Pavo al Horno con Naranja: La Receta Perfecta para Celebrar

El pavo al horno con naranja es una receta que evoca instantáneamente la Navidad. No es solo una comida; es una tradición, un ritual culinario que reúne a familias alrededor de la mesa. A continuación, te ofrecemos una guía exhaustiva para preparar este plato navideño, desde la selección del pavo perfecto hasta los trucos para lograr una carne jugosa y un sabor inolvidable.

Selección del Pavo: El Primer Paso hacia el Éxito

La calidad del pavo es fundamental para el resultado final. Optar por un pavo fresco en lugar de uno congelado, si está disponible, puede hacer una gran diferencia. Los pavos frescos suelen tener una textura más tierna y un sabor más pronunciado. Si eliges un pavo congelado, asegúrate de descongelarlo completamente en el refrigerador durante varios días (aproximadamente 24 horas por cada 2.5 kg de pavo) para evitar el crecimiento de bacterias. No se recomienda descongelar el pavo a temperatura ambiente.

Considera el tamaño del pavo en función del número de comensales. Una regla general es calcular aproximadamente 500 gramos de pavo por persona. Para una cena con 8 personas, un pavo de 4 kg sería adecuado. Ten en cuenta que los huesos también representan un peso, así que es mejor calcular un poco más que quedarte corto.

Ingredientes Esenciales para un Pavo con Naranja Excepcional

Más allá del pavo, los ingredientes que acompañan este plato son cruciales. Aquí te presentamos una lista detallada:

  • Un pavo entero: De 4 a 6 kg, dependiendo del número de invitados.
  • Naranjas: 4-5 naranjas grandes, jugosas y con buena cáscara.
  • Mantequilla: 200 gramos, sin sal, a temperatura ambiente. La mantequilla es esencial para mantener el pavo jugoso y darle un sabor rico.
  • Hierbas frescas: Romero, tomillo, salvia. Las hierbas frescas aportan un aroma y sabor incomparables.
  • Ajo: 4-5 dientes, picados finamente. El ajo añade profundidad al sabor.
  • Cebolla: 1 cebolla grande, picada en trozos grandes. Se utiliza para aromatizar el interior del pavo y el jugo de cocción.
  • Vino blanco seco: 1 taza. El vino blanco ayuda a desglasar la bandeja y añade un toque de acidez.
  • Caldo de pollo: 2 tazas. El caldo de pollo es la base para la salsa.
  • Aceite de oliva virgen extra: Para rociar el pavo.
  • Sal y pimienta negra recién molida: Al gusto.
  • Miel: 2 cucharadas (opcional, para un toque de dulzor).
  • Especias (opcional): Pimentón dulce, comino, jengibre en polvo.
  • Leche Evaporada Carnation Clavel: (Opcional) Para inyectar el pavo.

Preparación de la Mantequilla de Naranja: El Secreto del Sabor

La mantequilla de naranja es el corazón de esta receta. Prepararla con antelación (incluso un día antes) permite que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

  1. Ralla la cáscara de 2-3 naranjas: Utiliza un rallador fino para obtener solo la parte exterior de la cáscara, evitando la parte blanca, que es amarga.
  2. Exprime el jugo de 1-2 naranjas: Reserva el jugo para utilizarlo más adelante.
  3. En un bol, mezcla la mantequilla a temperatura ambiente con la ralladura de naranja, el ajo picado, las hierbas frescas picadas (romero, tomillo, salvia), sal y pimienta: Asegúrate de que todos los ingredientes estén bien integrados. Si deseas un toque de dulzor, añade miel.
  4. Cubre el bol con film transparente y refrigera durante al menos 2 horas, o preferiblemente durante toda la noche: Esto permitirá que los sabores se mezclen y se intensifiquen.

Preparando el Pavo para el Horno: Un Proceso Detallado

Una vez que la mantequilla de naranja esté lista, es hora de preparar el pavo.

  1. Precalienta el horno a 180°C (350°F): Asegúrate de que el horno esté completamente precalentado antes de introducir el pavo.
  2. Retira el pavo del refrigerador al menos una hora antes de cocinarlo: Esto permitirá que la carne se atempere y se cocine de manera más uniforme.
  3. Enjuaga el pavo por dentro y por fuera con agua fría: Sécalo bien con papel de cocina. Es importante eliminar cualquier resto de hueso o cartílago que pueda haber quedado.
  4. Seca el pavo por dentro y por fuera con papel de cocina: Una piel seca es fundamental para lograr un dorado perfecto.
  5. Opcional: Inyecta el pavo con Leche Evaporada Carnation Clavel: Esto ayudará a mantener la carne jugosa. Utiliza una jeringa para alimentos e inyecta la leche en varios puntos de la pechuga y los muslos.
  6. Unta el pavo con la mantequilla de naranja: Separa suavemente la piel de la pechuga e introduce la mantequilla de naranja debajo de la piel, extendiéndola por toda la superficie. Unta también el resto del pavo con la mantequilla, asegurándote de cubrirlo completamente.
  7. Salpimienta el pavo por dentro y por fuera: Utiliza sal gruesa y pimienta negra recién molida para sazonar el pavo generosamente.
  8. Rellena la cavidad del pavo: Introduce la cebolla picada en trozos grandes, las naranjas cortadas en cuartos y unas ramitas de hierbas frescas (romero, tomillo, salvia) en la cavidad del pavo. Esto aromatizará la carne desde el interior.
  9. Ata las patas del pavo con hilo de cocina: Esto ayudará a mantener la forma del pavo durante la cocción y evitará que las patas se sequen demasiado.
  10. Coloca el pavo en una bandeja para hornear: Utiliza una bandeja con rejilla para que el pavo no se cueza en sus propios jugos.
  11. Riega el pavo con aceite de oliva virgen extra: Esto ayudará a que la piel se dore de manera uniforme.

Horneado del Pavo: El Momento Crucial

El tiempo de horneado dependerá del tamaño del pavo. Una regla general es calcular aproximadamente 20 minutos por cada 500 gramos de pavo. Sin embargo, es fundamental utilizar un termómetro de carne para asegurarse de que el pavo esté completamente cocido.

  1. Introduce el pavo en el horno precalentado: Hornea durante los primeros 30 minutos a 180°C (350°F).
  2. Reduce la temperatura a 160°C (320°F): Continúa horneando durante el resto del tiempo, rociando el pavo con sus propios jugos cada 30 minutos. Si la piel comienza a dorarse demasiado rápido, cúbrela con papel de aluminio.
  3. Mide la temperatura interna del pavo: Utiliza un termómetro de carne para medir la temperatura interna del pavo en la parte más gruesa del muslo, sin tocar el hueso. La temperatura debe ser de al menos 82°C (180°F).
  4. Retira el pavo del horno: Una vez que el pavo esté cocido, retíralo del horno y déjalo reposar durante al menos 20-30 minutos antes de cortarlo. Esto permitirá que los jugos se redistribuyan y la carne quede más jugosa.

Preparación de la Salsa de Naranja: El Toque Final

Mientras el pavo reposa, puedes preparar la salsa de naranja.

  1. Retira el exceso de grasa de la bandeja de hornear: Deja solo un par de cucharadas de grasa en la bandeja.
  2. Desglasa la bandeja con vino blanco: Vierte el vino blanco en la bandeja y raspa el fondo para soltar los jugos caramelizados.
  3. Añade el caldo de pollo: Vierte el caldo de pollo en la bandeja y lleva a ebullición.
  4. Reduce la salsa: Cocina a fuego lento hasta que la salsa se reduzca a la mitad y espese ligeramente.
  5. Añade el jugo de naranja reservado: Prueba la salsa y ajusta la sazón con sal y pimienta.
  6. Cuela la salsa: Pasa la salsa por un colador fino para eliminar cualquier trozo de hueso o hierba.

Presentación y Degustación: El Culmen de la Experiencia

Una vez que el pavo haya reposado, córtalo en rebanadas finas y sírvelo con la salsa de naranja. Acompáñalo con tus guarniciones favoritas, como puré de patatas, verduras asadas, relleno y salsa de arándanos.

Consejos Adicionales para un Pavo Perfecto

  • Considera el uso de un termómetro de horno: Esto te ayudará a controlar la temperatura del horno con mayor precisión.
  • No abras el horno con frecuencia: Abrir el horno con frecuencia puede provocar fluctuaciones de temperatura y prolongar el tiempo de cocción.
  • Experimenta con diferentes rellenos: Hay una gran variedad de rellenos para pavo, desde rellenos tradicionales a base de pan hasta rellenos más elaborados con frutas, frutos secos y carne.
  • Utiliza hierbas frescas de calidad: Las hierbas frescas de calidad marcan la diferencia en el sabor del pavo.
  • No tengas miedo de ser creativo: Experimenta con diferentes especias y condimentos para crear tu propia versión única del pavo al horno con naranja.

Solución de Problemas Comunes

  • Pavo seco: Asegúrate de no cocinar el pavo en exceso. Utiliza un termómetro de carne para controlar la temperatura interna. También puedes inyectar el pavo con caldo de pollo o mantequilla derretida para mantenerlo jugoso.
  • Piel quemada: Si la piel del pavo se está quemando demasiado rápido, cúbrela con papel de aluminio.
  • Salsa aguada: Si la salsa está demasiado aguada, cocina a fuego lento durante más tiempo para que se reduzca y espese.

tag: #Receta #Horno

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram