Guiso de Cordero con Fideos: Receta Tradicional Paso a Paso

El guiso de cordero con fideos es un plato tradicional, presente en diversas culturas culinarias, que destaca por su sabor robusto y su capacidad para reconfortar en los días fríos. Esta receta, adaptable a diferentes gustos y disponibilidad de ingredientes, ofrece una experiencia culinaria satisfactoria tanto para principiantes como para cocineros experimentados. A continuación, exploraremos una receta detallada, abordando desde la selección de los ingredientes hasta los consejos para lograr un plato perfecto.

Ingredientes Esenciales para un Guiso Excepcional

La calidad de los ingredientes es fundamental para el éxito de cualquier plato, y el guiso de cordero con fideos no es una excepción. La elección del cordero, los fideos y las verduras influirá directamente en el sabor y la textura final. A continuación, detallamos los ingredientes básicos y algunas opciones para personalizarlos:

  • Cordero: Aproximadamente 1 kg de carne de cordero, preferiblemente de partes como el cuello, la falda o la pierna. Estas partes, con mayor contenido de colágeno, se vuelven tiernas y jugosas durante la cocción prolongada, aportando sabor y melosidad al guiso. Si se busca un sabor más intenso, se puede optar por cordero recental.
  • Fideos: 250-300 gramos de fideos secos. La elección del tipo de fideo es personal, pero los fideos de tamaño mediano, como los tirabuzones, los coditos o los fideos para fideuá, suelen funcionar bien ya que absorben el sabor del caldo sin deshacerse.
  • Verduras:
    • 1 cebolla grande, picada finamente.
    • 2-3 dientes de ajo, picados o laminados.
    • 1-2 zanahorias, peladas y cortadas en rodajas o cubos.
    • 1 pimiento rojo (opcional), cortado en cubos. Aporta un toque de dulzor y color al guiso.
    • 1 puerro (opcional), la parte blanca, cortada en rodajas. Ofrece un sabor suave y delicado.
    • 1 nabo (opcional), pelado y cortado en cubos.
  • Tomate: 400 gramos de tomate triturado o una lata de tomates enteros pelados. El tomate aporta acidez y cuerpo al guiso. Si se utilizan tomates enteros, es importante triturarlos o cortarlos en trozos pequeños.
  • Caldo: Aproximadamente 1.5 litros de caldo de carne o de verduras. El caldo es la base líquida del guiso y debe ser de buena calidad para realzar el sabor. Se puede utilizar caldo casero o caldo comprado, pero es importante elegir uno con bajo contenido de sodio.
  • Vino Tinto (opcional): 100-150 ml de vino tinto. El vino tinto añade profundidad y complejidad al sabor del guiso. Se recomienda utilizar un vino tinto seco de buena calidad.
  • Aceite de Oliva Virgen Extra: Cantidad necesaria para sofreír las verduras y dorar la carne.
  • Especias y Hierbas Aromáticas:
    • Sal y pimienta negra recién molida al gusto.
    • 1-2 hojas de laurel.
    • 1 cucharadita de pimentón dulce o picante (opcional).
    • Perejil fresco picado para decorar.
    • Otras hierbas aromáticas como tomillo, romero o orégano (opcional).
  • Garbanzos Cocidos (opcional): 200 gramos de garbanzos cocidos en conserva. Añaden textura y nutrientes al guiso.

Elaboración Paso a Paso del Guiso de Cordero con Fideos

La preparación del guiso de cordero con fideos requiere paciencia y atención al detalle. A continuación, se describe el proceso paso a paso:

  1. Preparación de la Carne:
    • Cortar la carne de cordero en trozos de tamaño similar, aproximadamente de 3-4 cm.
    • Salpimentar la carne generosamente.
    • En una olla grande o cazuela, calentar aceite de oliva a fuego medio-alto.
    • Sellar la carne por todos los lados hasta que esté dorada. Esto sellará los jugos y aportará sabor al guiso. Retirar la carne de la olla y reservar.
  2. Sofrito de Verduras:
    • En la misma olla, añadir un poco más de aceite de oliva si es necesario.
    • Añadir la cebolla picada y sofreír a fuego medio hasta que esté transparente y ligeramente dorada.
    • Añadir el ajo picado y sofreír durante un minuto, teniendo cuidado de que no se queme.
    • Añadir la zanahoria y el pimiento (si se utiliza) y sofreír durante unos minutos más.
    • Añadir el puerro y el nabo (si se utilizan) y sofreír hasta que estén tiernos.
  3. Incorporación del Tomate y el Vino:
    • Añadir el tomate triturado o los tomates enteros pelados y triturados a la olla.
    • Remover bien y cocinar a fuego medio durante unos 10-15 minutos, hasta que el tomate haya reducido y se haya concentrado el sabor.
    • Si se utiliza vino tinto, añadirlo a la olla y dejar que se evapore el alcohol durante unos minutos.
  4. Cocción del Guiso:
    • Incorporar la carne de cordero reservada a la olla.
    • Añadir el caldo de carne o de verduras hasta cubrir la carne.
    • Añadir las hojas de laurel y otras especias y hierbas aromáticas al gusto.
    • Llevar a ebullición, luego reducir el fuego a bajo, tapar la olla y cocinar a fuego lento durante al menos 1.5-2 horas, o hasta que la carne esté muy tierna y se deshaga fácilmente con un tenedor. Remover de vez en cuando para evitar que se pegue al fondo de la olla.
  5. Añadir los Fideos:
    • Añadir los fideos a la olla y remover.
    • Cocinar a fuego medio durante el tiempo indicado en el paquete de los fideos, o hasta que estén al dente. Es importante no sobrecocinar los fideos, ya que se volverán blandos y pegajosos.
    • Si se utilizan garbanzos cocidos, añadirlos a la olla unos minutos antes de que los fideos estén listos.
  6. Reposo y Ajuste de Sabor:
    • Una vez que los fideos estén cocidos, retirar la olla del fuego y dejar reposar el guiso durante unos 10 minutos. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se desarrollen.
    • Probar el guiso y ajustar la sal y la pimienta si es necesario.
  7. Servir:
    • Servir el guiso de cordero con fideos caliente, decorado con perejil fresco picado.

Consejos y Variaciones para un Guiso Personalizado

El guiso de cordero con fideos es un plato versátil que se puede adaptar a diferentes gustos y preferencias. Aquí hay algunos consejos y variaciones para personalizar la receta:

  • Tipo de Cordero: Además del cuello, la falda y la pierna, se pueden utilizar otras partes del cordero, como la paletilla o las costillas. Cada parte aportará un sabor y una textura diferente al guiso.
  • Tipo de Fideos: Se pueden utilizar diferentes tipos de fideos, como fideos de huevo, fideos integrales, fideos de arroz o incluso pasta fresca. La elección del tipo de fideo dependerá del gusto personal y de la disponibilidad de ingredientes.
  • Verduras: Se pueden añadir otras verduras al guiso, como patatas, guisantes, judías verdes o champiñones. Es importante ajustar el tiempo de cocción de las verduras para que estén tiernas pero no sobrecocidas.
  • Especias y Hierbas Aromáticas: Se pueden experimentar con diferentes especias y hierbas aromáticas para personalizar el sabor del guiso. Algunas opciones incluyen comino, cilantro, hierbabuena o pimentón ahumado.
  • Picante: Si se prefiere un guiso picante, se puede añadir una guindilla o unas gotas de salsa picante al sofrito de verduras.
  • Guiso de Cordero con Arroz: Se puede sustituir los fideos por arroz. En este caso, es importante utilizar un arroz que absorba bien el caldo, como el arroz bomba o el arroz caldoso. Añadir el arroz a la olla junto con el caldo y cocinar a fuego medio hasta que esté tierno.
  • Guiso de Cordero con Legumbres: Se pueden añadir otras legumbres al guiso, como lentejas, alubias o habas. Es importante remojar las legumbres secas durante al menos 8 horas antes de cocinarlas. Añadir las legumbres a la olla junto con el caldo y cocinar a fuego lento hasta que estén tiernas.
  • Cocción Lenta: Para un sabor aún más intenso, se puede cocinar el guiso a fuego muy lento durante varias horas, o incluso en una olla de cocción lenta. Esto permitirá que los sabores se mezclen y se desarrollen completamente.
  • Trucos Adicionales: Añadir una cucharadita de azúcar al sofrito de tomate para reducir la acidez. Dorar la carne en aceite de oliva con un poco de harina para espesar la salsa. Utilizar caldo casero en lugar de caldo comprado para un sabor más auténtico.

Maridaje Ideal para el Guiso de Cordero con Fideos

El guiso de cordero con fideos, por su sabor intenso y reconfortante, marida a la perfección con vinos tintos de cuerpo medio y buena acidez. Algunas opciones recomendadas son:

  • Rioja: Un Rioja crianza o reserva, con sus notas de frutas rojas y especias, complementa el sabor del cordero y las verduras.
  • Ribera del Duero: Un Ribera del Duero joven o crianza, con su estructura tánica y sus aromas a frutos negros, realza la intensidad del guiso.
  • Priorat: Un Priorat, con su complejidad aromática y su potente sabor, es una opción más audaz para acompañar el guiso.
  • Vinos de la Tierra: Vinos tintos de la tierra, como los de Castilla y León o los de Aragón, ofrecen una buena relación calidad-precio y maridan bien con el guiso.

Además del vino tinto, se puede acompañar el guiso de cordero con fideos con una cerveza artesanal tostada o con un pan crujiente para mojar en la salsa.

tag: #Guiso

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram