La carne con tomate, un plato sencillo pero lleno de sabor, evoca recuerdos de la cocina tradicional, de esos guisos que preparaban nuestras madres y abuelas con cariño y paciencia. Hoy, gracias a la Thermomix, podemos disfrutar de este manjar en mucho menos tiempo, sin sacrificar ni un ápice de su delicioso sabor casero. Este artículo te guiará a través de la receta, explorando las variantes, los trucos para un resultado perfecto y el porqué de su popularidad.
Orígenes e Historia de la Carne con Tomate
Aunque la carne con tomate se disfruta en toda España, su origen exacto es difícil de precisar. Se suele asociar con la cocina andaluza y manchega, donde los ingredientes principales – carne de cerdo o ternera y tomates – abundan. Históricamente, era una forma de conservar la carne, cocinándola en una salsa de tomate que actuaba como conservante natural. Con el tiempo, se convirtió en un plato popular por su sencillez, su sabor reconfortante y su versatilidad, ya que se puede servir como plato principal, tapa o incluso como relleno de empanadas y bocadillos.
Ingredientes Esenciales para una Carne con Tomate Thermomix Perfecta
La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener un resultado óptimo. Aquí te presentamos una lista de los ingredientes básicos y algunas recomendaciones:
- Carne: Tradicionalmente, se utiliza carne de cerdo magra (magro de cerdo) o ternera para guisar (aguja, espaldilla, morcillo). La elección depende del gusto personal. La ternera suele ser más tierna, mientras que el cerdo aporta un sabor más intenso. Es importante que la carne esté limpia de grasas y nervios en exceso. Cortar la carne en trozos de tamaño similar asegura una cocción uniforme.
- Tomates: Los tomates son la base de la salsa. Se pueden utilizar tomates frescos maduros, tomates en conserva (triturados, enteros pelados o en dados) o incluso tomate frito casero o de buena calidad. Si se utilizan tomates frescos, escaldarlos y pelarlos antes de triturarlos mejora la textura de la salsa. La variedad de tomate también influye en el sabor final. Los tomates pera son ideales por su baja acidez y su pulpa carnosa.
- Cebolla y Ajo: La cebolla y el ajo son los aromáticos esenciales. La cebolla aporta dulzor y cuerpo a la salsa, mientras que el ajo añade un toque picante y aromático. Picar finamente la cebolla y el ajo asegura que se cocinen uniformemente y se integren bien en la salsa.
- Aceite de Oliva Virgen Extra: El aceite de oliva virgen extra es la grasa principal para cocinar. Aporta sabor y ayuda a sofreír los ingredientes. Utilizar un aceite de buena calidad marca la diferencia en el sabor final del plato.
- Vino Blanco (Opcional): Un chorrito de vino blanco seco añade complejidad y profundidad de sabor a la salsa. Se evapora durante la cocción, dejando solo su aroma.
- Hierbas Aromáticas: El laurel es la hierba aromática más común en la carne con tomate. Aporta un aroma sutil y campestre. Otras hierbas que se pueden utilizar son el tomillo, el orégano o el perejil fresco picado.
- Especias: La sal y la pimienta negra son esenciales para sazonar la carne y la salsa. Se pueden añadir otras especias como pimentón dulce o picante, comino o una pizca de cayena para darle un toque más interesante.
- Azúcar (Opcional): Una pizca de azúcar ayuda a equilibrar la acidez del tomate, especialmente si se utilizan tomates en conserva o tomates que no están muy maduros.
Receta Paso a Paso de Carne con Tomate en Thermomix
Aquí te presentamos una receta detallada para preparar carne con tomate en Thermomix, adaptada a las capacidades del robot de cocina.
Ingredientes:
- 800g - 1 kg de carne de ternera para guisar (aguja, espaldilla, morcillo), cortada en trozos de 2-3 cm
- 1 cebolla grande
- 2-3 dientes de ajo
- 50 ml de aceite de oliva virgen extra
- 500g de tomate triturado (fresco o en conserva)
- 100 ml de vino blanco seco (opcional)
- 1 hoja de laurel
- Sal y pimienta negra al gusto
- Una pizca de azúcar (opcional)
- Perejil fresco picado para decorar (opcional)
Preparación:
- Preparación de los ingredientes: Pela y pica finamente la cebolla y los ajos. Si utilizas tomates frescos, escáldalos, pélalos y tritúralos. Corta la carne en trozos de tamaño similar y sécala con papel de cocina.
- Sofrito: Vierte el aceite de oliva en el vaso de la Thermomix. Programa5 minutos, temperatura 120°C, velocidad 1. Añade la cebolla y el ajo picados y sofríe durante5 minutos, temperatura 120°C, velocidad 1. Si utilizas Thermomix TM31, utiliza la temperatura Varoma.
- Sellado de la carne: Incorpora la carne troceada al vaso de la Thermomix. Programa5 minutos, temperatura 120°C, velocidad 1, giro a la izquierda, sin cubilete. Esto sellará la carne, conservando sus jugos y potenciando su sabor.
- Cocción de la salsa: Vierte el tomate triturado, el vino blanco (si lo utilizas), la hoja de laurel, la sal, la pimienta y la pizca de azúcar (si la utilizas) en el vaso de la Thermomix. Programa30-40 minutos, temperatura 100°C, velocidad cuchara, giro a la izquierda. El tiempo de cocción dependerá de la terneza de la carne. Si la carne aún está dura después de este tiempo, prolonga la cocción unos minutos más.
- Comprobación y Rectificación: Una vez finalizado el tiempo de cocción, comprueba la terneza de la carne. Si está tierna y la salsa ha espesado a tu gusto, retira la hoja de laurel y prueba la salsa. Rectifica de sal y pimienta si es necesario.
- Servir: Sirve la carne con tomate caliente, espolvoreada con perejil fresco picado (opcional). Se puede acompañar con arroz blanco, patatas fritas, puré de patatas o pan para mojar en la deliciosa salsa.
Trucos y Consejos para una Carne con Tomate Thermomix Excepcional
- Marinado de la carne: Para una carne aún más tierna y sabrosa, puedes marinarla durante unas horas o incluso toda la noche en vino tinto, ajo picado, hierbas aromáticas y especias.
- Espesar la salsa: Si la salsa queda demasiado líquida, puedes espesarla añadiendo una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría al final de la cocción. Programa unos minutos más a la misma temperatura y velocidad hasta que la salsa espese. También puedes retirar parte de la salsa y triturarla con la Thermomix para luego volver a añadirla al vaso.
- Variaciones de la receta: Puedes añadir otras verduras a la carne con tomate, como pimientos, zanahorias o champiñones. También puedes utilizar diferentes tipos de carne, como cerdo ibérico, cordero o pollo.
- Conservación: La carne con tomate se puede conservar en la nevera durante 3-4 días en un recipiente hermético. También se puede congelar.
- Presentación: Para una presentación más atractiva, puedes servir la carne con tomate en cazuelitas individuales, decoradas con una ramita de perejil fresco.
Adaptaciones para Diferentes Dietas y Preferencias
La carne con tomate es un plato muy versátil que se puede adaptar a diferentes dietas y preferencias:
- Sin Gluten: La receta básica de carne con tomate es naturalmente sin gluten. Asegúrate de utilizar ingredientes sin gluten, como tomate triturado sin aditivos y especias puras.
- Sin Lactosa: La receta básica de carne con tomate es naturalmente sin lactosa.
- Vegetariano/Vegano: Aunque la receta tradicional lleva carne, se puede adaptar fácilmente para vegetarianos y veganos sustituyendo la carne por setas, seitán o tempeh. Utiliza caldo de verduras en lugar de caldo de carne.
- Bajo en Carbohidratos: Para una versión baja en carbohidratos, reduce la cantidad de tomate y evita acompañamientos como arroz o patatas. Acompáñala con verduras al vapor o una ensalada.
La Thermomix: Un Aliado en la Cocina Tradicional
La Thermomix ha revolucionado la forma en que cocinamos, permitiéndonos preparar platos tradicionales con mayor facilidad y rapidez. En el caso de la carne con tomate, la Thermomix nos permite sofreír los ingredientes, sellar la carne y cocinar la salsa de forma precisa y controlada, garantizando un resultado perfecto en cada ocasión. Además, la Thermomix facilita la limpieza, ya que solo necesitamos lavar un vaso en lugar de varias ollas y sartenes.
Más Allá de la Receta: El Sabor de la Infancia
La carne con tomate es más que una simple receta. Es un plato que evoca recuerdos de la infancia, de la cocina de nuestras madres y abuelas, de los sabores auténticos y reconfortantes. Es un plato que nos conecta con nuestras raíces y nos transmite una sensación de hogar y bienestar. Por eso, cada vez que preparamos carne con tomate, estamos cocinando mucho más que un simple plato: estamos cocinando un pedazo de nuestra historia.
tag:
#Receta
#Carne
Lea también: