Codillo Guisado con Patatas: Un Clásico Reconfortante

El codillo guisado con patatas es un plato que evoca tradición, familia y sabores de antaño. Es una receta humilde en sus ingredientes, pero rica en sabor y capaz de calentar el alma en los días fríos. Más allá de una simple preparación culinaria, se trata de un legado transmitido de generación en generación, adaptándose a los gustos y recursos de cada hogar.

¿Qué es el Codillo?

Antes de adentrarnos en la receta, es importante entender qué es exactamente el codillo. El codillo es la parte de la pata del cerdo que se encuentra entre la tibia y el peroné (en la pata trasera) o entre el radio y el cúbito (en la pata delantera). Es una pieza de carne gelatinosa, con abundante tejido conectivo, lo que la hace ideal para cocciones largas y lentas, como guisos y estofados. Al cocinarse, el colágeno se transforma en gelatina, proporcionando una textura melosa y un sabor profundo al plato.

Tipos de Codillo

Podemos encontrar dos tipos principales de codillo: el codillo fresco y el codillo salado (o curado). El codillo fresco requiere una cocción más prolongada para ablandar la carne y desarrollar su sabor. El codillo salado, por otro lado, ya ha sido sometido a un proceso de curación, lo que le confiere un sabor más intenso y una textura más firme. Si utilizamos codillo salado, es crucial desalarlo antes de cocinarlo, sumergiéndolo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces.

Ingredientes Clave para un Codillo Guisado Excepcional

La belleza del codillo guisado reside en su sencillez. No requiere ingredientes exóticos ni técnicas complicadas, pero la calidad de los productos y el respeto por los tiempos de cocción son fundamentales para obtener un resultado sublime.

  • Codillo de cerdo: El ingrediente estrella. Opta por un codillo fresco si buscas un sabor más suave o por un codillo salado si prefieres un toque más intenso. Calcula aproximadamente un codillo por persona, dependiendo del tamaño.
  • Patatas: Las patatas son el acompañamiento perfecto para el codillo. Utiliza una variedad que se mantenga firme durante la cocción, como la patata monalisa o la patata agria.
  • Cebolla: La cebolla es la base de cualquier buen guiso. Aporta dulzor y complejidad al sabor.
  • Ajo: El ajo es un potenciador de sabor imprescindible. Utiliza varios dientes de ajo, picados finamente o enteros, según tu preferencia.
  • Pimiento (opcional): Un pimiento verde o rojo, cortado en trozos pequeños, añade un toque de color y sabor al guiso.
  • Tomate: El tomate, ya sea natural triturado o en conserva, aporta acidez y jugosidad al guiso.
  • Vino blanco (opcional): Un chorrito de vino blanco seco realza los sabores y añade un toque de elegancia.
  • Caldo de carne: El caldo de carne es el líquido de cocción que le da sabor y profundidad al guiso. Puedes utilizar caldo casero o caldo envasado de buena calidad.
  • Aceite de oliva virgen extra: Utiliza aceite de oliva virgen extra para sofreír las verduras y dorar el codillo.
  • Especias y hierbas aromáticas: Sal, pimienta negra, laurel, pimentón dulce o picante, tomillo, romero… Utiliza las especias y hierbas que más te gusten para personalizar el sabor del guiso.

Receta Paso a Paso del Codillo Guisado con Patatas

A continuación, te presento una receta detallada para preparar un codillo guisado con patatas delicioso y reconfortante:

  1. Preparación del codillo (si es salado): Si utilizas codillo salado, desálalo sumergiéndolo en agua fría durante al menos 24 horas, cambiando el agua varias veces.
  2. Sellado del codillo: En una olla grande o cazuela, calienta un poco de aceite de oliva virgen extra a fuego medio-alto. Sazona el codillo con sal y pimienta y dóralo por todos los lados hasta que esté bien dorado. Retira el codillo de la olla y reserva.
  3. Sofrito de verduras: En la misma olla, añade un poco más de aceite de oliva virgen extra y sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente. Añade el ajo picado y el pimiento (si lo utilizas) y sofríe durante unos minutos más, hasta que estén tiernos.
  4. Añadir el tomate: Incorpora el tomate triturado o en conserva y cocina durante unos minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que se haya reducido un poco la acidez.
  5. Reincorporar el codillo: Vuelve a colocar el codillo en la olla, sobre el sofrito de verduras.
  6. Añadir el líquido: Vierte el vino blanco (si lo utilizas) y deja que se evapore el alcohol durante un par de minutos. Añade el caldo de carne hasta cubrir el codillo. Incorpora las especias y hierbas aromáticas (laurel, pimentón, tomillo, romero, etc.).
  7. Cocción a fuego lento: Lleva el guiso a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la olla y cocina a fuego lento durante al menos 2-3 horas, o hasta que el codillo esté muy tierno y la carne se desprenda fácilmente del hueso. Remueve ocasionalmente y añade más caldo si es necesario para evitar que se seque.
  8. Añadir las patatas: Pela las patatas y córtalas en trozos medianos. Añádelas al guiso aproximadamente 45 minutos antes de que termine la cocción, para que se cocinen en el caldo y se impregnen de sabor.
  9. Rectificar de sal: Prueba el guiso y rectifica de sal si es necesario.
  10. Reposo: Una vez que el codillo y las patatas estén tiernos, retira la olla del fuego y deja reposar el guiso durante unos minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten y se intensifiquen.
  11. Servir: Sirve el codillo guisado con patatas caliente, acompañado de un poco de caldo del guiso y, si lo deseas, una ramita de perejil fresco picado.

Variaciones y Consejos para un Codillo Guisado Personalizado

La receta del codillo guisado con patatas es muy versátil y se puede adaptar a los gustos y preferencias de cada uno. Aquí te dejo algunas ideas para personalizar tu receta:

  • Añadir otras verduras: Puedes añadir otras verduras al guiso, como zanahorias, puerros, apio o incluso setas.
  • Utilizar diferentes tipos de patatas: Experimenta con diferentes variedades de patatas para encontrar la que más te guste. Las patatas nuevas también son una buena opción, ya que tienen una textura más cremosa.
  • Añadir legumbres: Puedes añadir legumbres al guiso, como garbanzos o alubias blancas, para hacerlo más contundente y nutritivo.
  • Utilizar cerveza en lugar de vino blanco: La cerveza negra le da un sabor muy interesante al guiso.
  • Cocinar el codillo en olla a presión: Si tienes prisa, puedes cocinar el codillo en olla a presión para reducir el tiempo de cocción. En este caso, reduce el tiempo de cocción a aproximadamente 45 minutos - 1 hora.
  • Darle un toque picante: Añade una guindilla o un poco de pimentón picante al guiso para darle un toque picante.
  • Acompañar con otras guarniciones: Además de las patatas, puedes acompañar el codillo guisado con otras guarniciones, como puré de patatas, arroz blanco, chucrut o incluso ensalada.

Consejos Adicionales

  • La paciencia es clave: El codillo guisado requiere tiempo y paciencia. Cuanto más tiempo se cocine a fuego lento, más tierno y sabroso será.
  • No escatimes en el caldo: El caldo es el alma del guiso. Utiliza un caldo de buena calidad y añade suficiente para cubrir el codillo y las patatas.
  • Prueba y rectifica: Prueba el guiso durante la cocción y rectifica de sal y especias si es necesario.
  • Deja reposar el guiso: Dejar reposar el guiso durante unos minutos antes de servir permite que los sabores se asienten y se intensifiquen.
  • Congelar el codillo guisado: El codillo guisado se puede congelar sin problemas. Déjalo enfriar completamente antes de congelarlo en porciones individuales.

El Codillo Guisado con Patatas en la Cultura Española

El codillo guisado con patatas es un plato profundamente arraigado en la cultura culinaria española. Aunque su origen no es exclusivamente español (platos similares se encuentran en otras cocinas europeas, como la alemana), ha sido adoptado y adaptado a lo largo de los siglos, convirtiéndose en un clásico de la cocina casera. Se consume especialmente en los meses más fríos del año, como plato principal en comidas familiares y celebraciones. Su popularidad reside en su sabor reconfortante, su sencillez y su capacidad para evocar recuerdos de la infancia y de los sabores tradicionales.

Más allá de la Receta: Reflexiones sobre el Codillo Guisado

El codillo guisado con patatas es mucho más que una simple receta. Es un símbolo de la cocina de aprovechamiento, de la sabiduría popular y de la transmisión de conocimientos culinarios de generación en generación. Es un plato que nos conecta con nuestras raíces, con nuestra historia y con nuestros seres queridos. Es un plato que nos recuerda que la felicidad a menudo se encuentra en las cosas más sencillas.

Es un plato que, a pesar de su humildad, puede ser elevado a la alta cocina con la elección de ingredientes de calidad y una técnica depurada. Pero, en esencia, sigue siendo un plato casero, un plato familiar, un plato que se comparte con alegría y gratitud.

tag: #Guisado #Patata

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram