Galletas de Mantequilla Sin Gluten: La Receta Definitiva

Las galletas de mantequilla son un clásico atemporal, pero ¿qué ocurre si necesitas una versión sin gluten? No hay problema. Esta receta te guiará paso a paso para crear unas galletas de mantequilla sin gluten que son tan deliciosas como las tradicionales, y quizás incluso mejores. Nos centraremos en los detalles que realmente importan para asegurar un resultado perfecto, desde la elección de los ingredientes hasta las técnicas de horneado.

Ingredientes Necesarios

La clave para unas galletas de mantequilla sin gluten exitosas reside en la calidad y la proporción de los ingredientes. Cada uno juega un papel crucial en la textura, el sabor y la estructura de la galleta.

  • 115 gramos de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente: La mantequilla a temperatura ambiente es fundamental para que se incorpore correctamente con el azúcar y cree una masa homogénea. Asegúrate de que esté suave, pero no derretida. La mantequilla sin sal te permite controlar mejor el nivel de sodio en la receta.
  • 75 gramos de azúcar glas (azúcar impalpable): El azúcar glas se disuelve más fácilmente que el azúcar granulada, lo que contribuye a una textura más suave y tierna. Además, ayuda a prevenir la formación de cristales grandes que podrían hacer que las galletas sean crujientes en lugar de suaves.
  • 1 huevo grande, a temperatura ambiente: El huevo actúa como emulsionante, ligando los ingredientes y aportando humedad. Un huevo a temperatura ambiente se incorporará mejor a la masa.
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla puro: La vainilla realza el sabor de la mantequilla y el azúcar, añadiendo una nota aromática y deliciosa. Evita la vainilla artificial, ya que su sabor es menos complejo y puede resultar amargo.
  • 150 gramos de harina sin gluten: Este es el ingrediente central. No todas las harinas sin gluten son iguales. Lo ideal es usar una mezcla de harina sin gluten específicamente formulada para repostería, que contenga una combinación de harinas (como harina de arroz, harina de tapioca, almidón de patata) y goma xantana. Esto ayudará a imitar la estructura del gluten y a evitar que las galletas se desmoronen. Si usas una harina sin gluten genérica, es probable que necesites añadir goma xantana por separado.
  • 1/4 cucharadita de sal: La sal realza los sabores y equilibra el dulzor. Es importante no omitirla.
  • 1/2 cucharadita de goma xantana (opcional, dependiendo de la harina sin gluten): La goma xantana es un estabilizante que ayuda a ligar los ingredientes y a dar estructura a la masa sin gluten. Si tu mezcla de harina sin gluten ya contiene goma xantana, no es necesario añadir más.

Preparación Paso a Paso

Seguir estos pasos cuidadosamente garantizará el éxito de tus galletas de mantequilla sin gluten.

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F): Es importante que el horno esté a la temperatura correcta antes de hornear las galletas. Utiliza un termómetro de horno para verificar la temperatura, ya que algunos hornos pueden ser inexactos.
  2. Prepara la bandeja para hornear: Forra una bandeja para hornear con papel pergamino (papel de horno). Esto evitará que las galletas se peguen y facilitará la limpieza.
  3. Bate la mantequilla y el azúcar: En un bol grande, bate la mantequilla y el azúcar glas con una batidora eléctrica hasta obtener una mezcla cremosa y suave. Esto puede tardar unos 3-5 minutos. Es importante raspar los lados del bol ocasionalmente para asegurar que todos los ingredientes se incorporen de manera uniforme.
  4. Añade el huevo y la vainilla: Incorpora el huevo y el extracto de vainilla a la mezcla de mantequilla y azúcar. Bate hasta que estén completamente integrados.
  5. Mezcla los ingredientes secos: En un bol aparte, mezcla la harina sin gluten, la sal y la goma xantana (si la usas). Remueve bien para asegurar que la goma xantana se distribuya uniformemente.
  6. Incorpora los ingredientes secos a los húmedos: Añade gradualmente los ingredientes secos a la mezcla de mantequilla, batiendo a baja velocidad hasta que se combinen. No batas en exceso, ya que esto puede hacer que las galletas sean duras. Simplemente mezcla hasta que no queden rastros de harina.
  7. Enfría la masa (crucial): Envuelve la masa en papel film y refrigérala durante al menos 30 minutos. Este paso es fundamental para evitar que las galletas se extiendan demasiado al hornearse. La masa fría es más fácil de manejar y ayudará a que las galletas mantengan su forma. Para una masa más firme y controlada, se puede refrigerar hasta por 2 horas.
  8. Da forma a las galletas: Una vez que la masa esté fría, extiéndela sobre una superficie ligeramente enharinada (con harina sin gluten) hasta que tenga un grosor de unos 5 mm (1/4 de pulgada). Utiliza cortadores de galletas para darles la forma deseada.
  9. Hornea las galletas: Coloca las galletas en la bandeja para hornear preparada, dejando un poco de espacio entre cada una. Hornea durante 8-12 minutos, o hasta que los bordes estén ligeramente dorados. El tiempo de horneado puede variar dependiendo de tu horno, así que vigila las galletas de cerca.
  10. Enfría las

    tag: #Receta

    Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram