Aprende a Hacer una Hermosa Torta de Goma Eva para Decoración

La goma eva, también conocida como foami, es un material versátil y económico que se ha convertido en un favorito para las manualidades, especialmente en la creación de decoraciones para eventos y fiestas. Una de las aplicaciones más populares es la elaboración de tortas falsas o decorativas, que ofrecen una alternativa duradera y personalizable a los pasteles reales. Este artículo explorará las diversas posibilidades creativas que ofrece la goma eva en la creación de tortas, desde diseños sencillos para principiantes hasta proyectos más elaborados para aquellos con experiencia en manualidades.

¿Por qué elegir goma eva para tus tortas decorativas?

Antes de sumergirnos en los tutoriales, es importante entender las ventajas que ofrece la goma eva:

  • Durabilidad: A diferencia de un pastel real, una torta de goma eva puede durar años si se almacena correctamente.
  • Personalización: La goma eva se puede cortar, pegar, pintar y decorar de innumerables maneras, permitiéndote crear diseños únicos que se adapten a cualquier tema o ocasión.
  • Economía: En comparación con los ingredientes y el tiempo necesario para hornear y decorar un pastel real, la goma eva es una opción significativamente más económica.
  • Ligereza: Las tortas de goma eva son fáciles de transportar y colocar en cualquier lugar.
  • Seguridad: No hay riesgo de que se derritan o se estropeen, lo que las hace ideales para eventos al aire libre o en climas cálidos.

Materiales básicos para crear tortas de goma eva

Para empezar a crear tus propias tortas de goma eva, necesitarás los siguientes materiales:

  • Goma eva de diferentes colores y grosores: Elige colores que se adapten al tema de tu torta.
  • Tijeras y cúter: Para cortar la goma eva con precisión.
  • Pegamento: Puedes usar pegamento de contacto, silicona caliente o pegamento blanco, dependiendo del tipo de unión que necesites. El pegamento de contacto es ideal para unir bordes y crear una unión fuerte y duradera, aunque requiere un tiempo de secado previo a la unión. La silicona caliente es rápida y versátil, pero puede ser menos precisa. El pegamento blanco es adecuado para detalles finos y decoraciones.
  • Regla y lápiz: Para medir y marcar las piezas.
  • Compás: Para dibujar círculos perfectos para las bases de la torta.
  • Pinturas acrílicas y pinceles: Para decorar y añadir detalles a tu torta.
  • Decoraciones adicionales: Cuentas, lentejuelas, cintas, flores artificiales, etc., para personalizar tu torta.
  • Bases de cartón o porexpan (opcional): Para dar estructura y altura a la torta.

Tutoriales paso a paso: Ideas creativas para tortas de goma eva

A continuación, te presentamos algunos tutoriales paso a paso para crear diferentes tipos de tortas de goma eva:

1. Torta de un piso sencilla

Esta es una excelente opción para principiantes. Se centra en la creación de una base circular y su decoración con elementos simples pero efectivos.

  1. Corta un círculo de goma eva: Utiliza un compás para dibujar un círculo del tamaño deseado en la goma eva. Recorta el círculo con cuidado. Este será la base de tu torta.
  2. Crea el lateral de la torta: Corta una tira de goma eva de la longitud suficiente para rodear el círculo base. La altura de la tira determinará la altura de la torta.
  3. Pega el lateral a la base: Aplica pegamento en el borde del círculo base y pega la tira de goma eva alrededor. Asegúrate de que la unión sea firme y uniforme. Si utilizas pegamento de contacto, aplica el pegamento tanto en el borde del círculo como en la tira, deja secar unos minutos y luego une las piezas.
  4. Decora la torta: Utiliza pinturas acrílicas, cintas, cuentas, flores artificiales o cualquier otro material que te guste para decorar la torta. Puedes crear patrones, diseños o incluso escribir mensajes. Por ejemplo, puedes pintar lunares con un pincel, pegar una cinta alrededor de la base o añadir flores artificiales en la parte superior.

2. Torta de dos pisos

Esta torta es más elaborada y requiere un poco más de planificación, pero el resultado es impresionante. Se explican las técnicas para crear dos bases de diferentes tamaños y unirlas de forma segura.

  1. Crea las bases de cada piso: Corta dos círculos de goma eva de diferentes tamaños. El círculo más grande será la base del primer piso, y el círculo más pequeño será la base del segundo piso.
  2. Crea los laterales de cada piso: Corta dos tiras de goma eva de la longitud suficiente para rodear cada círculo base. La altura de las tiras determinará la altura de cada piso.
  3. Pega los laterales a las bases: Aplica pegamento en los bordes de los círculos base y pega las tiras de goma eva alrededor. Asegúrate de que las uniones sean firmes y uniformes. Si utilizas pegamento de contacto, aplica el pegamento tanto en el borde del círculo como en la tira, deja secar unos minutos y luego une las piezas.
  4. Une los dos pisos: Puedes utilizar pegamento para unir los dos pisos directamente, o puedes utilizar un soporte de cartón o porexpan para darles más estabilidad. Si utilizas pegamento, asegúrate de centrar el piso superior sobre el piso inferior antes de pegar. Si utilizas un soporte, córtalo a la medida adecuada y pégalo en la base del piso superior.
  5. Decora la torta: Utiliza pinturas acrílicas, cintas, cuentas, flores artificiales o cualquier otro material que te guste para decorar la torta. Puedes crear patrones, diseños o incluso escribir mensajes. Considera decorar cada piso con un estilo diferente para añadir interés visual.

3. Torta temática

Esta opción te permite dar rienda suelta a tu creatividad y crear una torta que se adapte a un tema específico, como una fiesta de cumpleaños, una boda o una celebración navideña. Se exploran ideas para incorporar elementos específicos del tema en el diseño de la torta.

  1. Elige un tema: Decide qué tema quieres representar en tu torta. Puede ser un personaje de dibujos animados, un deporte, una estación del año o cualquier otra cosa que te inspire.
  2. Planifica el diseño: Busca imágenes o ideas que te ayuden a visualizar cómo quieres que sea tu torta. Dibuja un boceto o un esquema para tener una guía.
  3. Crea las bases y los laterales: Sigue los pasos de los tutoriales anteriores para crear las bases y los laterales de la torta, ya sea de un solo piso o de varios.
  4. Decora la torta con elementos temáticos: Utiliza goma eva de diferentes colores y formas para crear elementos que representen el tema elegido. Por ejemplo, si el tema es una fiesta de cumpleaños, puedes crear velas, globos y confeti de goma eva. Si el tema es una boda, puedes crear flores, corazones y anillos de goma eva. Utiliza pegamento, pinturas y otros materiales para fijar los elementos temáticos a la torta.

4. Torta con textura

Esta técnica añade interés visual y táctil a la torta. Se explican diferentes métodos para crear texturas en la goma eva, como el uso de estampados, relieves o técnicas de pintura.

  1. Crea la base y el lateral de la torta: Sigue los pasos de los tutoriales anteriores para crear la base y el lateral de la torta.
  2. Elige una técnica de texturizado: Puedes utilizar diferentes técnicas para crear textura en la goma eva. Algunas opciones son:
    • Estampado: Utiliza un sello o un objeto con textura para presionar la goma eva y crear un patrón.
    • Relieve: Utiliza un lápiz o un punzón para dibujar líneas o patrones en la goma eva, creando un efecto de relieve.
    • Pintura: Utiliza diferentes técnicas de pintura para crear textura en la goma eva. Por ejemplo, puedes utilizar una esponja para aplicar la pintura de forma irregular, o puedes utilizar un pincel seco para crear un efecto de pinceladas.
  3. Aplica la técnica de texturizado a la goma eva: Utiliza la técnica elegida para crear textura en la goma eva que utilizarás para decorar la torta. Puedes texturizar la base, el lateral o ambos.
  4. Decora la torta: Utiliza pinturas acrílicas, cintas, cuentas, flores artificiales o cualquier otro material que te guste para decorar la torta. Asegúrate de que la decoración complemente la textura que has creado.

Consejos adicionales para crear tortas de goma eva espectaculares

  • Utiliza plantillas: Si no te sientes seguro dibujando a mano alzada, puedes utilizar plantillas para cortar formas y diseños precisos en la goma eva.
  • Experimenta con diferentes tipos de goma eva: Existen diferentes tipos de goma eva, como la goma eva con glitter, la goma eva estampada y la goma eva termomoldeable. Experimenta con diferentes tipos de goma eva para añadir variedad y textura a tus tortas.
  • Sé creativo con la decoración: No te limites a los materiales tradicionales de manualidades. Utiliza elementos reciclados, como botones, tapas de botellas o trozos de tela, para añadir un toque único a tus tortas.
  • Protege tu creación: Para proteger tu torta de goma eva del polvo y la suciedad, puedes rociarla con un sellador acrílico en aerosol.
  • Busca inspiración: Explora revistas de manualidades, blogs y redes sociales para encontrar inspiración y nuevas ideas para tus tortas de goma eva.

Aplicaciones de las tortas de goma eva

Las tortas de goma eva no solo son decorativas, sino que también tienen diversas aplicaciones prácticas:

  • Decoración de fiestas y eventos: Son ideales para decorar mesas de dulces, photocalls y otros espacios en fiestas de cumpleaños, bodas, baby showers y otros eventos.
  • Atrezzo para fotografía: Se utilizan como accesorios en sesiones de fotos para añadir un toque divertido y colorido.
  • Regalos originales: Una torta de goma eva hecha a mano puede ser un regalo único y personalizado para amigos y familiares.
  • Material didáctico: Se utilizan en escuelas y guarderías para enseñar conceptos como formas, colores y números.
  • Escaparates y decoración de tiendas: Son una forma llamativa y duradera de decorar escaparates y promocionar productos.

Consideraciones finales

La creación de tortas de goma eva es una actividad creativa y gratificante que permite personalizar la decoración de cualquier evento o espacio. Con un poco de práctica y los materiales adecuados, puedes crear tortas espectaculares que impresionarán a tus invitados y durarán años. No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas, colores y materiales para crear diseños únicos que reflejen tu propio estilo.

tag: #Torta

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram