Guisado de Sepia con Thermomix: Sabor Tradicional en Minutos

El guisado de sepia es un plato tradicional de la cocina española, especialmente en las zonas costeras, donde la sepia fresca abunda. Se trata de un guiso marinero sabroso y reconfortante, ideal para los meses más fríos. La Thermomix, con su capacidad para controlar la temperatura y los tiempos de cocción de manera precisa, facilita enormemente la elaboración de este plato, garantizando un resultado tierno y lleno de sabor. Esta receta es una versión moderna de un clásico, adaptada a la comodidad y eficiencia de la cocina actual.

Ingredientes Esenciales para un Guisado de Sepia Excepcional

La calidad de los ingredientes es fundamental para obtener un guisado de sepia delicioso. Aquí te presentamos una lista detallada de los ingredientes necesarios, junto con algunas recomendaciones:

  • Sepia fresca: 750 gramos, limpia y troceada. Es crucial que la sepia sea fresca para evitar que el guiso quede gomoso. Si es posible, compra la sepia entera y límpiala tú mismo; el sabor será superior. Asegúrate de retirar la piel exterior y la pluma interior.
  • Cebolla: 130 gramos, preferiblemente cebolla blanca, picada finamente. La cebolla blanca aporta un dulzor suave que equilibra el sabor del guiso.
  • Ajo: 4 dientes, laminados o picados. El ajo es un ingrediente clave para realzar el sabor de la sepia.
  • Aceite de oliva virgen extra: 70 gramos. Utiliza un aceite de oliva de buena calidad, ya que su sabor influirá en el resultado final.
  • Tomate triturado en conserva: 200 gramos. Un tomate triturado de buena calidad, sin acidez excesiva, es ideal. También puedes utilizar tomate natural rallado si está de temporada.
  • Pimiento verde: 400 gramos, cortado en trozos. El pimiento verde aporta un toque de frescura y un ligero amargor que complementa el sabor de la sepia.
  • Vino blanco: 100 ml (opcional, pero recomendado). Un vino blanco seco, como un Albariño o un Verdejo, añade complejidad al sabor del guiso.
  • Caldo de pescado o fumet: 500 ml. Utilizar un buen caldo de pescado casero o un fumet de calidad es fundamental para obtener un guiso sabroso. Si no tienes caldo casero, puedes utilizar un caldo de pescado en brick, pero asegúrate de que sea de buena calidad.
  • Laurel: 1 hoja. El laurel aporta un aroma sutil y agradable al guiso.
  • Pimentón dulce: 1 cucharadita. El pimentón dulce añade un toque de color y un sabor ahumado suave.
  • Sal y pimienta negra recién molida: al gusto.
  • Patatas: (Opcional) 500 gramos, peladas y troceadas. Las patatas espesan el guiso y lo hacen más contundente.
  • Guisantes: (Opcional) 100 gramos, frescos o congelados. Los guisantes aportan un toque de dulzor y color al guiso.
  • Azafrán: (Opcional) unas hebras. El azafrán aporta un color dorado y un aroma característico al guiso.

Paso a Paso: Elaboración del Guisado de Sepia en Thermomix

A continuación, te explicamos detalladamente cómo preparar este delicioso guisado de sepia en tu Thermomix:

  1. Preparación de las verduras: Introduce la cebolla, el ajo y el pimiento verde en el vaso de la Thermomix. Trocea durante 5 segundos a velocidad 5.
  2. Sofrito: Añade el aceite de oliva al vaso y programa 8 minutos, temperatura 120°C (o Varoma en modelos más antiguos) y velocidad 1. Este paso es crucial para que las verduras se cocinen lentamente y liberen todo su sabor.
  3. Incorporación del tomate: Agrega el tomate triturado y el pimentón dulce al vaso. Programa 5 minutos, temperatura 120°C (o Varoma) y velocidad 1.
  4. Añadir la sepia: Incorpora la sepia troceada al vaso. Si vas a añadir vino blanco, este es el momento de hacerlo. Programa 5 minutos, temperatura 120°C (o Varoma), giro a la izquierda y velocidad cuchara. El giro a la izquierda evita que la sepia se deshaga durante la cocción.
  5. Cocción del guiso: Vierte el caldo de pescado (o fumet) en el vaso, añade la hoja de laurel, sal y pimienta al gusto. Si vas a añadir patatas, incorpóralas ahora. Programa 20-25 minutos, temperatura 100°C, giro a la izquierda y velocidad cuchara. El tiempo de cocción dependerá del tamaño de la sepia; comprueba que esté tierna antes de finalizar. Si vas a añadir guisantes, incorpóralos 5 minutos antes de finalizar la cocción.
  6. Reposar y servir: Una vez finalizada la cocción, deja reposar el guiso durante unos minutos antes de servirlo. Esto permite que los sabores se asienten y se intensifiquen. Sirve caliente, acompañado de pan crujiente para mojar en la salsa.

Trucos y Consejos para un Guisado de Sepia Perfecto

Aquí te ofrecemos algunos trucos y consejos adicionales para que tu guisado de sepia en Thermomix sea un éxito rotundo:

  • Congelar la sepia: Si la sepia es fresca, congélala durante al menos 24 horas antes de cocinarla. Esto ayuda a romper las fibras y a que quede más tierna. Descongélala lentamente en la nevera antes de usarla.
  • Dorar la sepia antes de guisar: Para intensificar el sabor del guiso, puedes dorar ligeramente la sepia en una sartén con un poco de aceite antes de incorporarla a la Thermomix.
  • Espesar el guiso: Si el guiso queda demasiado líquido, puedes espesarlo añadiendo una cucharadita de maicena disuelta en un poco de agua fría durante los últimos minutos de cocción. También puedes triturar una pequeña cantidad de patatas cocidas y añadirla al guiso.
  • Añadir un toque picante: Si te gusta el picante, puedes añadir una cayena o unas gotas de salsa Tabasco al guiso.
  • Personalizar el guiso: No tengas miedo de experimentar y añadir otros ingredientes a tu guiso de sepia. Algunas opciones interesantes son añadir unas almejas o mejillones durante los últimos minutos de cocción, o añadir unas hojas de perejil fresco picado al final.
  • Utilizar sepia congelada: Si no encuentras sepia fresca, puedes utilizar sepia congelada. Asegúrate de que sea de buena calidad y descongélala completamente antes de usarla.

Variantes del Guisado de Sepia para Paladares Exigentes

El guisado de sepia es un plato muy versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. A continuación, te presentamos algunas variantes interesantes:

  • Guisado de sepia con albóndigas: Añade unas albóndigas caseras al guiso durante los últimos 15 minutos de cocción.
  • Guisado de sepia con arroz: Sirve el guiso sobre una cama de arroz blanco recién cocido.
  • Guisado de sepia con fideos: Añade unos fideos finos al guiso durante los últimos 5 minutos de cocción.
  • Guisado de sepia con verduras: Añade otras verduras al guiso, como zanahorias, calabacín o champiñones.
  • Guisado de sepia en su tinta: Añade tinta de calamar al guiso para darle un color oscuro y un sabor intenso. Esta variante es ideal para los amantes de los sabores fuertes. Para preparar esta variante, reserva la bolsa de tinta de la sepia al limpiarla. Diluye la tinta en un poco de caldo de pescado y añádela al guiso durante los últimos 10 minutos de cocción.

Beneficios Nutricionales del Guisado de Sepia

El guisado de sepia no solo es un plato delicioso, sino también nutritivo. La sepia es una excelente fuente de proteínas de alta calidad, baja en grasas y rica en minerales como el hierro, el zinc y el selenio. Además, las verduras que se utilizan en el guiso aportan vitaminas, fibra y antioxidantes.

En comparación con otros mariscos, la sepia tiene un contenido relativamente bajo de colesterol. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el guiso puede contener una cantidad significativa de sodio debido al caldo de pescado y la sal añadida. Por lo tanto, es recomendable moderar el consumo de sal y utilizar caldo de pescado casero o bajo en sodio.

El guisado de sepia es una opción saludable y equilibrada para incluir en tu dieta, siempre y cuando se prepare con ingredientes frescos y de buena calidad, y se consuma con moderación.

La Sepia: Un Ingrediente Versátil y Apreciado

La sepia, también conocida como choco en algunas regiones de España, es un molusco cefalópodo muy apreciado en la gastronomía mediterránea. Su carne es tierna y sabrosa, y se presta a una gran variedad de preparaciones. Además del guisado, la sepia se puede cocinar a la plancha, a la parrilla, en arroces, en fideuás, en croquetas, en ensaladas y en muchas otras recetas.

La sepia es un ingrediente muy versátil que se adapta a diferentes estilos de cocina y a diferentes presupuestos. Se puede encontrar fresca o congelada, entera o troceada, en la mayoría de los mercados y supermercados. Al comprar sepia fresca, asegúrate de que tenga un olor fresco y agradable, y que su carne sea firme y brillante.

Más Allá de la Receta: La Importancia de la Tradición Culinaria

El guisado de sepia es mucho más que una simple receta; es un plato que forma parte de la tradición culinaria española, transmitido de generación en generación. Cada familia tiene su propia versión del guisado, con sus ingredientes y trucos secretos. Al preparar este plato, estamos conectando con nuestras raíces y honrando el legado de nuestros antepasados.

La cocina tradicional es un patrimonio cultural invaluable que debemos preservar y proteger. Al cocinar recetas como el guisado de sepia, estamos contribuyendo a mantener viva nuestra identidad y a transmitir nuestros valores a las futuras generaciones.

Además, la cocina tradicional es una fuente inagotable de inspiración para la creatividad culinaria. Al conocer y comprender las bases de la cocina tradicional, podemos innovar y crear nuevos platos que sorprendan y deleiten a nuestros comensales.

tag: #Guisado

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram