original era muy baja (y posteriormente se eliminó por completo), la asociación con la hoja de coca persistió en la mente del público.

Varias teorías intentan explicar la adopción del término "perico" para referirse a la cocaína, y su posterior uso, aunque menos común, para la Coca-Cola:

  • Asociación directa: La explicación más sencilla es que, al saberse que la Coca-Cola contenía hoja de coca, y al ser la cocaína el principal derivado de esta planta, se estableció una asociación directa entre la bebida y la droga.
  • Efecto estimulante: Tanto la Coca-Cola (por la cafeína y, en sus inicios, por el extracto de coca) como la cocaína tienen efectos estimulantes. Esta similitud en los efectos podría haber contribuido a la asociación.
  • Juego de palabras: Es posible que el término "perico" surgiera como un juego de palabras o un eufemismo para referirse a la cocaína, y luego se extendiera a la Coca-Cola debido a su conexión histórica con la hoja de coca.
  • Cultura popular: La cultura popular y el boca a boca jugaron un papel importante en la difusión del término "perico" para referirse tanto a la cocaína como, en menor medida, a la Coca-Cola.

La Eliminación de la Cocaína de la Coca-Cola

A principios del siglo XX, a medida que crecía la preocupación pública sobre los efectos de la cocaína, la Coca-Cola Company eliminó gradualmente el extracto de cocaína de su fórmula. En 1903, se eliminó la cocaína activa, utilizando en su lugar extracto de hoja de coca "descoquinizado". Este proceso elimina la cocaína de la hoja, pero mantiene otros componentes que contribuyen al sabor de la bebida. La Coca-Cola Company sigue utilizando extracto de hoja de coca "descoquinizado" en su fórmula actual, obtenido de una planta procesadora en Nueva Jersey.

El Uso Actual del Término "Perico" para la Coca-Cola

Hoy en día, el uso del término "perico" para referirse a la Coca-Cola es relativamente raro y se limita principalmente a ciertas regiones y grupos de personas. La mayoría de la gente no asocia la bebida con este apodo. Sin embargo, la persistencia de este término, aunque minoritario, sirve como recordatorio de la historia compleja y a veces controvertida de la Coca-Cola.

Curiosidades Adicionales

  • El secreto de la fórmula: La fórmula exacta de la Coca-Cola es uno de los secretos comerciales más guardados del mundo. Se dice que solo un pequeño número de personas conoce la receta completa.
  • Popularidad global: La Coca-Cola es una de las bebidas más populares y reconocidas a nivel mundial, vendiéndose en casi todos los países del mundo.
  • Variedades: A lo largo de los años, la Coca-Cola Company ha lanzado numerosas variedades de la bebida, incluyendo Coca-Cola Light, Coca-Cola Zero, Coca-Cola Cherry y muchas otras.
  • Marketing icónico: La Coca-Cola es conocida por sus campañas de marketing icónicas, que han contribuido a su imagen de marca global.

En resumen, el apodo "perico" para la Coca-Cola es un vestigio de su historia original, cuando la bebida contenía extracto de hoja de coca. Aunque la cocaína se eliminó de la fórmula hace más de un siglo, la asociación persistió en la cultura popular, dando origen a este curioso sobrenombre. La historia de la Coca-Cola es un ejemplo fascinante de cómo un producto puede evolucionar y adaptarse a lo largo del tiempo, manteniendo al mismo tiempo un vínculo con su pasado.

tag: #Coca

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram