Cocido Montañés en Santander: ¿Cuál es el Mejor Restaurante?

Santander, la elegante capital de Cantabria, no solo encanta con sus playas y su arquitectura señorial, sino también con su rica gastronomía. Y si hay un plato que representa el alma de la cocina montañesa, ese es sin duda el cocido montañés. Este contundente guiso, perfecto para los fríos días de invierno, es mucho más que una simple comida; es una experiencia, una tradición transmitida de generación en generación. Pero, ¿dónde se puede degustar el mejor cocido montañés en Santander? Acompáñanos en este recorrido culinario donde exploraremos los rincones más auténticos y los sabores más genuinos de este plato emblemático.

¿Qué es el Cocido Montañés y por qué es Tan Especial?

Antes de sumergirnos en la búsqueda del mejor cocido montañés en Santander, es crucial entender qué hace a este plato tan especial. A diferencia de otros cocidos españoles, como el madrileño o el lebaniego, el cocido montañés se caracteriza por la ausencia de garbanzos. Su base principal son las alubias blancas (también conocidas como "fabes"), la berza, y un compango sustancioso que incluye chorizo, morcilla, tocino y costilla de cerdo.

La clave de un buen cocido montañés reside en la calidad de sus ingredientes y en la paciencia de su preparación. Las alubias deben ser cremosas y suaves, la berza, tierna y sabrosa, y el compango, de primera calidad, aportando un sabor ahumado y profundo al conjunto. La cocción lenta y prolongada es esencial para que los sabores se mezclen y se potencien, creando una sinfonía de aromas y texturas que hacen de este plato una verdadera delicia.

El Secreto de la Berza Perfecta: Un Elemento Clave

Aunque a menudo subestimada, la berza es un ingrediente fundamental en el cocido montañés. No se trata simplemente de un vegetal añadido al guiso; su presencia define el sabor y la textura del plato. La berza ideal es aquella que ha sido cultivada en la región, aprovechando el clima y el suelo cántabros para desarrollar un sabor dulce y ligeramente amargo. Su cocción debe ser precisa: lo suficientemente larga para que se ablande y se impregne de los sabores del compango, pero no tanto como para que pierda su textura y se vuelva insípida. Algunos chefs incluso añaden un toque de pimentón o comino a la berza para realzar su sabor y darle un toque distintivo.

Los Mejores Restaurantes para Degustar Cocido Montañés en Santander

A continuación, te presentamos una selección de restaurantes en Santander donde podrás disfrutar de un cocido montañés auténtico y delicioso. Cada establecimiento tiene su propia interpretación del plato, utilizando ingredientes de calidad y técnicas de cocción tradicionales. Prepárate para un festín de sabores y una experiencia gastronómica inolvidable.

Bodega Fuente De: Tradición y Sabor en el Corazón de Santander

Ubicada en el centro de Santander,Bodega Fuente De es un clásico conocido por su cocina tradicional cántabra. Su cocido montañés es famoso por su sabor auténtico y su generosa ración. Utilizan ingredientes frescos y de calidad, y su preparación sigue la receta tradicional transmitida de generación en generación. Además del cocido montañés, ofrecen una amplia variedad de raciones, tapas, carnes y pescados, todos elaborados con el mismo esmero y dedicación.

Restaurante Picos de Europa: Un Toque de Innovación en la Tradición

Situado cerca del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, elRestaurante Picos de Europa destaca por su cocina tradicional con un toque de innovación. Su cocido montañés es una reinterpretación del clásico, utilizando ingredientes de primera calidad y técnicas de cocción modernas para realzar los sabores. Además del cocido, ofrecen una carta variada con platos de la cocina cántabra y española, todos elaborados con productos frescos de temporada.

Casa Mariano: Un Mesón con Encanto y un Cocido Inolvidable

Aunque no se encuentra exactamente en el centro de Santander,Casa Mariano es un mesón que merece la pena visitar si buscas un cocido montañés auténtico y a buen precio. Su cocido es abundante, sabroso y preparado con ingredientes de calidad. El ambiente del mesón es acogedor y familiar, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de una comida tradicional cántabra.

Restaurante Conde Luna: Cocido Montañés con Vistas al Mar

Ubicado en la zona de Mataleñas, con vistas al mar, elRestaurante Conde Luna ofrece una experiencia gastronómica única. Su cocido montañés, elaborado por el chef Rubén Tejerina, es una delicia que combina la tradición con la innovación. Utilizan ingredientes de primera calidad y técnicas de cocción modernas para crear un plato equilibrado y lleno de sabor. Además del cocido, ofrecen una carta variada con platos de la cocina cántabra y española, todos elaborados con productos frescos de temporada.

La Solana (Bárcena Mayor): El Cocido Campeón de Cantabria (Una Excursión Que Vale la Pena)

Aunque requiere una pequeña excursión desde Santander, elRestaurante La Solana en Bárcena Mayor es famoso por haber ganado el premio al mejor cocido montañés de Cantabria. Su cocido es preparado con ingredientes de la más alta calidad y siguiendo la receta tradicional al pie de la letra. El restaurante está ubicado en un entorno natural impresionante, lo que lo convierte en un lugar perfecto para disfrutar de una comida campestre y degustar uno de los mejores cocidos montañeses de la región.

El Puente (Carmona): Otra Joya Escondida para los Amantes del Cocido

Similar a La Solana, elRestaurante El Puente en Carmona es otra opción fuera de Santander que vale la pena considerar. Su cocido montañés es conocido por su sabor auténtico y su generosa ración. El restaurante está ubicado en un entorno rural tranquilo, lo que lo convierte en un lugar ideal para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de una comida tradicional cántabra.

La Vieja Escuela (San Felices de Buelna): Un Cocido con Historia

Ubicado en una antigua escuela restaurada, el restauranteLa Vieja Escuela ofrece un ambiente único y un cocido montañés que te transportará a la infancia. Su cocido es preparado con ingredientes frescos y de la zona, siguiendo la receta tradicional de la abuela. Además del cocido, ofrecen otros platos típicos de la cocina cántabra, todos elaborados con el mismo cariño y dedicación.

Más Allá del Restaurante: Consejos para Disfrutar al Máximo del Cocido Montañés en Santander

Más allá de elegir el restaurante adecuado, hay algunos consejos que te ayudarán a disfrutar al máximo de tu experiencia con el cocido montañés en Santander:

  • Reserva con antelación: Los restaurantes que sirven un buen cocido montañés suelen estar muy concurridos, especialmente durante los fines de semana y los meses de invierno. Por lo tanto, es recomendable reservar con antelación para asegurarte una mesa.
  • Pregunta por el origen de los ingredientes: Un buen cocido montañés se elabora con ingredientes de calidad, preferiblemente de la región. Pregunta al restaurante por el origen de las alubias, la berza y el compango para asegurarte de que estás degustando un plato auténtico.
  • No te excedas con los entrantes: El cocido montañés es un plato muy contundente, por lo que es recomendable no excederse con los entrantes para poder disfrutarlo al máximo.
  • Acompáñalo con un buen vino tinto: Un buen vino tinto de la región es el acompañamiento perfecto para un cocido montañés. Pregunta al restaurante por su recomendación.
  • Déjate llevar por la experiencia: El cocido montañés es mucho más que una simple comida; es una experiencia cultural. Déjate llevar por los sabores, los aromas y el ambiente del restaurante y disfruta al máximo de este plato emblemático de la cocina cántabra.

El Futuro del Cocido Montañés: Innovación sin Perder la Esencia

Aunque el cocido montañés es un plato tradicional, algunos chefs están explorando nuevas formas de prepararlo, incorporando técnicas de cocina modernas y utilizando ingredientes innovadores. Sin embargo, es crucial que estas innovaciones no comprometan la esencia del plato: su sabor auténtico, su textura cremosa y su carácter reconfortante. El futuro del cocido montañés reside en encontrar un equilibrio entre la tradición y la innovación, preservando su legado culinario al tiempo que se adapta a los gustos y tendencias actuales.

Consideraciones Finales: Un Plato para Compartir y Celebrar

El cocido montañés es, en definitiva, un plato para compartir y celebrar. Es un plato que reúne a la familia y a los amigos alrededor de la mesa, creando un ambiente de calidez y camaradería. Es un plato que te transporta a la infancia, a los sabores de la cocina de la abuela y a los recuerdos de los días de invierno. Si visitas Santander, no puedes dejar de probar el cocido montañés. Es una experiencia gastronómica que te conectará con la cultura y la tradición de esta hermosa región.

tag: #Cocido

Lea también:

Mozzafiato
Información LegalTérminos y Condiciones de UsoPolítica de Privacidad

Redes sociales

Instagram