Auténtica Torta de Llanda: El Dulce Valenciano que Debes Probar

La torta de llanda, también conocida como coca de llanda, es mucho más que un simple bizcocho. Es un emblema de la repostería valenciana, un sabor que evoca recuerdos de infancia, fiestas familiares y tardes compartidas. Su nombre proviene del recipiente en el que tradicionalmente se hornea: una "llanda" o lata rectangular. Aunque existen variantes modernas que utilizan otros recipientes, la esencia de esta torta permanece inalterable: una masa esponjosa, un aroma cítrico inconfundible y una textura que se deshace en la boca.

Orígenes e Historia

La historia de la torta de llanda se entrelaza con la tradición agrícola valenciana. Los ingredientes básicos – harina, huevos, azúcar, aceite y ralladura de limón – eran comunes en las despensas rurales, y la receta se transmitía de generación en generación, adaptándose a los ingredientes disponibles y a los gustos de cada familia. La llanda, como recipiente, era una solución práctica para hornear una torta de gran tamaño, ideal para compartir en celebraciones o para alimentar a familias numerosas.

Aunque no existe una fecha exacta de su origen, se puede rastrear su presencia en la gastronomía valenciana desde hace siglos. La sencillez de la receta y la facilidad para encontrar los ingredientes contribuyeron a su popularización, convirtiéndose en un elemento indispensable en la repostería casera.

Ingredientes Esenciales

La torta de llanda se caracteriza por la sencillez de sus ingredientes, que, sin embargo, combinados en las proporciones adecuadas, dan como resultado un bizcocho excepcional. Los ingredientes básicos son:

  • Harina de trigo: Preferiblemente de repostería, para obtener una textura más suave y esponjosa.
  • Huevos: A temperatura ambiente, para que se integren mejor con el resto de los ingredientes y aporten volumen a la masa.
  • Azúcar: El ingrediente que aporta dulzor y contribuye a la textura final de la torta.
  • Aceite de girasol: Aunque algunas recetas utilizan aceite de oliva suave, el aceite de girasol es el más comúnmente empleado por su sabor neutro, que permite que los demás ingredientes destaquen.
  • Leche o zumo de naranja: Aportan humedad a la masa y contribuyen a su esponjosidad. El zumo de naranja, además, añade un toque cítrico muy característico.
  • Ralladura de limón: Esencial para el aroma y el sabor fresco de la torta de llanda.
  • Gasificante: Imprescindible para que la torta suba y quede esponjosa. Tradicionalmente se utilizaba un sobre doble de gasificante, conocido popularmente como "El Tigre".

La Receta Tradicional: Paso a Paso

A continuación, te presentamos una receta tradicional para preparar una deliciosa torta de llanda valenciana:

Ingredientes:

  • 4 huevos L (a temperatura ambiente)
  • 250 g de azúcar
  • 250 ml de aceite de girasol
  • 250 ml de leche o zumo de naranja
  • 350 g de harina de trigo de repostería
  • 1 sobre doble de gasificante (tipo "El Tigre")
  • Ralladura de 1 limón
  • Una pizca de sal

Elaboración:

  1. Precalentar el horno: Precalentar el horno a 180ºC con calor arriba y abajo.
  2. Preparar la llanda: Engrasar y enharinar una llanda rectangular de unos 30x40 cm. También se puede forrar con papel de horno.
  3. Batir los huevos con el azúcar: En un bol grande, batir los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla blanquecina y espumosa.
  4. Añadir el aceite y la leche: Incorporar el aceite de girasol y la leche (o zumo de naranja) y batir hasta que se integren completamente.
  5. Añadir la ralladura de limón y la sal: Agregar la ralladura de limón y una pizca de sal y mezclar.
  6. Incorporar la harina y el gasificante: Tamizar la harina junto con el gasificante y añadir poco a poco a la mezcla anterior, removiendo con movimientos suaves y envolventes hasta obtener una masa homogénea y sin grumos.
  7. Verter la masa en la llanda: Verter la masa en la llanda preparada y extenderla uniformemente.
  8. Hornear: Hornear durante unos 30-40 minutos, o hasta que esté dorada y al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio.
  9. Enfriar y disfrutar: Dejar enfriar completamente antes de desmoldar y cortar en porciones.

Variantes y Adaptaciones

La torta de llanda, a pesar de su receta básica, admite numerosas variantes y adaptaciones. Algunas de las más populares son:

  • Torta de llanda con Thermomix o Mambo: Estas versiones adaptan la receta tradicional para ser elaborada con robots de cocina, facilitando el proceso y garantizando una textura perfecta.
  • Torta de llanda con aceite de oliva: Sustituir el aceite de girasol por aceite de oliva suave le da un toque mediterráneo y un sabor ligeramente diferente.
  • Torta de llanda con naranja: Utilizar zumo de naranja en lugar de leche intensifica el sabor cítrico y le da un aroma aún más agradable.
  • Torta de llanda con calabaza: Añadir puré de calabaza a la masa le da un color anaranjado y un sabor dulce y especiado, ideal para el otoño.
  • Torta de llanda con frutos secos: Incorporar nueces, almendras o pasas a la masa le da un toque crujiente y un sabor más complejo.
  • Torta de llanda sin gluten: Utilizar harina sin gluten y gasificante sin gluten permite disfrutar de este delicioso bizcocho a las personas con intolerancia al gluten.

Consejos y Trucos para una Torta de Llanda Perfecta

Para conseguir una torta de llanda perfecta, te ofrecemos algunos consejos y trucos:

  • Utilizar ingredientes a temperatura ambiente: Esto facilita la integración de los ingredientes y contribuye a una textura más esponjosa.
  • No batir en exceso la masa: Batir en exceso la masa puede desarrollar el gluten de la harina y hacer que la torta quede dura.
  • Tamizar la harina y el gasificante: Esto ayuda a evitar grumos y asegura una distribución uniforme de los ingredientes.
  • No abrir el horno durante la cocción: Abrir el horno durante la cocción puede hacer que la torta se baje.
  • Dejar enfriar completamente antes de desmoldar: Esto evita que la torta se rompa al desmoldarla.
  • Espolvorear azúcar glas: Una vez fría, espolvorear azúcar glas por encima le da un toque decorativo y un sabor dulce adicional.

La Torta de Llanda en la Cultura Valenciana

La torta de llanda es mucho más que una receta; es un símbolo de la identidad valenciana. Presente en celebraciones familiares, fiestas populares y meriendas con amigos, este bizcocho evoca recuerdos de infancia y momentos compartidos. Su aroma inconfundible y su sabor tradicional la convierten en un elemento indispensable de la repostería casera valenciana.

La torta de llanda también ha trascendido las fronteras de la cocina doméstica, encontrando su lugar en pastelerías y obradores, donde se elabora con técnicas más sofisticadas y se presenta en formatos innovadores. Sin embargo, la esencia de la receta original permanece intacta, manteniendo vivo el legado de la tradición valenciana.

Más allá de la Receta: Un Símbolo de Unión

La torta de llanda, con su sencillez y su sabor reconfortante, representa la unión familiar, la transmisión de conocimientos de generación en generación y la importancia de valorar las tradiciones culinarias. Es un recordatorio de que los placeres más sencillos son a menudo los más valiosos, y que compartir una torta de llanda con seres queridos es una forma de celebrar la vida y fortalecer los lazos que nos unen.

En definitiva, la torta de llanda es un tesoro gastronómico que merece ser preservado y compartido, un pedazo de la historia y la cultura valenciana que sigue conquistando paladares y corazones.

tag: #Torta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram