Las galletas con pepitas de chocolate, también conocidas comochocolate chip cookies, son un icono de la repostería casera. Su irresistible combinación de masa dulce y crujiente con trocitos de chocolate fundido las convierte en un placer universal. Adaptar esta receta a la Thermomix no solo simplifica el proceso, sino que garantiza resultados consistentes y deliciosos.
Orígenes e Historia de las Galletas con Pepitas de Chocolate
La historia de estas galletas se remonta a Ruth Graves Wakefield, en 1938, propietaria del Toll House Inn en Massachusetts. La leyenda cuenta que, al preparar galletas de mantequilla, se percató de que no tenía chocolate en polvo para fundir. Decidió entonces trocear una tableta de chocolate Nestlé y añadir los pedazos a la masa, esperando que se derritieran. Para su sorpresa, el chocolate se mantuvo en trozos, creando así la primera galleta con pepitas de chocolate.
La receta original de Wakefield se publicó en su libro de cocina "Toll House Tried and True Recipes", y rápidamente ganó popularidad en todo Estados Unidos. Nestlé, al ver el éxito de la receta, llegó a un acuerdo con Wakefield para imprimirla en sus tabletas de chocolate, consolidando aún más la fama de las galletas.
Ingredientes Esenciales para unas Galletas Perfectas
Aunque existen numerosas variaciones de la receta, los ingredientes básicos para las galletas con pepitas de chocolate son:
- Mantequilla: Preferiblemente sin sal y a temperatura ambiente (blanda, pero no derretida) para facilitar la incorporación a la masa. La mantequilla aporta sabor, textura y ayuda a crear una galleta tierna.
- Azúcar: Generalmente se utiliza una combinación de azúcar blanco (granulado) y azúcar moreno. El azúcar blanco contribuye a la crocancia, mientras que el azúcar moreno aporta humedad, un sabor acaramelado y una textura más suave.
- Huevo: Actúa como aglutinante, ligando los ingredientes y aportando humedad. Se recomienda usar huevos grandes a temperatura ambiente.
- Harina: Harina de trigo común (todo uso) es la más utilizada. Es importante no sobre mezclar la masa después de añadir la harina, ya que esto puede desarrollar el gluten y resultar en galletas duras.
- Bicarbonato de sodio: Es un agente leudante que ayuda a que las galletas se eleven y tengan una textura ligera.
- Sal: Realza los sabores de los demás ingredientes.
- Extracto de vainilla: Aporta un aroma y sabor característicos.
- Pepitas de chocolate: El ingrediente estrella. Se pueden utilizar pepitas de chocolate negro, con leche o blanco, según el gusto. También se pueden usar trozos de chocolate picado en lugar de pepitas.
La Thermomix: Un Aliado en la Repostería
La Thermomix, con su capacidad para picar, mezclar y amasar, simplifica enormemente la preparación de galletas. Su precisión en la temperatura y el tiempo de mezclado ayuda a obtener resultados consistentes y profesionales.
Receta Detallada de Galletas con Pepitas de Chocolate en Thermomix
A continuación, se presenta una receta detallada para preparar galletas con pepitas de chocolate en Thermomix, adaptada para obtener los mejores resultados:
Ingredientes:
- 125 g de mantequilla sin sal, a temperatura ambiente
- 75 g de azúcar blanco
- 75 g de azúcar moreno
- 1 huevo grande, a temperatura ambiente
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 225 g de harina de trigo común
- 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/4 cucharadita de sal
- 200 g de pepitas de chocolate (o chocolate troceado)
Preparación:
- Precalentar el horno: Precalentar el horno a 180°C (calor arriba y abajo). Preparar una bandeja para hornear con papel de horno o una lámina de silicona.
- Acremar la mantequilla y los azúcares: Colocar la mantequilla, el azúcar blanco y el azúcar moreno en el vaso de la Thermomix. Programar1 minuto, velocidad 3.5. Es importante que la mantequilla esté a temperatura ambiente para que se integre bien con los azúcares.
- Añadir el huevo y la vainilla: Agregar el huevo y el extracto de vainilla al vaso. Programar15 segundos, velocidad 3.
- Incorporar los ingredientes secos: Añadir la harina, el bicarbonato de sodio y la sal al vaso. Programar20 segundos, velocidad 4. No sobre mezclar, ya que esto puede desarrollar el gluten y hacer que las galletas queden duras.
- Añadir las pepitas de chocolate: Incorporar las pepitas de chocolate al vaso. Programar10 segundos, velocidad 3, giro a la izquierda. El giro a la izquierda evita que las pepitas se rompan demasiado.
- Formar las galletas: Con una cuchara para helado o dos cucharas, formar bolas de masa y colocarlas en la bandeja para hornear, dejando suficiente espacio entre ellas (unos 5 cm) para que no se peguen al expandirse.
- Hornear las galletas: Hornear durante 10-12 minutos, o hasta que los bordes estén dorados y el centro aún esté ligeramente blando. El tiempo de horneado puede variar según el horno, así que es importante vigilarlas.
- Enfriar las galletas: Retirar la bandeja del horno y dejar enfriar las galletas en la bandeja durante unos minutos antes de transferirlas a una rejilla para que se enfríen por completo.
Consejos y Trucos para Galletas Perfectas
- Mantequilla a temperatura ambiente: Es crucial que la mantequilla esté blanda pero no derretida. Si está demasiado dura, no se integrará bien con los azúcares, y si está derretida, las galletas se extenderán demasiado al hornearse.
- No sobre mezclar la masa: Después de añadir la harina, mezclar solo hasta que los ingredientes estén combinados. Sobre mezclar la masa desarrollará el gluten y resultará en galletas duras.
- Enfriar la masa (opcional): Refrigerar la masa durante al menos 30 minutos antes de hornear puede ayudar a que las galletas mantengan su forma y no se extiendan demasiado.
- Variar el tipo de chocolate: Experimentar con diferentes tipos de chocolate (negro, con leche, blanco) y tamaños de pepitas para personalizar las galletas.
- Añadir frutos secos: Se pueden añadir nueces picadas, avellanas o almendras a la masa para darles un toque crujiente y un sabor adicional.
- Controlar el horneado: El tiempo de horneado es crucial para obtener la textura deseada. Hornear las galletas durante menos tiempo resultará en galletas más blandas, mientras que hornearlas durante más tiempo resultará en galletas más crujientes.
- Almacenamiento: Guardar las galletas en un recipiente hermético a temperatura ambiente para mantener su frescura.
Variaciones Creativas de la Receta
La receta de galletas con pepitas de chocolate es muy versátil y se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí hay algunas ideas para variaciones creativas:
- Galletas con doble chocolate: Añadir cacao en polvo a la masa para intensificar el sabor a chocolate.
- Galletas con avena: Sustituir parte de la harina por avena en hojuelas para una textura más rústica y un sabor a nuez.
- Galletas con especias: Añadir especias como canela, jengibre o nuez moscada a la masa para un sabor cálido y especiado.
- Galletas con trozos de caramelo: Añadir trozos de caramelo a la masa para un toque dulce y pegajoso.
- Galletas veganas: Sustituir la mantequilla por aceite de coco o margarina vegetal, el huevo por puré de manzana o plátano, y utilizar pepitas de chocolate vegano.
Consideraciones sobre la Salud y la Nutrición
Si bien las galletas con pepitas de chocolate son un delicioso capricho, es importante tener en cuenta su contenido calórico y de azúcar. Consumir con moderación y optar por ingredientes de mejor calidad (como chocolate negro con alto porcentaje de cacao y azúcar moreno integral) puede ayudar a hacerlas una opción un poco más saludable. También se pueden explorar alternativas como utilizar edulcorantes naturales como el sirope de arce o el agave en lugar de azúcar refinado.
El Atractivo Universal de las Galletas con Pepitas de Chocolate
Las galletas con pepitas de chocolate han trascendido fronteras culturales y generacionales, convirtiéndose en un símbolo de confort y felicidad. Su sabor familiar y su textura reconfortante evocan recuerdos de la infancia y momentos compartidos. Ya sea horneadas en casa o disfrutadas en una cafetería, las galletas con pepitas de chocolate siguen siendo un placer atemporal que alegra el día a cualquiera.
tag:
#Cola
#Receta
Lea también: