Prepara una torta de pasas y nueces irresistible con esta receta sencilla

La torta de pasas y nueces es un postre que evoca recuerdos de hogar, de tardes tranquilas y de celebraciones familiares. Su sabor, una mezcla perfecta de dulzor y textura crujiente, la convierte en una opción ideal para acompañar un café o un té, o simplemente para disfrutar de un momento dulce en cualquier momento del día. Aunque existen múltiples variantes, la receta básica es sorprendentemente sencilla y accesible para cualquier persona, incluso para aquellos que se inician en el mundo de la repostería.

Orígenes e Historia

Si bien es difícil precisar un origen exacto, las tortas de pasas y nueces tienen una larga tradición en muchas culturas. En España, por ejemplo, es especialmente popular en la Comunidad Valenciana, donde se prepara con una masa similar a la del panquemado o la toña. La adición de pasas y nueces, ingredientes comunes y accesibles, la convierte en un postre económico y nutritivo. La presencia de este tipo de tortas en diferentes regiones sugiere una evolución paralela, adaptándose a los ingredientes y costumbres locales.

La Torta Valenciana de Pasas y Nueces

En Valencia, la torta de pasas y nueces es más que un simple postre; es una tradición. Elaborada con una masa enriquecida, similar a la del panquemado o la toña, se caracteriza por su forma redonda y aplastada, cubierta generosamente de pasas y nueces. Antes de hornear, se pinta con huevo batido y se espolvorea con azúcar, lo que le confiere un brillo dorado y un sabor irresistible. Esta torta se encuentra comúnmente en panaderías y pastelerías de la región, y es un acompañamiento perfecto para el café o el chocolate caliente.

Ingredientes Esenciales

La magia de la torta de pasas y nueces reside en la calidad de sus ingredientes. Aunque la receta puede variar, los elementos fundamentales son:

  • Harina: Preferiblemente harina de fuerza, que aporta elasticidad a la masa y una textura más esponjosa. Sin embargo, la harina común también funciona, aunque el resultado final puede ser un poco más denso. Es importante tamizar la harina para evitar grumos y asegurar una mejor integración con los demás ingredientes.
  • Azúcar: Aporta dulzor y ayuda a dorar la torta durante el horneado. Se puede utilizar azúcar blanca o morena, dependiendo del sabor deseado. El azúcar morena añade un toque de melaza que complementa muy bien las pasas y las nueces.
  • Huevos: Dan estructura, humedad y riqueza a la masa. Es importante utilizar huevos frescos y a temperatura ambiente para una mejor emulsión.
  • Leche (o agua): Hidrata la harina y permite la formación del gluten, que es esencial para la estructura de la torta. La leche aporta un sabor más rico, pero el agua también funciona perfectamente.
  • Levadura: El agente leudante que hace que la masa crezca y se vuelva esponjosa. Se puede utilizar levadura fresca o seca. Si se utiliza levadura seca, es importante activarla previamente en agua tibia con un poco de azúcar.
  • Mantequilla (o aceite): Aporta sabor, humedad y ternura a la masa. La mantequilla, preferiblemente sin sal, ofrece un sabor más rico, mientras que el aceite proporciona una textura más ligera.
  • Pasas: El ingrediente estrella. Se pueden utilizar pasas sultanas, corinto o moscatel, dependiendo de la preferencia personal. Remojarlas en agua tibia o ron durante unos minutos antes de añadirlas a la masa las hidrata y las hace más jugosas.
  • Nueces: Aportan textura crujiente y un sabor característico. Se pueden utilizar nueces enteras, partidas o picadas. Tostarlas ligeramente antes de añadirlas a la masa intensifica su sabor.
  • Sal: Realza los sabores de los demás ingredientes y controla la fermentación de la levadura. Una pizca es suficiente.
  • Aroma: Ralladura de limón o naranja, extracto de vainilla, canela en polvo... Un toque de aroma potencia el sabor de la torta y la hace aún más irresistible.

Receta Paso a Paso

A continuación, presentamos una receta básica para preparar una deliciosa torta de pasas y nueces:

Ingredientes:

  • 500 g de harina de fuerza
  • 100 g de azúcar
  • 2 huevos
  • 250 ml de leche tibia
  • 50 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 25 g de levadura fresca (o 7 g de levadura seca)
  • 150 g de pasas
  • 100 g de nueces
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de un limón (opcional)
  • 1 huevo batido para pintar
  • Azúcar para espolvorear

Elaboración:

  1. Preparar la masa madre (si se utiliza levadura fresca): Disolver la levadura en la leche tibia con una cucharadita de azúcar. Dejar reposar durante 10 minutos hasta que se forme una espuma.
  2. Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, mezclar la harina, el azúcar y la sal.
  3. Añadir los ingredientes húmedos: Incorporar los huevos, la mantequilla a temperatura ambiente y la masa madre (si se ha preparado). Mezclar con una cuchara de madera o con una batidora con gancho hasta obtener una masa homogénea.
  4. Amasar: Volcar la masa sobre una superficie enharinada y amasar durante unos 10-15 minutos hasta que esté lisa y elástica. Si se utiliza una batidora con gancho, amasar durante unos 8-10 minutos.
  5. Incorporar las pasas y las nueces: Añadir las pasas (previamente remojadas y escurridas) y las nueces (picadas) a la masa y amasar suavemente para distribuirlas de manera uniforme.
  6. Primer levado: Formar una bola con la masa y colocarla en un bol engrasado. Cubrir con un paño húmedo y dejar levar en un lugar cálido durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que duplique su volumen.
  7. Dar forma: Desgasificar la masa (presionándola suavemente para eliminar el aire) y darle la forma deseada: redonda, ovalada, alargada...
  8. Segundo levado: Colocar la torta sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Cubrir con un paño húmedo y dejar levar durante otros 30-45 minutos.
  9. Precalentar el horno: Precalentar el horno a 180°C (calor arriba y abajo).
  10. Pintar y espolvorear: Pintar la superficie de la torta con huevo batido y espolvorear con azúcar.
  11. Hornear: Hornear durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorada. Para comprobar si está cocida, se puede insertar un palillo en el centro; si sale limpio, la torta está lista.
  12. Enfriar: Dejar enfriar la torta sobre una rejilla antes de servir.

Variaciones y Adaptaciones

La receta de la torta de pasas y nueces es muy versátil y admite numerosas variaciones y adaptaciones. Algunas ideas:

  • Sustituir las nueces por otros frutos secos: Almendras, avellanas, pistachos... Cada fruto seco aporta un sabor y una textura diferente.
  • Añadir especias: Canela, nuez moscada, jengibre... Un toque de especias le da un aroma cálido y reconfortante a la torta.
  • Incorporar frutas confitadas: Naranja, limón, cerezas... Las frutas confitadas añaden un toque de color y dulzor a la torta.
  • Utilizar diferentes tipos de harina: Harina integral, harina de espelta... La harina integral le da un sabor más rústico y una textura más densa a la torta.
  • Añadir un glaseado: Un glaseado de azúcar y limón le da un toque elegante y brillante a la torta.
  • Versión vegana: Se puede adaptar la receta para que sea vegana sustituyendo los huevos por puré de manzana o plátano, la leche por leche vegetal y la mantequilla por aceite vegetal.

Consejos y Trucos

Para obtener una torta de pasas y nueces perfecta, es importante tener en cuenta algunos consejos y trucos:

  • Utilizar ingredientes a temperatura ambiente: Esto facilita la emulsión y la integración de los ingredientes.
  • No amasar en exceso: Un amasado excesivo puede desarrollar demasiado el gluten y hacer que la torta quede dura.
  • Respetar los tiempos de levado: Un levado adecuado es fundamental para que la torta quede esponjosa.
  • Hornear a la temperatura adecuada: Una temperatura demasiado alta puede quemar la superficie de la torta antes de que se cocine por dentro.
  • Dejar enfriar completamente antes de cortar: Esto permite que la torta se asiente y evita que se desmorone.

Maridaje y Degustación

La torta de pasas y nueces es un postre muy versátil que se puede disfrutar de muchas maneras. Es ideal para acompañar un café, un té o un chocolate caliente. También combina muy bien con vinos dulces, como un Moscatel o un Pedro Ximénez. Se puede servir sola, con una bola de helado o con una cucharada de nata montada. También se puede utilizar como base para otros postres, como un trifle o una tarta. Lo importante es disfrutarla en buena compañía y saborear cada bocado.

Valor Nutricional

Si bien la torta de pasas y nueces es un postre indulgente, también aporta algunos nutrientes importantes. Las pasas son una buena fuente de fibra, potasio y antioxidantes. Las nueces son ricas en grasas saludables, proteínas y vitaminas. Sin embargo, es importante consumirla con moderación, ya que también contiene azúcar y grasas saturadas.

Conclusión

La torta de pasas y nueces es un clásico atemporal que sigue conquistando paladares de todas las edades. Su sabor, su textura y su aroma evocan recuerdos de hogar y de momentos felices. Anímate a prepararla en casa y disfruta de este delicioso postre con tus seres queridos.

tag: #Receta #Torta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram