El arte de pintar con tizas pastel ofrece una libertad creativa y una inmediatez que pocos otros medios pueden igualar. La textura aterciopelada, la intensidad de los colores y la posibilidad de crear efectos suaves o vibrantes hacen de esta técnica una opción atractiva tanto para principiantes como para artistas experimentados. Esta guía explora en profundidad el mundo de las tizas pastel, desde los fundamentos hasta las técnicas más avanzadas, proporcionando una base sólida para cualquier persona que desee incursionar en este fascinante medio.
¿Qué son las Tizas Pastel?
Las tizas pastel son barras de pigmento puro molido y aglutinado con una mínima cantidad de goma o resina. A diferencia de las tizas comunes utilizadas en pizarras, las tizas pastel contienen una proporción mucho mayor de pigmento, lo que les confiere una intensidad de color superior. Están disponibles en una amplia gama de colores y grados de dureza, lo que permite a los artistas crear una variedad de efectos y texturas.
Tipos de Tizas Pastel
Es crucial distinguir entre los diferentes tipos de pasteles disponibles, ya que cada uno ofrece características únicas que influyen en el resultado final de la obra:
- Pasteles suaves: Son los más populares debido a su textura cremosa y su alta concentración de pigmento. Se deslizan fácilmente sobre el papel, permitiendo una mezcla y difuminación suaves. Sin embargo, también son los más frágiles y producen más polvo.
- Pasteles duros: Contienen más aglutinante y menos pigmento que los pasteles suaves. Son ideales para dibujar líneas finas, detalles precisos y para las primeras capas de un dibujo, ya que se adhieren mejor al papel. Son menos propensos a romperse y producen menos polvo.
- Lápices pastel: Son pasteles duros envueltos en madera, lo que facilita su manejo y permite un mayor control al dibujar detalles finos. Son útiles para contornos, firmas y áreas pequeñas que requieren precisión.
- Pasteles al óleo: Aunque comparten el nombre "pastel", son fundamentalmente diferentes. Están hechos con pigmento mezclado con aceite y cera, lo que les da una consistencia cremosa y permanente. No se pueden difuminar tan fácilmente como los pasteles suaves y requieren disolventes para su limpieza. Una vez secos, no necesitan fijación.
Materiales Necesarios
Para comenzar a pintar con tizas pastel, necesitarás los siguientes materiales básicos:
- Tizas Pastel: Un conjunto básico de pasteles suaves y duros en una variedad de colores es un buen punto de partida. Considera comprar colores individuales para complementar tu conjunto a medida que desarrolles tu paleta.
- Papel para Pastel: El papel para pastel está especialmente diseñado para resistir las características de las tizas pastel. Tiene una superficie texturizada (con un "diente") que permite que el pigmento se adhiera. El papel de lija pastel también es una opción, permitiendo más capas y fijación. Evita el papel liso o brillante, ya que el pastel no se adherirá correctamente. El papel debe ser libre de ácido para asegurar la longevidad de la obra.
- Fijador: El fijador es un aerosol que se aplica a la obra terminada para fijar el pigmento al papel y evitar que se corra. Debe usarse con moderación, ya que el uso excesivo puede oscurecer los colores. Existen fijadores para diferentes tipos de pastel, y es importante elegir el adecuado.
- Difuminos y Tortillones: Estas herramientas de papel enrollado se utilizan para difuminar y mezclar los colores. Vienen en diferentes tamaños y formas para adaptarse a diferentes áreas del dibujo. También se pueden usar los dedos para difuminar, pero es importante limpiarlos con frecuencia para evitar contaminar los colores.
- Goma de Borrar: Una goma de borrar amasable es ideal para eliminar el pastel del papel sin dañarlo. También se puede usar para crear efectos de luz y textura. Evita las gomas de borrar duras, ya que pueden dañar la superficie del papel.
- Caballete: Un caballete proporciona un soporte estable para el papel mientras pintas. Un caballete de mesa es adecuado para trabajos más pequeños, mientras que un caballete de estudio es ideal para trabajos más grandes.
- Protección: Es recomendable utilizar guantes (de látex o nitrilo) y una mascarilla para evitar la inhalación de polvo.
Técnicas Básicas de Pintura con Tizas Pastel
Dominar las técnicas básicas es fundamental para crear obras de arte con tizas pastel. A continuación, se describen algunas de las técnicas más importantes:
Aplicación del Color
La forma en que se aplica el color influye en el aspecto final de la obra. Experimenta con diferentes técnicas para encontrar las que mejor se adapten a tu estilo:
- Aplicación lateral: Utiliza el lado de la tiza para cubrir grandes áreas de manera rápida y uniforme. Esta técnica es ideal para fondos y áreas de color base.
- Aplicación con la punta: Utiliza la punta de la tiza para dibujar líneas finas, detalles precisos y texturas. Esta técnica es útil para crear contornos, cabello y otros elementos pequeños.
- Capas: Aplica capas de color superpuestas para crear profundidad, dimensión y complejidad. Comienza con colores claros y trabaja hacia los más oscuros. Permite que cada capa se fije ligeramente antes de aplicar la siguiente.
- Empaste: Aplica capas gruesas de pastel para crear una textura rica y empastada. Esta técnica es ideal para crear efectos de relieve y para enfatizar ciertas áreas del dibujo.
Difuminado y Mezcla
El difuminado y la mezcla son esenciales para crear transiciones suaves entre los colores y para crear efectos de luz y sombra:
- Difuminado con los dedos: Utiliza los dedos para difuminar suavemente los colores. Limpia tus dedos con frecuencia para evitar contaminar los colores. Esta técnica es ideal para áreas grandes y para crear transiciones suaves.
- Difuminado con difuminos y tortillones: Utiliza estas herramientas para difuminar áreas más pequeñas y para crear detalles más precisos. Limpia las herramientas con frecuencia para evitar contaminar los colores.
- Mezcla directa: Aplica dos o más colores uno al lado del otro y luego difumina la línea entre ellos para crear un color nuevo. Esta técnica es útil para crear una variedad de tonos y matices.
- Mezcla óptica: Aplica pequeños trazos de diferentes colores uno al lado del otro, permitiendo que el ojo del espectador los mezcle. Esta técnica es útil para crear efectos de vibración y para representar texturas complejas.
Correcciones y Eliminación
Es importante saber cómo corregir errores y eliminar el pastel del papel sin dañarlo:
- Goma de borrar amasable: Presiona la goma sobre el área que deseas corregir y levanta suavemente. Repite el proceso hasta que el pastel se haya eliminado.
- Pincel suave: Utiliza un pincel suave para eliminar el polvo suelto de la superficie del papel.
- Cuchilla: Con mucho cuidado, utiliza una cuchilla para raspar el pastel de la superficie del papel. Esta técnica es útil para corregir errores pequeños y para crear efectos de textura.
Técnicas Avanzadas
Una vez que hayas dominado las técnicas básicas, puedes explorar técnicas más avanzadas para llevar tus obras de arte con tizas pastel al siguiente nivel:
Sgraffito
Esta técnica consiste en aplicar una capa de color sobre otra y luego raspar la capa superior para revelar el color inferior. Se puede utilizar una cuchilla, una aguja o cualquier objeto afilado para raspar el pastel. Esta técnica es útil para crear detalles finos, texturas y efectos de luz.
Lavado
Esta técnica consiste en mezclar el pastel con agua o alcohol y aplicarlo al papel como si fuera una acuarela. Se puede utilizar un pincel o una esponja para aplicar el lavado. Esta técnica es útil para crear fondos suaves y para agregar profundidad a las sombras.
Underpainting
Esta técnica consiste en crear una capa base de color con pastel o con otro medio (como acrílico o acuarela) antes de aplicar las capas finales de pastel. El underpainting puede ayudar a establecer el tono, el valor y la composición de la obra.
Uso de Plantillas
Se pueden utilizar plantillas para crear formas y patrones precisos con pastel. Las plantillas se pueden comprar o crear a partir de papel, cartón o plástico. Aplica el pastel sobre la plantilla con un pincel o con los dedos.
Consejos Adicionales
- Experimenta: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas, colores y materiales. La práctica es la clave para dominar el arte de pintar con tizas pastel.
- Observa: Observa el mundo que te rodea y presta atención a los colores, las luces y las sombras. Intenta capturar la belleza del mundo en tus obras de arte.
- Simplifica: No intentes representar todos los detalles de una escena. Simplifica la escena y enfócate en los elementos más importantes.
- Planifica: Antes de comenzar a pintar, planifica tu composición y elige tus colores. Un buen plan te ayudará a crear una obra de arte más exitosa.
- Protege tu trabajo: Una vez que hayas terminado de pintar, protege tu obra de arte con un fijador y enmárcala bajo vidrio para evitar que se dañe.
Consideraciones sobre la Seguridad
Aunque las tizas pastel son generalmente seguras, es importante tomar precauciones para evitar la inhalación de polvo y la irritación de la piel:
- Trabaja en un área bien ventilada: Asegúrate de que el área donde trabajas esté bien ventilada para evitar la acumulación de polvo.
- Usa una mascarilla: Usa una mascarilla para protegerte de la inhalación de polvo, especialmente si eres sensible a las partículas finas.
- Usa guantes: Usa guantes para proteger tus manos del contacto directo con el pastel.
- Lava tus manos: Lava tus manos con agua y jabón después de pintar.
- Mantén los materiales fuera del alcance de los niños: Las tizas pastel no son juguetes y deben mantenerse fuera del alcance de los niños pequeños.
tag:
Lea también: