Cabra de Pescado a la Plancha: Sabor Canario en tu Mesa

La "cabra de pescado", también conocida como gallineta o cabracho (Scorpaena scrofa), es un pescado blanco muy apreciado en la gastronomía canaria. Aunque el nombre pueda llevar a confusión, no tiene ninguna relación con la carne de cabra. Su nombre deriva, probablemente, de su aspecto robusto y algo "tosco", similar al de una cabra, aunque esta etimología no está del todo confirmada. Lo que sí es seguro es que su carne, de sabor delicado y textura firme, lo convierte en un ingrediente estrella en numerosos platos, y la versión a la plancha es una de las más sencillas y sabrosas de disfrutarlo, respetando al máximo su sabor original. Este artículo profundiza en la receta de la cabra de pescado a la plancha, explorando sus orígenes, las técnicas de preparación, los acompañamientos ideales y las variaciones regionales que enriquecen esta delicia culinaria.

Orígenes y Tradición

La cabra de pescado forma parte de la identidad culinaria de las Islas Canarias desde tiempos ancestrales. Su abundancia en las aguas del archipiélago la convirtió en un alimento básico para los habitantes locales. La pesca de la cabra de pescado se ha transmitido de generación en generación, y las técnicas de preparación han evolucionado a lo largo del tiempo, adaptándose a los recursos disponibles y a los gustos de cada familia. La receta a la plancha, en particular, destaca por su sencillez y por resaltar el sabor natural del pescado. Es un plato que evoca la tradición marinera de las islas y que se disfruta en celebraciones familiares, restaurantes locales y hogares canarios.

Características de la Cabra de Pescado

La cabra de pescado se distingue por su cabeza grande y espinosa, su cuerpo robusto y su piel de color rojizo o anaranjado, salpicada de manchas oscuras. Su carne es blanca, firme y jugosa, con un sabor suave y ligeramente dulce. Es un pescado semigraso, lo que significa que contiene una cantidad moderada de grasa, que le aporta jugosidad y sabor. Además, es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitaminas (especialmente del grupo B) y minerales (como el fósforo y el potasio). Su valor nutricional y su sabor la convierten en una opción saludable y deliciosa para incluir en la dieta.

Ingredientes para la Cabra de Pescado a la Plancha

La receta básica de la cabra de pescado a la plancha requiere pocos ingredientes, pero de alta calidad:

  • Cabra de pescado fresca: El ingrediente principal. Lo ideal es adquirirla en una pescadería de confianza, asegurándose de que esté fresca y en buen estado. El tamaño dependerá del número de comensales.
  • Aceite de oliva virgen extra: Fundamental para cocinar el pescado a la plancha y aportarle sabor. Se recomienda utilizar un aceite de oliva virgen extra de buena calidad, preferiblemente de origen canario.
  • Sal gruesa: Para sazonar el pescado. La sal gruesa realza el sabor del pescado y ayuda a que se forme una costra crujiente en la plancha.
  • Pimienta negra recién molida (opcional): Para añadir un toque de sabor y aroma.
  • Limón (opcional): Para rociar el pescado antes de servir. El jugo de limón realza el sabor del pescado y le aporta frescura.
  • Ajo (opcional): Picado finamente, para aromatizar el aceite y darle un toque especial al pescado.
  • Perejil fresco (opcional): Picado finamente, para decorar el plato y añadir un toque de frescura.

Preparación de la Cabra de Pescado a la Plancha

La preparación de la cabra de pescado a la plancha es sencilla, pero requiere atención y cuidado para obtener un resultado perfecto:

  1. Limpiar el pescado: Lo primero es limpiar bien la cabra de pescado. Retirar las escamas (si las tiene), las vísceras y las agallas. Lavar el pescado con agua fría y secarlo con papel de cocina. Si se desea, se pueden quitar las espinas, aunque muchas personas prefieren dejarlas para que el pescado tenga más sabor.
  2. Sazonar el pescado: Sazonar el pescado con sal gruesa y pimienta negra recién molida al gusto. Si se desea, se puede añadir ajo picado finamente. Es importante sazonar el pescado por dentro y por fuera, asegurándose de que quede bien impregnado de sal y pimienta.
  3. Preparar la plancha: Calentar la plancha a fuego medio-alto. La plancha debe estar bien caliente antes de colocar el pescado, para que se selle rápidamente y no se pegue.
  4. Cocinar el pescado: Añadir un chorrito de aceite de oliva virgen extra a la plancha. Colocar el pescado en la plancha y cocinarlo durante unos 5-7 minutos por cada lado, o hasta que esté dorado por fuera y cocido por dentro. El tiempo de cocción dependerá del tamaño del pescado y del grosor de la plancha. Es importante no sobrecocinar el pescado, para que no quede seco.
  5. Servir: Servir el pescado caliente, rociado con un poco de jugo de limón (opcional) y decorado con perejil fresco picado (opcional).

Consejos para una Cabra de Pescado a la Plancha Perfecta

  • Utilizar pescado fresco: La frescura del pescado es fundamental para obtener un buen resultado. Asegurarse de que el pescado tenga un olor fresco y agradable, los ojos brillantes y las agallas rojas.
  • No sobrecargar la plancha: Si se cocinan varias cabras de pescado a la vez, es importante no sobrecargar la plancha, ya que esto hará que la temperatura baje y el pescado no se selle correctamente.
  • No mover el pescado demasiado: Es importante no mover el pescado demasiado mientras se cocina, para que se forme una costra crujiente en la plancha.
  • Utilizar una espátula adecuada: Para dar la vuelta al pescado, utilizar una espátula ancha y fina, que permita levantarlo sin romperlo.
  • Controlar el punto de cocción: El punto de cocción ideal del pescado es cuando está dorado por fuera y cocido por dentro, pero aún jugoso. Para comprobar el punto de cocción, se puede insertar un tenedor en la parte más gruesa del pescado. Si el tenedor entra y sale fácilmente, y el pescado se separa en lascas, está cocido.

Acompañamientos Ideales

La cabra de pescado a la plancha se puede acompañar de una gran variedad de guarniciones, que realzan su sabor y complementan su textura. Algunas opciones populares son:

  • Papas arrugadas con mojo: Un clásico de la gastronomía canaria. Las papas arrugadas, cocidas con sal y servidas con mojo verde o rojo, son el acompañamiento perfecto para la cabra de pescado a la plancha.
  • Ensalada canaria: Una ensalada fresca y colorida, elaborada con tomate, cebolla, pepino, pimiento y aguacate, aderezada con aceite de oliva, vinagre y sal.
  • Gofio escaldado: Un plato tradicional canario, elaborado con gofio (harina de cereales tostados), caldo de pescado o fumet, y cebolla roja picada.
  • Verduras a la plancha: Una opción saludable y deliciosa. Se pueden utilizar verduras como calabacín, berenjena, pimiento, cebolla y champiñones.
  • Arroz blanco: Un acompañamiento sencillo y versátil, que combina bien con el sabor suave del pescado.

Variaciones Regionales

Aunque la receta básica de la cabra de pescado a la plancha es similar en todas las Islas Canarias, existen algunas variaciones regionales que reflejan la diversidad culinaria del archipiélago. Algunas de estas variaciones son:

  • En Lanzarote: Se suele añadir un poco de mojo verde al pescado antes de cocinarlo, para darle un toque de sabor y aroma.
  • En Fuerteventura: Se suele acompañar el pescado con papas arrugadas y queso majorero, un queso de cabra típico de la isla.
  • En Gran Canaria: Se suele servir el pescado con una salsa de tomate casera, elaborada con tomates frescos, cebolla, ajo y hierbas aromáticas.
  • En Tenerife: Se suele acompañar el pescado con un escaldón de gofio, un plato similar al gofio escaldado, pero con una textura más cremosa.
  • En La Palma: Se acompaña con mojo palmero.

Otras formas de preparar la Cabra de Pescado

Además de la plancha, la cabra de pescado se puede preparar de muchas otras formas en la cocina canaria. Algunas de las más populares son:

  • Al horno: Una forma sencilla y saludable de cocinar el pescado. Se puede hornear entero o en filetes, con verduras o patatas.
  • En caldo: Una forma tradicional de cocinar el pescado, ideal para los días fríos. Se puede utilizar el caldo para preparar sopas o guisos.
  • Frita: Una forma rápida y sabrosa de cocinar el pescado. Se puede freír entera o en filetes, rebozada en harina o pan rallado.
  • En adobo: Una forma de conservar el pescado, que le aporta un sabor intenso y característico. Se puede utilizar el pescado en adobo para preparar tapas o bocadillos.

La Cabra de Pescado en la Cultura Canaria

La cabra de pescado es mucho más que un simple plato en la gastronomía canaria. Es un símbolo de la identidad cultural de las islas, un legado de generaciones de pescadores y cocineros que han sabido aprovechar los recursos del mar para crear platos deliciosos y nutritivos. La cabra de pescado está presente en celebraciones familiares, fiestas populares y restaurantes locales, donde se disfruta en compañía de amigos y seres queridos. Es un plato que evoca la tradición marinera de las islas, la riqueza de su gastronomía y la calidez de su gente.

tag: #Receta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram