Receta de Ternera Guisada con Patatas en Olla Express: ¡Lista en Minutos!

La ternera guisada con patatas es un plato reconfortante y tradicional, ideal para los días fríos. La olla express permite simplificar y acelerar el proceso de cocción, conservando el sabor y la jugosidad de la carne. Esta receta combina la rapidez de la olla express con los sabores auténticos de un guiso casero.

Ingredientes Esenciales

La calidad de los ingredientes es fundamental para un buen resultado. Aquí detallamos los componentes clave de este plato:

  • Ternera: 1 kg de carne de ternera, preferiblemente de aguja, falda o morcillo, cortada en trozos de tamaño similar. La elección del corte influirá en la textura final del guiso. Cortes más gelatinosos como el morcillo aportarán mayor melosidad.
  • Patatas: 1 kg de patatas, preferiblemente de una variedad que no se deshaga fácilmente al cocer, como la monalisa o la kennebec. Deben pelarse y cortarse en trozos medianos, aproximadamente del mismo tamaño que la carne.
  • Cebolla: 1 cebolla grande, picada finamente. La cebolla es la base del sofrito y aporta dulzor al guiso.
  • Ajo: 2-3 dientes de ajo, picados o laminados. El ajo añade un toque aromático y potencia el sabor de la carne.
  • Zanahorias: 2 zanahorias medianas, peladas y cortadas en rodajas. Las zanahorias aportan dulzor y color al guiso, además de nutrientes.
  • Tomate: 400g de tomate triturado o 2 tomates maduros rallados. El tomate aporta acidez y ayuda a ligar la salsa. Se puede usar tomate natural o de lata.
  • Vino Tinto: 1 vaso de vino tinto de buena calidad. El vino tinto aporta profundidad de sabor y ayuda a ablandar la carne. Es importante usar un vino que sea agradable de beber, ya que influirá en el sabor final del plato.
  • Caldo de Carne: 500 ml de caldo de carne, preferiblemente casero. El caldo de carne es esencial para la cocción y aporta sabor al guiso. Si no tienes caldo casero, puedes usar caldo de carne envasado de buena calidad o preparar un caldo rápido con pastillas de caldo.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Cantidad necesaria para sofreír. El aceite de oliva virgen extra es la grasa ideal para este tipo de guisos, ya que aporta sabor y beneficios para la salud.
  • Hierbas Aromáticas: Laurel, tomillo, romero (frescas o secas). Las hierbas aromáticas aportan un toque de frescura y complejidad al guiso. El laurel es imprescindible, pero el tomillo y el romero son opcionales.
  • Sal y Pimienta Negra Recién Molida: Al gusto. La sal y la pimienta son esenciales para sazonar el guiso. Es importante usar sal con moderación y pimienta recién molida para obtener el mejor sabor.
  • Pimentón dulce o picante (opcional): Una cucharadita. El pimentón aporta color y un toque de sabor extra al guiso. Se puede usar pimentón dulce para un sabor suave o pimentón picante para un toque más intenso.

Preparación Paso a Paso

Sigue estos pasos para lograr un guiso de ternera con patatas perfecto en tu olla express:

  1. Preparación de la Carne: Salpimentar los trozos de ternera. Este paso es crucial para realzar el sabor de la carne desde el principio. Asegúrate de que todos los trozos estén bien sazonados.
  2. Sofrito Inicial: Calentar un poco de aceite de oliva en la olla express a fuego medio-alto. Sellar la carne por todos sus lados hasta que esté dorada. Retirar la carne y reservar. Este proceso ayuda a sellar los jugos dentro de la carne, manteniéndola tierna y jugosa. No sobrecargar la olla; hacerlo en tandas si es necesario.
  3. Sofrito de Verduras: En la misma olla, añadir un poco más de aceite si es necesario. Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente. Añadir el ajo y las zanahorias y sofreír por unos minutos más. Este sofrito es la base del sabor del guiso. Cocinar las verduras lentamente permite que liberen sus azúcares naturales, creando un sabor más profundo y complejo.
  4. Incorporación del Tomate: Añadir el tomate triturado o rallado a la olla y cocinar por unos minutos hasta que se reduzca ligeramente. Esto ayuda a concentrar el sabor del tomate y a reducir la acidez.
  5. Desglasado con Vino Tinto: Verter el vino tinto en la olla y dejar que se evapore el alcohol, raspando el fondo para levantar los sabores caramelizados. El vino tinto añade profundidad y complejidad al guiso. Asegúrate de que el alcohol se evapore completamente para evitar un sabor amargo.
  6. Cocción a Presión: Incorporar la carne de nuevo a la olla. Añadir el caldo de carne, las hierbas aromáticas (laurel, tomillo, romero) y el pimentón (si se utiliza). Cerrar la olla express y cocinar a presión durante 20-25 minutos, dependiendo del tamaño de los trozos de carne y la potencia de la olla. Es fundamental seguir las instrucciones del fabricante de la olla express.
  7. Añadir las Patatas: Una vez que la olla haya liberado la presión (de forma natural o siguiendo las instrucciones del fabricante), abrir la olla y añadir las patatas. Cerrar la olla de nuevo y cocinar a presión durante 5-8 minutos, hasta que las patatas estén tiernas pero no deshechas. El tiempo de cocción puede variar según el tamaño de los trozos de patata y la variedad.
  8. Ajuste de la Salsa: Abrir la olla y comprobar la consistencia de la salsa. Si está demasiado líquida, se puede reducir a fuego lento sin la tapa, removiendo ocasionalmente. Si está demasiado espesa, se puede añadir un poco más de caldo de carne. Ajustar la sal y la pimienta al gusto.
  9. Reposo y Servir: Dejar reposar el guiso durante unos minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten y se mezclen. Servir caliente, acompañado de pan para mojar en la salsa.

Variaciones y Consejos Adicionales

  • Guiso con Setas: Incorpora setas variadas (champiñones, boletus, etc.) al guiso para un sabor más intenso y otoñal. Añadir las setas junto con las patatas en el último paso de la cocción.
  • Toque de Chocolate: Añade una onza de chocolate negro (70% cacao) al guiso durante los últimos minutos de cocción para un toque agridulce y untuoso. El chocolate negro realza el sabor de la carne y añade profundidad a la salsa.
  • Espesante Natural: Si deseas espesar la salsa de forma natural, puedes añadir una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría al guiso durante los últimos minutos de cocción. Remover constantemente para evitar que se formen grumos.
  • Congelación: El guiso de ternera con patatas se puede congelar perfectamente. Dejar enfriar completamente antes de congelar en porciones individuales. Descongelar en el refrigerador durante la noche y recalentar a fuego lento.
  • Maridaje: Un vino tinto joven y afrutado, como un Rioja o un Ribera del Duero, es un excelente acompañamiento para este guiso. También se puede maridar con una cerveza artesanal tostada.

Profundizando en la Técnica de la Olla Express

La olla express, también conocida como olla a presión, es un utensilio de cocina que permite cocinar alimentos a alta presión, lo que reduce significativamente el tiempo de cocción. La alta presión eleva el punto de ebullición del agua, lo que permite que los alimentos se cocinen a una temperatura más alta y, por lo tanto, más rápido.

Ventajas de usar la Olla Express:

  • Ahorro de Tiempo: Reduce el tiempo de cocción hasta en un 70%.
  • Conservación de Nutrientes: Al cocinar más rápido, se conservan mejor las vitaminas y minerales de los alimentos.
  • Ahorro de Energía: Requiere menos energía que los métodos de cocción tradicionales.
  • Sabor Intenso: Los sabores se concentran y se mezclan mejor.

Tipos de Olla Express:

  • Ollas Express Tradicionales: Funcionan con un sistema de válvulas y requieren supervisión para regular la presión.
  • Ollas Express Modernas: Son eléctricas y programables, con sistemas de seguridad más avanzados y funciones preestablecidas para diferentes tipos de alimentos.

Seguridad al usar la Olla Express:

  • Leer las Instrucciones: Es fundamental leer y seguir las instrucciones del fabricante.
  • No Llenar en Exceso: No llenar la olla más de 2/3 de su capacidad, ya que los alimentos pueden expandirse durante la cocción.
  • Comprobar las Válvulas: Asegurarse de que las válvulas están limpias y funcionan correctamente.
  • Liberar la Presión: Liberar la presión de forma segura, ya sea de forma natural o siguiendo las instrucciones del fabricante.

El Origen del Guiso: Un Viaje a Través del Tiempo

El guiso, como técnica culinaria, tiene raíces profundas en la historia de la humanidad. Desde tiempos ancestrales, las diferentes culturas han desarrollado métodos para cocinar alimentos en líquidos, aprovechando al máximo los ingredientes disponibles y creando platos nutritivos y sabrosos.

Evolución del Guiso:

  • Antigüedad: Los primeros guisos se preparaban en ollas de barro sobre fuego abierto. Se utilizaban ingredientes como carne, pescado, verduras y hierbas aromáticas.
  • Edad Media: Los guisos se convirtieron en un plato común en las mesas de nobles y campesinos. Se añadieron especias exóticas y técnicas de cocción más sofisticadas.
  • Edad Moderna: La llegada de nuevos ingredientes de América, como la patata y el tomate, revolucionó la cocina europea y dio origen a nuevos tipos de guisos.
  • Actualidad: El guiso sigue siendo un plato popular en todo el mundo, con infinitas variaciones y adaptaciones a los gustos locales.

Consideraciones Nutricionales

La ternera guisada con patatas, cuando se prepara con ingredientes frescos y se controla el contenido de grasa, puede ser un plato nutritivo y equilibrado. Aporta proteínas de alto valor biológico, hidratos de carbono complejos, vitaminas y minerales.

Beneficios de la Ternera:

  • Proteínas: La ternera es una excelente fuente de proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos.
  • Hierro: Aporta hierro hemo, de fácil absorción por el organismo, importante para prevenir la anemia.
  • Vitaminas del Grupo B: Contiene vitaminas del grupo B, como la B12, que son importantes para el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Zinc: Aporta zinc, un mineral esencial para el sistema inmunológico.

Beneficios de las Patatas:

  • Hidratos de Carbono: Las patatas son una buena fuente de hidratos de carbono complejos, que proporcionan energía al organismo.
  • Fibra: Aportan fibra, que favorece el tránsito intestinal.
  • Vitaminas y Minerales: Contienen vitaminas C y B6, así como potasio y manganeso.

Recomendaciones para un Plato Saludable:

  • Elegir Cortes Magros: Utilizar cortes de ternera magros, como la aguja o el morcillo sin grasa visible.
  • Controlar la Cantidad de Aceite: Utilizar aceite de oliva virgen extra con moderación.
  • Añadir Verduras: Incorporar una variedad de verduras al guiso, como zanahorias, pimientos, cebollas, etc.
  • Moderar la Sal: Utilizar sal con moderación y añadir especias y hierbas aromáticas para potenciar el sabor.

Más allá de la Receta: El Guiso como Expresión Cultural

El guiso no es solo una receta, sino también una expresión cultural que refleja la historia, las tradiciones y los gustos de cada región. Cada país, cada pueblo, tiene su propia versión del guiso, adaptada a los ingredientes y las costumbres locales.

Ejemplos de Guisos Tradicionales en el Mundo:

  • España: Cocido madrileño, fabada asturiana, marmitako vasco.
  • Francia: Boeuf bourguignon, pot-au-feu, cassoulet.
  • Italia: Ossobuco, spezzatino, ciambotta.
  • México: Mole poblano, pozole, birria.
  • Perú: Seco de carne, carapulcra, adobo.

La ternera guisada con patatas, en particular, es un plato muy extendido en la cocina española y latinoamericana, con variaciones regionales que incorporan ingredientes y técnicas locales. Es un plato que evoca recuerdos de la infancia, de la cocina de la abuela, de reuniones familiares alrededor de la mesa.

Conclusión Abierta

La ternera guisada con patatas en olla express es mucho más que una simple receta. Es un plato con historia, tradición y sabor, que se adapta a los tiempos modernos gracias a la eficiencia de la olla express. Anímate a prepararla y descubre por ti mismo la magia de este clásico renovado.

tag: #Patata #Guisada #Olla

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram