Brazo de Reina con Chuno: Un Postre Clásico para Disfrutar

El Brazo de Reina, un clásico de la repostería chilena, se reinventa con un ingrediente ancestral: el chuno. Esta combinación, que fusiona la tradición europea del bizcocho enrollado con un producto andino, ofrece una experiencia gustativa única que evoca recuerdos de hogar y celebra la riqueza de la gastronomía local.

¿Qué es el Brazo de Reina?

El Brazo de Reina es un pastel enrollado, similar al "brazo de gitano" español, pero con identidad propia. Consiste en una plancha de bizcocho esponjoso, rellena tradicionalmente con manjar (dulce de leche) o mermelada, y espolvoreada con azúcar flor. Su nombre, según la creencia popular, alude a la forma en que una reina sujetaría un bebé en sus brazos. Es un postre presente en celebraciones familiares, cumpleaños y, especialmente, en las mesas dieciocheras durante las Fiestas Patrias.

El Chuno: Un Ingrediente Ancestral

El chuno es un producto derivado de la papa, deshidratado mediante un proceso ancestral andino. Este proceso, que implica la exposición de las papas a las heladas nocturnas y al sol diurno, resulta en un producto de larga duración, rico en almidón y con un sabor característico. El chuno, históricamente, ha sido un alimento básico en la dieta de las comunidades andinas, y su uso se extiende desde sopas y guisos hasta postres. Su incorporación al Brazo de Reina no solo añade un toque de sabor distintivo, sino que también revaloriza un ingrediente autóctono y sostenible.

Historia y Origen

Si bien la receta original del brazo de reina se inspira en el brazo de gitano europeo, su adaptación en Chile ha dado como resultado un postre con características propias. La adición del manjar como relleno principal, junto con la textura particular del bizcocho, lo han convertido en un clásico de la repostería nacional. La incorporación del chuno es una innovación más reciente, que busca rescatar ingredientes tradicionales y ofrecer nuevas experiencias gustativas.

Receta del Brazo de Reina con Chuno

A continuación, presentamos una receta detallada para preparar un delicioso Brazo de Reina con chuno:

Ingredientes:

Para el Bizcocho:

  • 4 huevos grandes, a temperatura ambiente
  • 100 gramos de azúcar granulada
  • 100 gramos de harina sin preparar
  • 50 gramos de chuno molido finamente
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Una pizca de sal

Para el Relleno:

  • 300 gramos de manjar (dulce de leche) de buena calidad
  • Opcional: nueces picadas, coco rallado, almendras laminadas

Para Decorar:

  • Azúcar flor (azúcar glas)

Preparación:

  1. Preparación del Chuno: Si el chuno no está ya molido, pulverícelo en un procesador de alimentos o molinillo hasta obtener un polvo fino. Cierna el chuno molido para eliminar cualquier grumo.
  2. Precalentar el Horno: Precaliente el horno a 180°C (350°F). Prepare una bandeja para hornear rectangular (aproximadamente 30x40 cm) cubriéndola con papel de hornear. Asegúrese de que el papel sobresalga un poco por los lados para facilitar el desmolde.
  3. Preparación de la Masa: En un bol grande, bata los huevos con el azúcar y la sal hasta obtener una mezcla pálida y espumosa. Esto puede tomar entre 5 y 7 minutos con una batidora eléctrica. La clave es incorporar aire a la mezcla para obtener un bizcocho esponjoso.
  4. Añadir la Vainilla: Agregue la esencia de vainilla y mezcle suavemente.
  5. Incorporar los Ingredientes Secos: En un bol aparte, mezcle la harina y el chuno molido. Añada gradualmente los ingredientes secos a la mezcla de huevo, utilizando movimientos suaves y envolventes para evitar que la masa pierda aire. Es importante no sobre mezclar la masa en este punto.
  6. Hornear el Bizcocho: Vierta la masa en la bandeja preparada y extiéndala uniformemente con una espátula. Hornee durante 10-12 minutos, o hasta que el bizcocho esté dorado y al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. Esté atento al tiempo de cocción, ya que el bizcocho se seca rápidamente.
  7. Enrollar el Bizcocho: Inmediatamente después de sacar el bizcocho del horno, espolvoree la superficie con azúcar flor. Coloque un paño de cocina limpio y húmedo sobre el bizcocho. Con cuidado, enrolle el bizcocho junto con el paño. Esto ayudará a que el bizcocho tome la forma enrollada y evitará que se quiebre al rellenarlo. Deje enfriar completamente el bizcocho enrollado.
  8. Rellenar el Bizcocho: Una vez que el bizcocho esté completamente frío, desenróllelo con cuidado. Retire el paño de cocina. Extienda una capa uniforme de manjar sobre toda la superficie del bizcocho. Si lo desea, esparza nueces picadas, coco rallado o almendras laminadas sobre el manjar.
  9. Enrollar Definitivamente: Vuelva a enrollar el bizcocho con cuidado, esta vez sin el paño. Asegúrese de que el rollo quede firme y uniforme.
  10. Decorar y Servir: Espolvoree el Brazo de Reina con azúcar flor antes de servir. Puede refrigerarlo durante al menos 30 minutos antes de cortarlo para que el relleno se asiente. Corte el Brazo de Reina en rodajas y sírvalo frío.

Variaciones y Adaptaciones

La receta del Brazo de Reina con chuno es versátil y permite diversas variaciones:

  • Rellenos Alternativos: Además del manjar, se puede rellenar con mermeladas de frutas (frambuesa, mora, durazno), crema pastelera, o incluso una mezcla de manjar y nueces.
  • Saborizantes: Se puede añadir ralladura de limón o naranja a la masa del bizcocho para darle un toque cítrico. También se puede experimentar con especias como canela o cardamomo.
  • Coberturas: En lugar de azúcar flor, se puede cubrir con chocolate derretido, ganache de chocolate, o una crema batida ligera.
  • Chuno en la Crema: Se puede incorporar una pequeña cantidad de chuno molido a la crema del relleno para intensificar su sabor y darle una textura más interesante.
  • Versión Vegana: Se puede adaptar la receta para hacer una versión vegana utilizando sustitutos de huevo y leche vegetal.

Consejos y Trucos

  • Huevos a Temperatura Ambiente: Los huevos a temperatura ambiente se baten mejor y dan como resultado un bizcocho más esponjoso.
  • No Sobre Mezclar: Es importante no sobre mezclar la masa después de añadir los ingredientes secos, ya que esto puede desarrollar el gluten y hacer que el bizcocho quede duro.
  • Enrollar Caliente: Enrollar el bizcocho inmediatamente después de sacarlo del horno ayuda a que tome la forma enrollada y evita que se quiebre.
  • Paño Húmedo: El paño húmedo ayuda a mantener la humedad del bizcocho y facilita el enrollado.
  • Manjar de Buena Calidad: Utilice manjar de buena calidad para obtener el mejor sabor y textura.
  • Refrigerar Antes de Cortar: Refrigerar el Brazo de Reina antes de cortarlo ayuda a que el relleno se asiente y facilita el corte.

Beneficios de Incorporar Chuno

La incorporación de chuno al Brazo de Reina no solo añade un toque de sabor único, sino que también aporta beneficios nutricionales:

  • Fuente de Almidón Resistente: El chuno es rico en almidón resistente, un tipo de fibra que no se digiere en el intestino delgado y que actúa como alimento para las bacterias beneficiosas del colon. Esto puede mejorar la salud digestiva y ayudar a regular los niveles de azúcar en la sangre.
  • Aporte de Minerales: El chuno contiene minerales como potasio, hierro y zinc, que son importantes para diversas funciones del organismo.
  • Ingrediente Sostenible: El chuno es un producto sostenible, ya que su producción requiere pocos recursos y se basa en técnicas ancestrales que respetan el medio ambiente.
  • Rescate de la Tradición: La incorporación del chuno al Brazo de Reina ayuda a rescatar y revalorizar un ingrediente tradicional de la cultura andina.

Maridaje y Acompañamiento

El Brazo de Reina con chuno es un postre versátil que se puede disfrutar solo o acompañado de diversas bebidas:

  • Café: Un café con leche o un espresso son excelentes compañeros para este postre.
  • Té: Un té negro o un té de hierbas aromáticas complementan muy bien el sabor del Brazo de Reina.
  • Vino Dulce: Un vino dulce de postre, como un Late Harvest o un Moscatel, realza los sabores del manjar y del chuno.
  • Leche: Un vaso de leche fría es una opción refrescante para acompañar este postre.
  • Helado: Una bola de helado de vainilla o de lúcuma complementa muy bien el Brazo de Reina.

El Brazo de Reina con Chuno en la Cultura Chilena

El Brazo de Reina, en su versión tradicional, es un postre muy arraigado en la cultura chilena. Su presencia en celebraciones familiares y festividades patrias lo convierte en un símbolo de tradición y unión. La incorporación del chuno a esta receta no solo añade un toque de innovación, sino que también refuerza la conexión con las raíces andinas y el patrimonio cultural del país.

Conclusión

El Brazo de Reina con chuno es una deliciosa y original reinterpretación de un clásico de la repostería chilena. La combinación del bizcocho esponjoso, el manjar dulce y el sabor terroso del chuno crea una experiencia gustativa única que evoca recuerdos de hogar y celebra la riqueza de la gastronomía local. Animamos a todos a probar esta receta y a descubrir los sabores de Chile.

tag: #Receta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram