La torta imposible, también conocida como chocoflan, es un postre que deleita paladares con su ingeniosa combinación de texturas y sabores. Es un clásico de la repostería casera, especialmente apreciado en Latinoamérica, donde se disfruta en celebraciones y reuniones familiares. Su nombre proviene de la curiosa inversión que se produce durante la cocción: el bizcocho de chocolate, inicialmente más ligero, termina en la parte superior, mientras que el flan, más denso, se ubica debajo. Esta "imposibilidad" aparente es lo que le da su encanto y singularidad.
¿Por qué sin Horno? Una Alternativa Práctica y Deliciosa
Tradicionalmente, la torta imposible se prepara en el horno. Sin embargo, la versión sin horno ofrece una alternativa práctica y accesible para aquellos que no tienen horno o prefieren una cocción más rápida y sencilla. Esta variante se cocina en la estufa, utilizando una olla o sartén con tapa para generar un ambiente de cocción al vapor, similar al baño María. El resultado es un postre igualmente delicioso, con la misma textura suave y cremosa del flan y la esponjosidad del bizcocho de chocolate.
Ingredientes para una Torta Imposible sin Horno Perfecta
A continuación, te presentamos una receta detallada con las cantidades precisas para que prepares una torta imposible sin horno que sorprenderá a todos:
Para el Caramelo:
- 160-180 gramos de azúcar blanca (aproximadamente 8 cucharadas soperas)
- 2 cucharadas de agua (opcional, ayuda a disolver el azúcar al principio)
Para el Flan:
- 1 lata de leche condensada (397 gramos)
- 1 lata de leche evaporada (360 ml)
- 4 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional, para realzar el sabor)
Para el Bizcocho de Chocolate:
- 1 taza (210 gramos) de harina de trigo todo uso
- 50 gramos de cacao en polvo sin azúcar
- 180 gramos de azúcar
- 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 taza (240 ml) de leche
- 1/2 taza (120 ml) de aceite vegetal
- 2 huevos grandes
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 taza (240 ml) de agua hirviendo
Preparación Paso a Paso: Un Proceso Sencillo y Gratificante
Sigue estos pasos cuidadosamente para lograr una torta imposible sin horno impecable:
1. El Caramelo: La Base del Sabor
- En una olla o sartén de fondo grueso que pueda ir a la estufa, agrega el azúcar y las 2 cucharadas de agua (si las usas).
- Cocina a fuego medio-bajo, sin remover, hasta que el azúcar se derrita por completo y adquiera un color ámbar dorado. Vigila constantemente para que no se queme, ya que el caramelo quemado tiene un sabor amargo desagradable.
- Vierte el caramelo inmediatamente en el molde donde vas a preparar la torta imposible. Asegúrate de cubrir bien el fondo y los lados del molde. Ten cuidado al manipular el caramelo caliente, ya que puede causar quemaduras graves.
- Deja enfriar el caramelo completamente mientras preparas las otras capas.
2. El Flan Cremoso: Un Delicado Equilibrio
- En una licuadora, combina la leche condensada, la leche evaporada, los huevos y el extracto de vainilla (si lo usas).
- Licua hasta obtener una mezcla homogénea y suave.
- Vierte la mezcla del flan sobre el caramelo endurecido en el molde.
3. El Bizcocho de Chocolate: Un Toque de Intensidad
- En un tazón grande, mezcla la harina, el cacao en polvo, el azúcar, el bicarbonato de sodio y la sal.
- En otro tazón, bate la leche, el aceite, los huevos y el extracto de vainilla.
- Vierte los ingredientes húmedos sobre los ingredientes secos y mezcla hasta que estén combinados.
- Agrega el agua hirviendo y mezcla hasta obtener una masa líquida y homogénea. No te preocupes si la masa parece muy líquida, es normal.
- Vierte la masa del bizcocho de chocolate suavemente sobre la capa de flan en el molde.
4. Cocción al Vapor: El Secreto de la Textura Perfecta
- Cubre el molde con papel de aluminio, asegurándote de sellarlo bien para evitar que entre agua durante la cocción.
- En una olla grande o sartén profunda, coloca una rejilla en el fondo.
- Coloca el molde con la torta imposible sobre la rejilla.
- Vierte agua caliente en la olla o sartén hasta que llegue a la mitad de la altura del molde. Este es el baño María.
- Cubre la olla o sartén con una tapa hermética.
- Cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el bizcocho, éste salga limpio. El tiempo de cocción puede variar según la potencia de tu estufa, así que vigila la torta a partir de la hora y media.
5. Enfriamiento y Desmolde: El Momento de la Verdad
- Una vez que la torta esté cocida, retira la olla del fuego y deja que se enfríe completamente dentro del baño María.
- Una vez que esté fría, refrigera la torta durante al menos 4 horas, o preferiblemente durante toda la noche. Esto ayudará a que el flan se asiente y el bizcocho se humedezca.
- Para desmoldar, pasa un cuchillo delgado por los bordes del molde para aflojar la torta.
- Coloca un plato de servir sobre el molde y voltea con cuidado.
- Retira el molde y disfruta de tu deliciosa torta imposible sin horno.
Variaciones y Consejos para Personalizar tu Torta Imposible
La receta básica de la torta imposible sin horno se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí te presentamos algunas ideas para que experimentes y crees tu propia versión:
- Saborizantes: Añade una cucharadita de café soluble a la masa del bizcocho para un toque de moca. También puedes agregar ralladura de naranja o limón para un sabor cítrico.
- Frutos secos: Incorpora nueces picadas, almendras laminadas o trozos de chocolate a la masa del bizcocho para añadir textura y sabor.
- Relleno: Rellena el bizcocho con dulce de leche, crema pastelera o mermelada antes de verterlo sobre el flan.
- Cajeta: Sustituye el caramelo tradicional por cajeta (dulce de leche quemada) para una versión aún más indulgente.
- Sin huevo: Existen recetas de torta imposible sin huevo, utilizando ingredientes como maicena o gelatina sin sabor para ligar el flan. Estas recetas son ideales para personas con alergias o intolerancias al huevo.
- Para principiantes: Si es tu primera vez preparando este postre, asegúrate de seguir la receta al pie de la letra y no omitir ningún paso. La clave del éxito está en la paciencia y la precisión.
Consideraciones sobre la Cocción y los Ingredientes
Es fundamental prestar atención a algunos detalles para garantizar el éxito de tu torta imposible sin horno:
- La temperatura del agua: El agua para el baño María debe estar caliente, pero no hirviendo. El vapor generado por el agua caliente es lo que cocina la torta de manera uniforme.
- El sellado del molde: Asegúrate de sellar bien el molde con papel de aluminio para evitar que entre agua durante la cocción. Si entra agua, la torta podría quedar aguada.
- La calidad de los ingredientes: Utiliza ingredientes frescos y de buena calidad para obtener el mejor sabor y textura. El cacao en polvo sin azúcar debe ser de buena calidad para que el bizcocho tenga un sabor intenso a chocolate.
- La cocción a fuego bajo: Cocinar la torta a fuego medio-bajo es crucial para evitar que el flan se queme o se cocine demasiado rápido. La cocción lenta y suave permite que el flan se asiente y el bizcocho se cocine de manera uniforme.
- Moldes: El molde ideal es un molde redondo de aluminio con orificio central, pero también puedes usar un molde de silicona o un molde de vidrio apto para estufa. Asegúrate de que el molde quepa dentro de la olla o sartén que vas a usar para el baño María.
Un Postre para Compartir y Disfrutar
La torta imposible sin horno es un postre perfecto para compartir con amigos y familiares en cualquier ocasión. Su presentación llamativa y su sabor delicioso la convierten en el centro de atención de cualquier mesa. Anímate a prepararla y sorprende a tus seres queridos con este clásico reinventado.
tag:
#Torta
#Horno
Lea también: