El guisado de pencas, un plato humilde pero lleno de sabor, representa la cocina tradicional de muchas regiones, especialmente en España. Este guiso, cuyo ingrediente principal son las pencas de acelga o remolacha, ofrece una versatilidad sorprendente y una riqueza nutricional considerable. A continuación, exploraremos en detalle la receta, sus variantes, su significado cultural y las mejores maneras de prepararlo para obtener un resultado delicioso y nutritivo.
¿Qué son las Pencas y por qué Guisarlas?
Las pencas son la parte blanca y carnosa de las hojas de acelga o remolacha. A menudo desechadas en favor de las hojas verdes, las pencas son, sin embargo, una fuente valiosa de fibra, vitaminas y minerales. Su textura, ligeramente fibrosa pero tierna al cocinarlas, las hace ideales para guisos y estofados. Guisar las pencas no solo las hace más digestivas, sino que también realza su sabor, permitiendo que absorban los aromas de los demás ingredientes.
Receta Tradicional del Guisado de Pencas
Esta receta es una base que puede adaptarse a tus gustos y a los ingredientes disponibles. Presentaremos una versión clásica y luego exploraremos algunas variantes.
Ingredientes:
- 1 kg de pencas de acelga o remolacha
- 1 cebolla mediana
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde (opcional)
- 2 tomates maduros o 400g de tomate triturado
- 100 ml de vino blanco (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
- Pimentón dulce (opcional)
- Caldo de verduras o agua (cantidad necesaria)
- Jamón serrano en taquitos (opcional)
- Almendras laminadas (opcional)
Preparación Paso a Paso:
- Limpieza de las Pencas: El primer paso es fundamental. Lava cuidadosamente las pencas bajo el agua corriente. Con un cuchillo pequeño o un pelador, retira los filamentos o hebras exteriores, ya que pueden resultar duros al comer. Corta las pencas en trozos de unos 3-4 cm.
- Cocción de las Pencas: Hierve las pencas en una olla con agua y sal durante unos 15-20 minutos, o hasta que estén tiernas. Esto las pre-cocina y reduce su amargor. Escúrrelas y reserva.
- Sofrito: Mientras las pencas se cocinan, prepara el sofrito. En una cazuela grande, calienta un buen chorro de aceite de oliva a fuego medio. Pica finamente la cebolla y el ajo, y sofríelos en el aceite hasta que estén transparentes y ligeramente dorados. Si usas pimiento verde, pícalo también finamente y añádelo al sofrito.
- Tomate: Añade el tomate. Si usas tomates frescos, pélalos, quítales las semillas y rállalos o pícalos muy finamente. Si usas tomate triturado de lata, simplemente viértelo en la cazuela. Sofríe el tomate durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que haya perdido su acidez y se haya concentrado.
- Incorporación de las Pencas: Añade las pencas cocidas al sofrito. Remueve para que se impregnen bien de los sabores.
- Vino Blanco (Opcional): Si deseas añadir vino blanco, viértelo en la cazuela y deja que se evapore el alcohol durante un par de minutos. Esto aportará un toque de acidez y complejidad al guiso.
- Caldo o Agua: Cubre las pencas con caldo de verduras o agua. La cantidad dependerá de la consistencia que desees para el guiso. Añade sal, pimienta negra y, si lo deseas, una pizca de pimentón dulce.
- Cocción Final: Lleva el guiso a ebullición, luego reduce el fuego a bajo, tapa la cazuela y cocina a fuego lento durante unos 20-30 minutos, o hasta que las pencas estén muy tiernas y los sabores se hayan mezclado.
- Toques Finales (Opcional): Si usas jamón serrano, añádelo a la cazuela unos 5 minutos antes de terminar la cocción. Si usas almendras laminadas, tuéstalas ligeramente en una sartén seca y espolvoréalas sobre el guiso justo antes de servir.
- Reposo: Deja reposar el guiso durante unos minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten y se intensifiquen.
Variantes del Guisado de Pencas
La belleza del guisado de pencas reside en su adaptabilidad. Aquí hay algunas variantes populares:
- Guisado de Pencas con Patatas: Añade patatas cortadas en cubos a la cazuela junto con las pencas y el caldo. Las patatas espesarán el guiso y aportarán un extra de sabor.
- Guisado de Pencas con Garbanzos: Incorpora garbanzos cocidos a la cazuela. Esto convertirá el guiso en un plato más completo y nutritivo.
- Guisado de Pencas con Bacalao: Desala bacalao y añádelo en trozos al guiso durante los últimos minutos de cocción. El bacalao aportará un sabor salado y delicioso.
- Guisado de Pencas a la Riojana: Añade chorizo riojano en rodajas al sofrito. El chorizo le dará un toque ahumado y picante al guiso.
- Guisado de Pencas con Huevo Escalfado: Sirve el guiso con un huevo escalfado encima. La yema cremosa del huevo se mezcla con el guiso, creando una experiencia deliciosa.
Consejos para un Guisado de Pencas Perfecto
- Calidad de las Pencas: Elige pencas frescas y firmes. Evita las que estén blandas o tengan manchas.
- Eliminación de Filamentos: Asegúrate de eliminar bien los filamentos de las pencas, ya que pueden resultar molestos al comer.
- Sofrito Lento: Sofríe la cebolla, el ajo y el tomate a fuego lento para que se cocinen bien y desarrollen todo su sabor.
- Caldo Casero: Si es posible, utiliza caldo de verduras casero en lugar de agua. Esto realzará el sabor del guiso.
- Reposo: Deja reposar el guiso durante unos minutos antes de servir. Esto permite que los sabores se asienten y se intensifiquen.
- Ajuste de Sal: Ten cuidado con la sal, ya que las pencas ya tienen un ligero sabor salado. Prueba el guiso y ajusta la sal al final.
Beneficios Nutricionales del Guisado de Pencas
El guisado de pencas no solo es delicioso, sino también muy nutritivo. Las pencas son una buena fuente de:
- Fibra: La fibra ayuda a regular el tránsito intestinal y a prevenir el estreñimiento.
- Vitaminas: Las pencas son ricas en vitaminas A, C y K, que son importantes para la salud de la piel, el sistema inmunológico y la coagulación sanguínea.
- Minerales: Las pencas contienen minerales como potasio, magnesio y calcio, que son esenciales para la función muscular, nerviosa y ósea.
- Antioxidantes: Las pencas contienen antioxidantes que protegen las células del daño causado por los radicales libres.
Además, el guisado de pencas suele incluir otros ingredientes nutritivos como cebolla, ajo, tomate y aceite de oliva, que aportan vitaminas, minerales, antioxidantes y grasas saludables.
El Guisado de Pencas en la Cultura Española
El guisado de pencas es un plato tradicional de la cocina española, especialmente en regiones como Navarra, La Rioja y Aragón. Es un plato humilde y sencillo, pero lleno de sabor y tradición. A menudo se prepara en los hogares como una comida reconfortante y nutritiva, especialmente durante los meses de invierno.
El guisado de pencas también está presente en la gastronomía de otros países, como Portugal e Italia, donde se prepara con ligeras variaciones. En cada región, el guisado de pencas refleja los ingredientes locales y las tradiciones culinarias de la zona.
Conclusión
El guisado de pencas es un plato versátil, nutritivo y lleno de sabor que merece un lugar en tu repertorio culinario. Con esta guía paso a paso, puedes preparar un guisado de pencas delicioso y tradicional que te transportará a la cocina de tu abuela. ¡Anímate a probarlo y a experimentar con diferentes variantes para encontrar tu versión favorita!
tag:
#Guisado
Lea también: