La tarta de manzana, un clásico atemporal, se reinventa con la ayuda de la Thermomix, simplificando su preparación sin sacrificar su sabor tradicional. Esta guía te proporcionará una receta detallada y fácil de seguir, ideal tanto para principiantes como para usuarios experimentados de la Thermomix. A diferencia de las recetas convencionales, la Thermomix reduce significativamente el tiempo de preparación y la cantidad de utensilios sucios, permitiéndote disfrutar de un postre casero con mínimo esfuerzo.
Ingredientes Necesarios
La calidad de los ingredientes es crucial para el resultado final. Optar por manzanas de buena calidad, preferiblemente variedades como la Golden Delicious o Granny Smith, garantizará un sabor y textura óptimos. La mantequilla, preferiblemente sin sal, debe estar fría para lograr una masa quebrada perfecta. Los huevos, a temperatura ambiente, se incorporarán mejor a la mezcla, creando una tarta más esponjosa. A continuación, la lista detallada:
- Manzanas: 4 manzanas Golden (o similar, según preferencia y disponibilidad)
- Yogur Griego: 3 unidades (aportan humedad y un toque ácido que equilibra el dulzor)
- Huevos: 4 huevos grandes (tamaño L, para una mejor consistencia)
- Azúcar: 180 g (ajustar según el dulzor deseado)
- Harina: 200 g (de trigo común, tamizada para evitar grumos)
- Mantequilla: 100 g (fría, cortada en cubos pequeños)
- Levadura en polvo: 1 sobre (o 16 g, impulsor químico)
- Nueces: 50 g (opcional, para añadir textura y sabor)
- Canela en polvo: 1 cucharadita (para aromatizar)
- Leche: 50 ml (entera o semi, para humedecer la masa si es necesario)
- Vaina de vainilla: 1 unidad (opcional, para un aroma más intenso)
- Mermelada de albaricoque: Para glasear (opcional, para dar brillo y un toque dulce)
Preparación paso a paso con Thermomix
La Thermomix simplifica enormemente el proceso de elaboración de la tarta, pero es importante seguir cada paso con atención para asegurar un resultado perfecto. Ajusta los tiempos y velocidades según tu modelo de Thermomix y observa la consistencia de la masa en cada etapa.
- Preparación de la base (opcional, si se desea una base crujiente):
- (Si se desea una base de masa quebrada) Poner en el vaso 200g de harina, 100g de mantequilla fría en dados y una pizca de sal. Programar 20 segundos, velocidad 4.
- Añadir 50 ml de agua fría y programar 5 segundos, velocidad 4.
- Extender la masa con un rodillo y forrar un molde previamente engrasado y enharinado. Pinchar la base con un tenedor y reservar.
- Preparación de la manzana:
- Pelar y descorazonar las manzanas. Reservar una manzana para decorar.
- Trocear 5 manzanas y ponerlas en el vaso de la Thermomix. Triturar durante 30 segundos a velocidad progresiva 5-7-10.
- Preparación de la masa:
- Añadir al vaso con la manzana triturada los yogures griegos, los huevos, el azúcar, la harina tamizada, la levadura y la canela.
- Mezclar durante 20 segundos a velocidad 6. Es importante que la mezcla quede homogénea. Si es necesario, remover con la espátula y volver a mezclar unos segundos más.
- Si se desea, picar las nueces en el vaso de la Thermomix durante 6 segundos a velocidad 5 y añadir a la mezcla.
- Montaje de la tarta:
- Verter la mezcla en el molde preparado (con o sin base de masa quebrada).
- Cortar la manzana reservada en láminas finas y colocarlas sobre la masa, distribuyéndolas de manera decorativa.
- Horneado:
- Precalentar el horno a 180ºC (calor arriba y abajo).
- Hornear la tarta durante 35-45 minutos, o hasta que esté dorada y al insertar un palillo en el centro, éste salga limpio. El tiempo de horneado puede variar según el horno.
- Glaseado (opcional):
- Calentar la mermelada de albaricoque en un cazo o en el microondas.
- Pincelar la tarta con la mermelada caliente para darle brillo.
- Enfriar y servir:
- Dejar enfriar la tarta completamente antes de desmoldar.
- Servir a temperatura ambiente o ligeramente tibia.
Trucos y Consejos
Para perfeccionar la tarta de manzana y adaptarla a tus gustos, considera los siguientes consejos:
- Variedad de manzanas: Experimenta con diferentes tipos de manzanas para encontrar tu combinación favorita. La mezcla de manzanas dulces y ácidas puede resultar muy interesante.
- Intensificar el sabor: Añade un chorrito de zumo de limón a la mezcla de manzanas para realzar su sabor y evitar que se oxiden. Un poco de ralladura de naranja también puede aportar un aroma cítrico delicioso.
- Textura: Si prefieres una tarta más jugosa, aumenta la cantidad de yogur griego. Si la prefieres más consistente, reduce ligeramente la cantidad de leche.
- Topping crujiente: Para un topping más crujiente, mezcla harina, mantequilla fría, azúcar moreno y canela en polvo en la Thermomix (10 segundos a velocidad 5) y espolvorea sobre la tarta antes de hornear.
- Presentación: Decora la tarta con un poco de azúcar glas antes de servir. También puedes acompañarla con una bola de helado de vainilla o una salsa de caramelo.
- Conservación: La tarta de manzana se conserva bien en la nevera durante 2-3 días. Para mantener su frescura, guárdala en un recipiente hermético.
- Adaptaciones: La receta se puede adaptar para personas con intolerancia al gluten utilizando harina sin gluten. También se puede sustituir el azúcar por edulcorantes artificiales para reducir el contenido calórico.
Adaptaciones para diferentes públicos
Esta receta es versátil y puede adaptarse para satisfacer las necesidades de diferentes públicos:
- Para principiantes: Simplifica la receta omitiendo la base de masa quebrada y utilizando manzanas ya peladas y cortadas.
- Para profesionales: Experimenta con diferentes rellenos, como crema pastelera o compota de frutas. Utiliza técnicas de decoración más elaboradas para una presentación impecable.
- Para niños: Añade trocitos de chocolate a la masa o decora la tarta con caramelos de colores.
- Para personas con intolerancias: Sustituye la harina de trigo por harina sin gluten y utiliza leche sin lactosa.
Evitando Clichés y Conceptos Erróneos
Es importante desterrar algunos mitos comunes sobre la tarta de manzana:
- No es necesario utilizar manzanas de una variedad específica: Si bien algunas variedades son más recomendables, puedes utilizar las manzanas que tengas a mano y ajustar la cantidad de azúcar según su dulzor.
- La Thermomix no es imprescindible: Aunque facilita la preparación, la tarta de manzana se puede hacer perfectamente sin ella, utilizando un robot de cocina o incluso a mano.
- La tarta de manzana no es solo un postre: Combina perfectamente con un café a media tarde o incluso como acompañamiento de un plato salado, como un queso azul.
tag:
#Torta
Lea también: