Rollos de Canela Caseros con Thermomix: La Receta Definitiva

Los rollos de canela, también conocidos comocinnamon rolls, son un clásico de la repostería que evoca imágenes de acogedores desayunos y tardes reconfortantes. Prepararlos en casa, especialmente con la ayuda de una Thermomix, es más sencillo de lo que parece y el resultado es infinitamente superior a las opciones prefabricadas. Esta guía detallada explora el arte de crear rollos de canela perfectos en tu Thermomix, desde los fundamentos de la masa hasta los secretos del glaseado ideal.

Orígenes e Historia de los Rollos de Canela

Aunque hoy en día asociamos los rollos de canela con la repostería estadounidense y escandinava, sus orígenes son un poco más difusos. Algunos historiadores gastronómicos apuntan a una posible influencia de losZimtschnecken alemanes, mientras que otros sugieren que la receta evolucionó a partir de bollos dulces tradicionales en el norte de Europa. Lo que es innegable es que los rollos de canela se han convertido en un elemento básico de la cultura del desayuno y elfika (pausa para el café) en muchos países.

Ingredientes Esenciales para unos Rollos de Canela Excepcionales

La calidad de los ingredientes es crucial para obtener unos rollos de canela deliciosos. Aquí te presentamos una lista detallada:

  • Para la Masa:
    • Harina de fuerza: Es la base de la masa. La harina de fuerza, con un alto contenido de gluten, asegura una estructura elástica y esponjosa. Aproximadamente 500 gramos son suficientes.
    • Leche tibia: Activa la levadura y aporta humedad a la masa. Unos 250 ml suelen ser ideales. La temperatura es clave; no debe estar demasiado caliente para no matar la levadura, ni demasiado fría para que esta se active correctamente.
    • Levadura fresca o seca: El agente leudante que hace que la masa crezca. Si utilizas levadura fresca, necesitarás unos 25 gramos; si optas por la seca, con 7 gramos será suficiente.
    • Azúcar: Alimenta la levadura y endulza la masa. Unas 80 gramos son perfectos para equilibrar el dulzor.
    • Mantequilla sin sal: Aporta sabor y suavidad a la masa. 50 gramos, a temperatura ambiente, facilitan su incorporación.
    • Huevo: Enriquece la masa y contribuye a su textura. Un huevo mediano es suficiente.
    • Sal: Realza los sabores y equilibra el dulzor. Una pizca (unos 5 gramos) es esencial.
  • Para el Relleno:
    • Mantequilla sin sal: La base del relleno, que aporta humedad y sabor. Unos 80 gramos, a temperatura ambiente o ligeramente derretida, facilitan la aplicación.
    • Azúcar moreno: Aporta un sabor acaramelado y una textura ligeramente húmeda al relleno. 150 gramos son la cantidad ideal.
    • Canela molida: El ingrediente estrella, que da nombre y sabor a los rollos. Unas 2 cucharadas generosas son imprescindibles.
  • Para el Glaseado (opcional):
    • Azúcar glas: La base del glaseado, que aporta dulzor y una textura suave. Unos 150 gramos son suficientes.
    • Leche o nata líquida: Aporta la humedad necesaria para crear la consistencia deseada. Unas 2-3 cucharadas serán suficientes.
    • Extracto de vainilla (opcional): Realza el sabor del glaseado. Unas gotas son suficientes.
    • Queso crema (opcional): Para un glaseado más rico y cremoso. Unos 50-75 gramos, a temperatura ambiente, son ideales.

Preparación paso a paso de los Rollos de Canela en Thermomix

La Thermomix simplifica considerablemente el proceso de elaboración de la masa y ofrece resultados consistentes. Sigue estos pasos para obtener unos rollos de canela perfectos:

  1. Preparación de la Masa:
    1. Activar la levadura: Calienta la leche ligeramente en la Thermomix (37°C, 1 minuto, velocidad 2). Añade la levadura y una cucharadita de azúcar. Mezcla (5 segundos, velocidad 4) y deja reposar durante 5-10 minutos hasta que la levadura esté activa y burbujeante.
    2. Mezclar los ingredientes: Añade la harina, el resto del azúcar, la mantequilla, el huevo y la sal al vaso de la Thermomix. Amasa (3 minutos, velocidad espiga). Si la masa está demasiado pegajosa, añade un poco más de harina, una cucharada a la vez.
    3. Primer levado: Retira la masa del vaso, forma una bola y colócala en un bol engrasado. Cubre con un paño o film transparente y deja levar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que haya duplicado su tamaño.
  2. Preparación del Relleno y Formado de los Rollos:
    1. Extender la masa: Enharina ligeramente una superficie de trabajo y extiende la masa con un rodillo hasta formar un rectángulo de aproximadamente 30x40 cm.
    2. Aplicar el relleno: Extiende la mantequilla derretida sobre la masa. Mezcla el azúcar moreno y la canela en un bol y espolvorea uniformemente sobre la mantequilla.
    3. Enrollar la masa: Comenzando por el lado más largo, enrolla la masa firmemente formando un cilindro.
    4. Cortar los rollos: Con un cuchillo afilado o hilo dental, corta el rollo en porciones de aproximadamente 4 cm de grosor.
    5. Segundo levado: Coloca los rollos en un molde previamente engrasado (redondo o rectangular) dejando un poco de espacio entre ellos. Cubre con un paño y deja levar durante 30-45 minutos más.
  3. Horneado:
    1. Precalentar el horno: Precalienta el horno a 180°C (calor arriba y abajo).
    2. Hornear los rollos: Hornea los rollos durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados. Vigila el horneado para que no se quemen. Si es necesario, cubre con papel de aluminio durante los últimos minutos.
    3. Enfriar ligeramente: Retira los rollos del horno y déjalos enfriar en el molde durante unos 10 minutos antes de glasearlos.
  4. Preparación del Glaseado (opcional):
    1. Mezclar los ingredientes: En un bol, mezcla el azúcar glas con la leche o nata líquida hasta obtener una consistencia suave y cremosa. Añade el extracto de vainilla o el queso crema (si lo usas) y mezcla bien.
    2. Glasear los rollos: Vierte el glaseado sobre los rollos de canela calientes o tibios. También puedes servir el glaseado por separado para que cada persona se sirva a su gusto.

Consejos y Trucos para unos Rollos de Canela Perfectos

Aquí te ofrecemos algunos consejos adicionales para asegurar el éxito de tu receta:

  • La temperatura de la leche: Es crucial que la leche esté tibia, no caliente, para no matar la levadura. Utiliza un termómetro de cocina para asegurarte de que la temperatura sea la correcta (alrededor de 37°C).
  • La calidad de la harina: Utiliza harina de fuerza para obtener una masa elástica y esponjosa. Si no tienes harina de fuerza, puedes mezclar harina común con un poco de gluten en polvo.
  • El levado de la masa: El tiempo de levado puede variar dependiendo de la temperatura ambiente. Busca un lugar cálido y sin corrientes de aire para que la masa leve correctamente. Puedes colocar la masa en el horno apagado con la luz encendida.
  • No te excedas con la harina: Añade la harina gradualmente para evitar que la masa quede seca y dura. La masa debe ser ligeramente pegajosa.
  • Variaciones del relleno: Experimenta con diferentes ingredientes para el relleno. Puedes añadir nueces picadas, pasas, arándanos secos o incluso pepitas de chocolate.
  • Glaseado alternativo: Si prefieres un glaseado más ligero, puedes espolvorear los rollos con azúcar glas después de hornearlos.
  • Conservación: Los rollos de canela se conservan bien a temperatura ambiente durante 1-2 días. Para conservarlos por más tiempo, guárdalos en un recipiente hermético en el refrigerador. También puedes congelarlos una vez horneados y descongelarlos cuando quieras disfrutarlos.
  • Recalentar: Para recalentar los rollos de canela, puedes usar el microondas (unos segundos) o el horno (a baja temperatura durante unos minutos).

Variaciones Creativas de los Rollos de Canela

Una vez que domines la receta básica, puedes experimentar con diferentes variaciones para personalizar tus rollos de canela:

  • Rollos de canela con manzana: Añade trozos de manzana caramelizada al relleno para un toque afrutado y otoñal.
  • Rollos de canela con nueces pecanas y caramelo: Cubre los rollos con una salsa de caramelo casera y nueces pecanas picadas para un postre decadente.
  • Rollos de canela con chocolate: Añade cacao en polvo al relleno y pepitas de chocolate a la masa para un capricho irresistible.
  • Rollos de canela con naranja: Ralla la piel de una naranja y añádela al relleno y al glaseado para un aroma cítrico y refrescante.
  • Rollos de canela veganos: Sustituye la leche y la mantequilla por alternativas vegetales y utiliza un glaseado a base de leche de coco.

Rollos de Canela: Más que una Receta, una Experiencia

Preparar rollos de canela en casa es una actividad gratificante que puede convertirse en una tradición familiar. El aroma que impregna la casa mientras se hornean es simplemente irresistible y el sabor de un rollo de canela recién horneado es una verdadera delicia para los sentidos. Así que, ¡anímate a probar esta receta y disfruta de la magia de los rollos de canela caseros!

tag: #Receta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram