Torta de la Virgen de las Angustias: ¡La Receta Perfecta con Thermomix!

La Torta de la Virgen de las Angustias es un dulce emblemático de Granada, íntimamente ligado a la festividad de su patrona, la Virgen de las Angustias. Cada año, el último domingo de septiembre, Granada se viste de gala para honrar a su Virgen, y esta celebración no estaría completa sin el sabor inconfundible de esta torta. Aunque tradicionalmente elaborada de forma artesanal, la Thermomix ofrece una alternativa moderna y accesible para disfrutar de este manjar en casa. A continuación, exploraremos la receta para preparar esta delicia en Thermomix, desentrañando sus secretos y adaptándola para obtener un resultado excepcional.

Orígenes y Significado de la Torta de la Virgen

La historia de la Torta de la Virgen se entrelaza con la devoción a la Virgen de las Angustias en Granada. Esta torta, que se consume principalmente durante la festividad de la Virgen, se ha convertido en un símbolo de la tradición gastronómica granadina. Su origen exacto es difícil de precisar, pero se cree que tiene raíces en la repostería conventual, donde se elaboraban dulces especiales para celebrar festividades religiosas. Con el tiempo, la receta se popularizó y se extendió a las panaderías y hogares de Granada, convirtiéndose en un elemento indispensable de la celebración.

Más allá de su sabor, la Torta de la Virgen tiene un significado cultural profundo. Representa la unión de la comunidad en torno a su patrona y a las tradiciones locales. Compartir esta torta en familia o con amigos durante la festividad es una forma de celebrar la identidad granadina y de mantener viva la memoria colectiva.

Ingredientes Esenciales para la Torta de la Virgen en Thermomix

La receta de la Torta de la Virgen, aunque sencilla en apariencia, requiere ingredientes de calidad para lograr el sabor y la textura característicos. A continuación, se detallan los ingredientes esenciales y algunas consideraciones importantes:

  • Harina de trigo: Es preferible utilizar harina de trigo de fuerza, ya que contiene más gluten y ayuda a obtener una masa elástica y manejable. La harina de repostería también puede ser utilizada, aunque el resultado final puede ser ligeramente diferente.
  • Azúcar: Se utiliza azúcar blanco granulado para endulzar la masa. La cantidad de azúcar puede ajustarse al gusto personal, pero es importante no excederse, ya que puede afectar la textura de la torta.
  • Manteca de cerdo: La manteca de cerdo es un ingrediente clave para obtener la textura hojaldrada y el sabor característico de la Torta de la Virgen. Aunque puede sustituirse por mantequilla, el resultado final no será el mismo.
  • Anís: El anís, tanto en grano como en licor, aporta un aroma y sabor distintivos a la torta. La cantidad de anís puede ajustarse al gusto personal, pero es importante no excederse, ya que puede resultar demasiado intenso.
  • Huevo: El huevo ayuda a ligar los ingredientes y aporta humedad a la masa. Es importante utilizar huevos frescos y de buena calidad.
  • Levadura fresca: La levadura fresca es esencial para que la masa fermente y aumente de volumen. Es importante utilizar levadura fresca y comprobar que está activa antes de añadirla a la masa.
  • Sal: Una pizca de sal realza el sabor de los demás ingredientes y ayuda a controlar la fermentación de la levadura.
  • Ralladura de limón: La ralladura de limón aporta un toque cítrico y fresco a la torta. Es importante utilizar limones frescos y lavar bien la piel antes de rallarla.
  • Agua: El agua es necesaria para hidratar la harina y activar la levadura. Es importante utilizar agua tibia, ya que el agua fría puede inhibir la fermentación de la levadura.

Receta Detallada de la Torta de la Virgen en Thermomix

A continuación, se presenta la receta detallada para preparar la Torta de la Virgen en Thermomix, con instrucciones paso a paso y consejos para obtener un resultado perfecto:

Ingredientes:

  • 500 g de harina de trigo de fuerza
  • 150 g de azúcar
  • 150 g de manteca de cerdo (a temperatura ambiente)
  • 50 ml de anís (licor)
  • 1 huevo
  • 25 g de levadura fresca
  • Una pizca de sal
  • Ralladura de 1 limón
  • 200 ml de agua tibia
  • Azúcar glas para decorar

Elaboración:

  1. Preparación de la masa madre: Disolver la levadura fresca en un poco de agua tibia. Añadir una cucharada de harina y una cucharadita de azúcar. Mezclar bien y dejar reposar durante 15 minutos, hasta que la levadura esté activa y la mezcla haya aumentado de volumen.
  2. Amasado en Thermomix: Verter el resto del agua tibia en el vaso de la Thermomix. Añadir la harina, el azúcar, la manteca de cerdo, el anís, el huevo, la sal y la ralladura de limón. Incorporar la masa madre previamente preparada. Programar7 minutos, velocidad espiga.
  3. Primer levado: Retirar la masa del vaso de la Thermomix y colocarla en un bol engrasado. Cubrir con un paño húmedo y dejar reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1 hora, o hasta que la masa haya doblado su volumen.
  4. Desgasificado y segundo levado: Una vez que la masa haya levado, desgasificarla amasándola suavemente sobre una superficie enharinada. Dividir la masa en porciones iguales (aproximadamente 100-150 g cada una). Dar forma redonda a cada porción y colocarla sobre una bandeja de horno cubierta con papel de hornear. Cubrir con un paño húmedo y dejar reposar durante otros 30 minutos, hasta que las tortas hayan aumentado ligeramente de volumen.
  5. Horneado: Precalentar el horno a 180°C (calor arriba y abajo). Hornear las tortas durante 15-20 minutos, o hasta que estén doradas.
  6. Enfriado y decoración: Retirar las tortas del horno y dejarlas enfriar sobre una rejilla. Una vez frías, espolvorear generosamente con azúcar glas.

Consejos y Trucos para una Torta de la Virgen Perfecta

Para obtener una Torta de la Virgen perfecta en Thermomix, es importante tener en cuenta los siguientes consejos y trucos:

  • Temperatura de la manteca: La manteca de cerdo debe estar a temperatura ambiente para que se integre bien con los demás ingredientes y no dificulte el amasado.
  • Activación de la levadura: Es fundamental asegurarse de que la levadura fresca está activa antes de añadirla a la masa. Si la levadura no se activa correctamente, la masa no fermentará y la torta no tendrá la textura deseada.
  • Tiempo de levado: El tiempo de levado puede variar dependiendo de la temperatura ambiente. Es importante dejar que la masa leve el tiempo suficiente para que doble su volumen.
  • Horneado: Es importante precalentar el horno antes de hornear las tortas. La temperatura del horno debe ser la adecuada para que las tortas se cocinen de manera uniforme y no se quemen.
  • Decoración: El azúcar glas se adhiere mejor a las tortas si se espolvorea cuando aún están ligeramente calientes.

Variaciones y Adaptaciones de la Receta

La receta de la Torta de la Virgen puede adaptarse al gusto personal y a las preferencias dietéticas. A continuación, se presentan algunas variaciones y adaptaciones posibles:

  • Torta de la Virgen sin gluten: Para preparar una Torta de la Virgen sin gluten, se puede sustituir la harina de trigo por una mezcla de harinas sin gluten. Es importante utilizar una mezcla de harinas que contenga goma xantana para ayudar a ligar los ingredientes.
  • Torta de la Virgen vegana: Para preparar una Torta de la Virgen vegana, se puede sustituir la manteca de cerdo por aceite de oliva o margarina vegetal. El huevo puede sustituirse por puré de manzana o plátano.
  • Torta de la Virgen con frutos secos: Se pueden añadir frutos secos picados a la masa, como almendras, nueces o avellanas.
  • Torta de la Virgen con chocolate: Se pueden añadir pepitas de chocolate a la masa o cubrir las tortas con chocolate fundido.

Disfrutando de la Torta de la Virgen

La Torta de la Virgen es un dulce versátil que se puede disfrutar en cualquier momento del día. Es perfecta para desayunar, merendar o como postre. Se puede acompañar con un vaso de leche, un café o un chocolate caliente. También se puede servir con helado o nata montada.

En Granada, es tradición consumir la Torta de la Virgen durante la festividad de la Virgen de las Angustias, el último domingo de septiembre. Durante este día, las panaderías y pastelerías de la ciudad se llenan de tortas de la Virgen, y es costumbre compartirlas con familiares y amigos.

Conclusión

La Torta de la Virgen de las Angustias es mucho más que un simple dulce. Es un símbolo de la tradición gastronómica granadina, un recuerdo de la devoción a la Virgen y una excusa para reunirse y celebrar en familia. Con esta receta adaptada para Thermomix, preparar este delicioso manjar en casa es ahora más fácil que nunca. Anímate a probarla y a disfrutar del sabor auténtico de Granada.

tag: #Torta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram