Contramuslos de Pollo Deshuesados: Ideas Creativas para tus Comidas

El contramuslo de pollo deshuesado se ha convertido en un ingrediente estrella en muchas cocinas modernas. Su versatilidad, sabor y facilidad de cocción lo hacen ideal para una amplia gama de platos, desde preparaciones sencillas para el día a día hasta elaboraciones más sofisticadas para ocasiones especiales. Este artículo explora diversas recetas que resaltan las cualidades únicas del contramuslo de pollo deshuesado, ofreciendo opciones para todos los gustos y niveles de experiencia en la cocina.

¿Por Qué Elegir Contramuslos de Pollo Deshuesados?

Antes de sumergirnos en las recetas, es importante comprender por qué el contramuslo de pollo deshuesado es una excelente elección:

  • Sabor Intenso: El contramuslo, en comparación con la pechuga, tiene un sabor más pronunciado y jugoso debido a su mayor contenido de grasa.
  • Textura Suave: Cocinado adecuadamente, el contramuslo deshuesado ofrece una textura tierna y agradable al paladar.
  • Versatilidad: Se adapta a una variedad de métodos de cocción, como salteado, horneado, asado, guisado y parrilla.
  • Fácil de Preparar: Al estar deshuesado, se reduce el tiempo de preparación y cocción, haciéndolo ideal para comidas rápidas.
  • Económico: Generalmente, el contramuslo suele ser más económico que la pechuga, lo que lo convierte en una opción accesible.

Recetas Fáciles y Rápidas con Contramuslos de Pollo Deshuesados

1. Contramuslos de Pollo Salteados con Verduras al Wok

Esta receta es perfecta para una cena rápida y saludable. El wok permite cocinar los ingredientes rápidamente a alta temperatura, conservando su frescura y sabor.

Ingredientes:

  • 4 contramuslos de pollo deshuesados, cortados en trozos
  • 1 pimiento rojo, cortado en tiras
  • 1 pimiento verde, cortado en tiras
  • 1 cebolla, cortada en juliana
  • 1 zanahoria, cortada en rodajas finas
  • 1 brócoli pequeño, separado en floretes
  • 2 dientes de ajo, picados
  • Salsa de soja al gusto
  • Aceite de sésamo
  • Jengibre fresco rallado (opcional)
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Calentar un poco de aceite de sésamo en un wok o sartén grande a fuego alto.
  2. Añadir los trozos de pollo y saltear hasta que estén dorados por todos lados.
  3. Retirar el pollo del wok y reservar.
  4. Añadir las verduras al wok y saltear hasta que estén tiernas pero crujientes.
  5. Agregar el ajo picado y el jengibre rallado (si se usa) y saltear por un minuto más.
  6. Volver a incorporar el pollo al wok.
  7. Verter salsa de soja al gusto y saltear hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  8. Servir caliente, acompañado de arroz blanco o fideos.

2. Contramuslos de Pollo al Horno con Hierbas Provenzales

Una receta sencilla y aromática que resalta el sabor natural del pollo. Las hierbas provenzales aportan un toque mediterráneo irresistible.

Ingredientes:

  • 4 contramuslos de pollo deshuesados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de hierbas provenzales
  • 2 dientes de ajo, picados
  • Sal y pimienta al gusto
  • Jugo de medio limón (opcional)

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 200°C.
  2. En un bol, mezclar el aceite de oliva, las hierbas provenzales, el ajo picado, la sal y la pimienta.
  3. Untar los contramuslos de pollo con la mezcla de hierbas, asegurándose de que queden bien cubiertos.
  4. Colocar los contramuslos en una bandeja para hornear.
  5. Hornear durante 25-30 minutos, o hasta que estén dorados y cocidos por completo.
  6. Opcionalmente, rociar con jugo de limón antes de servir.
  7. Servir caliente, acompañado de patatas asadas o ensalada.

3. Contramuslos de Pollo Guisados con Champiñones y Vino Blanco

Un plato reconfortante y sabroso, ideal para los días fríos. El vino blanco aporta un toque de elegancia y realza el sabor de los champiñones.

Ingredientes:

  • 4 contramuslos de pollo deshuesados
  • 200 gramos de champiñones, laminados
  • 1 cebolla, picada
  • 2 dientes de ajo, picados
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1 taza de caldo de pollo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cucharada de harina
  • Perejil fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Sazonar los contramuslos de pollo con sal y pimienta.
  2. Enharinar ligeramente los contramuslos.
  3. Calentar el aceite de oliva en una olla grande a fuego medio.
  4. Dorar los contramuslos de pollo por ambos lados y retirar de la olla.
  5. En la misma olla, sofreír la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes.
  6. Añadir los champiñones laminados y cocinar hasta que estén dorados.
  7. Verter el vino blanco y dejar que se evapore el alcohol.
  8. Agregar el caldo de pollo y llevar a ebullición.
  9. Volver a incorporar los contramuslos de pollo a la olla.
  10. Reducir el fuego a bajo, tapar la olla y cocinar a fuego lento durante 20-25 minutos, o hasta que el pollo esté tierno.
  11. Espolvorear con perejil fresco picado antes de servir.
  12. Servir caliente, acompañado de arroz blanco, puré de patatas o pan crujiente.

4. Albóndigas de Pollo y Zucchini

Una opción nutritiva y sabrosa, ideal para niños y adultos. La combinación de pollo y zucchini resulta en unas albóndigas jugosas y ligeras.

Ingredientes:

  • 500 g de contramuslos de pollo deshuesados y picados
  • 1 zucchini mediano, rallado y escurrido
  • 1/2 cebolla, picada finamente
  • 1 huevo
  • 1/4 taza de pan rallado
  • 2 cucharadas de perejil fresco picado
  • 1 diente de ajo, picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva para freír

Preparación:

  1. En un bol grande, mezclar el pollo picado, el zucchini rallado y escurrido, la cebolla picada, el huevo, el pan rallado, el perejil picado, el ajo picado, la sal y la pimienta.
  2. Mezclar bien todos los ingredientes hasta obtener una masa homogénea.
  3. Formar pequeñas albóndigas con la masa.
  4. Calentar aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
  5. Freír las albóndigas hasta que estén doradas por todos lados y cocidas por dentro.
  6. Retirar las albóndigas de la sartén y colocarlas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  7. Servir caliente, acompañadas de salsa de tomate, arroz o ensalada.

5. Contramuslos de Pollo a la Brasa con Macerado Especial

Una receta perfecta para disfrutar al aire libre. El macerado asegura que el pollo quede tierno, jugoso y lleno de sabor.

Ingredientes:

  • 4 contramuslos de pollo deshuesados
  • Para el macerado:
    • 4 cucharadas de aceite de oliva
    • 2 cucharadas de zumo de limón
    • 2 dientes de ajo, picados
    • 1 cucharadita de pimentón dulce
    • 1/2 cucharadita de comino molido
    • 1/2 cucharadita de orégano seco
    • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. En un bol, mezclar todos los ingredientes del macerado.
  2. Colocar los contramuslos de pollo en una bolsa de plástico resellable o en un recipiente hermético.
  3. Verter el macerado sobre el pollo, asegurándose de que quede bien cubierto.
  4. Cerrar la bolsa o el recipiente y refrigerar durante al menos 2 horas, o preferiblemente durante toda la noche.
  5. Precalentar la parrilla a fuego medio.
  6. Retirar el pollo del macerado y desechar el macerado.
  7. Asar los contramuslos de pollo a la parrilla durante 15-20 minutos, o hasta que estén dorados y cocidos por completo, volteándolos ocasionalmente.
  8. Servir caliente, acompañado de ensalada, patatas asadas o verduras a la parrilla.

Consejos Adicionales

  • Marinar el Pollo: Marinar el pollo antes de cocinarlo ayuda a que quede más tierno y sabroso. Se pueden utilizar marinados de diferentes sabores, como cítricos, hierbas, especias o salsas.
  • No Cocinar en Exceso: El contramuslo de pollo deshuesado tiende a secarse si se cocina en exceso. Es importante controlar el tiempo de cocción y utilizar un termómetro de cocina para asegurarse de que esté cocido por completo sin quedar seco. La temperatura interna ideal es de 74°C (165°F).
  • Dejar Reposar: Dejar reposar el pollo cocido durante unos minutos antes de cortarlo ayuda a que los jugos se redistribuyan, resultando en una carne más jugosa.
  • Experimentar con Sabores: No tener miedo de experimentar con diferentes sabores y combinaciones de ingredientes. El contramuslo de pollo deshuesado es muy versátil y se adapta bien a una amplia variedad de platos.

Consideraciones Nutricionales

El contramuslo de pollo es una buena fuente de proteínas, vitaminas y minerales. Sin embargo, también contiene más grasa que la pechuga. Para una alimentación equilibrada, es importante moderar el consumo de grasas y optar por métodos de cocción saludables, como el horneado, el asado o la parrilla. También se puede retirar la piel del pollo antes de cocinarlo para reducir el contenido de grasa.

Adaptación a Diferentes Dietas

Las recetas con contramuslos de pollo deshuesados se pueden adaptar fácilmente a diferentes dietas:

  • Sin Gluten: Utilizar ingredientes sin gluten, como salsa de soja sin gluten, pan rallado sin gluten o harina de almendras.
  • Baja en Carbohidratos: Acompañar el pollo con verduras bajas en carbohidratos, como brócoli, coliflor, espinacas o calabacín.
  • Vegetariana: Aunque el pollo no es apto para vegetarianos, se pueden utilizar sustitutos de carne a base de plantas para adaptar las recetas.

Contramuslos de Pollo Rellenos

Esta receta eleva el contramuslo de pollo a un plato más elaborado y sofisticado, perfecto para una cena especial.

Ingredientes:

  • 4 contramuslos de pollo deshuesados
  • 100 gramos de queso crema
  • 50 gramos de espinacas frescas, picadas
  • 50 gramos de champiñones, picados
  • 2 dientes de ajo, picados
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite de oliva

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. En un bol, mezclar el queso crema, las espinacas picadas, los champiñones picados, el ajo picado, la sal y la pimienta.
  3. Extender los contramuslos de pollo sobre una superficie plana.
  4. Rellenar cada contramuslo con la mezcla de queso crema y verduras.
  5. Enrollar los contramuslos y sujetarlos con palillos de dientes o hilo de cocina.
  6. Calentar aceite de oliva en una sartén a fuego medio.
  7. Sellar los contramuslos rellenos por todos los lados hasta que estén dorados.
  8. Colocar los contramuslos en una bandeja para hornear.
  9. Hornear durante 20-25 minutos, o hasta que estén cocidos por completo.
  10. Retirar los palillos de dientes o el hilo de cocina antes de servir.
  11. Servir caliente, acompañado de puré de patatas, arroz o ensalada.

Contramuslos de Pollo con Salsa Agridulce

Una opción exótica y sabrosa, ideal para aquellos que disfrutan de los sabores agridulces.

Ingredientes:

  • 4 contramuslos de pollo deshuesados
  • Para la salsa agridulce:
    • 1/2 taza de salsa de tomate
    • 1/4 taza de vinagre de manzana
    • 2 cucharadas de salsa de soja
    • 2 cucharadas de miel
    • 1 cucharada de maicena
    • 1/2 cucharadita de jengibre en polvo
    • 1 diente de ajo, picado
    • Pizca de pimienta roja (opcional)

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. En un bol, mezclar todos los ingredientes de la salsa agridulce.
  3. Colocar los contramuslos de pollo en una bandeja para hornear.
  4. Verter la salsa agridulce sobre el pollo, asegurándose de que quede bien cubierto.
  5. Hornear durante 30-35 minutos, o hasta que el pollo esté cocido por completo y la salsa se haya espesado, volteando el pollo ocasionalmente para que se impregne bien de la salsa.
  6. Servir caliente, acompañado de arroz basmati o fideos chinos.

Contramuslos de Pollo al Ajillo

Un clásico de la cocina española, sencillo pero lleno de sabor. El ajo y el aceite de oliva se combinan para crear un plato delicioso y aromático.

Ingredientes:

  • 4 contramuslos de pollo deshuesados
  • 6 dientes de ajo, laminados
  • 1 guindilla (opcional)
  • 1/2 taza de aceite de oliva
  • Perejil fresco picado
  • Sal al gusto

Preparación:

  1. Sazonar los contramuslos de pollo con sal.
  2. Calentar el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
  3. Añadir los ajos laminados y la guindilla (si se usa) y freír hasta que estén dorados y fragantes, teniendo cuidado de que no se quemen.
  4. Retirar los ajos y la guindilla de la sartén y reservar.
  5. Añadir los contramuslos de pollo a la sartén y dorar por ambos lados.
  6. Bajar el fuego a bajo, tapar la sartén y cocinar durante 15-20 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y cocido por completo.
  7. Volver a incorporar los ajos y la guindilla a la sartén.
  8. Espolvorear con perejil fresco picado antes de servir.
  9. Servir caliente, acompañado de patatas fritas, pan crujiente o verduras a la plancha.

Contramuslos de Pollo en Salsa de Naranja y Miel

Una receta que combina la acidez de la naranja con la dulzura de la miel para crear una salsa deliciosa y equilibrada.

Ingredientes:

  • 4 contramuslos de pollo deshuesados
  • 1 taza de zumo de naranja natural
  • 2 cucharadas de miel
  • 1 cucharada de salsa de soja
  • 1 cucharadita de jengibre rallado
  • 1 diente de ajo, picado
  • Ralladura de una naranja
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Sazonar los contramuslos de pollo con sal y pimienta.
  2. Calentar aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
  3. Dorar los contramuslos de pollo por ambos lados y retirar de la sartén.
  4. En la misma sartén, sofreír el ajo picado y el jengibre rallado durante un minuto.
  5. Añadir el zumo de naranja, la miel, la salsa de soja y la ralladura de naranja.
  6. Llevar a ebullición y reducir el fuego a bajo.
  7. Volver a incorporar los contramuslos de pollo a la sartén.
  8. Tapar la sartén y cocinar a fuego lento durante 20-25 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y la salsa se haya espesado.
  9. Servir caliente, acompañado de arroz basmati o cuscús.

Contramuslos de Pollo a la Mostaza Dijon

Una receta sencilla y elegante que destaca el sabor del pollo con una salsa cremosa y ligeramente picante a base de mostaza Dijon.

Ingredientes:

  • 4 contramuslos de pollo deshuesados
  • 2 cucharadas de mostaza Dijon
  • 1/2 taza de nata líquida para cocinar
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1 diente de ajo, picado
  • Tomillo fresco picado
  • Sal y pimienta al gusto

Preparación:

  1. Sazonar los contramuslos de pollo con sal y pimienta.
  2. Calentar el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio.
  3. Dorar los contramuslos de pollo por ambos lados y retirar de la sartén.
  4. En la misma sartén, sofreír el ajo picado durante un minuto.
  5. Añadir la mostaza Dijon y la nata líquida.
  6. Remover bien para integrar los ingredientes y cocinar durante unos minutos hasta que la salsa se haya espesado ligeramente.
  7. Volver a incorporar los contramuslos de pollo a la sartén.
  8. Espolvorear con tomillo fresco picado.
  9. Tapar la sartén y cocinar a fuego lento durante 15-20 minutos, o hasta que el pollo esté tierno y la salsa lo haya cubierto por completo.
  10. Servir caliente, acompañado de puré de patatas, arroz o verduras al vapor.

Con estas recetas, el contramuslo de pollo deshuesado se convierte en un lienzo culinario para explorar sabores y texturas. Ya sea para una comida rápida entre semana o para una cena especial, estas opciones ofrecen variedad, sabor y facilidad de preparación. ¡Buen provecho!

tag: #Receta #Pollo

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram